COLEGIO VEDRUNA
Curso 2013-2014
QUÍMICA 2º Bachillerato
Examen parcial 3ª evaluación
Nombre: ____________________________________________________ Fecha: 6-mayo-2014
1. (2ptos) Se tiene una disolución de ácido etanoico 5,5×10 2─
M.
a) Calcule el grado de disociación del ácido en esta disolución.
b) Calcule el pH de la disolución.
c) Calcule el volumen de una disolución de hidróxido de sodio 0,1 M necesario para neutralizar 20 mL de la
disolución de ácido etanoico.
d) Justifique si el pH resultante tras la neutralización del apartado anterior será ácido, básico o neutro.
Dato: Ka (ácido etanoico) = 1,86×10-5
2. (2 ptos) Para las sales cloruro de plata y sulfuro de plata, cuyas constantes de producto de solubilidad, a
25⁰C, son 1,6×10–10
y 8×10–17
, respectivamente:
a) Formule los equilibrios heterogéneos de disociación y escriba las expresiones para las constantes del
producto de solubilidad de cada una de las sales indicadas, en función de sus solubilidades.
b) Calcule la solubilidad de cada una de estas sales en g/L.
c) ¿Qué efecto produce la adición de cloruro de sodio sobre una disolución saturada de cloruro de plata?
d) ¿Cómo varía la solubilidad de la mayoría de las sales al aumentar la temperatura? Justifique la respuesta,
teniendo en cuenta que la mayoría de las disoluciones de sales son procesos endotérmicos.
Datos. Masas atómicas: Cl = 35,5; Ag = 108,0; S=32.0.
3. (2ptos) El cadmio metálico reacciona con ácido nítrico concentrado produciendo monóxido de nitrógeno
como uno de los productos de la reacción:
a) Escriba y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción, así como la ecuación molecular global.
¿Cuál es el agente oxidante y cuál el reductor?
b) Calcule el potencial de la reacción y justifique si la reacción se produce de manera espontánea.
Determina si podrías obtener una pila galvánica o si deberías emplear la electrolisis.
c) ¿Qué volumen de ácido nítrico 12 M es necesario para consumir completamente 20,2 gramos de
cadmio?
Datos. Masa atómica de Cd = 112; E0 (Cd2+
/Cd0
) = –0,40 V, E0
(NO3
–
/NO)= 0,96 V
4. (2ptos). Se realiza la electrolisis de CaCl2 fundido.
a) Formule las semirreacciones que se producen en el cátodo y en el ánodo.
b) ¿Cuántos litros de cloro molecular, medidos a 0⁰C y 1 atm, se obtienen haciendo pasar una corriente de
12 A durante 8 horas?
c) ¿Durante cuántas horas debe estar conectada la corriente de 12 A para obtener 20 gramos de calcio?
Datos. R = 0,082 atm·L·mol−1
·K−1
; F = 96500C; Masa atómica Ca = 40
5. (2ptos)
El último ejercicio sería un cuadro de formulación. No sé lo que habéis dado, pero una opción sería poner
un cuadro algo más corto, y poner un apartado donde indicar de algún compuesto orgánico de la tabla
indicar un isómero de cadena, de función y de posición por ejemplo. ¿Será muy largo? ¿Lo has dado?

Más contenido relacionado

PDF
Q5 pau-equilibrio
PDF
Modelo 2014 enunciados
PDF
Junio 2013
PDF
Q0 pau-estequiometría-soluc
PDF
Junio 2013 soluciones
PDF
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
PDF
Septiembre 2013
PDF
Q7 pau-electroquímica-soluc
Q5 pau-equilibrio
Modelo 2014 enunciados
Junio 2013
Q0 pau-estequiometría-soluc
Junio 2013 soluciones
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones-soluc
Septiembre 2013
Q7 pau-electroquímica-soluc

La actualidad más candente (20)

PDF
Q5 pau-equilibrio-soluc
PDF
Septiembre 2013 soluciones
PDF
Modelo 2014
PDF
Q7 pau-electroquímica
PDF
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
DOC
Parcial 3º evaluación
PDF
Pau acido base soluciones
PDF
Olimpiada 2004
PDF
Madrid 1996 problemas
PDF
Asturias 2005 problemas
PDF
Olimpiada Zaragoza 2003
PDF
2007 cuestiones y problemas fase local
PDF
Madrid 1996 cuestiones
PDF
Olimpiada local Madrid 2008
PDF
Canarias 2008
PDF
Ciudad Real 1997 problemas
PDF
Olimpiada 2003
PDF
Olimpiada Castellon 2008
PDF
Almería 1999 cuestiones
PDF
Murcia 2000 cuestiones
Q5 pau-equilibrio-soluc
Septiembre 2013 soluciones
Modelo 2014
Q7 pau-electroquímica
Q4 pau-transformaciones energéticasespontaneidadreacciones
Parcial 3º evaluación
Pau acido base soluciones
Olimpiada 2004
Madrid 1996 problemas
Asturias 2005 problemas
Olimpiada Zaragoza 2003
2007 cuestiones y problemas fase local
Madrid 1996 cuestiones
Olimpiada local Madrid 2008
Canarias 2008
Ciudad Real 1997 problemas
Olimpiada 2003
Olimpiada Castellon 2008
Almería 1999 cuestiones
Murcia 2000 cuestiones
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Apuntes redox
PPTX
Electrolisis
PDF
Reacciones Redox Espontaneas
PDF
Junio 2013 soluciones
PDF
Septiembre 2013 soluciones
DOCX
Boletín electroquímica
PDF
Ejercicios libro soluciones
PDF
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
PDF
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
PDF
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos-soluc
PDF
Ejercicios resueltos y propuestos
PDF
Pau acido base enunciados
PPT
Reacciones precipitación
Apuntes redox
Electrolisis
Reacciones Redox Espontaneas
Junio 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
Boletín electroquímica
Ejercicios libro soluciones
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias
Q3 pau-enlace quimicopropiedadessustancias-soluc
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos-soluc
Ejercicios resueltos y propuestos
Pau acido base enunciados
Reacciones precipitación
Publicidad

Similar a Examen 3º evaluacion final (20)

PDF
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
DOC
41 ejercicios.de.reacciones.transferencia.electrones.con.solucion (1)
PDF
Balanceo redox
DOC
41 ejercicios.de.reacciones.transferencia.electrones.con.solucion
PDF
Proredox
PDF
Quimica 2005 6
PPT
Estequiometria.Ppt2
PPT
Estequiometria.Ppt2
DOCX
Control 3ª eval. química 2º bac 2013 2014
PDF
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
DOCX
Problemas T1 Q 12 v5.docx
PDF
Ejercicios redox con solucion
DOC
Quimica
PDF
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
PDF
Reacciones en disolución acuosa
DOC
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
PDF
Quimica 2005 4
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
41 ejercicios.de.reacciones.transferencia.electrones.con.solucion (1)
Balanceo redox
41 ejercicios.de.reacciones.transferencia.electrones.con.solucion
Proredox
Quimica 2005 6
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2
Control 3ª eval. química 2º bac 2013 2014
1º control 3ª eval. química 2º bac 2014 2015
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Ejercicios redox con solucion
Quimica
2ª eval. química 2º bac 2015 2016
2º control 3ª eval. química 2º bac 2015 2016
Reacciones en disolución acuosa
Taller maestria contenidos 1 y 3-universidad nacional de colombia sede maniza...
Quimica 2005 4

Más de mariavarey (20)

DOC
Recopilacion examenes
DOCX
Parcial 2 3ev fy_q4
DOC
Trabajo verano 4 eso
DOC
Trabajo de verano 1 bachillerato
DOCX
Examen recuperación 3º evaluación
DOCX
Examen final3º evaluación completo
DOCX
Examen final3º evaluación completo
DOCX
Trabajos electricidad
DOCX
Repaso final 3º evaluación soluciones
DOCX
Repaso final 3º evaluación soluciones
DOC
Examen recuperacion final
PDF
Junio 2013
PDF
Modelo 2013 soluc
PDF
Modelo 2013
PDF
Sept2013 soluc
PDF
Sept2013
DOCX
Problemas resueltos prisma óptico
DOCX
Mini control de estequiometría
DOCX
Problema mini
DOCX
Mini control de estequiometría
Recopilacion examenes
Parcial 2 3ev fy_q4
Trabajo verano 4 eso
Trabajo de verano 1 bachillerato
Examen recuperación 3º evaluación
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
Trabajos electricidad
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
Examen recuperacion final
Junio 2013
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013
Sept2013 soluc
Sept2013
Problemas resueltos prisma óptico
Mini control de estequiometría
Problema mini
Mini control de estequiometría

Examen 3º evaluacion final

  • 1. COLEGIO VEDRUNA Curso 2013-2014 QUÍMICA 2º Bachillerato Examen parcial 3ª evaluación Nombre: ____________________________________________________ Fecha: 6-mayo-2014 1. (2ptos) Se tiene una disolución de ácido etanoico 5,5×10 2─ M. a) Calcule el grado de disociación del ácido en esta disolución. b) Calcule el pH de la disolución. c) Calcule el volumen de una disolución de hidróxido de sodio 0,1 M necesario para neutralizar 20 mL de la disolución de ácido etanoico. d) Justifique si el pH resultante tras la neutralización del apartado anterior será ácido, básico o neutro. Dato: Ka (ácido etanoico) = 1,86×10-5 2. (2 ptos) Para las sales cloruro de plata y sulfuro de plata, cuyas constantes de producto de solubilidad, a 25⁰C, son 1,6×10–10 y 8×10–17 , respectivamente: a) Formule los equilibrios heterogéneos de disociación y escriba las expresiones para las constantes del producto de solubilidad de cada una de las sales indicadas, en función de sus solubilidades. b) Calcule la solubilidad de cada una de estas sales en g/L. c) ¿Qué efecto produce la adición de cloruro de sodio sobre una disolución saturada de cloruro de plata? d) ¿Cómo varía la solubilidad de la mayoría de las sales al aumentar la temperatura? Justifique la respuesta, teniendo en cuenta que la mayoría de las disoluciones de sales son procesos endotérmicos. Datos. Masas atómicas: Cl = 35,5; Ag = 108,0; S=32.0. 3. (2ptos) El cadmio metálico reacciona con ácido nítrico concentrado produciendo monóxido de nitrógeno como uno de los productos de la reacción: a) Escriba y ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción, así como la ecuación molecular global. ¿Cuál es el agente oxidante y cuál el reductor? b) Calcule el potencial de la reacción y justifique si la reacción se produce de manera espontánea. Determina si podrías obtener una pila galvánica o si deberías emplear la electrolisis. c) ¿Qué volumen de ácido nítrico 12 M es necesario para consumir completamente 20,2 gramos de cadmio? Datos. Masa atómica de Cd = 112; E0 (Cd2+ /Cd0 ) = –0,40 V, E0 (NO3 – /NO)= 0,96 V 4. (2ptos). Se realiza la electrolisis de CaCl2 fundido. a) Formule las semirreacciones que se producen en el cátodo y en el ánodo. b) ¿Cuántos litros de cloro molecular, medidos a 0⁰C y 1 atm, se obtienen haciendo pasar una corriente de 12 A durante 8 horas? c) ¿Durante cuántas horas debe estar conectada la corriente de 12 A para obtener 20 gramos de calcio? Datos. R = 0,082 atm·L·mol−1 ·K−1 ; F = 96500C; Masa atómica Ca = 40 5. (2ptos) El último ejercicio sería un cuadro de formulación. No sé lo que habéis dado, pero una opción sería poner un cuadro algo más corto, y poner un apartado donde indicar de algún compuesto orgánico de la tabla indicar un isómero de cadena, de función y de posición por ejemplo. ¿Será muy largo? ¿Lo has dado?