EXAMEN DE PARE – BLOQUE III – Estella, 18 de Febrero de 2011

Nombre:……………………………………………………………………………………………………

Una empresa está realizando la planificación de su red de área local y quiere saber
como debe asignar las direcciones IP de manera que realice un uso eficiente de la
misma. La red tendrá la distribución topológica que aparece en el gráfico y está
compuesta por seis subredes, cada una de las cuales tendrá la siguiente
distribución de nodos:

Subred 1: 20 máquinas.

Subred 2: 40 máquinas.

Subred 3: 15 máquinas.

Subred 4: 40 máquinas.

Subred 5: 10 máquinas.

Subred 6: 55 máquinas.




El NIC ha asignado el bloque de direcciones IP 192.168.0.0/22. A partir de este
planteamiento, responde a las siguientes cuestiones:
1. (2 puntos) Cuestiones:

            a. En el mundo de las clases, ¿a qué clase pertenece la IP facilitada?

                  Clase C

            b. La máscara que se le ha facilitado no corresponde con una de esa
                  clase, ¿qué es lo que ocurre, por qué se puede hacer eso?

                  CIDR

            c. En el nivel de enlace (dentro de una subred, LAN) se utilizan
                  direcciones MAC, a nivel de red se utilizan IPs, ¿qué protocolo asocia
                  una MAC con su IP?

                  ARP

            d. ¿Con qué comando comprobarías que existe conectividad entre dos
                  ordenadores?

                  Ping

            e. ¿Los mensajes de qué protocolo se intercambian las máquinas
                  cuando se ejecuta el comando anterior?

                  ICMP

      2. (2 puntos) Ahora realiza la división en subredes, de manera que el
         desperdicio de IPs sea mínimo. Coloca los datos en la siguiente tabla:

      Dirección     de   Máscara    Dirección de    Dirección de    la   Broadcast    Nº      NºIPs   NºIPs
      Red                (Formato   la primera IP   última          IP                IPs     usad    desp
                         CIDR)                      disponible                        disp    as      erdici
                                                                                      onibl           adas
                                                                                      es

SR1   192.168.0.192      /27        192.168.0.      192.168.0.222        192.168.0.   30      20      10
                                    193                                  223
SR2   192.168.0.64       /26        192.168.0.      192.168.0.126        192.168.0.   62      40      22
                                    65                                   127
SR3   192.168.0.224      /27        192.168.0.      192.168.0.254        192.168.0.   30      15      15
                                    225                                  255
SR4   192.168.0.128      /26        192.168.0.      192.168.0.190        192.168.0.   62      40      22
129                            191
SR5           192.168.1.0      /28         192.168.1.    192.168.1.14     192.168.1.    14   10   4
                                           1                              15
SR6           192.168.0.0      /26         192.168.0.    192.168.0.62     192.168.0.    62   55   7
                                           1                              63
R0-R1         192.168.1.16     /30         192.168.1.    192.168.1.18     192.168.1.    2    2    0
                                           17                             19
R0-R2         192.168.1.20     /30         192.168.1.    192.168.1.22     192.168.1.    2    2    0
                                           21                             23
R1-R2         192.168.1.24     /30         192.168.1.    192.168.1.26     192.168.1.    2    2    0
                                           25                             27



           3. (1 punto) Vamos a realizar una estadística de uso de esas IPs:

                  ¿Cuántas IPs se requieren en la red?

        186

                  ¿Cuántas IPs tienes disponibles?

        1022

           ¿Cuántas IPs se han desperdiciado?

        836




           4. (2 puntos) Ahora vamos a asignar direcciones a cada una de las interfaces
                  de red. Para ello, utiliza la tabla que aparece a continuación:

                  (ESTOY SIGUIENDO EL ARCHIVO DE PACKET TRACER QUE ESTOY
                  COLGANDO Y QUE CONTIENE LA COMPROBACIÓN REAL DEL EJERCICIO)

                      Se0/01/0           Se0/1/1            Fa0/0               Fa0/1
                      IP/Máscara         IP/Máscara         IP/Máscara          IP/Máscara
        Router0       192.168.1.17/30    192.168.1.21/30    192.168.0.193/27 192.168.0.65/26
        Router1       192.168.1.18/30    192.168.1.25/30    192.168.0.129/26 192.168.0.225/27
        Router2       192.168.1.26/30    192.168.1.22/30    192.168.0.1/26   192.168.1.1/28
5. (1 punto) Si en la red existiera un servidor DNS con IP 195.147.14.1,

       a. ¿cuál sería la configuración que pondrías en una tarjeta de red de un
          ordenador en la Subred1?




          IP Address: 192.168.0.195

          Subnet Mask: 255.255.255.224

          Default Gateway: 192.168.0.193

          DNS: 195.147.14.1

       b. ¿y para uno de la Subred3?




          IP Address: 192.168.0.227

          Subnet Mask: 255.255.255.224

          Default Gateway: 192.168.0.225
DNS: 195.147.14.1




6. (2 puntos) Por último, escribe las tablas de enrutamiento que serían necesarias
para que exista interconexión total entre todos los equipos de la red. Para cada
router deberás de detallar:

- Red de destino.

- Máscara de la red de destino.

- Nombre de la Interfaz de salida.

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace.



ROUTER 0

- Red de destino. 0.0.0.0

- Máscara de la red de destino. 0.0.0.0

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.18

ROUTER 2

- Red de destino. 0.0.0.0

- Máscara de la red de destino. 0.0.0.0

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.25

ROUTER 1

- Red de destino. 192.168.0.64

- Máscara de la red de destino. 255.255.255.192

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0
- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.17




- Red de destino. 192.168.0.192

- Máscara de la red de destino. 255.255.255.224

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.17




- Red de destino. 192.168.1.0

- Máscara de la red de destino. 255.255.255.240

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.26




- Red de destino. 192.168.0.0

- Máscara de la red de destino. 255.255.255.192

- Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0

- IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.26

Más contenido relacionado

DOC
Ud8 practica1
DOC
Ud6 hoja3 corregida
DOC
Hoja1 correcion
DOCX
Ejercicios de redes
DOC
DOC
Ud6 hoja4 correccion
DOC
Ud6 hoja5 correccion
PDF
Ejercicios subnetting
Ud8 practica1
Ud6 hoja3 corregida
Hoja1 correcion
Ejercicios de redes
Ud6 hoja4 correccion
Ud6 hoja5 correccion
Ejercicios subnetting

La actualidad más candente (20)

DOCX
Hernan espinoza
DOCX
Guia ejercicios direccionamiento ip
DOCX
24 Ejercicios Subnetting
DOCX
Ejercicios redes
PDF
Ejercicios subnetting y vlsm
PDF
subbneteo vlsm practico completa
PDF
Practica subneteo
DOC
Ejercicios de-subneteo-14
PDF
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
PPT
Las clases de direcciones IPV4
PPT
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
DOC
Taller de redes i
PDF
Mascara wildcard 2
DOCX
Luisjaya
PDF
Guia 04 direccionamiento ip
DOC
Ejercicios-de-subneteo(listos)
PDF
Teoriadesubredes
PPT
Subredes
DOC
ejercicios de subnetting
DOCX
Tutorial de subneteo clase a
Hernan espinoza
Guia ejercicios direccionamiento ip
24 Ejercicios Subnetting
Ejercicios redes
Ejercicios subnetting y vlsm
subbneteo vlsm practico completa
Practica subneteo
Ejercicios de-subneteo-14
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Las clases de direcciones IPV4
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Taller de redes i
Mascara wildcard 2
Luisjaya
Guia 04 direccionamiento ip
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Teoriadesubredes
Subredes
ejercicios de subnetting
Tutorial de subneteo clase a
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practico de redes
PDF
Examen practico final de cisco
DOCX
Cisco examenes
PPS
Salidefiestamama
PPT
PDF
Innovacion Social - FiiS Copiapo
PDF
Les essentiels rxpay_prelevementssepa_btob
PPT
Historia
PDF
Calendariosexy
PDF
Revista De Snowboadring
DOCX
Parábola de los impuestos
PDF
Mtn group analyse sam_kovacs
PPTX
Estructura de datos I Primera Parte
PDF
I 2-15 examen prénuptial
PDF
Entreprises familiales Desjardins MWA 2014
PDF
Orientaciones Para El Uso De Las Ti Cs
ODP
Presentation Sahambala 28
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
PDF
DIY - Opensource, concept du développement logiciel appliqué dans le monde du...
PDF
Comment creer-campagne-e-mailing-efficace
Practico de redes
Examen practico final de cisco
Cisco examenes
Salidefiestamama
Innovacion Social - FiiS Copiapo
Les essentiels rxpay_prelevementssepa_btob
Historia
Calendariosexy
Revista De Snowboadring
Parábola de los impuestos
Mtn group analyse sam_kovacs
Estructura de datos I Primera Parte
I 2-15 examen prénuptial
Entreprises familiales Desjardins MWA 2014
Orientaciones Para El Uso De Las Ti Cs
Presentation Sahambala 28
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
DIY - Opensource, concept du développement logiciel appliqué dans le monde du...
Comment creer-campagne-e-mailing-efficace
Publicidad

Similar a Examen bloque iii_solucion (20)

DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOC
Hoja2 correcion
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
DOC
Tarea de direccionamiento
DOC
Tarea de direccionamiento
DOC
Tarea de direccionamiento
DOC
Hoja2 correcion
PDF
Subneteo redes
DOC
Hoja1 correcion
DOCX
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
PDF
ITPros-DC 70-291 Sesion 2 Redes
PPT
20 subredes
PPT
20 subredes
PPT
20 subredes
PPT
20 subredes
DOCX
Carolina naranjo
PDF
Elizabeth ponluisa redes
PDF
Repaso direccionamiento ip
DOC
Actividad 2=direccionamiento ip
DOC
Actividad 2=direccionamiento ip
Ud6 hoja5 correccion
Hoja2 correcion
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Tarea de direccionamiento
Tarea de direccionamiento
Tarea de direccionamiento
Hoja2 correcion
Subneteo redes
Hoja1 correcion
Practica1 CCNA2 Capitulo 3
ITPros-DC 70-291 Sesion 2 Redes
20 subredes
20 subredes
20 subredes
20 subredes
Carolina naranjo
Elizabeth ponluisa redes
Repaso direccionamiento ip
Actividad 2=direccionamiento ip
Actividad 2=direccionamiento ip

Más de Angelica Fernandez (18)

PPT
Sumarizacion rutas
PPT
Ud6 router iii
PPT
Configuracion basica cisco
PPT
Ud6 router
PPT
Ud7 switch
PPT
Ud6 6 cidr
PPT
Ud6 5 vlsm
PPT
Ud6 2 subnetting
PPT
Ud6 1 direccionesip
PPT
Ud5 tr-fddi
PPT
Ud5 hasta token
PPT
Subnetting
PPT
Direcciones ip
Sumarizacion rutas
Ud6 router iii
Configuracion basica cisco
Ud6 router
Ud7 switch
Ud6 6 cidr
Ud6 5 vlsm
Ud6 2 subnetting
Ud6 1 direccionesip
Ud5 tr-fddi
Ud5 hasta token
Subnetting
Direcciones ip

Examen bloque iii_solucion

  • 1. EXAMEN DE PARE – BLOQUE III – Estella, 18 de Febrero de 2011 Nombre:…………………………………………………………………………………………………… Una empresa está realizando la planificación de su red de área local y quiere saber como debe asignar las direcciones IP de manera que realice un uso eficiente de la misma. La red tendrá la distribución topológica que aparece en el gráfico y está compuesta por seis subredes, cada una de las cuales tendrá la siguiente distribución de nodos: Subred 1: 20 máquinas. Subred 2: 40 máquinas. Subred 3: 15 máquinas. Subred 4: 40 máquinas. Subred 5: 10 máquinas. Subred 6: 55 máquinas. El NIC ha asignado el bloque de direcciones IP 192.168.0.0/22. A partir de este planteamiento, responde a las siguientes cuestiones:
  • 2. 1. (2 puntos) Cuestiones: a. En el mundo de las clases, ¿a qué clase pertenece la IP facilitada? Clase C b. La máscara que se le ha facilitado no corresponde con una de esa clase, ¿qué es lo que ocurre, por qué se puede hacer eso? CIDR c. En el nivel de enlace (dentro de una subred, LAN) se utilizan direcciones MAC, a nivel de red se utilizan IPs, ¿qué protocolo asocia una MAC con su IP? ARP d. ¿Con qué comando comprobarías que existe conectividad entre dos ordenadores? Ping e. ¿Los mensajes de qué protocolo se intercambian las máquinas cuando se ejecuta el comando anterior? ICMP 2. (2 puntos) Ahora realiza la división en subredes, de manera que el desperdicio de IPs sea mínimo. Coloca los datos en la siguiente tabla: Dirección de Máscara Dirección de Dirección de la Broadcast Nº NºIPs NºIPs Red (Formato la primera IP última IP IPs usad desp CIDR) disponible disp as erdici onibl adas es SR1 192.168.0.192 /27 192.168.0. 192.168.0.222 192.168.0. 30 20 10 193 223 SR2 192.168.0.64 /26 192.168.0. 192.168.0.126 192.168.0. 62 40 22 65 127 SR3 192.168.0.224 /27 192.168.0. 192.168.0.254 192.168.0. 30 15 15 225 255 SR4 192.168.0.128 /26 192.168.0. 192.168.0.190 192.168.0. 62 40 22
  • 3. 129 191 SR5 192.168.1.0 /28 192.168.1. 192.168.1.14 192.168.1. 14 10 4 1 15 SR6 192.168.0.0 /26 192.168.0. 192.168.0.62 192.168.0. 62 55 7 1 63 R0-R1 192.168.1.16 /30 192.168.1. 192.168.1.18 192.168.1. 2 2 0 17 19 R0-R2 192.168.1.20 /30 192.168.1. 192.168.1.22 192.168.1. 2 2 0 21 23 R1-R2 192.168.1.24 /30 192.168.1. 192.168.1.26 192.168.1. 2 2 0 25 27 3. (1 punto) Vamos a realizar una estadística de uso de esas IPs: ¿Cuántas IPs se requieren en la red? 186 ¿Cuántas IPs tienes disponibles? 1022 ¿Cuántas IPs se han desperdiciado? 836 4. (2 puntos) Ahora vamos a asignar direcciones a cada una de las interfaces de red. Para ello, utiliza la tabla que aparece a continuación: (ESTOY SIGUIENDO EL ARCHIVO DE PACKET TRACER QUE ESTOY COLGANDO Y QUE CONTIENE LA COMPROBACIÓN REAL DEL EJERCICIO) Se0/01/0 Se0/1/1 Fa0/0 Fa0/1 IP/Máscara IP/Máscara IP/Máscara IP/Máscara Router0 192.168.1.17/30 192.168.1.21/30 192.168.0.193/27 192.168.0.65/26 Router1 192.168.1.18/30 192.168.1.25/30 192.168.0.129/26 192.168.0.225/27 Router2 192.168.1.26/30 192.168.1.22/30 192.168.0.1/26 192.168.1.1/28
  • 4. 5. (1 punto) Si en la red existiera un servidor DNS con IP 195.147.14.1, a. ¿cuál sería la configuración que pondrías en una tarjeta de red de un ordenador en la Subred1? IP Address: 192.168.0.195 Subnet Mask: 255.255.255.224 Default Gateway: 192.168.0.193 DNS: 195.147.14.1 b. ¿y para uno de la Subred3? IP Address: 192.168.0.227 Subnet Mask: 255.255.255.224 Default Gateway: 192.168.0.225
  • 5. DNS: 195.147.14.1 6. (2 puntos) Por último, escribe las tablas de enrutamiento que serían necesarias para que exista interconexión total entre todos los equipos de la red. Para cada router deberás de detallar: - Red de destino. - Máscara de la red de destino. - Nombre de la Interfaz de salida. - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace. ROUTER 0 - Red de destino. 0.0.0.0 - Máscara de la red de destino. 0.0.0.0 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0 - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.18 ROUTER 2 - Red de destino. 0.0.0.0 - Máscara de la red de destino. 0.0.0.0 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0 - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.25 ROUTER 1 - Red de destino. 192.168.0.64 - Máscara de la red de destino. 255.255.255.192 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0
  • 6. - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.17 - Red de destino. 192.168.0.192 - Máscara de la red de destino. 255.255.255.224 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0 - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.17 - Red de destino. 192.168.1.0 - Máscara de la red de destino. 255.255.255.240 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0 - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.26 - Red de destino. 192.168.0.0 - Máscara de la red de destino. 255.255.255.192 - Nombre de la Interfaz de salida. Se0/1/0 - IP del siguiente salto (Next Hop o Puerta de enlace) 192.168.1.26