IMPORTANTE Posterior Índice   Anterior Este signo, es para los conceptos de lógica.
Evaluación Integradora Alou,  Marital, Ruffolo, Sarmiento G. Gerencia Social Lógica Psicología Tecnología de la Información y de las Comunicaciones
Término más extensivo* Ibel Marital :  alumna de 2º Polimodal, alumna del Colegio Padre Claret, alumna de un colegio. * Es el conjunto de individuos a quienes le podemos aplicar el concepto.
ÍNDICE   Calidad de vida en la historia Calidad de vida en la actualidad Calidad de vida influenciada por la psicología Bienestar social Investigación realizada   Extra
Calidad de vida en la historia Para los filósofos griegos : “La buena vida” constituía una  virtud.   Para Aristóteles : “Sumo Bien” y de la “Felicidad Suma” como el objetivo o finalidad del transcurrir humano.  Discípulos del filósofo chino Confucio : La verdadera calidad de vida se da en términos de una  sociedad ordenada,  en donde cada ciudadano tiene roles y responsabilidades claramente delimitados y en los que se los puedan ejercer correctamente.
Definición Persuasiva Tiene una parte informativa, un componente estipulativo y en la que el todo resultante es presentado como  “la verdadera” definición de la palabra. Función  apoderarse de palabras con efectos emotivos positivos o asignarles un significado que responda a un programa de acción. Precedida por: “la verdadera…”
Calidad de vida en la actualidad “ Percepción  que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas e inquietudes, se establece por su  estilo de vida ”
Definición Informativa Informa acerca del significado que una comunidad lingüística le otorga a las palabras. Son las definiciones que encontramos en el diccionario
Estilo de vida o modo de vida “ Es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo, sino fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana.”
Calidad de vida influenciada por la psicología La calidad de vida esta influida por varios factores, como: la salud física, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, su  estado psicológico , entre otros. La calidad de vida aparece cuando esta establecido un bienestar social.
Término Análogo Es aquel que se atribuye a varios seres parte con la misma significación y parte con distinta significación
Estado Psicológico Para una buena calidad es necesario el bienestar psicológico. Se ha verificado que aquellas personas a las que se les presenta algún cambio (lugar de residencia ,  estado  civil o empleo) comparado con las que mantienen estables sus condiciones de vida, no muestran cambios importantes en su nivel de  bienestar psicológico .
Término Equívoco Es el que no siempre tiene la misma significación. Por lo tanto no tiene la misma comprehensión.
Bienestar psicológico Apreciación positiva de sí mismo. Capacidad para manejar de forma efectiva el medio y la propia vida. Alta calidad de los vínculos personales. Creencia de que la vida tiene propósito y significado. Sentimiento de que se va creciendo y desarrollando a lo largo de la vida. Sentido de autodeterminación.
Bienestar social Denominamos bienestar social al nivel alcanzado en la satisfacción de las necesidades básicas fundamentales de la sociedad, que se expresan en los niveles de educación, salud, alimentación, seguridad social, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente. Es posible lograr este bienestar social a través de los distintos  campos de la psicología .
Definición Estipulativa Se inventa una palabra o se toma una palabra preexistente y se estipula o asigna, por decisión propia, un cierto significado, también se pueden dar definiciones estipulativas de palabras preexistentes. Función  abreviar y eliminar la ambigüedad y reducir vaguedad. Precedida por: “llamamos…”, “se denomina…”, etc.
Campos de la psicología Clínica:  Modifica los problemas que originan la desadaptación.  Educacional:  Ámbito de estudio. Laboral:  Aplica conocimientos y métodos a una fabrica o empresa. Institucional:  Estudia interacciones producidas dentro de instituciones. Forense o judicial:  Realiza peritajes, asesora y asiste tanto a  los penados como a sus familiares. De la personalidad:  Estudia la historia y situación actual de las personas. Social:  Se ocupa del estudio del comportamiento en base al contexto. Comparada:  Investiga las diversas especies  animales  y las compara con el comportamiento humano. Diferencial:  Establece de manera objetiva las dificultades que caracterizan a la persona. Evolutiva:  Estudia las características de cada etapa del desarrollo del hombre.
Término Unívoco Término que tiene la misma significación, por lo tanto siempre tiene la misma comprehensión
Término más comprensivo* Animal :  animal vertebrado, animal mamífero, animal de cuatro patas, perro *   Es el conjunto de elementos que lo constituyen.
Investigación realizada Se realizó un estudio de casos múltiples, con una muestra de diez pacientes del HCQ Hermanos Ameijeiras, candidatos a trasplante hepático. Los objetivos de esta investigación implicaron la determinación de la estructura de los proyectos de vida en estos pacientes y la identificación del impacto de las hepatopatías en la elaboración de los mismos, y la valoración de la incidencia en ellos, de la calidad de vida y el bienestar subjetivo. Se utilizaron la  entrevista ; la  observación ; composiciones; técnica de los diez deseos; un  cuestionario  abierto de proyectos de vida; y los cuestionarios de bienestar psicológico CAVIAR, y de salud SF 36. Determinamos que los proyectos de vida en los pacientes estudiados son establecidos teniendo como punto de partida el trasplante, y sus contenidos se subordinan al éxito de éste. Los proyectos son concretos y escasos, se establecen a corto y mediano plazo y en su carácter temporal y estructuración no inciden de manera significativa los niveles de bienestar y calidad de vida. La proyección concreta y limitada tiene que ver con los indicadores de calidad de vida y bienestar, deterioro del paciente y permanencia en lista de espera. La investigación realizada aportó datos sobre el diseño del proyecto de vida en los pacientes estudiados, y brindará en un futuro un soporte para el estudio de esta categoría en otro tipo de trasplantes, antes y después de la intervención quirúrgica, para evaluar su repercusión en la etapa de rehabilitación. Bienestar Psicológico. Consideraciones teóricas. Autora: Mg. Claudia Paola Coronel de Pace
Entrevistas Conversación entre dos o mas personas durante la cual el entrevistador obtiene datos sobre el o los consultantes. Es la técnica fundamental del método clínico
Observación Registro de los hechos que deseamos explicar. Siempre se refiere a  fenómenos  (a lo que se ofrece a la percepción).
Cuestionarios Conjunto de preguntas a las que el sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyo fin es poner en evidencia determinados aspectos psíquico
 
Estilo de vida Personalidad Contexto No compatibles
Razonamientos  + Entendimientos de psicología  = IDEA
Cambio radical en el estilo de vida  cambia calidad de vida

Más contenido relacionado

PDF
Calidad de vida
DOC
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPT
Calidad de vida
PPT
Calidad de vida

La actualidad más candente (16)

DOCX
El bienestar psicológico: una aproximación a su conceptualización y desarrollo
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida camila
PPTX
Práctica de psicopatología.
PPTX
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
PPTX
Calidad de Vida
PPT
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
DOCX
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
PPTX
Calidad de Vida
PPTX
Salud y calidad de vida
PDF
Sesión4 4.10.12
PDF
Cuadro del adulto mayor
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Antropología y enfermería
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
El bienestar psicológico: una aproximación a su conceptualización y desarrollo
Calidad de vida
Calidad de vida camila
Práctica de psicopatología.
Envejecimiento y calidad de vida - Enfermeía
Calidad de Vida
Instrumentos para evaluar calidad de vida R2mf 2016
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
Calidad de Vida
Salud y calidad de vida
Sesión4 4.10.12
Cuadro del adulto mayor
Calidad de vida
Antropología y enfermería
Calidad de vida
Calidad de vida
Publicidad

Similar a Evaluacion integradora (20)

PDF
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
PDF
Artículo psfi
PPS
Trimestral Terminado Crosta, Moreno, PéRez Esquembre, Polimeni
PPTX
Calidad de vida camila
PPTX
Calidad de vida camila
PPTX
Calidad de vida camila
PPTX
Calidad de vida camila
PPT
Evaluacion Trimestral
PDF
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
PDF
Invest.ocde.es
PPTX
Calidad
PPTX
Calidad
PPTX
Calidad
PPTX
C A L I D A D
PDF
Calidad de vida en el trabajo e instrumentos para su medición
PPTX
Psicologia de la salud gaetano barreto
PDF
Calidad de vida .pdf
PPTX
LA DIMENSION SOCIAL.pptx
DOC
1111 calidad de_vida
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Artículo psfi
Trimestral Terminado Crosta, Moreno, PéRez Esquembre, Polimeni
Calidad de vida camila
Calidad de vida camila
Calidad de vida camila
Calidad de vida camila
Evaluacion Trimestral
Estado de salud real y percibido y su relación con bienestar psicológico y ca...
Invest.ocde.es
Calidad
Calidad
Calidad
C A L I D A D
Calidad de vida en el trabajo e instrumentos para su medición
Psicologia de la salud gaetano barreto
Calidad de vida .pdf
LA DIMENSION SOCIAL.pptx
1111 calidad de_vida
Publicidad

Más de COLEGIO PADRE CLARET (20)

DOCX
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
DOCX
Tp3 informatica
PPSX
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
PPTX
Moyano tratamiento de la informacion
PPSX
Tictp1partebclaracremaschi
PPSX
Tp1 parte b betancourt
PPTX
PPSX
Tic corvalan
PPTX
PPSX
PPTX
Solguignet TIC
PPTX
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
PPTX
Tratamiento de información - Mia Puigneró
Tp5 las redes sociales nicole nariccio ariella guarino joaquin yornet
Tp3 informatica
Tratamiento de la información _ Joaquín Yornet
Moyano tratamiento de la informacion
Tictp1partebclaracremaschi
Tp1 parte b betancourt
Tic corvalan
Solguignet TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Tratamiento de información - Mia Puigneró

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Control de calidad en productos de frutas

Evaluacion integradora

  • 1. IMPORTANTE Posterior Índice Anterior Este signo, es para los conceptos de lógica.
  • 2. Evaluación Integradora Alou, Marital, Ruffolo, Sarmiento G. Gerencia Social Lógica Psicología Tecnología de la Información y de las Comunicaciones
  • 3. Término más extensivo* Ibel Marital : alumna de 2º Polimodal, alumna del Colegio Padre Claret, alumna de un colegio. * Es el conjunto de individuos a quienes le podemos aplicar el concepto.
  • 4. ÍNDICE Calidad de vida en la historia Calidad de vida en la actualidad Calidad de vida influenciada por la psicología Bienestar social Investigación realizada Extra
  • 5. Calidad de vida en la historia Para los filósofos griegos : “La buena vida” constituía una virtud. Para Aristóteles : “Sumo Bien” y de la “Felicidad Suma” como el objetivo o finalidad del transcurrir humano. Discípulos del filósofo chino Confucio : La verdadera calidad de vida se da en términos de una sociedad ordenada, en donde cada ciudadano tiene roles y responsabilidades claramente delimitados y en los que se los puedan ejercer correctamente.
  • 6. Definición Persuasiva Tiene una parte informativa, un componente estipulativo y en la que el todo resultante es presentado como “la verdadera” definición de la palabra. Función apoderarse de palabras con efectos emotivos positivos o asignarles un significado que responda a un programa de acción. Precedida por: “la verdadera…”
  • 7. Calidad de vida en la actualidad “ Percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas e inquietudes, se establece por su estilo de vida ”
  • 8. Definición Informativa Informa acerca del significado que una comunidad lingüística le otorga a las palabras. Son las definiciones que encontramos en el diccionario
  • 9. Estilo de vida o modo de vida “ Es una expresión que se aplica de una manera genérica, como equivalente a la forma en que se entiende la vida, no tanto en el sentido de una particular concepción del mundo, sino fundamentalmente en las costumbres o la vida cotidiana.”
  • 10. Calidad de vida influenciada por la psicología La calidad de vida esta influida por varios factores, como: la salud física, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, su estado psicológico , entre otros. La calidad de vida aparece cuando esta establecido un bienestar social.
  • 11. Término Análogo Es aquel que se atribuye a varios seres parte con la misma significación y parte con distinta significación
  • 12. Estado Psicológico Para una buena calidad es necesario el bienestar psicológico. Se ha verificado que aquellas personas a las que se les presenta algún cambio (lugar de residencia , estado civil o empleo) comparado con las que mantienen estables sus condiciones de vida, no muestran cambios importantes en su nivel de bienestar psicológico .
  • 13. Término Equívoco Es el que no siempre tiene la misma significación. Por lo tanto no tiene la misma comprehensión.
  • 14. Bienestar psicológico Apreciación positiva de sí mismo. Capacidad para manejar de forma efectiva el medio y la propia vida. Alta calidad de los vínculos personales. Creencia de que la vida tiene propósito y significado. Sentimiento de que se va creciendo y desarrollando a lo largo de la vida. Sentido de autodeterminación.
  • 15. Bienestar social Denominamos bienestar social al nivel alcanzado en la satisfacción de las necesidades básicas fundamentales de la sociedad, que se expresan en los niveles de educación, salud, alimentación, seguridad social, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente. Es posible lograr este bienestar social a través de los distintos campos de la psicología .
  • 16. Definición Estipulativa Se inventa una palabra o se toma una palabra preexistente y se estipula o asigna, por decisión propia, un cierto significado, también se pueden dar definiciones estipulativas de palabras preexistentes. Función abreviar y eliminar la ambigüedad y reducir vaguedad. Precedida por: “llamamos…”, “se denomina…”, etc.
  • 17. Campos de la psicología Clínica: Modifica los problemas que originan la desadaptación. Educacional: Ámbito de estudio. Laboral: Aplica conocimientos y métodos a una fabrica o empresa. Institucional: Estudia interacciones producidas dentro de instituciones. Forense o judicial: Realiza peritajes, asesora y asiste tanto a los penados como a sus familiares. De la personalidad: Estudia la historia y situación actual de las personas. Social: Se ocupa del estudio del comportamiento en base al contexto. Comparada: Investiga las diversas especies animales y las compara con el comportamiento humano. Diferencial: Establece de manera objetiva las dificultades que caracterizan a la persona. Evolutiva: Estudia las características de cada etapa del desarrollo del hombre.
  • 18. Término Unívoco Término que tiene la misma significación, por lo tanto siempre tiene la misma comprehensión
  • 19. Término más comprensivo* Animal : animal vertebrado, animal mamífero, animal de cuatro patas, perro * Es el conjunto de elementos que lo constituyen.
  • 20. Investigación realizada Se realizó un estudio de casos múltiples, con una muestra de diez pacientes del HCQ Hermanos Ameijeiras, candidatos a trasplante hepático. Los objetivos de esta investigación implicaron la determinación de la estructura de los proyectos de vida en estos pacientes y la identificación del impacto de las hepatopatías en la elaboración de los mismos, y la valoración de la incidencia en ellos, de la calidad de vida y el bienestar subjetivo. Se utilizaron la entrevista ; la observación ; composiciones; técnica de los diez deseos; un cuestionario abierto de proyectos de vida; y los cuestionarios de bienestar psicológico CAVIAR, y de salud SF 36. Determinamos que los proyectos de vida en los pacientes estudiados son establecidos teniendo como punto de partida el trasplante, y sus contenidos se subordinan al éxito de éste. Los proyectos son concretos y escasos, se establecen a corto y mediano plazo y en su carácter temporal y estructuración no inciden de manera significativa los niveles de bienestar y calidad de vida. La proyección concreta y limitada tiene que ver con los indicadores de calidad de vida y bienestar, deterioro del paciente y permanencia en lista de espera. La investigación realizada aportó datos sobre el diseño del proyecto de vida en los pacientes estudiados, y brindará en un futuro un soporte para el estudio de esta categoría en otro tipo de trasplantes, antes y después de la intervención quirúrgica, para evaluar su repercusión en la etapa de rehabilitación. Bienestar Psicológico. Consideraciones teóricas. Autora: Mg. Claudia Paola Coronel de Pace
  • 21. Entrevistas Conversación entre dos o mas personas durante la cual el entrevistador obtiene datos sobre el o los consultantes. Es la técnica fundamental del método clínico
  • 22. Observación Registro de los hechos que deseamos explicar. Siempre se refiere a fenómenos (a lo que se ofrece a la percepción).
  • 23. Cuestionarios Conjunto de preguntas a las que el sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyo fin es poner en evidencia determinados aspectos psíquico
  • 24.  
  • 25. Estilo de vida Personalidad Contexto No compatibles
  • 26. Razonamientos + Entendimientos de psicología = IDEA
  • 27. Cambio radical en el estilo de vida cambia calidad de vida