SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Moreno
Zully Moreno
Estrategia de
Enseñanza-Aprendizaje
con pensamiento crítico
Mejorar la calidad
de la educación
• Desarrollo de
habilidades y
actitudes
• Adquisición de
conocimientos
El alumno busca
el AZ con ayuda
de un tutor.
• El entendimiento surge de la interacción con el medio
ambiente.
• El conflicto cognitivo estimula el aprendizaje.
• El conocimiento se desarrolla a través del
reconocimiento y aceptación de los procesos sociales.
Método de
trabajo activo
Orientación a la
solución de
problemas
El aprendizaje se
centra en el
alumno
Estimula el
trabajo
colaborativo
El maestro se
convierte en un
facilitador o tutor
del aprendizaje
• Promover en el alumno la responsabilidad de su
propio aprendizaje
• Desarrollar una base de conocimiento relevante
caracterizada por profundidad y flexibilidad
• Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la
adquisición de nuevos conocimientos
• Desarrollar habilidades para las relaciones
interpersonales
• Estimular el desarrollo del sentido de colaboración
como un miembro de un equipo
Se presenta el
problema
Se identifican
las necesidades
de aprendizaje
Se da el
aprendizaje de
la información
Se resuelve el
problema
PROFESOR ESTUDIANTE
• Da un papel protagonista al alumno en
la construcción de su aprendizaje.
• Tiene que ser consciente de los logros
que consiguen sus alumnos.
• Es un guía, un tutor, un facilitador del
aprendizaje que acude a los alumnos
cuando le necesitan y que les ofrece
información cuando la necesitan.
• El papel principal es ofrecer a los
alumnos diversas oportunidades de
aprendizaje.
• Ayuda a sus alumnos a que piensen
críticamente orientando sus reflexiones
y formulando cuestiones importantes.
• Realizar sesiones de tutoría con los
alumnos.
• Asume su responsabilidad ante el
aprendizaje.
• Trabaja con diferentes grupos
gestionando los posibles conflictos que
surjan.
• Tiene una actitud receptiva hacia el
intercambio de ideas con los compañeros.
• Comparte información y aprende de
los demás.
• Es autónomo en el aprendizaje y sabe
pedir ayuda y orientación cuando lo
necesite.
• Dispone de las estrategias necesarias
para planificar, controlar y evaluar los
pasos que lleva a cabo en su aprendizaje.
Caso práctico
Un examen que no esté basado en la reproducción
automática de los contenidos estudiados
Autoevaluación
Evaluación realizada entre pares (co-evaluación).
EJEMPLO DE ABP
ETAPA DE PLANIFICACIÓN:
• Seleccionar los objetivos: Ej.: Aplicar los procedimientos de suma y
resta a partir de una situación problema para desarrollar el
pensamiento crítico y reforzar habilidades matemáticas.
• 2. Escoger la situación problema
• 3. Orientar las reglas de la actividad.
• 4. Establecer un tiempo para que los alumnos resuelvan el problema
Ej.: 2 clases de matemáticas, cada una de 90 minutos
ETAPA DE DESARROLLO:
• El docente plantea el problema
2. Realización de
lluvia de ideas: Entre
todos, de manera
colaborativa
formularán hipótesis
3. Hacer una lista con
aquello que se conoce
4. Hacer una lista con
aquello que no se
conoce
5. Definir una lista de
lo que necesitan para
solucionar el problema
6. Obtener
información: A cada
niño se le asigna una
tarea para resolver
individualmente
7. Presentar
resultados: En el aula
de clase los niños
comentan las
respuestas y soluciones
5. Definir una lista de
lo que necesitan para
solucionar el problema
9. Evaluación
10. Se inicia un nuevo
ciclo

Más contenido relacionado

PPTX
Kellys arrieta
DOCX
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
DOCX
Grupo 1 didactica
DOCX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PPTX
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
PPTX
Preparando una clase
DOCX
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
PPTX
Aprendizaje basado en problemas[1]
Kellys arrieta
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Grupo 1 didactica
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Preparando una clase
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Aprendizaje basado en problemas[1]

La actualidad más candente (19)

PPT
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
PPT
Metodo Del Descubrimiento
PPTX
Abp instrdirecta
PPTX
Un modelo básico
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PDF
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
PPTX
Mapa de telaraña abp
DOCX
Formato Plan de Lecciones 5E
PPTX
Trabajo sena power pain corregido
PPTX
PPTX
Partes de una clase
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPTX
Presentación Glendis Gonzalez
PPTX
Tema 2 act 2
PPTX
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
PPTX
Tarea 4 situacion de aprendizaje
DOC
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
7 Principios De La Ensenanza Efectiva
Metodo Del Descubrimiento
Abp instrdirecta
Un modelo básico
Estrategias de aprendizaje
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Mapa de telaraña abp
Formato Plan de Lecciones 5E
Trabajo sena power pain corregido
Partes de una clase
Aprendizaje basado en problemas
Presentación Glendis Gonzalez
Tema 2 act 2
Estrategia 1 a 1 y aprendizaje activo
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Aprendizaje basado en problemas
Lo que hacen los mejores profesores ken bain
Publicidad

Destacado (14)

PDF
MIC3562 OnCall Trade Ad 165x65mm AW
DOC
Vijay-Saini
PDF
календарь2016
DOCX
Cerpen
PDF
Defina con una sola palabra a la República Argentina
PDF
New York
DOCX
Hukum narkoba dalam islam
PDF
Global U21 Cert
PPT
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
PPTX
Strategi Kompromi dan Strategi Perkembangan Kognitif
PPTX
Calentamiento global
PDF
AERMET's Beta u-star Option
PDF
Katalog-fluke-digital-multimeter-tridinamika
MIC3562 OnCall Trade Ad 165x65mm AW
Vijay-Saini
календарь2016
Cerpen
Defina con una sola palabra a la República Argentina
New York
Hukum narkoba dalam islam
Global U21 Cert
T.4.3 conclusiones y estrategias de comp.
Strategi Kompromi dan Strategi Perkembangan Kognitif
Calentamiento global
AERMET's Beta u-star Option
Katalog-fluke-digital-multimeter-tridinamika
Publicidad

Similar a Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5 (20)

PPTX
Metodologías para el aprendizaje
PPTX
Metodologías, estilos, técnicas y estrategias de aprendizaje.pptx
PPT
Aprendizaje basado en problemas
PPT
ABP_tecniDTGDVXVF67679087WEXSAFGDSXca.ppt
PDF
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PPTX
Rol del docente actual en el nuevo modelo educativo
PPTX
4. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.pptx
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
Aprendizaje basado en problemas
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPTX
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
PPTX
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPTX
Formas de enseñanza
PPTX
Formas de enseñanza
DOCX
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
PPT
Aprendizaje colaborativo
PDF
Didactica Sesion 2
PDF
Sesion 2
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías, estilos, técnicas y estrategias de aprendizaje.pptx
Aprendizaje basado en problemas
ABP_tecniDTGDVXVF67679087WEXSAFGDSXca.ppt
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
Rol del docente actual en el nuevo modelo educativo
4. Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje.pptx
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en problemas
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Formas de enseñanza
Formas de enseñanza
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Didactica Sesion 2
Sesion 2

Más de Zully Moreno Celis (20)

PPT
2 diapositivam
PPT
2 diapositivam
PDF
1 diapositivasm
PPTX
Presetacion calentamiento global
DOCX
Gestion abp
DOCX
Carta sueño pequeños genios
PDF
Imagen corral
PDF
Mapa conceptualtpac kgrupo5
PDF
Moreno celisjessicayzully abp-mapaconceptualcmap
DOCX
Caracterización de-la-población-1
DOCX
Rompecabezas solidaridad
DOCX
Rompecabezas solidaridad
DOCX
Ficha trabajemos en equipo
PDF
Rompecabezas niños
PDF
Rompecabeza niño niña
PDF
Folleto tic hostigamiento escolar
DOCX
Guión multimedia
DOCX
Mechudo el león y sus amigos de la selva cuento de las tic
DOCX
Guion multimedial
DOCX
Mechudo el león y sus amigos de la selva cuento de las tic
2 diapositivam
2 diapositivam
1 diapositivasm
Presetacion calentamiento global
Gestion abp
Carta sueño pequeños genios
Imagen corral
Mapa conceptualtpac kgrupo5
Moreno celisjessicayzully abp-mapaconceptualcmap
Caracterización de-la-población-1
Rompecabezas solidaridad
Rompecabezas solidaridad
Ficha trabajemos en equipo
Rompecabezas niños
Rompecabeza niño niña
Folleto tic hostigamiento escolar
Guión multimedia
Mechudo el león y sus amigos de la selva cuento de las tic
Guion multimedial
Mechudo el león y sus amigos de la selva cuento de las tic

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Explicacion abp cursoedmodomatematicasgrupo5

  • 2. Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje con pensamiento crítico Mejorar la calidad de la educación • Desarrollo de habilidades y actitudes • Adquisición de conocimientos El alumno busca el AZ con ayuda de un tutor.
  • 3. • El entendimiento surge de la interacción con el medio ambiente. • El conflicto cognitivo estimula el aprendizaje. • El conocimiento se desarrolla a través del reconocimiento y aceptación de los procesos sociales.
  • 4. Método de trabajo activo Orientación a la solución de problemas El aprendizaje se centra en el alumno Estimula el trabajo colaborativo El maestro se convierte en un facilitador o tutor del aprendizaje
  • 5. • Promover en el alumno la responsabilidad de su propio aprendizaje • Desarrollar una base de conocimiento relevante caracterizada por profundidad y flexibilidad • Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientos • Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales • Estimular el desarrollo del sentido de colaboración como un miembro de un equipo
  • 6. Se presenta el problema Se identifican las necesidades de aprendizaje Se da el aprendizaje de la información Se resuelve el problema
  • 7. PROFESOR ESTUDIANTE • Da un papel protagonista al alumno en la construcción de su aprendizaje. • Tiene que ser consciente de los logros que consiguen sus alumnos. • Es un guía, un tutor, un facilitador del aprendizaje que acude a los alumnos cuando le necesitan y que les ofrece información cuando la necesitan. • El papel principal es ofrecer a los alumnos diversas oportunidades de aprendizaje. • Ayuda a sus alumnos a que piensen críticamente orientando sus reflexiones y formulando cuestiones importantes. • Realizar sesiones de tutoría con los alumnos. • Asume su responsabilidad ante el aprendizaje. • Trabaja con diferentes grupos gestionando los posibles conflictos que surjan. • Tiene una actitud receptiva hacia el intercambio de ideas con los compañeros. • Comparte información y aprende de los demás. • Es autónomo en el aprendizaje y sabe pedir ayuda y orientación cuando lo necesite. • Dispone de las estrategias necesarias para planificar, controlar y evaluar los pasos que lleva a cabo en su aprendizaje.
  • 8. Caso práctico Un examen que no esté basado en la reproducción automática de los contenidos estudiados Autoevaluación Evaluación realizada entre pares (co-evaluación).
  • 9. EJEMPLO DE ABP ETAPA DE PLANIFICACIÓN: • Seleccionar los objetivos: Ej.: Aplicar los procedimientos de suma y resta a partir de una situación problema para desarrollar el pensamiento crítico y reforzar habilidades matemáticas. • 2. Escoger la situación problema • 3. Orientar las reglas de la actividad. • 4. Establecer un tiempo para que los alumnos resuelvan el problema Ej.: 2 clases de matemáticas, cada una de 90 minutos ETAPA DE DESARROLLO: • El docente plantea el problema
  • 10. 2. Realización de lluvia de ideas: Entre todos, de manera colaborativa formularán hipótesis 3. Hacer una lista con aquello que se conoce 4. Hacer una lista con aquello que no se conoce 5. Definir una lista de lo que necesitan para solucionar el problema 6. Obtener información: A cada niño se le asigna una tarea para resolver individualmente 7. Presentar resultados: En el aula de clase los niños comentan las respuestas y soluciones 5. Definir una lista de lo que necesitan para solucionar el problema 9. Evaluación 10. Se inicia un nuevo ciclo