SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios   de   Química Química
Profesora: Stella Mariz Martínez Año: 2º “A” Integrantes: Amato Erik   Barco José Luís Ferian Ferreira   Sosa Fernando   Teodori Mariano
Consigna: Estequiometría: seleccionar un problema de algunos de los libros de química que usamos en clase que tenga por lo menos dos dificultades como estas: rendimiento de la reacción, pureza de los reactivos y reactivo limitante. Resolverlo en forma grupal. Armar una presentación de power point o documento de Word con el desarrollo del problema y todas las explicaciones necesarias para que se queden explícitos los razonamientos que utilizaron. Subir la tarea al blog.
Se desea preparar 10,0 g de CrCl 3  según el método representado por la siguiente ecuación: K 2 Cr 2 O 7 +  HCl  CrCl 3  + Cl 2  + KCl + H 2 O ¿Cuántos gramos de K 2 Cr 2 O 7  son necesarios si el rendimiento de la reacción es del 80%, y la pureza de la droga es del 75%? ¿Qué volumen de cloro se forma si se mide a 2,00 atmósferas y 20,0ºC? ¿Qué masa de KCl se obtiene?
  K 2 Cr 2 O 7   +14HCl  2CrCl 3  +  3Cl 2  +  2KCl  +7H 2 O Masa (g)  294g  511g  317g  213g 149g 126g Moles  1  14  2  3  2  7 Vol (dm3)  36,039dm3   VCl 2 =  3moles x 0.082 atm.dm3 x 293Kº Kº.mol VCl 2 =  36,039 dm3
294g   K 2 Cr 2 O 7  75% 392g K 2 Cr 2 O 7 = x  100% 392g K 2 Cr 2 O 7  253,6g CrCl 3   15,45g K 2 Cr 2 O 7  10g CrCl 3 Rta A 317g CrCl 3  100% 253,6g CrCl 3  80%
  392g K 2 Cr 2 O 7  317g CrCl 3   12,36g K 2 Cr 2 O 7  10g CrCl 3   294g K 2 Cr 2 O 7  36,039 dm3  Cl 2   12,36g K 2 Cr 2 O 7  x= 1,51 dm3  Cl   294g K 2 Cr 2 O 7  149g KCl 12,36g K 2 Cr 2 O 7  x= 6,26g KCl 100%  6,26g KCl 80%  x= 5,01g KCl 1,51 dm3  Cl 2  100%  Rta C Rta B  1,21 dm3  Cl 2  =x  80%
Ión-Electrón para medio ácido 1)Escribir la ecuación en forma iónica. 2)Escribir las hemi reacciones: reducción y oxidación. 3)Balancear la atomicidad, luego el O (oxígeno) se balancea con H2O. 4)Balancear los H con H+. 5)Balancear las cargas con electrones. 6)Multiplicar las hemi reacciones. 7)Sumar las hemi reacciones. 8)Simplificar. 9)Copiar los coeficientes en la ecuación original.
Para completar la taba se deben tener en cuenta los siguientes pasos: La ecuación química debe estar balanceada. Ver si en la reacción participa una sustancia gaseosa (g), V,P,T o si es gaseosa. La tabla debe contener, los moles, masa molar, moléculas y volumen. En condiciones normales de presión y temperatura un mol de gas ocupa 22,4 dm3 o litros, en otras condiciones de P y T se usa la fórmula de la ecuación general de los gases. V= n.R.T  (K= ºC + 273)  R= 0,082 atm.dm3  V= dm3 moles  P  ºK.moles  Verificar que la masa de los reactivos sea igual que a la de los productos.
Para resolver los problemas hay que tener en cuenta los siguientes pasos: Escribir los datos e incógnitas, al copiar los datos anotar el número, la unidad y la sustancia. Buscar en la tabla la misma unidad y sustancia de los datos. Recordar que en la tabla el rendimiento es del 100%. Pureza: es solo para un reactivo, en la tabla de reactivos es del 100%. El cálculo del reactivo es el que uso para hacer los cálculos siguientes.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Soluciones quimicas
PPTX
Acidos y bases corregido
PPTX
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
PPTX
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
PPTX
Síntesis del agua
PPT
Acidos y reacciones quimicas
DOCX
Practica química
Soluciones quimicas
Acidos y bases corregido
Tipos de reacciones químicas por Ricardo Ochoa Lema
Primer Grupo de Cationes: Generalidades y Reacciones de Reconocimiento
Síntesis del agua
Acidos y reacciones quimicas
Practica química

La actualidad más candente (20)

PDF
Tabla de Ka y pKa
PPTX
Practica 2 los componentes del suelo
PPTX
Sustitución radicalaria
PDF
El enlace químico i
DOC
Valoracion acido-base def.doc
PDF
Apuntes mol y avogadro
PDF
PPTX
Ésteres
PPTX
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
PDF
Ejercicios de cinetica 1
PPTX
Obtenciónn de etileno
PDF
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonato
PPTX
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
PPTX
Características del grupo ii de cationes
PPTX
Molalidad
PDF
Efecto del ión común (1)
DOCX
Informe de lab organica #2
PPTX
Indicadores ácido-base
PPTX
Alcoholes y Fenoles
Tabla de Ka y pKa
Practica 2 los componentes del suelo
Sustitución radicalaria
El enlace químico i
Valoracion acido-base def.doc
Apuntes mol y avogadro
Ésteres
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
Ejercicios de cinetica 1
Obtenciónn de etileno
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – carbonato
PROPIEDADES DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
Características del grupo ii de cationes
Molalidad
Efecto del ión común (1)
Informe de lab organica #2
Indicadores ácido-base
Alcoholes y Fenoles
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Porque A Educacao Estadual Esta Em Greve
PPT
Renzo\'s Powerpoint
PPT
Itriopropuestas
PPT
MyAmbrosio.net
PPT
Clark County Economic Development Sales Tax Referendum
PPT
Presentation2
PPT
9 Leadership Principles
Porque A Educacao Estadual Esta Em Greve
Renzo\'s Powerpoint
Itriopropuestas
MyAmbrosio.net
Clark County Economic Development Sales Tax Referendum
Presentation2
9 Leadership Principles
Publicidad

Similar a Estequiometria.Ppt2 (20)

PDF
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
PPT
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
DOCX
Reacciones quimicas...
PPT
08 reacciones químicas
PPT
08 reacciones químicas
PDF
7 ma semana cepre unmsm
PPT
02 equilibrioqumico
PPT
equilibrioquímico
PPT
02 equilibrioquimico
PPT
Equilibrio qumicos
PPT
08 reacciones qumicas
PPS
Equilibrio químico
PDF
Equilibrio soluciones selectividad
PPT
Equilibrio quimico
PPT
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt
PPT
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
PPT
08 reacciones químicas
PPT
02 Equilibrio Qu%E Dmico
PPT
equilibrioquímico
PPT
Equilibrio quimico general_1
Cuestiones y problemas_resueltos_sobre_equilibrio_quimico
08 Reacciones químicas.ppt para enteder y explicar las reacciones químicas
Reacciones quimicas...
08 reacciones químicas
08 reacciones químicas
7 ma semana cepre unmsm
02 equilibrioqumico
equilibrioquímico
02 equilibrioquimico
Equilibrio qumicos
08 reacciones qumicas
Equilibrio químico
Equilibrio soluciones selectividad
Equilibrio quimico
Apuntes de Reacciones Químicas 3ro.ppt
Química Apuntes de tercero secundaria.ppt
08 reacciones químicas
02 Equilibrio Qu%E Dmico
equilibrioquímico
Equilibrio quimico general_1

Estequiometria.Ppt2

  • 1. Ejercicios de Química Química
  • 2. Profesora: Stella Mariz Martínez Año: 2º “A” Integrantes: Amato Erik Barco José Luís Ferian Ferreira Sosa Fernando Teodori Mariano
  • 3. Consigna: Estequiometría: seleccionar un problema de algunos de los libros de química que usamos en clase que tenga por lo menos dos dificultades como estas: rendimiento de la reacción, pureza de los reactivos y reactivo limitante. Resolverlo en forma grupal. Armar una presentación de power point o documento de Word con el desarrollo del problema y todas las explicaciones necesarias para que se queden explícitos los razonamientos que utilizaron. Subir la tarea al blog.
  • 4. Se desea preparar 10,0 g de CrCl 3 según el método representado por la siguiente ecuación: K 2 Cr 2 O 7 + HCl CrCl 3 + Cl 2 + KCl + H 2 O ¿Cuántos gramos de K 2 Cr 2 O 7 son necesarios si el rendimiento de la reacción es del 80%, y la pureza de la droga es del 75%? ¿Qué volumen de cloro se forma si se mide a 2,00 atmósferas y 20,0ºC? ¿Qué masa de KCl se obtiene?
  • 5. K 2 Cr 2 O 7 +14HCl 2CrCl 3 + 3Cl 2 + 2KCl +7H 2 O Masa (g) 294g 511g 317g 213g 149g 126g Moles 1 14 2 3 2 7 Vol (dm3) 36,039dm3 VCl 2 = 3moles x 0.082 atm.dm3 x 293Kº Kº.mol VCl 2 = 36,039 dm3
  • 6. 294g K 2 Cr 2 O 7 75% 392g K 2 Cr 2 O 7 = x 100% 392g K 2 Cr 2 O 7 253,6g CrCl 3 15,45g K 2 Cr 2 O 7 10g CrCl 3 Rta A 317g CrCl 3 100% 253,6g CrCl 3 80%
  • 7. 392g K 2 Cr 2 O 7 317g CrCl 3 12,36g K 2 Cr 2 O 7 10g CrCl 3 294g K 2 Cr 2 O 7 36,039 dm3 Cl 2 12,36g K 2 Cr 2 O 7 x= 1,51 dm3 Cl 294g K 2 Cr 2 O 7 149g KCl 12,36g K 2 Cr 2 O 7 x= 6,26g KCl 100% 6,26g KCl 80% x= 5,01g KCl 1,51 dm3 Cl 2 100% Rta C Rta B 1,21 dm3 Cl 2 =x 80%
  • 8. Ión-Electrón para medio ácido 1)Escribir la ecuación en forma iónica. 2)Escribir las hemi reacciones: reducción y oxidación. 3)Balancear la atomicidad, luego el O (oxígeno) se balancea con H2O. 4)Balancear los H con H+. 5)Balancear las cargas con electrones. 6)Multiplicar las hemi reacciones. 7)Sumar las hemi reacciones. 8)Simplificar. 9)Copiar los coeficientes en la ecuación original.
  • 9. Para completar la taba se deben tener en cuenta los siguientes pasos: La ecuación química debe estar balanceada. Ver si en la reacción participa una sustancia gaseosa (g), V,P,T o si es gaseosa. La tabla debe contener, los moles, masa molar, moléculas y volumen. En condiciones normales de presión y temperatura un mol de gas ocupa 22,4 dm3 o litros, en otras condiciones de P y T se usa la fórmula de la ecuación general de los gases. V= n.R.T (K= ºC + 273) R= 0,082 atm.dm3 V= dm3 moles P ºK.moles Verificar que la masa de los reactivos sea igual que a la de los productos.
  • 10. Para resolver los problemas hay que tener en cuenta los siguientes pasos: Escribir los datos e incógnitas, al copiar los datos anotar el número, la unidad y la sustancia. Buscar en la tabla la misma unidad y sustancia de los datos. Recordar que en la tabla el rendimiento es del 100%. Pureza: es solo para un reactivo, en la tabla de reactivos es del 100%. El cálculo del reactivo es el que uso para hacer los cálculos siguientes.