República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Mérida Estado Mérida
Evaluación III Corte
Elaborado por:
Avendaño Parra María Gabriela
C.I. 21.182.765
Administración Ciencias Comerciales
Mérida, 25-03-2016
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS
PROF. LCDA. ROSALBA MENDEZ
EVALUACIÓN III CORTE
Nombre Avendaño Parra María Gabriela C.I. V- 21.182.765
Firma: Avendaño María Gabriela
Fecha de entrega. 25/03/2016
Valor 15%
Razone y conteste las siguientes preguntas:
1. Defina los costos estándares.
2. Los costos estándares no remplazan los costos reales en un sistema de
acumulación de costos. Explique.
3. Para qué propósitos pueden utilizarse los costos estándares.
4. Como puede beneficiar un sistema de acumulación de costos estándares a
una compañía.
5. Por qué es importante el análisis de las variaciones.
6. Por qué la gerencia utiliza la curva de aprendizaje.
7. Por qué se emplea la cantidad real comprada, en vez de la cantidad real
utilizada, en el cálculo de la variación del precio de los materiales directos?
8. Cuál es el principio de la gerencia por excepción
9. Cuáles son los dos enfoques de presupuestación comúnmente utilizados.
Cuál es su principal diferencia.
10.Cuál es la principal diferencia entre los asientos en el libro diario para un
sistema de costos reales y un sistema de costos estándar.
11.Cómo se disponen las variaciones si en inventario se lleva a costos
estándares.
12.Los costos estándar se utilizan ampliamente porque sirven como medio
efectivo para el control administrativo. Explique brevemente.
13.La variación de los costos de los materiales puede ser registrada en el
momento de la compra o del uso. Explique los procedimientos que deben
emplearse en cada caso. Cuál es conveniente. Por que?
14.Qué objeciones existen para emplear los estándares ideales y normales en
lugar de los estándares reales esperados. Por qué se utilizan los dos
primeros.
B.- A continuación se le presenta una serie de situaciones para que usted
conteste, después de analizarlas, si son verdaderas o falsas. En ambos
casos explique su respuesta.
1. Cuando los costos indirectos de fabricación se aplican a la
producción con base a las horas reales multiplicadas por una tasa de
aplicación predeterminada se le denomina Costeo estándar. VX F___
2. Los costos estándares ofrecen los elementos con los que se forma
un presupuesto. V X F___
3. El estándar alcanzable es aquel que nunca se altera una vez
establecido. V X F___
4. En la variación de eficiencia se revela el exceso de salarios de mano
de obra directa V___FX
5. Una variación favorable de la eficiencia de los costos indirectos de
fabricación indica que las horas estándar permitidas de mano de
obra directa exceden las horas reales trabajadas de mano de obra
directa. V___FX
6. Los costos estándares sustituyen a los costos reales. V___F X
Solución
1) Defina los costos estándar: es una medida de qué tanto debe costar
producir una unidad de producto o servicio siempre bajo condiciones de
eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo ocioso, etc. El Costo Estándar
de un producto está compuesto por los costos de los componentes
requeridos para elaborar dicho producto.
2) Los costos estándares no remplazan los costos reales en un sistema
de acumulación de costos. Explique.
Los costos estándar son lo contrario de los costos reales. Estos últimos son
costos históricos que se han incurrido en un periodo anterior. Los costos
estándar se determinan con anticipación a la producción. Cuando se usa un
sistema de contabilidad de costos estándar, tanto los costos estándar como
los reales se reflejan en las cuentas de costos. La diferencia entre el costo
real y estándar se llama variación
3) Para qué propósitos pueden utilizarse los costos estándares :
 Definir puntos o patrones de referencia para hacer comparaciones.
 Ayudar a definir los precios de venta para nuevos productos o
servicios.
 Elaborar los presupuestos. En estos casos son indispensables.
 Proyectar cifras para los procesos de evaluación financiera de
proyectos.
 Medir las ineficiencias de los procesos
 Medir los sobrecostos de los productos o servicios, en cuyo caso
también son imprescindibles.
4) Como puede beneficiar un sistema de acumulación de costos
estándares a una compañía :
La acumulación y clasificación de datos rutinarios del costo del producto
son tareas muy importantes y claramente definidas para controlar los
volúmenes de documentos de trabajo que demandan mucho tiempo. De
manera global, es la recolección organizada de datos de costos mediante
un conjunto de procedimientos o sistemas. La clasificación de costos es la
agrupación de todos los costos de producción en varias categorías con el
fin de satisfacer las necesidades de la administración.
Desde el punto de vista administrativo, las cifras que indiquen costos totales
de producción tienden a ofrecer información irrelevante acerca de las
operaciones de la compañía, puesto que los volúmenes de producción
varían de periodo a periodo. Ahora, los costos unitarios facilitan la valuación
del costo de los productos vendidos y de los inventarios. Una adecuada
acumulación de costos suministra a la gerencia una base para pronosticar
las consecuencias de sus decisiones.
5) Por qué es importante el análisis de las variaciones :
El análisis de las variaciones es importante ya que este nos permite a los
propietarios y a los gerentes tomar las decisiones estratégicas correctas y
necesarias para superar los problemas antes de que corten demasiado los
beneficios. Si no realizamos un análisis de las variaciones cuando se
produce una variación significativa, no tendremos otra cosa sino conjeturas.
No se puede saber si se debe abordar la variación mediante el cobro de
tasas más altas, mediante la búsqueda de un proveedor más económico,
mediante el control de los costos laborales o mediante la mejora de las
tasas de ocupación a menos que se haga un análisis de la variación para
saber exactamente lo que pasó y por qué.
6) Por qué la gerencia utiliza la curva de aprendizaje :
La gerencia usa la curva de aprendizaje ya que esta, se basan en la
premisa de que las organizaciones, lo mismo que las personas, hacen
mejor sus trabajos a medida que estos se van repitiendo. También está
basada en una duplicación de la productividad. Es decir, cuando la
producción se duplica, la disminución en el tiempo por unidad es igual a la
tasa de la curva de aprendizaje. Así pues, los resultados de las actividades,
herramientas y métodos aplicados al logro de la mejora continua pueden
medirse, proyectarse y graficarse mediante la utilización de la Curva de
Aprendizaje
7) Por qué se emplea la cantidad real comprada, en vez de la cantidad
real utilizada, en el cálculo de la variación del precio de los materiales
directos?
Las Variaciones en los costos, en algunos casos, provienen de causas
exógenas, es decir, no controlables por la empresa. Por ejemplo, que los
proveedores aumentes los costos de los materiales o bien los sindicatos
obliguen a aumentar los sueldos (en nuestro país, se aumentan también por
decretos presidenciales). Las variaciones en cantidad son controlables por
la empresa, así como la mayoría de los gastos de fabricación y también la
capacidad de producción y la eficiencia. Una vez que el costo es
establecido, este provee las bases para la toma de decisiones, para
analizar y controlar los costos, y para medir el inventario y el costo de los
bienes vendidos. Los costos estándar sirven como punto de referencia
contra el cual los costos actuales son comparados. A las diferencias entre
los costos actuales y los costos estándar se les llama varianzas. Los costos
actuales pueden diferir de los costos estándar debido a diferencias en el
precio, diferencias en cantidad, errores, u otras condiciones poco ideales.
Determinar las razones de las varianzas puede sugerir una acción
correctiva o demostrar que los productos están costando actualmente más
o menos que lo anticipado
8) Cuál es el principio de la gerencia por excepción :
El principio de gerencia está constituido por varios principios que hacen que
se ejecuté la gerencia de una manera efectiva y eficaz .
Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del
operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos
basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la
ciencia, mediante la planeación del método.
Principio de la preparación / planeación: seleccionar científicamente a
los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos
para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado.
Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta
siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan
previsto.
Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las
responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada
9) Cuáles son los dos enfoques de presupuestación comúnmente
utilizados. Cuál es su principal diferencia :
Presupuestos estáticos
Un presupuesto estático es generalmente utilizado como herramienta de
proyección para estimar los gastos de negocios dentro de un periodo estipulado.
Las discrepancias que resulten del costo fluctuante de materias primas o errores
en la elaboración inicial del presupuesto aparecen en el presupuesto estático
como variantes del presupuesto estático. Cuando se contabilice el final de los
gastos reales de un ciclo de producción, las variantes del presupuesto estático
deben ser combinadas con el presupuesto estático real inicial para poder lograr un
reporte financiero correcto. Simplemente, puede ayudar el pensar en un
presupuesto estático como un presupuesto de proyección.
Presupuestos flexibles
Los presupuestos flexibles funcionan bien como una herramienta de evaluación
del desempeño en conjunto con un presupuesto estático y son básicamente una
contabilidad integral de las variaciones de los gastos del presupuesto estático.
Podrían impedirse los gastos del presupuesto flexible al ofrecer incentivos de
desempeño a los empleados relacionados con la permanencia dentro del
presupuesto estático. Una regla básica sobre los presupuestos flexibles es que
son una herramienta de análisis del ciclo comercial y no pueden ser recabados
antes del final del ciclo comercial en sí mismo. Analizar el presupuesto flexible al
final del ciclo comercial ayuda a la administración a ajustar los pronósticos del
presupuesto estático del siguiente ciclo comercial para que coincida con las
circunstancias cambiantes de los gastos de operación. En pocas palabras, un
presupuesto flexible puede ser descrito como una contabilidad de gastos reales al
final de un periodo que sirve para hacer una comparación con el presupuesto
estático original
10) Cuál es la principal diferencia entre los asientos en el libro diario para
un sistema de costos reales y un sistema de costos estándar :
Método Parcial:
En este se cargan los procesos al costo real y se acreditan al costo
estándar. La diferencia corresponderá a las diferentes variaciones las
cuales deberán ser cargadas o acreditadas contra las diferentes partidas de
variación en el costo de venta.
Método Uniforme:
Este es el método más utilizado conociéndose también con el nombre de
método analítico. Bajo este los procesos se cargan y se acreditan al costo
estándar. Es necesario que en este caso las variaciones se determinen
antes de hacer los asientos.
Método Combinado:
Este consiste en cargar los procesos tanto por el estándar como por el real.
Al final prevalecerá el costo real determinándose las variaciones para fines
puramente administrativas
11) Los costos estándar se utilizan ampliamente porque sirven como
medio efectivo para el control administrativo. Explique brevemente :
El sistema de contabilidad de costo estándar es de significativa importancia
para proporcionar mecanismos de medición de la eficiencia, establece
desviaciones de lo predeterminado contra lo ejecutado. No solo permite
establecer las bases para la aplicación de medidas correctivas, sino que es
también medio de control preventivo. Al tiempo de corregir las desviaciones
detectadas se toman las medidas necesarias, por lo que se previene los
resultados desfavorables en períodos venideros.

Más contenido relacionado

PDF
3. costos de productos conjuntos
PDF
Costo estandar evaluacion_corte_3
DOCX
Autoevaluacion de contabilidad de costos
PPTX
Concepto de asignación de costos
PPTX
costos indirectos de fabricación
PPTX
Mapa conceptual
PDF
costos de mano de obra directa
PPTX
Costos Estimados
3. costos de productos conjuntos
Costo estandar evaluacion_corte_3
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Concepto de asignación de costos
costos indirectos de fabricación
Mapa conceptual
costos de mano de obra directa
Costos Estimados

La actualidad más candente (20)

PPT
Costos conjuntos
PPTX
Costos alex
PDF
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
PPTX
Los costos por proceso
PPTX
Auditoria del ciclo de inventario
PPTX
Costo Estandar
 
PDF
Ecosesion06
PPTX
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
PPTX
Costos por procesos
PPT
Costos predeterminados y estimados
PPTX
Métodos de asignacion de costos conjuntos
PPTX
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
PPTX
Costos conjuntos
PDF
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
PPTX
Costo estandar (3)
PDF
Sistema de costeo basado en actividades (ABC)
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
PPT
Diapositivas costos estandar
PPTX
Analisis vertical y horizontal
Costos conjuntos
Costos alex
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
Los costos por proceso
Auditoria del ciclo de inventario
Costo Estandar
 
Ecosesion06
NATURALEZA, CONCEPTOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Costos por procesos
Costos predeterminados y estimados
Métodos de asignacion de costos conjuntos
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
Costos conjuntos
Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización
Costo estandar (3)
Sistema de costeo basado en actividades (ABC)
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
Diapositivas costos estandar
Analisis vertical y horizontal
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Costos estandares
DOCX
Evaluación corte iii 1
PPTX
байтакова адия будущее-решение
PPTX
PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN CON ELEMENTOS MULTIMEDIA
PPTX
Es posible una vida sin papel
PDF
Flyer ADO Metal Kitchen Feb15
PDF
Kurtis Fest BTL @ Hyd CENTRAL
PPTX
PDF
Modern methods of wasterwater treatment in hydroelectric power plant ''Zvorni...
PDF
Presentation plan of the reconstruction and upgrade hydroelectric power plant...
PDF
JUVILYN R. GIPAL CV
PDF
Club Level
Costos estandares
Evaluación corte iii 1
байтакова адия будущее-решение
PRODUCCIÓN DE ANIMACIÓN CON ELEMENTOS MULTIMEDIA
Es posible una vida sin papel
Flyer ADO Metal Kitchen Feb15
Kurtis Fest BTL @ Hyd CENTRAL
Modern methods of wasterwater treatment in hydroelectric power plant ''Zvorni...
Presentation plan of the reconstruction and upgrade hydroelectric power plant...
JUVILYN R. GIPAL CV
Club Level
Publicidad

Similar a Evaluación corte iii (20)

DOCX
Evaluación corte iii 1
PPTX
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
DOC
Costo estandar 2
PPTX
Variacion de los CIF María Fernandez
DOCX
Costo estandar
PPTX
Costos Estandar para poder comprender mejor los costos de empresas
DOCX
Definiciones
PDF
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
DOC
Costos predeterminados
PPTX
Costosestandar1
DOCX
Costo estandar
PDF
Variaciones
PDF
Costos Estandar
PPTX
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS .pptx
PPT
Costos estandar 1 vero
PPS
Costos estandar 1 vero
DOC
Costos Estandar Pesamatic Trabajo
PPTX
Contabilidad costos ii unesum 2022
DOCX
Costos estandar
DOCX
Costeo estándar
Evaluación corte iii 1
GRUPO 6- COSTO ESTANDAR.pptx
Costo estandar 2
Variacion de los CIF María Fernandez
Costo estandar
Costos Estandar para poder comprender mejor los costos de empresas
Definiciones
Presentacion Costos Estandar i (4).pdf
Costos predeterminados
Costosestandar1
Costo estandar
Variaciones
Costos Estandar
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS ESTIMADOS .pptx
Costos estandar 1 vero
Costos estandar 1 vero
Costos Estandar Pesamatic Trabajo
Contabilidad costos ii unesum 2022
Costos estandar
Costeo estándar

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Evaluación corte iii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Mérida Estado Mérida Evaluación III Corte Elaborado por: Avendaño Parra María Gabriela C.I. 21.182.765 Administración Ciencias Comerciales Mérida, 25-03-2016
  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTOS PROF. LCDA. ROSALBA MENDEZ EVALUACIÓN III CORTE Nombre Avendaño Parra María Gabriela C.I. V- 21.182.765 Firma: Avendaño María Gabriela Fecha de entrega. 25/03/2016 Valor 15% Razone y conteste las siguientes preguntas: 1. Defina los costos estándares. 2. Los costos estándares no remplazan los costos reales en un sistema de acumulación de costos. Explique. 3. Para qué propósitos pueden utilizarse los costos estándares. 4. Como puede beneficiar un sistema de acumulación de costos estándares a una compañía. 5. Por qué es importante el análisis de las variaciones. 6. Por qué la gerencia utiliza la curva de aprendizaje. 7. Por qué se emplea la cantidad real comprada, en vez de la cantidad real utilizada, en el cálculo de la variación del precio de los materiales directos? 8. Cuál es el principio de la gerencia por excepción 9. Cuáles son los dos enfoques de presupuestación comúnmente utilizados. Cuál es su principal diferencia. 10.Cuál es la principal diferencia entre los asientos en el libro diario para un sistema de costos reales y un sistema de costos estándar. 11.Cómo se disponen las variaciones si en inventario se lleva a costos estándares. 12.Los costos estándar se utilizan ampliamente porque sirven como medio efectivo para el control administrativo. Explique brevemente. 13.La variación de los costos de los materiales puede ser registrada en el momento de la compra o del uso. Explique los procedimientos que deben emplearse en cada caso. Cuál es conveniente. Por que? 14.Qué objeciones existen para emplear los estándares ideales y normales en lugar de los estándares reales esperados. Por qué se utilizan los dos primeros.
  • 3. B.- A continuación se le presenta una serie de situaciones para que usted conteste, después de analizarlas, si son verdaderas o falsas. En ambos casos explique su respuesta. 1. Cuando los costos indirectos de fabricación se aplican a la producción con base a las horas reales multiplicadas por una tasa de aplicación predeterminada se le denomina Costeo estándar. VX F___ 2. Los costos estándares ofrecen los elementos con los que se forma un presupuesto. V X F___ 3. El estándar alcanzable es aquel que nunca se altera una vez establecido. V X F___ 4. En la variación de eficiencia se revela el exceso de salarios de mano de obra directa V___FX 5. Una variación favorable de la eficiencia de los costos indirectos de fabricación indica que las horas estándar permitidas de mano de obra directa exceden las horas reales trabajadas de mano de obra directa. V___FX 6. Los costos estándares sustituyen a los costos reales. V___F X Solución 1) Defina los costos estándar: es una medida de qué tanto debe costar producir una unidad de producto o servicio siempre bajo condiciones de eficiencia, es decir sin desperdicios, tiempo ocioso, etc. El Costo Estándar de un producto está compuesto por los costos de los componentes requeridos para elaborar dicho producto. 2) Los costos estándares no remplazan los costos reales en un sistema de acumulación de costos. Explique. Los costos estándar son lo contrario de los costos reales. Estos últimos son costos históricos que se han incurrido en un periodo anterior. Los costos estándar se determinan con anticipación a la producción. Cuando se usa un sistema de contabilidad de costos estándar, tanto los costos estándar como los reales se reflejan en las cuentas de costos. La diferencia entre el costo real y estándar se llama variación
  • 4. 3) Para qué propósitos pueden utilizarse los costos estándares :  Definir puntos o patrones de referencia para hacer comparaciones.  Ayudar a definir los precios de venta para nuevos productos o servicios.  Elaborar los presupuestos. En estos casos son indispensables.  Proyectar cifras para los procesos de evaluación financiera de proyectos.  Medir las ineficiencias de los procesos  Medir los sobrecostos de los productos o servicios, en cuyo caso también son imprescindibles. 4) Como puede beneficiar un sistema de acumulación de costos estándares a una compañía : La acumulación y clasificación de datos rutinarios del costo del producto son tareas muy importantes y claramente definidas para controlar los volúmenes de documentos de trabajo que demandan mucho tiempo. De manera global, es la recolección organizada de datos de costos mediante un conjunto de procedimientos o sistemas. La clasificación de costos es la agrupación de todos los costos de producción en varias categorías con el fin de satisfacer las necesidades de la administración. Desde el punto de vista administrativo, las cifras que indiquen costos totales de producción tienden a ofrecer información irrelevante acerca de las operaciones de la compañía, puesto que los volúmenes de producción varían de periodo a periodo. Ahora, los costos unitarios facilitan la valuación del costo de los productos vendidos y de los inventarios. Una adecuada acumulación de costos suministra a la gerencia una base para pronosticar las consecuencias de sus decisiones. 5) Por qué es importante el análisis de las variaciones : El análisis de las variaciones es importante ya que este nos permite a los propietarios y a los gerentes tomar las decisiones estratégicas correctas y necesarias para superar los problemas antes de que corten demasiado los beneficios. Si no realizamos un análisis de las variaciones cuando se produce una variación significativa, no tendremos otra cosa sino conjeturas. No se puede saber si se debe abordar la variación mediante el cobro de tasas más altas, mediante la búsqueda de un proveedor más económico, mediante el control de los costos laborales o mediante la mejora de las tasas de ocupación a menos que se haga un análisis de la variación para saber exactamente lo que pasó y por qué. 6) Por qué la gerencia utiliza la curva de aprendizaje : La gerencia usa la curva de aprendizaje ya que esta, se basan en la premisa de que las organizaciones, lo mismo que las personas, hacen mejor sus trabajos a medida que estos se van repitiendo. También está basada en una duplicación de la productividad. Es decir, cuando la
  • 5. producción se duplica, la disminución en el tiempo por unidad es igual a la tasa de la curva de aprendizaje. Así pues, los resultados de las actividades, herramientas y métodos aplicados al logro de la mejora continua pueden medirse, proyectarse y graficarse mediante la utilización de la Curva de Aprendizaje 7) Por qué se emplea la cantidad real comprada, en vez de la cantidad real utilizada, en el cálculo de la variación del precio de los materiales directos? Las Variaciones en los costos, en algunos casos, provienen de causas exógenas, es decir, no controlables por la empresa. Por ejemplo, que los proveedores aumentes los costos de los materiales o bien los sindicatos obliguen a aumentar los sueldos (en nuestro país, se aumentan también por decretos presidenciales). Las variaciones en cantidad son controlables por la empresa, así como la mayoría de los gastos de fabricación y también la capacidad de producción y la eficiencia. Una vez que el costo es establecido, este provee las bases para la toma de decisiones, para analizar y controlar los costos, y para medir el inventario y el costo de los bienes vendidos. Los costos estándar sirven como punto de referencia contra el cual los costos actuales son comparados. A las diferencias entre los costos actuales y los costos estándar se les llama varianzas. Los costos actuales pueden diferir de los costos estándar debido a diferencias en el precio, diferencias en cantidad, errores, u otras condiciones poco ideales. Determinar las razones de las varianzas puede sugerir una acción correctiva o demostrar que los productos están costando actualmente más o menos que lo anticipado 8) Cuál es el principio de la gerencia por excepción : El principio de gerencia está constituido por varios principios que hacen que se ejecuté la gerencia de una manera efectiva y eficaz . Principio de planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del operario, la improvisación y la actuación empírico-práctica por los métodos basados en procedimientos científicos. Sustituir la improvisación por la ciencia, mediante la planeación del método. Principio de la preparación / planeación: seleccionar científicamente a los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y prepararlos, entrenarlos para producir más y mejor, de acuerdo con el método planeado. Principio del control: controlar el trabajo para certificar que el mismo esta siendo ejecutado de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. Principio de la ejecución: distribuir distintamente las atribuciones y las responsabilidades, para que la ejecución del trabajo sea disciplinada
  • 6. 9) Cuáles son los dos enfoques de presupuestación comúnmente utilizados. Cuál es su principal diferencia : Presupuestos estáticos Un presupuesto estático es generalmente utilizado como herramienta de proyección para estimar los gastos de negocios dentro de un periodo estipulado. Las discrepancias que resulten del costo fluctuante de materias primas o errores en la elaboración inicial del presupuesto aparecen en el presupuesto estático como variantes del presupuesto estático. Cuando se contabilice el final de los gastos reales de un ciclo de producción, las variantes del presupuesto estático deben ser combinadas con el presupuesto estático real inicial para poder lograr un reporte financiero correcto. Simplemente, puede ayudar el pensar en un presupuesto estático como un presupuesto de proyección. Presupuestos flexibles Los presupuestos flexibles funcionan bien como una herramienta de evaluación del desempeño en conjunto con un presupuesto estático y son básicamente una contabilidad integral de las variaciones de los gastos del presupuesto estático. Podrían impedirse los gastos del presupuesto flexible al ofrecer incentivos de desempeño a los empleados relacionados con la permanencia dentro del presupuesto estático. Una regla básica sobre los presupuestos flexibles es que son una herramienta de análisis del ciclo comercial y no pueden ser recabados antes del final del ciclo comercial en sí mismo. Analizar el presupuesto flexible al final del ciclo comercial ayuda a la administración a ajustar los pronósticos del presupuesto estático del siguiente ciclo comercial para que coincida con las circunstancias cambiantes de los gastos de operación. En pocas palabras, un presupuesto flexible puede ser descrito como una contabilidad de gastos reales al final de un periodo que sirve para hacer una comparación con el presupuesto estático original 10) Cuál es la principal diferencia entre los asientos en el libro diario para un sistema de costos reales y un sistema de costos estándar : Método Parcial: En este se cargan los procesos al costo real y se acreditan al costo estándar. La diferencia corresponderá a las diferentes variaciones las cuales deberán ser cargadas o acreditadas contra las diferentes partidas de variación en el costo de venta. Método Uniforme: Este es el método más utilizado conociéndose también con el nombre de método analítico. Bajo este los procesos se cargan y se acreditan al costo estándar. Es necesario que en este caso las variaciones se determinen antes de hacer los asientos.
  • 7. Método Combinado: Este consiste en cargar los procesos tanto por el estándar como por el real. Al final prevalecerá el costo real determinándose las variaciones para fines puramente administrativas 11) Los costos estándar se utilizan ampliamente porque sirven como medio efectivo para el control administrativo. Explique brevemente : El sistema de contabilidad de costo estándar es de significativa importancia para proporcionar mecanismos de medición de la eficiencia, establece desviaciones de lo predeterminado contra lo ejecutado. No solo permite establecer las bases para la aplicación de medidas correctivas, sino que es también medio de control preventivo. Al tiempo de corregir las desviaciones detectadas se toman las medidas necesarias, por lo que se previene los resultados desfavorables en períodos venideros.