SlideShare una empresa de Scribd logo
2do Foro de análisis de
  contextos socioculturales.
Primer Semestre – Licenciatura en Educación Primaria.
Escuela Primaria Federal
        ENRIQUE C. REBSAMEN
  Visitada el día 26 de Noviembre del 2012.
              Con el propósito de

   Propiciar el acercamiento de los alumnos a
contextos educativos, analizando la



 interactuando en situaciones reales especificas
diseñando para ello instrumentos de observación
  así como guiones de entrevista mas precisos y
                  focalizados.
Ubicación.
Bibliografía consultada.
Métodos cualitativos para la
obtención de la información.
Álvarez Jurgenson. En: Cómo
hacer investigación
cualitativa. Fundamentos y
metodología. Págs. (103-157).


Introducción a los métodos
cualitativos de investigación.
S.J. Taylor R. Bogdan Págs.
(15-23)
Dimensiones de la
 práctica docente. Fierro
 C, Rosas L. Págs. (28-39).
 En: transformando la
 práctica docente. Una
 propuesta basada en la
 investigación-acción.
  El trabajo de los datos en
análisis de los datos en la
investigación cualitativa.
Taylor/ Bogdan págs. (152-
176). En: Métodos cualitativos
de la investigación.
• Recolección y análisis de
  los     datos    cualitativos.
  Hernández Sampieri. Págs.
  (581-602). En: metodología
  de la investigación.


Investigación    etnográfica en
escuelas y salones de clases:
Entrada al campo. Bertely Maria.
Págs. (43-62) En: conociendo
nuestras        escuelas.    Un
acercamiento etnográfico a la
cultura escolar.
Datos importantes de nuestra visita
• Director comisionado:
  Profesor Ramón Bravo

• Matricula: 146 estudiantes
• Cuentan      con   apoyo    de
  USAER,      aunque    no   esta
  completo     el   equipo,  una
  psicóloga visita la escuela los
  días martes.
6 aulas
                                 Biblioteca
  Canchas                        escolar y
 deportivas                       en cada
                                    aula


               Infraestructura
Áreas para                        Sanitarios
 comida y                         en buenas
recreación.                      condiciones

               Edificio donde
                 se ubica la
                dirección y la
              tiendita escolar
Contexto escolar
• La escuela esta ubicada en
  una zona vinícola.
• Esta rodeada de un rancho y
  una tienda de vinos y
  quesos.
• En contra esquina de esta
  escuela se encuentra un
  preescolar,         llamado
  Francisco Zarco, y atrás de
  este se encuentra una
  escuela primaria Estatal que
  lleva el mismo nombre.
• En la zona la mayoría de las
  familias hacen trabajos
  artesanales (comida típica
  de la región, orfebrería,
  vinos, etc.).
• La institución es un lugar en
  el que los niños están
  seguros pero hay cierto
  descuido en los hogares de
  algunos alumnos, esto
  ocasiona que atraviesen
  dificultades al trasladarse de
  la escuela a su casa y
  viceversa.
• La mayoría de los niños
  llegaban a la escuela
  caminando o en bicicleta.
• La policía municipal se
  encarga de agilizar el
  transito a la hora de entrada
  para evitar accidentes.
• Respeto de parte de los
  alumnos al llevarse a cabo
  la ceremonia de honores a
  la bandera.
• Diversidad       cultural   y
  religiosa.
SEGÚN: Fierro C, Rosas L
EN SU LIBRO: Transformando la practica
docente. Una propuesta basada en la
         investigación-acción.
 Capitulo: Dimensiones de la practica
                docente.
• Observamos que
                           los maestros de
• Invita al maestro a      esta institución, se
  reconocer su             sentían motivados
  identidad propia, a      y tenían
  que aprecie su           satisfacción al ver
  profesión y sienta
  satisfacción por sus     que sus alumnos
  experiencias, así        lograban un
  como el                  aprendizaje y
  planteamiento de         trataban de poner
  metas en un futuro       sus valores
  cercano a su             personales en su
  profesión                práctica docente.
• Respecto a esta
                             dimensión, el
    Institucional            director
                             comisionado de la
• El que hacer del           escuela nos
  maestro es una tarea       comentó que en las
  colectivamente             reuniones de
  construida y regulada      academia, a todos
  en el espacio de la        los maestros se les
                             informa sobre los
  escuela, cada maestro      proyectos en que
  aporta sus                 la escuela participa
  intereses, habilidades     y cada uno se
  proyectos personales y     integra por igual al
  saberes a esta acción      momento de
  educativa común.           ejecutarlos.
• Los docentes de esta
                                     escuela nos
                                comentaron que
• Las relaciones entre      cada año se realizan
  las personas que         eventos en los que se
  participan en el        integran los padres de
  proceso educativo:                     familia.
  alumnos, maestros        De estos eventos, nos
  directores, madres y    pareció relevante una
  padres de familia,          kermes cultural en
  constituyen la base       donde los padres de
  de las diferencias          familia y alumnos
  individuales en un         exponen su cultura
  marco institucional.         , en donde asiste
                             público en general.
Expo de contexto

Más contenido relacionado

DOCX
Contexto social y escolar
DOCX
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
DOCX
Tarea planeacion Didactica Argumentada
PDF
Escuela y contexto
DOCX
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
PPTX
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
PDF
Escuela y contexto social
PDF
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
Contexto social y escolar
UbicacióN Y Contexto General De La Escuela
Tarea planeacion Didactica Argumentada
Escuela y contexto
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de Enseñanza: Diagnostico Grupal 2018.
Escuela y contexto social
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa iniciación al trabajo docente
DOCX
Guia de observacion
PPTX
Planeación argumentada
DOC
Diagnostico gestion[1]
PDF
Observacion escolar
DOC
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
PDF
Informe de progreso escolar primaria
DOCX
PROPUESTA
PDF
Observación y análisis de la práctica escolar
PDF
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
DOCX
Sistematizacion padep iñigo
PDF
Monografía. diagnóstico institucional.doc
DOCX
Guía de-observación-segunda-jornada
DOCX
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
DOC
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
DOCX
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
PDF
Ejemplo contexto
DOCX
Informe de mis practicas docentes.
PDF
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
PPTX
areas de oportunidad
Programa iniciación al trabajo docente
Guia de observacion
Planeación argumentada
Diagnostico gestion[1]
Observacion escolar
Ensayo Final ( 2 Escuelas )
Informe de progreso escolar primaria
PROPUESTA
Observación y análisis de la práctica escolar
Informe pedagógico - Primaria -. Uruguay Educa
Sistematizacion padep iñigo
Monografía. diagnóstico institucional.doc
Guía de-observación-segunda-jornada
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Ensayo clase de matemáticas 4° uriel martinez cervantes 1 c
Ejemplo contexto
Informe de mis practicas docentes.
Informe Final Consejo Técnico Escolar Escuela Elena Serrano Guzmán
areas de oportunidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación contexto interno y externo
PPTX
Primer visita a contexto escolar presentacion
PPT
PDF
Toma de Decisiones en el Contexto Educativo
DOCX
Contexto escolar de segundo
PPTX
Historia de la Laparoscopia
DOCX
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
PPT
Escuela Y Contexto Observacion
PPTX
Observación
DOCX
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
PPTX
CLIMA ESCOLAR
PPTX
Dimensión áulica del aprendizaje
PDF
Escuela y contexto social
DOCX
El cuidado del ambiente escolar
PPTX
Diario de observación
DOC
el ambiente escolar
PPTX
Observaciones y practicas
PPT
La vida escolar escuela y contexto social
PPTX
PROYECTO ÁULICO
DOC
DIARIO DE OBSERVACIONES
Presentación contexto interno y externo
Primer visita a contexto escolar presentacion
Toma de Decisiones en el Contexto Educativo
Contexto escolar de segundo
Historia de la Laparoscopia
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
Escuela Y Contexto Observacion
Observación
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
CLIMA ESCOLAR
Dimensión áulica del aprendizaje
Escuela y contexto social
El cuidado del ambiente escolar
Diario de observación
el ambiente escolar
Observaciones y practicas
La vida escolar escuela y contexto social
PROYECTO ÁULICO
DIARIO DE OBSERVACIONES
Publicidad

Similar a Expo de contexto (20)

PPTX
Expo definiitva
PPTX
Expo definiitva
DOCX
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
DOC
Reporte de obervación el sujeto
PPTX
El porvenir
PPTX
El porvenir
DOCX
Pc2 de marzo listo
DOCX
informe digna
PPTX
Examen de observación en zona indigena
DOCX
Trabajo final, profe francisco
DOCX
Informe de mis prácticas.
PPTX
Proyecto Ecológico
PDF
Informe de observacion
PDF
Proyecto Integrador Zapotitlán Salinas
PPTX
El porvenir
DOCX
Informe de observación is
DOCX
Cochdaniela (1)
PDF
Marta zalazar
DOC
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
PPT
Pedag Definitivo.
Expo definiitva
Expo definiitva
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Reporte de obervación el sujeto
El porvenir
El porvenir
Pc2 de marzo listo
informe digna
Examen de observación en zona indigena
Trabajo final, profe francisco
Informe de mis prácticas.
Proyecto Ecológico
Informe de observacion
Proyecto Integrador Zapotitlán Salinas
El porvenir
Informe de observación is
Cochdaniela (1)
Marta zalazar
Relato De La Escuela Secundaria Federal No. 2 “Tierra Y Libertad”
Pedag Definitivo.

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Expo de contexto

  • 1. 2do Foro de análisis de contextos socioculturales. Primer Semestre – Licenciatura en Educación Primaria.
  • 2. Escuela Primaria Federal ENRIQUE C. REBSAMEN Visitada el día 26 de Noviembre del 2012. Con el propósito de Propiciar el acercamiento de los alumnos a contextos educativos, analizando la interactuando en situaciones reales especificas diseñando para ello instrumentos de observación así como guiones de entrevista mas precisos y focalizados.
  • 4. Bibliografía consultada. Métodos cualitativos para la obtención de la información. Álvarez Jurgenson. En: Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Págs. (103-157). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. S.J. Taylor R. Bogdan Págs. (15-23)
  • 5. Dimensiones de la práctica docente. Fierro C, Rosas L. Págs. (28-39). En: transformando la práctica docente. Una propuesta basada en la investigación-acción. El trabajo de los datos en análisis de los datos en la investigación cualitativa. Taylor/ Bogdan págs. (152- 176). En: Métodos cualitativos de la investigación.
  • 6. • Recolección y análisis de los datos cualitativos. Hernández Sampieri. Págs. (581-602). En: metodología de la investigación. Investigación etnográfica en escuelas y salones de clases: Entrada al campo. Bertely Maria. Págs. (43-62) En: conociendo nuestras escuelas. Un acercamiento etnográfico a la cultura escolar.
  • 7. Datos importantes de nuestra visita • Director comisionado: Profesor Ramón Bravo • Matricula: 146 estudiantes • Cuentan con apoyo de USAER, aunque no esta completo el equipo, una psicóloga visita la escuela los días martes.
  • 8. 6 aulas Biblioteca Canchas escolar y deportivas en cada aula Infraestructura Áreas para Sanitarios comida y en buenas recreación. condiciones Edificio donde se ubica la dirección y la tiendita escolar
  • 9. Contexto escolar • La escuela esta ubicada en una zona vinícola. • Esta rodeada de un rancho y una tienda de vinos y quesos. • En contra esquina de esta escuela se encuentra un preescolar, llamado Francisco Zarco, y atrás de este se encuentra una escuela primaria Estatal que lleva el mismo nombre.
  • 10. • En la zona la mayoría de las familias hacen trabajos artesanales (comida típica de la región, orfebrería, vinos, etc.). • La institución es un lugar en el que los niños están seguros pero hay cierto descuido en los hogares de algunos alumnos, esto ocasiona que atraviesen dificultades al trasladarse de la escuela a su casa y viceversa.
  • 11. • La mayoría de los niños llegaban a la escuela caminando o en bicicleta. • La policía municipal se encarga de agilizar el transito a la hora de entrada para evitar accidentes. • Respeto de parte de los alumnos al llevarse a cabo la ceremonia de honores a la bandera. • Diversidad cultural y religiosa.
  • 12. SEGÚN: Fierro C, Rosas L EN SU LIBRO: Transformando la practica docente. Una propuesta basada en la investigación-acción. Capitulo: Dimensiones de la practica docente.
  • 13. • Observamos que los maestros de • Invita al maestro a esta institución, se reconocer su sentían motivados identidad propia, a y tenían que aprecie su satisfacción al ver profesión y sienta satisfacción por sus que sus alumnos experiencias, así lograban un como el aprendizaje y planteamiento de trataban de poner metas en un futuro sus valores cercano a su personales en su profesión práctica docente.
  • 14. • Respecto a esta dimensión, el Institucional director comisionado de la • El que hacer del escuela nos maestro es una tarea comentó que en las colectivamente reuniones de construida y regulada academia, a todos en el espacio de la los maestros se les informa sobre los escuela, cada maestro proyectos en que aporta sus la escuela participa intereses, habilidades y cada uno se proyectos personales y integra por igual al saberes a esta acción momento de educativa común. ejecutarlos.
  • 15. • Los docentes de esta escuela nos comentaron que • Las relaciones entre cada año se realizan las personas que eventos en los que se participan en el integran los padres de proceso educativo: familia. alumnos, maestros De estos eventos, nos directores, madres y pareció relevante una padres de familia, kermes cultural en constituyen la base donde los padres de de las diferencias familia y alumnos individuales en un exponen su cultura marco institucional. , en donde asiste público en general.