SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA EVALUAR EL PROGRAMA SIACE(SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS ESCOLARES)
Evaluacion del sistema siace
Metodología utilizada en la evaluación del software.Se consideró que el máximo porcentaje de calidad que puede obtener el software es del 100%
Se consideró la siguiente escala de valores (en porcentaje) para medir el software:
0 – 50		Deficiente
51 – 70		Regular

Más contenido relacionado

PDF
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
PPTX
SINADEP jornada de información
PPTX
Evaluación del desempeño docente.
DOCX
Guion- UDES
PDF
Guión para articular el modelo de control interno
PDF
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
PDF
Guia quinta sesión secundaria final
Presentación CONALITEG Puebla. 2014 2015
SINADEP jornada de información
Evaluación del desempeño docente.
Guion- UDES
Guión para articular el modelo de control interno
Objetivo 5 gestión_directiva_primer_periodo_2016
Guia quinta sesión secundaria final

La actualidad más candente (20)

PDF
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
PDF
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
PDF
Insumos por componentes del PEI 2017
PDF
Objetivo 7 gestión_calidad_primer_periodo_2016
PDF
Siempre día e
PDF
Cartas 472 pdf
PPTX
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
PPTX
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
PDF
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
PDF
Ruta demejorame
DOCX
Modelo plandemejora-2016
DOCX
El reporte de la supervison escolar en setel
PPTX
1608.31 reunionprofes2sem2016
DOCX
Anexo 5 DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias ...
PDF
Indicadores objetivos al_primer_periodo_2016
PDF
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
PDF
PPT
La gestión humana por una Universidad Feliz - Nuestra U - Inducción y reinduc...
PDF
Ppt mapas acreditacion vf
DOCX
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Plan de Mejora continua en el CECyTEJ 10
Insumos por componentes del PEI 2017
Objetivo 7 gestión_calidad_primer_periodo_2016
Siempre día e
Cartas 472 pdf
ÁPICE - Resultados del Convenio ICETEX - ÁPICE: El Modelo de Atención Integra...
Fase2 planificacion final _grupo_c_v3
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Ruta demejorame
Modelo plandemejora-2016
El reporte de la supervison escolar en setel
1608.31 reunionprofes2sem2016
Anexo 5 DOCENTE resumen competencias, contribuciones, criterios y evidencias ...
Indicadores objetivos al_primer_periodo_2016
Formato de Plan de Mejora Continua LIC. NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
La gestión humana por una Universidad Feliz - Nuestra U - Inducción y reinduc...
Ppt mapas acreditacion vf
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Publicidad

Similar a Evaluacion del sistema siace (20)

PPTX
Evaluación de software
PPTX
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
PPT
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
PPT
Sineduc
PPTX
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
PPTX
Siagie 2.0 Callao
DOCX
Marco teorico sigce
PDF
Didáscalo Resúmen Ejecutivo
PPTX
Proyecto sis
PPTX
Proyecto sis
PPTX
Proyecto sis cucea
PPT
Naylexis
PPT
Naylexis
PPT
Naylexis
PPT
Naylexis
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Gasoft Académico
PPTX
La informática en el sistema educativo panameño
Evaluación de software
Siagie 2.0 ii_ee_privadas_callao
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
Sineduc
Sinai / Silvio Doria Solar /SDx
Siagie 2.0 Callao
Marco teorico sigce
Didáscalo Resúmen Ejecutivo
Proyecto sis
Proyecto sis
Proyecto sis cucea
Naylexis
Naylexis
Naylexis
Naylexis
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Gasoft Académico
La informática en el sistema educativo panameño
Publicidad

Más de Centro Educativos JSP / UTP (18)

DOCX
Horario consejeria vespertina
PDF
Horario consejeria matutina
PDF
Ppt diagrama flujo tipo_datos_variables
DOCX
Tema 2 objetos_jlabel_jtextfield_jbutton
PDF
Componentes de la Computadora
PDF
Areas de la Animacion Digital
PDF
Proyecto Registro de Usuario
PDF
Ejemplo storyboard
PPSX
Diapositivasstoryboard
PDF
Inf220b programacion para web iii
PPTX
Introduccion java ser
PPTX
Manejo y creacion de bases de datos
PDF
Clase n3 manejo de formularios
PPTX
Tipos de datos 1
PDF
Inf220b programacion para web iii
PPTX
PRESENTACION PROG WEB III
PPS
Horario consejeria vespertina
Horario consejeria matutina
Ppt diagrama flujo tipo_datos_variables
Tema 2 objetos_jlabel_jtextfield_jbutton
Componentes de la Computadora
Areas de la Animacion Digital
Proyecto Registro de Usuario
Ejemplo storyboard
Diapositivasstoryboard
Inf220b programacion para web iii
Introduccion java ser
Manejo y creacion de bases de datos
Clase n3 manejo de formularios
Tipos de datos 1
Inf220b programacion para web iii
PRESENTACION PROG WEB III

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Evaluacion del sistema siace

  • 1. CRITERIOS PARA EVALUAR EL PROGRAMA SIACE(SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CENTROS ESCOLARES)
  • 3. Metodología utilizada en la evaluación del software.Se consideró que el máximo porcentaje de calidad que puede obtener el software es del 100%
  • 4. Se consideró la siguiente escala de valores (en porcentaje) para medir el software:
  • 9. El porcentaje de evaluación de cada ítem se obtiene dividiendo el porcentaje asignado a cada criterio entre el numero de ítems del mismo.Análisis de los beneficios del Sistema de Administración de Centros EducativosBeneficios del Software de SIACE Este programa permite llevar el control de los planes de estudios, población estudiantil que tiene el colegio o escuela, así como el control de los grupos, generar los listados de estudiantes, historial de los estudiantes, calificación del estudiantes que puede ser por materia o por grupo, generar créditos de los estudiantes.
  • 10. La obtención de certificados de estudio y constancias académicas es automatizada, es decir, solo es necesario el código del alumno y el sistema los imprime con toda la información pertinente de manera inmediata.
  • 11. Control de Usuarios: que permite restringir el acceso a la información a personas no autorizadas, lo cual garantiza la privacidad y seguridad de la información.
  • 12. La obtención de reportes y listados es inmediata, lo cual reduce la congestión de labores y agiliza los procesos.
  • 13. Por su diseño el software puede ser operado por personas con una capacitación básica y con poco conocimientos de informática.
  • 14. El suministro de información no depende de la disponibilidad de tiempo y recursos de terceros. Todo ello estará bajo el control de la institución únicamente.
  • 15. Se puede generar los créditos del estudiante de formar rápida y sin tener que buscar en los expedientes.
  • 16. La facilidad que el padre de familia pueda consultar las notas bimestrales vía web.
  • 17. La facilidad de generar reporte y tener estadísticas a nivel nacional de estudiantes fracasados y en que asignaturas presentan mayor fracaso, por regiones escolares.
  • 18. No tener que gastar en papelería, anaqueles, mobiliario para archivar documentos de cada año escolar.
  • 19. La entrada de datos se puede realizar las 24 horas desde cualquier lugar en el que se tenga acceso a una computadora y a Internet.Desventajas No se puede incluir fotos en el programa e imprimirlas junto a los reportes de Hoja de vida del profesor y del estudiante e inclusive se pudiese generar los carnés estudiantiles.
  • 20. El docente no puede ingresar las actividades educativas programadas para la semana, y tampoco puede ingresar las evaluaciones diarias de los estudiantes.
  • 21. No tiene la forma de comunicar al docente con el padre de familia sobre las situaciones diarias que ocurren en la escuela o colegios.
  • 22. En algunas escuelas y colegios asignan al personal de informática para utilizar el sistema, porque consideran que ellos son los indicados para utilizarlos. Es decir no existe un personal a tiempo completo para el manejo del sistema.
  • 23. No se contempla el número de usuarios que pueden estar al sistema de manera simultánea lo que en algunas ocasiones a provocado la saturación y caída del sistema.
  • 24. Falta de soporte técnico por parte de la empresa que desarrollo la aplicación.Áreas o Departamento que hacen uso del sistemaSecretariasEn los colegios son las encargadas de crear el historial de los estudiantes, generar los listados, ingresar las calificaciones y generar los boletines.También son los encargados de generar los créditos de los estudiantes que lo soliciten ante la institución educativa.Maestros y ProfesoresEn las escuelas los maestros son las encargadas de crear el historial de los estudiantes, generar los listados, ingresar las calificaciones y generar los boletines.DirectoresSon los encargados de de la Creación y Asignación de los grupos a los docentes. También otra de sus funciones es la de los cierre de bimestres y cambio de notas.Padre de FamiliaConsultar los créditos de sus hijos.