Evolución de la administración de sistemas.
ADMINISTRACIÓN
DE SISTEMAS
V. Javier Fdez. – vjavierf@wordpress.com
La Prehistoria: Servidores físicos
N servidores. Una aplicación/servidor.
Physical ServerPhysical Server
Operating System
Application
Physical ServerPhysical Server
Operating System
Application
Physical ServerPhysical Server
Operating System
Application
…N…
servers
La Prehistoria
Problemas
• Tiempo de despliegue elevado.
• Elevado coste.
• Desperdicio de recursos.
• Dificultad para escalar.
• Dificultad para migrar.
• Vendor lock in.
La Edad Antigua: Virtualización
M servidores divididos en multiples Virtual Machines (VM).
Una aplicación/VM. Varias aplicaciones/servidor.
…M…
servers
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
Physical Server
Operating System
Application
La Edad Antigua
Problemas
• Cada VM todavía requiere:
• Asignación de CPU.
• Almacenamiento.
• RAM.
• Un OS invitado completo.
• Cuantas más VMs ejecutamos, más recursos necesitamos.
• Los OS invitados despercian recursos (el mismo OS instalado en
diferentes VMs).
• La migración de aplicaciones a otra VM no está garantizada.
• Se reduce el número de servidores físicos a administrar, pero se
incrementa el número de VMs que necesitan ser administradas.
La Edad Media: Cloud Computing
Infraestructuras y Plataformas como un Servicio (IaaS y PaaS).
Una aplicación/VM. Varias VMs/IaaS. Varias aplicaciones/IaaS.
…M…
servers
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
PaaS
Physical Server
Operating System
Application
IaaSIaaS
VMVM VMVM
VMVM VMVM
VMVM VMVM
Applications
La Edad Media
Problemas
• Cada VM todavía requiere:
• Asignación de CPU.
• Almacenamiento.
• RAM.
• Un OS invitado completo.
• Cuantas más VMs ejecutamos, más recursos necesitamos.
• Los OS invitados despercian recursos (el mismo OS instalado en
diferentes VMs).
• En la nube, pagamos por lo que usamos. Pagamos por los recursos que
desperdiciamos y no necesitamos.
• La migración de aplicaciones a otra VM no está garantizada.
La Edad Moderna: Contenedores
y Contenedores como un Servicio
Una App/Contenedor. Varios Contenedores/VMs. Varias VMs/IaaS.
Múltiples Apps/IaaS. Contenedores como un Servicio (CaaS).
…M…
servers
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical Server
Operating System
Application
IaaSIaaS
VMVM VMVM
VMVMVMVM
VMVMVMVM VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
Guest OS
Application
VM
Guest OS
Application
PaaS
Applications
CaaS
La Edad Moderna
Contenedores vs VMs
• Los contenedores son más ligeros.
• Podemos desplegar más contenedores por servidor que VMs.
• Requieren menos CPU, RAM y almacenamiento que una VM.
• No necesitan un sistema operativo invitado.
• Facilitan enormemente la migración de aplicaciones.
Problemas
• Las aplicaciones son monolíticas.
• Las aplicaciones son difíciles de escalar (copias de la aplicación
completa bajo balanceadores de carga).
• Las aplicaciones son difíciles de mantener.
• Un fallo paraliza toda la aplicación.
La Edad Contemporánea:
Microservicios
Una aplicación se descompone en pequeños servicios.
Un μservicio/Contenedor. Varios contenedores/VM. App distribuida
por varias VMs.
…M…
servers
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical Server
Operating System
Application
IaaSIaaS
VMVM
VMVM
VM
OS + Engine
VM
Guest OS
Application
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + EngineVM
OS + Engine
ApplicationApplication
ApplicationApplication
ApplicationApplication
PaaS
Applications
CaaS
La Edad Contemporánea
Microservicios vs Aplicaciones monolíticas
• Un microservicio es un componente que puede ser desplegado,
evolucionado y actualizado de forma independiente.
• Es más fácil de entender, modificar y mantener.
• Es más fácil de escalar e integrar.
• Permite despliegues independientes.
• Mayor tolerancia a fallos. Si un microservicio no funciona, no afecta al resto.
Problemas
• Complejidad adicional a la hora de trabajar con un sistema distribuido:
• Desarrollo y testing más complejo.
• Manejo de transacciones distribuidas por múltiples servicios más complejo.
• Mayor complejidad en la gestión de la configuración, despliegue,
monitorización y administración.
El Futuro próximo: μPaaS
En μPaaS cada microservicio de una aplicación está en su propio
contenedor.
…M…
servers
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical ServerPhysical Server
OS and/or Hypervisor
Physical Server
Operating System
Application
IaaSIaaS
VMVM
VMVM
VM
OS + Engine
VM
Guest OS
Application
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + Engine
VM
OS + EngineVM
OS + Engine
ApplicationApplication
ApplicationApplication
ApplicationApplication
PaaS
Application
μPaaS
CaaS
La responsabilidad del
Administrador de Sistemas…
Hace tiempo que dejó de ser administrar los
servidores físicos, ahora somos responsables de una
infraestructura de contenedores dentro de una
infraestructura de máquinas virtuales dentro de una
infraestructura de servidores.
Hombre elegante con las manos en la cara
Diseñado por Freepik (www.freepik.es)

Más contenido relacionado

PPTX
Oracle VM VirtualBox Hacked
PDF
Exprime al máximo la capacidad de tus servidores gracias a la virtualización ...
PPT
PDF
Creación de entornos de desarrollo con Vagrant
PDF
Vagrant
PPTX
Virtualization Station
PDF
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
DOC
Manual clase VMware
Oracle VM VirtualBox Hacked
Exprime al máximo la capacidad de tus servidores gracias a la virtualización ...
Creación de entornos de desarrollo con Vagrant
Vagrant
Virtualization Station
Entornos de desarrollo para symfony2 con vagrant y puppet
Manual clase VMware

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción a Vagrant
PDF
Entorno de desarrollo rápido con Vagrant
PDF
Cloud Computing. Virtualización
PPTX
Vmware workstation trabajo-final-1
PDF
Cloud Computing. Virtualización. qemu
PDF
A2 1.1. instalacion de virtual box
PPT
Manual v center converter instalacion y manejo
PDF
El servidor perfecto
PDF
Virtualizacion
PPTX
KVM Kernel Based Virtual Machine
PPTX
Licenciamiento VMware vSphere 5
PDF
Virtualización con vmware
PDF
Vagrant: virtualizando entornos de desarrollo
ODP
Virtualización con Xen
PDF
Virtualización con Xen y KVM
PPTX
Personalizar ESXi Image Builder
ODP
Virtualizacion
PDF
Instalación y configuración Veeam Backup & Replication version v. 7
PPTX
Maquinas virtuales
PDF
Cloud Computing. Gestión de configuraciones. Ansible
Introducción a Vagrant
Entorno de desarrollo rápido con Vagrant
Cloud Computing. Virtualización
Vmware workstation trabajo-final-1
Cloud Computing. Virtualización. qemu
A2 1.1. instalacion de virtual box
Manual v center converter instalacion y manejo
El servidor perfecto
Virtualizacion
KVM Kernel Based Virtual Machine
Licenciamiento VMware vSphere 5
Virtualización con vmware
Vagrant: virtualizando entornos de desarrollo
Virtualización con Xen
Virtualización con Xen y KVM
Personalizar ESXi Image Builder
Virtualizacion
Instalación y configuración Veeam Backup & Replication version v. 7
Maquinas virtuales
Cloud Computing. Gestión de configuraciones. Ansible
Publicidad

Similar a Evolución de la admon. sistemas (20)

PDF
Introducción a SOR
PDF
Introducción al la virtualization
PPTX
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
PPTX
Tecnologias en la nube unidad uno
PDF
Virtualizacion
PDF
Virtualizcion de servidores
PDF
Virtualización - Evolución hacia el IT Ágil
PDF
Virtualizacion capitulo 6
PPTX
virtualizacion
DOCX
PDF
Virtualizacion Sun Portfolio
PDF
Virtualizacion
PPTX
Sistemao
PPTX
Sistemao
PPTX
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
PPTX
SistemaoPERATIVOS
PPTX
4 miguel alfaro fournier
PPTX
Virtualizacion y cloud computing
DOCX
Virtualización
PPTX
Sistemao
Introducción a SOR
Introducción al la virtualization
Presentación 5 - Virtualización y Computación en la Nube.pptx
Tecnologias en la nube unidad uno
Virtualizacion
Virtualizcion de servidores
Virtualización - Evolución hacia el IT Ágil
Virtualizacion capitulo 6
virtualizacion
Virtualizacion Sun Portfolio
Virtualizacion
Sistemao
Sistemao
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
SistemaoPERATIVOS
4 miguel alfaro fournier
Virtualizacion y cloud computing
Virtualización
Sistemao
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Evolución de la admon. sistemas

  • 1. Evolución de la administración de sistemas. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS V. Javier Fdez. – vjavierf@wordpress.com
  • 2. La Prehistoria: Servidores físicos N servidores. Una aplicación/servidor. Physical ServerPhysical Server Operating System Application Physical ServerPhysical Server Operating System Application Physical ServerPhysical Server Operating System Application …N… servers
  • 3. La Prehistoria Problemas • Tiempo de despliegue elevado. • Elevado coste. • Desperdicio de recursos. • Dificultad para escalar. • Dificultad para migrar. • Vendor lock in.
  • 4. La Edad Antigua: Virtualización M servidores divididos en multiples Virtual Machines (VM). Una aplicación/VM. Varias aplicaciones/servidor. …M… servers Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor VM Guest OS Application VM Guest OS Application VM Guest OS Application Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor VM Guest OS Application VM Guest OS Application VM Guest OS Application VM Guest OS Application Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor VM Guest OS Application VM Guest OS Application Physical Server Operating System Application
  • 5. La Edad Antigua Problemas • Cada VM todavía requiere: • Asignación de CPU. • Almacenamiento. • RAM. • Un OS invitado completo. • Cuantas más VMs ejecutamos, más recursos necesitamos. • Los OS invitados despercian recursos (el mismo OS instalado en diferentes VMs). • La migración de aplicaciones a otra VM no está garantizada. • Se reduce el número de servidores físicos a administrar, pero se incrementa el número de VMs que necesitan ser administradas.
  • 6. La Edad Media: Cloud Computing Infraestructuras y Plataformas como un Servicio (IaaS y PaaS). Una aplicación/VM. Varias VMs/IaaS. Varias aplicaciones/IaaS. …M… servers Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor VM Guest OS Application VM Guest OS Application VM Guest OS Application VM Guest OS Application Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor VM Guest OS Application VM Guest OS Application PaaS Physical Server Operating System Application IaaSIaaS VMVM VMVM VMVM VMVM VMVM VMVM Applications
  • 7. La Edad Media Problemas • Cada VM todavía requiere: • Asignación de CPU. • Almacenamiento. • RAM. • Un OS invitado completo. • Cuantas más VMs ejecutamos, más recursos necesitamos. • Los OS invitados despercian recursos (el mismo OS instalado en diferentes VMs). • En la nube, pagamos por lo que usamos. Pagamos por los recursos que desperdiciamos y no necesitamos. • La migración de aplicaciones a otra VM no está garantizada.
  • 8. La Edad Moderna: Contenedores y Contenedores como un Servicio Una App/Contenedor. Varios Contenedores/VMs. Varias VMs/IaaS. Múltiples Apps/IaaS. Contenedores como un Servicio (CaaS). …M… servers Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical Server Operating System Application IaaSIaaS VMVM VMVM VMVMVMVM VMVMVMVM VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM Guest OS Application VM Guest OS Application PaaS Applications CaaS
  • 9. La Edad Moderna Contenedores vs VMs • Los contenedores son más ligeros. • Podemos desplegar más contenedores por servidor que VMs. • Requieren menos CPU, RAM y almacenamiento que una VM. • No necesitan un sistema operativo invitado. • Facilitan enormemente la migración de aplicaciones. Problemas • Las aplicaciones son monolíticas. • Las aplicaciones son difíciles de escalar (copias de la aplicación completa bajo balanceadores de carga). • Las aplicaciones son difíciles de mantener. • Un fallo paraliza toda la aplicación.
  • 10. La Edad Contemporánea: Microservicios Una aplicación se descompone en pequeños servicios. Un μservicio/Contenedor. Varios contenedores/VM. App distribuida por varias VMs. …M… servers Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical Server Operating System Application IaaSIaaS VMVM VMVM VM OS + Engine VM Guest OS Application VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + EngineVM OS + Engine ApplicationApplication ApplicationApplication ApplicationApplication PaaS Applications CaaS
  • 11. La Edad Contemporánea Microservicios vs Aplicaciones monolíticas • Un microservicio es un componente que puede ser desplegado, evolucionado y actualizado de forma independiente. • Es más fácil de entender, modificar y mantener. • Es más fácil de escalar e integrar. • Permite despliegues independientes. • Mayor tolerancia a fallos. Si un microservicio no funciona, no afecta al resto. Problemas • Complejidad adicional a la hora de trabajar con un sistema distribuido: • Desarrollo y testing más complejo. • Manejo de transacciones distribuidas por múltiples servicios más complejo. • Mayor complejidad en la gestión de la configuración, despliegue, monitorización y administración.
  • 12. El Futuro próximo: μPaaS En μPaaS cada microservicio de una aplicación está en su propio contenedor. …M… servers Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical ServerPhysical Server OS and/or Hypervisor Physical Server Operating System Application IaaSIaaS VMVM VMVM VM OS + Engine VM Guest OS Application VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + Engine VM OS + EngineVM OS + Engine ApplicationApplication ApplicationApplication ApplicationApplication PaaS Application μPaaS CaaS
  • 13. La responsabilidad del Administrador de Sistemas… Hace tiempo que dejó de ser administrar los servidores físicos, ahora somos responsables de una infraestructura de contenedores dentro de una infraestructura de máquinas virtuales dentro de una infraestructura de servidores. Hombre elegante con las manos en la cara Diseñado por Freepik (www.freepik.es)