SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Examen de Informática Educativa
Nombre: Jimmy Miranda Román
Asignatura: Informática Educativa
Profesora: Patricia Gómez
Índice
Introducción……………………………………………………………….PAG 3
Análisis FODA
Mindomo………………………………………………………………… PAG 4
Wordpress…………………………………………………………………PAG 5
Educaplay………………………………………………............................ PAG 6
Webquest…………………………………………………………………. PAG 7
Reflexión…………………………………………………………………. PAG 8
Resumen del Texto………………………………………………………..PAG 9-10
Conclusión………………………………………………………………...PAG 11
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Introducción
En el siguiente informe presentaré un análisis FODA de las herramientas TICs vistas en la
asignatura de Informática Educativa, ya que al trabajar con ellas nos encontramos con
algunas dificultades dentro del uso; pese a la gran ayuda que nos brindan a la hora de
utilizarlas en el contexto escolar. Además mostraré un pequeño resumen con los temas
principales del texto “Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona
eres”.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Análisis FODA
Mindomo
Esta página web con no más de 6 años de funcionamiento, la cual nos brinda la posibilidad
de crear, ver y compartir Mapas Conceptuales en línea. Posea una versión gratuita;
limitada, y otra Premium con más ventajas y mayor almacenamiento.
Fortaleza: dentro de esta página vale destacar lo dinámica que es a la hora de la creación
de Mapas Conceptuales, ya que posee variedades de plantillas, colores, diseños y formas
que hacen más ameno el trabajo del docente y más atractivo para el alumno a la hora de
presentarlos. Fácil y gratis acceso.
Oportunidades: permite entregar una buena herramienta TIC como docente, ya que a los
alumnos les podemos entregar buena información de manera más compacta. Son pocas las
páginas o software que tengan este tipo de herramientas de Mapas Conceptuales.
Debilidades: este programa al tener versión Premium, resta contenido a los que no tienen
la opción de pago, es limitada la cantidad de archivos. Requiere de una muy buena
conexión de red, en nuestro caso fue casi imposible acceder a este sistema ya que el ancho
de banda de navegación no era lo suficiente para un buen uso.
Amenazas: Como amenaza podría mencionar que mediante Office también podemos crear
Mapas Conceptuales sin la necesidad de un registro. Mindomo pese a ser una muy buena
herramienta, requiere de un usuario más intermedio para su buen uso.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Análisis FODA
Wordpress
Es una plataforma virtual donde puedes crear gratis tu propio Blog e iniciar tu propio sitio
web, personalizándolo las veces que quieras. En él podrás subir todo tipo de información.
Fortaleza: este sitio posee múltiples beneficios para el docente, ya que en este blog
podemos utilizarlo como página web y subir mostrar: galería de fotos, videos,
presentaciones e insertar links. Fácil acceso al público.
Oportunidades: es considerado como el padre de los blogs por su popularidad, pese a la
gran variedad de este tipo de sitios, Wordpress también sirve de plataforma para los
negocios de sus usuarios.
Debilidades: dentro de las debilidades que posee el programa, nos encontramos con que
muchas veces al momento de crear el sitio, los menús estaban en Inglés y tras algunas cosas
básicas que tiene. Para seguir avanzando en la creación del sitio se necesita un manejo de
códigos http://.
Amenazas: Ya antes mencionado sabemos muy bien que existen cientos de Blogs idénticos
a este, de forma gratuita y de muy parecidas características.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Análisis FODA
Educaplay
Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia que nos permite
crear aplicaciones de distintos tipos. Poderosa herramienta TIC para el uso en el aula.
Fortaleza: con esta plataforma virtual nos brinda las herramientas para poder innovar en
una clase, posee juegos tales como: crucigrama, sopa de letras, adivinanzas. Estas
herramientas se pueden compartir por internet, ya sea en nuestro blog o directamente desde
la URL que genera la plataforma
Oportunidades: a los alumnos les motiva trabajar con material distinto y más recreativo.
Debilidades: en un principio cuesta tomar el hilo conductor a la hora de crear las
actividades y en la aplicación de test, un alumno perfectamente puede repetir en varias
ocasiones la prueba antes de enviar la correcta calificación.
Amenazas: al ser una plataforma virtual, si la actividad no captara mayormente la atención
de los niños, ellos fácilmente pueden ocupar la red para otro tipo de páginas. Además
requiere de una buena conexión a internet.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Análisis FODA
Webquest
PHP Webquest es un programa educativo, libre y gratuito, pensado para realizar Webquest,
Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de
edición de páginas web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas
por él/ella. En la última versión se han añadido algunas prestaciones
Fortalezas: esta herramienta web nos ayuda a con el alumno, seguir un hilo conductor de la
materia.
Oportunidades: con esta metodología de trabajo se fortalece la asignación de tareas y el
alumno es más autónomo frente a esta herramienta.
Amenazas: hay páginas web de similares características que cumplen mejor función, esta
tiene problemas con el guardado del trabajo.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Reflexión Mindomo
Aspectos positivos:
Es muy importante para la labor del docente el poder variar siempre el material que
se le entrega al alumno, ya que la monotonía afecta el desempeño de éste. Es ahí donde
Mindomo ayuda en esta labor, gracias a la tecnología y la buena relación del internet con la
juventud, está herramienta TIC proporciona una alternativa dinámica y atractiva mediante
Mapas Conceptuales que ayudan al alumno a tener una nueva forma de estudio y trabajo.
Con Mindomo podemos los docentes presentar la unidad y el como la llevaremos a
cabo, además hacerlos trabajar en el software mediante presentaciones en concomitante a la
materia vista.
Aspecto negativo:
Pese a las variadas características y ayuda que nos entrega Mindomo como
herramienta TIC, ésta presenta variados aspectos negativos al momento del uso. Su versión
“gratis” o “free” tiene menos herramientas, menor capacidad de almacenamiento y en su
totalidad el material es público. La versión “Premium” con un costo mensual o anual, es
mucho más completo y no presentas estos obstáculos.
Mindomo es el programa más conocido en el área de los Mapas Conceptuales y no
hay mucha variedad en este tipo de trabajos, lo que hace un poco dificultoso en un
comienzo ya que se debe tener un buen conocimiento para poder crear un buen trabajo de
calidad.
Otro problema es el ancho de banda en nuestros equipo, el programa requiere una
buena conexión que permita trabajar de una manera óptima.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
“Dimo cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y persona eres”
Factores que condicionan la Evaluación
Principios legales: Aquí el evaluador se ve sometido a un tipo de Evaluación rígida
y estipulada que se debe cumplir sí o sí. Como sucede muy bien en los colegios, al final de
cada unidad, el profesor debe evaluar se haya o no aprendido lo planificado.
Supervisiones institucionales: Pese a que cada profesor tiene elaborado su tipo de
Evaluación, el establecimiento regula en casi su totalidad el tipo de evaluación empleada
por lo docentes.
Presiones Sociales: No basta tan solo la presión que ejercen los establecimientos
con respecto a la Evaluación si no que se debe lidiar con padres no interesados en las notas
de sus hijos y los alumnos se sientan considerados en base a sus calificaciones.
Condiciones organizativas: la evaluación se realiza con unos condicionantes
determinados como son el tiempo disponible, el grupo de personas evaluadas, el estímulo
profesional consiguiente, la tradición institucional, las exigencias del curriculum, las
técnicas disponibles, la formación recibida, la cultura organizativa.
Son muchos los factores que condicionan a la Evaluación para perder el rumbo de
su verdadero norte ya que, lo que verdaderamente importa es el aprendizaje.
Hoy en día los jóvenes también le perdieron el valor a la Evaluación y sólo luchan
por tener una nota que los mantenga en carrera y no el aprendizaje que obtendrán.
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
La Evaluación permite develar las concepciones del Evaluador.
Sobre la naturaleza de la inteligencia: Ya los jóvenes no piensan en que la
inteligencia se construye, que se tiene la potencialidad de desarrollarse.
Sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje: Aquí nos habla de que muchas veces
el docente solo piensa en lo que va a evaluar y no en lo que verdaderamente importa que es
el como el profesor va ayudar para lograrlo.
Este problema de la Evaluación es una constante cadena de errores, partiendo en como el
profesor deja de lado su profesión y no se preocupa de entregar buenas herramientas al
alumno, sólo evalúa por cumplir y no interfiere en el proceso de enseñanza del niño,
dotándolos de herramientas para educarlos de buena manera. Entre los docentes no hay un
verdadero compromiso y cada uno evalúa como mejor le salga y acomode.
En el plano educacional, hay una constante imposición a buscar estas herramientas ya que
sólo se hace el trabajo por cumplir y no de tomarle el peso a que se está evaluando a un
niño que necesita aprender. No podemos dejar afuera a los protagonistas que son los
adolescentes, quienes tampoco les importan mucho el proceso, no revisan sus pruebas, no
reclaman por miedo a los docentes.
“El sentido educativo que ha de tener la investigación exige que ésta se ponga al servicio
de la mejora de las prácticas y que no sirva sólo para llenar los anaqueles de tomos
cuajados de hermosas y consistentes teorías.”
Universidad De Las Américas
Sede Maipú
Pedagogía en Educación Física y Salud
Conclusión
Conocer las herramientas TICs ha sido de gran ayuda para una futura mejora de nuestra
docencia, estás no han entregado la base para poder trabajar y dominarlas, generar nuevos
recursos de aprendizajes en los alumnos de manera más lúdica y llamativa, que el uso de las
tecnologías no solo sea para el tiempo libre y el ocio.
En base al texto es profundamente importante como Profesores de Educación Física,
trabajar bien en nuestras Evaluaciones, ya que con ellas podemos generar cambios,
mediante Evaluaciones Actitudinales, además de dotarlos de todos los recursos posibles
para sobrevivir al medio.

Más contenido relacionado

DOCX
Universidad de las américas
PDF
Examen de informática educativa pdf.
PDF
Examen de informática educativa
DOCX
Examen de informática educativa
PDF
Examen de informatica (1)
DOC
Examen informatica educativa
PDF
Informe examen
PDF
Informática educativa
Universidad de las américas
Examen de informática educativa pdf.
Examen de informática educativa
Examen de informática educativa
Examen de informatica (1)
Examen informatica educativa
Informe examen
Informática educativa

La actualidad más candente (14)

DOCX
Facultad de educación listo
PDF
Examen informatica educativa belen
PDF
Examen de informatica educativa
PDF
Informática educativa tammy
PDF
Examen informatica educativa casi listo
PDF
Examen de inform+ítica pdf
PDF
Informática Examen
PDF
Informatica
DOCX
Examen informtica
PDF
Examen informatica
DOCX
Examen final informatica
PDF
Examen final informatica pdf
DOCX
Examen informatica[1]
PDF
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Facultad de educación listo
Examen informatica educativa belen
Examen de informatica educativa
Informática educativa tammy
Examen informatica educativa casi listo
Examen de inform+ítica pdf
Informática Examen
Informatica
Examen informtica
Examen informatica
Examen final informatica
Examen final informatica pdf
Examen informatica[1]
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Inteligencia emocional simple
PPTX
componentes de l
PDF
Präsentation Versicherung von Schlüsselpersonen
PPTX
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 5
PPT
El enamoramiento
PPTX
Catalans i espanyols als camps de concentracio
PDF
Tour de Luxembourg 2014: étape 3
PDF
Tour de Luxembourg 2014: étape 4
PPT
www.e-kbl.ch die Bibliothek bei Ihnen zu Hause
PDF
Metodología definición de Zonas Económicas Deprimidas
PDF
Verònica capòn
PDF
Apresentacao forum mobile_plus
DOCX
Tugas pase compose francis (2)
Inteligencia emocional simple
componentes de l
Präsentation Versicherung von Schlüsselpersonen
getsix Polen, Buchhaltung, Wroclaw, teil 5
El enamoramiento
Catalans i espanyols als camps de concentracio
Tour de Luxembourg 2014: étape 3
Tour de Luxembourg 2014: étape 4
www.e-kbl.ch die Bibliothek bei Ihnen zu Hause
Metodología definición de Zonas Económicas Deprimidas
Verònica capòn
Apresentacao forum mobile_plus
Tugas pase compose francis (2)
Publicidad

Similar a Examen informatica (20)

PDF
Examen de informática educativa
PDF
Examen informatica educativa...
PDF
Examen informatica educativa...
DOCX
Examen informática educativa
DOCX
Examen informática educativa
PDF
Examen informática educativa
DOCX
Examen informática educativa
DOCX
Examen informática educativa
DOC
Examen informatica educativa
DOCX
Informática educativa examen
PDF
Informática educativa examen
PDF
Informática educativa examen
PDF
Informática educativa examen
DOC
Examen de informatica
PDF
Examen informatica nacho1
DOCX
Examen informatica
PDF
Informe informatica
PDF
Informe informatica
PDF
Informe informatica
PDF
Examen informatica kanki listo listo
Examen de informática educativa
Examen informatica educativa...
Examen informatica educativa...
Examen informática educativa
Examen informática educativa
Examen informática educativa
Examen informática educativa
Examen informática educativa
Examen informatica educativa
Informática educativa examen
Informática educativa examen
Informática educativa examen
Informática educativa examen
Examen de informatica
Examen informatica nacho1
Examen informatica
Informe informatica
Informe informatica
Informe informatica
Examen informatica kanki listo listo

Más de jamalmalik (6)

PDF
Power examen informatica
PPTX
Examen de informática educativa
PDF
8vo unidad 1 clase a clase
PDF
8vo unidad 1
PDF
Básquet
PPT
Componente del entrenamiento
Power examen informatica
Examen de informática educativa
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1
Básquet
Componente del entrenamiento

Examen informatica

  • 1. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Examen de Informática Educativa Nombre: Jimmy Miranda Román Asignatura: Informática Educativa Profesora: Patricia Gómez
  • 2. Índice Introducción……………………………………………………………….PAG 3 Análisis FODA Mindomo………………………………………………………………… PAG 4 Wordpress…………………………………………………………………PAG 5 Educaplay………………………………………………............................ PAG 6 Webquest…………………………………………………………………. PAG 7 Reflexión…………………………………………………………………. PAG 8 Resumen del Texto………………………………………………………..PAG 9-10 Conclusión………………………………………………………………...PAG 11
  • 3. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Introducción En el siguiente informe presentaré un análisis FODA de las herramientas TICs vistas en la asignatura de Informática Educativa, ya que al trabajar con ellas nos encontramos con algunas dificultades dentro del uso; pese a la gran ayuda que nos brindan a la hora de utilizarlas en el contexto escolar. Además mostraré un pequeño resumen con los temas principales del texto “Dime cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y de persona eres”.
  • 4. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Análisis FODA Mindomo Esta página web con no más de 6 años de funcionamiento, la cual nos brinda la posibilidad de crear, ver y compartir Mapas Conceptuales en línea. Posea una versión gratuita; limitada, y otra Premium con más ventajas y mayor almacenamiento. Fortaleza: dentro de esta página vale destacar lo dinámica que es a la hora de la creación de Mapas Conceptuales, ya que posee variedades de plantillas, colores, diseños y formas que hacen más ameno el trabajo del docente y más atractivo para el alumno a la hora de presentarlos. Fácil y gratis acceso. Oportunidades: permite entregar una buena herramienta TIC como docente, ya que a los alumnos les podemos entregar buena información de manera más compacta. Son pocas las páginas o software que tengan este tipo de herramientas de Mapas Conceptuales. Debilidades: este programa al tener versión Premium, resta contenido a los que no tienen la opción de pago, es limitada la cantidad de archivos. Requiere de una muy buena conexión de red, en nuestro caso fue casi imposible acceder a este sistema ya que el ancho de banda de navegación no era lo suficiente para un buen uso. Amenazas: Como amenaza podría mencionar que mediante Office también podemos crear Mapas Conceptuales sin la necesidad de un registro. Mindomo pese a ser una muy buena herramienta, requiere de un usuario más intermedio para su buen uso.
  • 5. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Análisis FODA Wordpress Es una plataforma virtual donde puedes crear gratis tu propio Blog e iniciar tu propio sitio web, personalizándolo las veces que quieras. En él podrás subir todo tipo de información. Fortaleza: este sitio posee múltiples beneficios para el docente, ya que en este blog podemos utilizarlo como página web y subir mostrar: galería de fotos, videos, presentaciones e insertar links. Fácil acceso al público. Oportunidades: es considerado como el padre de los blogs por su popularidad, pese a la gran variedad de este tipo de sitios, Wordpress también sirve de plataforma para los negocios de sus usuarios. Debilidades: dentro de las debilidades que posee el programa, nos encontramos con que muchas veces al momento de crear el sitio, los menús estaban en Inglés y tras algunas cosas básicas que tiene. Para seguir avanzando en la creación del sitio se necesita un manejo de códigos http://. Amenazas: Ya antes mencionado sabemos muy bien que existen cientos de Blogs idénticos a este, de forma gratuita y de muy parecidas características.
  • 6. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Análisis FODA Educaplay Es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia que nos permite crear aplicaciones de distintos tipos. Poderosa herramienta TIC para el uso en el aula. Fortaleza: con esta plataforma virtual nos brinda las herramientas para poder innovar en una clase, posee juegos tales como: crucigrama, sopa de letras, adivinanzas. Estas herramientas se pueden compartir por internet, ya sea en nuestro blog o directamente desde la URL que genera la plataforma Oportunidades: a los alumnos les motiva trabajar con material distinto y más recreativo. Debilidades: en un principio cuesta tomar el hilo conductor a la hora de crear las actividades y en la aplicación de test, un alumno perfectamente puede repetir en varias ocasiones la prueba antes de enviar la correcta calificación. Amenazas: al ser una plataforma virtual, si la actividad no captara mayormente la atención de los niños, ellos fácilmente pueden ocupar la red para otro tipo de páginas. Además requiere de una buena conexión a internet.
  • 7. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Análisis FODA Webquest PHP Webquest es un programa educativo, libre y gratuito, pensado para realizar Webquest, Miniquest y Cazas del Tesoro sin necesidad de escribir código HTML o usar programas de edición de páginas web. El usuario puede también editar o borrar las actividades creadas por él/ella. En la última versión se han añadido algunas prestaciones Fortalezas: esta herramienta web nos ayuda a con el alumno, seguir un hilo conductor de la materia. Oportunidades: con esta metodología de trabajo se fortalece la asignación de tareas y el alumno es más autónomo frente a esta herramienta. Amenazas: hay páginas web de similares características que cumplen mejor función, esta tiene problemas con el guardado del trabajo.
  • 8. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Reflexión Mindomo Aspectos positivos: Es muy importante para la labor del docente el poder variar siempre el material que se le entrega al alumno, ya que la monotonía afecta el desempeño de éste. Es ahí donde Mindomo ayuda en esta labor, gracias a la tecnología y la buena relación del internet con la juventud, está herramienta TIC proporciona una alternativa dinámica y atractiva mediante Mapas Conceptuales que ayudan al alumno a tener una nueva forma de estudio y trabajo. Con Mindomo podemos los docentes presentar la unidad y el como la llevaremos a cabo, además hacerlos trabajar en el software mediante presentaciones en concomitante a la materia vista. Aspecto negativo: Pese a las variadas características y ayuda que nos entrega Mindomo como herramienta TIC, ésta presenta variados aspectos negativos al momento del uso. Su versión “gratis” o “free” tiene menos herramientas, menor capacidad de almacenamiento y en su totalidad el material es público. La versión “Premium” con un costo mensual o anual, es mucho más completo y no presentas estos obstáculos. Mindomo es el programa más conocido en el área de los Mapas Conceptuales y no hay mucha variedad en este tipo de trabajos, lo que hace un poco dificultoso en un comienzo ya que se debe tener un buen conocimiento para poder crear un buen trabajo de calidad. Otro problema es el ancho de banda en nuestros equipo, el programa requiere una buena conexión que permita trabajar de una manera óptima.
  • 9. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud “Dimo cómo evalúas y te diré qué tipo de profesional y persona eres” Factores que condicionan la Evaluación Principios legales: Aquí el evaluador se ve sometido a un tipo de Evaluación rígida y estipulada que se debe cumplir sí o sí. Como sucede muy bien en los colegios, al final de cada unidad, el profesor debe evaluar se haya o no aprendido lo planificado. Supervisiones institucionales: Pese a que cada profesor tiene elaborado su tipo de Evaluación, el establecimiento regula en casi su totalidad el tipo de evaluación empleada por lo docentes. Presiones Sociales: No basta tan solo la presión que ejercen los establecimientos con respecto a la Evaluación si no que se debe lidiar con padres no interesados en las notas de sus hijos y los alumnos se sientan considerados en base a sus calificaciones. Condiciones organizativas: la evaluación se realiza con unos condicionantes determinados como son el tiempo disponible, el grupo de personas evaluadas, el estímulo profesional consiguiente, la tradición institucional, las exigencias del curriculum, las técnicas disponibles, la formación recibida, la cultura organizativa. Son muchos los factores que condicionan a la Evaluación para perder el rumbo de su verdadero norte ya que, lo que verdaderamente importa es el aprendizaje. Hoy en día los jóvenes también le perdieron el valor a la Evaluación y sólo luchan por tener una nota que los mantenga en carrera y no el aprendizaje que obtendrán.
  • 10. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud La Evaluación permite develar las concepciones del Evaluador. Sobre la naturaleza de la inteligencia: Ya los jóvenes no piensan en que la inteligencia se construye, que se tiene la potencialidad de desarrollarse. Sobre el proceso de enseñanza/aprendizaje: Aquí nos habla de que muchas veces el docente solo piensa en lo que va a evaluar y no en lo que verdaderamente importa que es el como el profesor va ayudar para lograrlo. Este problema de la Evaluación es una constante cadena de errores, partiendo en como el profesor deja de lado su profesión y no se preocupa de entregar buenas herramientas al alumno, sólo evalúa por cumplir y no interfiere en el proceso de enseñanza del niño, dotándolos de herramientas para educarlos de buena manera. Entre los docentes no hay un verdadero compromiso y cada uno evalúa como mejor le salga y acomode. En el plano educacional, hay una constante imposición a buscar estas herramientas ya que sólo se hace el trabajo por cumplir y no de tomarle el peso a que se está evaluando a un niño que necesita aprender. No podemos dejar afuera a los protagonistas que son los adolescentes, quienes tampoco les importan mucho el proceso, no revisan sus pruebas, no reclaman por miedo a los docentes. “El sentido educativo que ha de tener la investigación exige que ésta se ponga al servicio de la mejora de las prácticas y que no sirva sólo para llenar los anaqueles de tomos cuajados de hermosas y consistentes teorías.”
  • 11. Universidad De Las Américas Sede Maipú Pedagogía en Educación Física y Salud Conclusión Conocer las herramientas TICs ha sido de gran ayuda para una futura mejora de nuestra docencia, estás no han entregado la base para poder trabajar y dominarlas, generar nuevos recursos de aprendizajes en los alumnos de manera más lúdica y llamativa, que el uso de las tecnologías no solo sea para el tiempo libre y el ocio. En base al texto es profundamente importante como Profesores de Educación Física, trabajar bien en nuestras Evaluaciones, ya que con ellas podemos generar cambios, mediante Evaluaciones Actitudinales, además de dotarlos de todos los recursos posibles para sobrevivir al medio.