SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 6 – VLSM REDES LOCALES 1º CFGS Administración de Sistemas Informáticos y en Red.
Índice
Ejercicio-ejemplo introductorio. Tenemos la red 192.168.1.0 y la queremos crear: Una subred para RRHH que necesita 10 hosts. Una subred para Finanzas que necesita 20 hosts. Una subred para Ingeniería que necesita 50 hosts. Definir las 3 subredes que vas a usar.  ¿Cuántas IP s se desperdician en cada departamento? OBSERVACIÓN:  ¿Qué máscaras usa cada subred?
Introducción.  Las redes cada vez son mayores así que los administradores han de buscar métodos más eficientes para gestionarlas. La IETF identificó dos problemas: Las direcciones IPv4 se estaban acabando.  Las tablas de enrutamiento aumentaban de tamaño.
Introducción. Soluciones que se propusieron ante la escasez de direcciones IP: La división en subredes: subnetting 1985. La división en subredes de longitud variable: VLSM 1987. El enrutamiento sin clase: CIDR, 1993.  Las IPs privadas.  La traducción de direcciones de red NAT.
VLSM Es una de las posibles soluciones a los problemas anteriores.  Son las siglas de: V ariable  L ength  S ubnet  M asking Máscaras de Subred de Longitud Variable ¿Recordáis el ejemplo introductorio?
VLSM VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red.  VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento. VLSM permite que una red crezca sin que se produzca desperdicio de direcciones. Obtiene una jerarquía de subredes: Inicialmente hace una división en subredes grandes.  Sucesivamente, subdivide las subredes en otras más pequeñas.
Cálculo de subredes con VLSM.  ¿Cuántas LAN hay que crear? ¿Qué máscara es la adecuada?
Cálculo de subredes con VLSM.  ¿Cuántas LAN hay que crear?  Una para los 250 hosts que cuelgan de Kuala Lumpur. Otra para los 250 que cuelgan de Bangkok.  Otra para la red que une los routers.
Cálculo de subredes con VLSM.  ¿Qué máscara es la adecuada?  La IP 172.160.0.0 es de clase B.  Para 250 hosts necesito 8 bits de hosts. Así que la máscara sería 255.255.255.0 por ejemplo.
 
Cálculo de subredes con VLSM. Observar que si cojo una de esas subredes para la subred que une los dos routers, estoy desperdiciando 252 direcciones: sólo uso la dirección de subred, la de broadcast y una para cada router. Observar además que todas las subredes tienen la misma máscara de subred.  Solución: aplicar VLSM.
Cálculo de subredes con VLSM.  ¿Cuántos bits de hosts necesito para una red con dos hosts? Pues con 2 bits sería suficiente.  ¿Qué máscara es la adecuada? Si uso 2 bits para hosts, eso implica que la máscara es /30.
Cálculo de subredes con VLSM. Por lo tanto nos quedarían las subredes siguientes. Observar como ahora hay diferentes máscaras.
Ejemplo tipo: Una corporación dispone de la red 201.50.215.0. Desea conectar 196 máquinas en 6 subredes: Subredes R1, R2, R3 y R4: 10 hosts.  Subred R5: 56 hosts.  Subred R6: 100 hosts.
Ejemplo tipo. 1º. Ordenamos las redes en orden decreciente según el número de hosts. 2º. Calculamos los bits de host necesarios. RED Nº hosts Bits necesarios. R6 100 7 R5 56 6 R1 10 4 R2 10 4 R3 10 4 R4 10 4
Ejemplo tipo. RED Nº hosts Bits necesarios. R6 100 7 R5 56 6 R1 10 4 R2 10 4 R3 10 4 R4 10 4
Ejemplo tipo Ahora organizamos toda la información RED Nº hosts Bits necesarios. Dirección de subred Máscara Rango de direccines Dirección de broadcast Red/Prefijo R6 100 7 201.50.215.0 /25 .1 - .126 .127 201.50.215.0/25 R5 56 6 201.50.215.128 /26 .129 - .190 .191 201.50.215.128/26 R1 10 4 201.50.215.192 /28 .193 - .206 .207 201.50.215.192/28 R2 10 4 201.50.215.208 /28 .209 - .222 .223 201.50.215.208/28 R3 10 4 201.50.215.224 /28 .225 - .238 .239 201.50.215.224/28 R4 10 4 201.50.215.240 /28 .241 - .254 .255 201.50.215.240/28

Más contenido relacionado

PPT
Ud6 6 cidr
PPT
Direcciones ip
PPT
Ud6 2 subnetting
PPT
Ud6 router iii
PPT
Ud6 router
PPT
Ud6 1 direccionesip
PPT
Ud7 switch
PDF
Direccionamiento IPv4
Ud6 6 cidr
Direcciones ip
Ud6 2 subnetting
Ud6 router iii
Ud6 router
Ud6 1 direccionesip
Ud7 switch
Direccionamiento IPv4

La actualidad más candente (20)

PDF
Direccionamiento
PPTX
Direcciones ip diapositivas
PPT
PPT
Ud5 hasta token
PPT
Direccionamiento ip
PPT
Direccionamiento ip
DOC
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
PPT
Direccionamiento de las redes ip
PPT
Direccion ip
PDF
Subneting IPv4
PPTX
direcciones ip no validas
DOC
Ejercicios-de-subneteo(listos)
PPT
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
PPTX
Subredes
PPT
Subnetting
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPTX
Direccionamiento ip
PPTX
Direcciones ip
PDF
Repaso direccionamiento ip
Direccionamiento
Direcciones ip diapositivas
Ud5 hasta token
Direccionamiento ip
Direccionamiento ip
Documents.tips metodo para-el-calculo-de-subredes
Direccionamiento de las redes ip
Direccion ip
Subneting IPv4
direcciones ip no validas
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Direccionamiento logico ip subred-vlsm - unidad 1
Subredes
Subnetting
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Direccionamiento ip
Direcciones ip
Repaso direccionamiento ip
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Sumarizacion rutas
PPT
Ud5 tr-fddi
PPT
Cableado estructurado
PDF
VLSM y CIDR
PPTX
Enrutamiento por ruta resumen
PPT
No lo deja caer
PPSX
4. clases de redes según ip
PPT
Configuracion basica cisco
PPTX
Cableado Estructurado
PPS
Ud3 Redes de datos3
PDF
Tutorial packet-tracer
DOCX
Como realizar una red lan básica con packet tracer
PPT
Cableado Estructurado
Sumarizacion rutas
Ud5 tr-fddi
Cableado estructurado
VLSM y CIDR
Enrutamiento por ruta resumen
No lo deja caer
4. clases de redes según ip
Configuracion basica cisco
Cableado Estructurado
Ud3 Redes de datos3
Tutorial packet-tracer
Como realizar una red lan básica con packet tracer
Cableado Estructurado
Publicidad

Similar a Ud6 5 vlsm (20)

PDF
Direcciones Subredes.pdf
PDF
Direcciones Subredes.pdf
PDF
protocolos de enrutamiento VLSM, RIPy OSPf para enrutar trafico
PPT
Ccna Exploration SEMESTRE III
PDF
Cálculo de subredes
PPT
Direcciones subredes
PPT
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
PPTX
Cálculo VLSM y subredes
PPTX
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
PDF
Cómo se diseñan redes con máscara de subred variable
PDF
06 vlsm
PDF
19241850 practica-subred-y-vlsm
PPTX
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
PPTX
CCNA - Subredes
PDF
CCNA parte 3 y 4 español
PDF
Cisco CCNA 3&4
PPTX
PDF
u4 vlsm.pdf
PPT
Clase01
Direcciones Subredes.pdf
Direcciones Subredes.pdf
protocolos de enrutamiento VLSM, RIPy OSPf para enrutar trafico
Ccna Exploration SEMESTRE III
Cálculo de subredes
Direcciones subredes
MASCARA DE SUBRED Estas segundas redes son llamadas subredes
Cálculo VLSM y subredes
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Cómo se diseñan redes con máscara de subred variable
06 vlsm
19241850 practica-subred-y-vlsm
VLSM y CIDR (características, implementación torres gamarra
CCNA - Subredes
CCNA parte 3 y 4 español
Cisco CCNA 3&4
u4 vlsm.pdf
Clase01

Más de Angelica Fernandez (14)

DOC
Ud8 practica1
DOC
Examen bloque iii_solucion
DOC
Ud6 hoja3 corregida
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOC
Ud6 hoja5 correccion
DOC
Hoja1 correcion
DOC
Hoja2 correcion
DOC
Ud6 hoja4 correccion
DOC
Hoja2 correcion
DOC
Hoja1 correcion
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
DOC
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
DOC
Ud8 practica1
Examen bloque iii_solucion
Ud6 hoja3 corregida
Ud6 hoja5 correccion
Ud6 hoja5 correccion
Hoja1 correcion
Hoja2 correcion
Ud6 hoja4 correccion
Hoja2 correcion
Hoja1 correcion
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5
Ud7 hoja1 sol-ejercicio5

Ud6 5 vlsm

  • 1. UD 6 – VLSM REDES LOCALES 1º CFGS Administración de Sistemas Informáticos y en Red.
  • 3. Ejercicio-ejemplo introductorio. Tenemos la red 192.168.1.0 y la queremos crear: Una subred para RRHH que necesita 10 hosts. Una subred para Finanzas que necesita 20 hosts. Una subred para Ingeniería que necesita 50 hosts. Definir las 3 subredes que vas a usar. ¿Cuántas IP s se desperdician en cada departamento? OBSERVACIÓN: ¿Qué máscaras usa cada subred?
  • 4. Introducción. Las redes cada vez son mayores así que los administradores han de buscar métodos más eficientes para gestionarlas. La IETF identificó dos problemas: Las direcciones IPv4 se estaban acabando. Las tablas de enrutamiento aumentaban de tamaño.
  • 5. Introducción. Soluciones que se propusieron ante la escasez de direcciones IP: La división en subredes: subnetting 1985. La división en subredes de longitud variable: VLSM 1987. El enrutamiento sin clase: CIDR, 1993. Las IPs privadas. La traducción de direcciones de red NAT.
  • 6. VLSM Es una de las posibles soluciones a los problemas anteriores. Son las siglas de: V ariable L ength S ubnet M asking Máscaras de Subred de Longitud Variable ¿Recordáis el ejemplo introductorio?
  • 7. VLSM VLSM permite que una organización utilice más de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento. VLSM permite que una red crezca sin que se produzca desperdicio de direcciones. Obtiene una jerarquía de subredes: Inicialmente hace una división en subredes grandes. Sucesivamente, subdivide las subredes en otras más pequeñas.
  • 8. Cálculo de subredes con VLSM. ¿Cuántas LAN hay que crear? ¿Qué máscara es la adecuada?
  • 9. Cálculo de subredes con VLSM. ¿Cuántas LAN hay que crear? Una para los 250 hosts que cuelgan de Kuala Lumpur. Otra para los 250 que cuelgan de Bangkok. Otra para la red que une los routers.
  • 10. Cálculo de subredes con VLSM. ¿Qué máscara es la adecuada? La IP 172.160.0.0 es de clase B. Para 250 hosts necesito 8 bits de hosts. Así que la máscara sería 255.255.255.0 por ejemplo.
  • 11.  
  • 12. Cálculo de subredes con VLSM. Observar que si cojo una de esas subredes para la subred que une los dos routers, estoy desperdiciando 252 direcciones: sólo uso la dirección de subred, la de broadcast y una para cada router. Observar además que todas las subredes tienen la misma máscara de subred. Solución: aplicar VLSM.
  • 13. Cálculo de subredes con VLSM. ¿Cuántos bits de hosts necesito para una red con dos hosts? Pues con 2 bits sería suficiente. ¿Qué máscara es la adecuada? Si uso 2 bits para hosts, eso implica que la máscara es /30.
  • 14. Cálculo de subredes con VLSM. Por lo tanto nos quedarían las subredes siguientes. Observar como ahora hay diferentes máscaras.
  • 15. Ejemplo tipo: Una corporación dispone de la red 201.50.215.0. Desea conectar 196 máquinas en 6 subredes: Subredes R1, R2, R3 y R4: 10 hosts. Subred R5: 56 hosts. Subred R6: 100 hosts.
  • 16. Ejemplo tipo. 1º. Ordenamos las redes en orden decreciente según el número de hosts. 2º. Calculamos los bits de host necesarios. RED Nº hosts Bits necesarios. R6 100 7 R5 56 6 R1 10 4 R2 10 4 R3 10 4 R4 10 4
  • 17. Ejemplo tipo. RED Nº hosts Bits necesarios. R6 100 7 R5 56 6 R1 10 4 R2 10 4 R3 10 4 R4 10 4
  • 18. Ejemplo tipo Ahora organizamos toda la información RED Nº hosts Bits necesarios. Dirección de subred Máscara Rango de direccines Dirección de broadcast Red/Prefijo R6 100 7 201.50.215.0 /25 .1 - .126 .127 201.50.215.0/25 R5 56 6 201.50.215.128 /26 .129 - .190 .191 201.50.215.128/26 R1 10 4 201.50.215.192 /28 .193 - .206 .207 201.50.215.192/28 R2 10 4 201.50.215.208 /28 .209 - .222 .223 201.50.215.208/28 R3 10 4 201.50.215.224 /28 .225 - .238 .239 201.50.215.224/28 R4 10 4 201.50.215.240 /28 .241 - .254 .255 201.50.215.240/28