SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL DE GESTION HUMANA

          PRESENTADO POR
           Andrés Afanador
             Oscar Álvarez
         Juan David Benjumea
              Javier BerrIo
            Sergio Cardona
            Mario Calderón
TABLA DE CONTENIDO
      1. Análisis del sector asignado.
       2. Diagnóstico de las empresas
   seleccionadas.
      3. Modelo de GH personalizado
   para la empresa tipo.
      4. Descripción de la empresa.
       5. Explicación de la forma de
   dirección o gobierno de la empresa.
      6. Relación estratégica de los
   responsables de GH con la Junta
      Directiva de la organización.
TABLA DE CONTENIDO II
   7. Planeación del área de GH, incluir costos
       y su impacto en los balances, y perdidas
       y ganancias de la empresa
   8. Procesos, criterios y procedimientos de
       GH aplicados a la empresa tipo.
   9. Principales responsabilidades de los
       empleados de GH.
   10. Valoraciones de cargos y perfiles de los
       responsables de GH y estructura de
       valoraciones de cargo para la empresa
   11. Estructura y administración de las
       compensaciones
   12. Planes de capacitación.
   13. Programa de Potencial.
1. Análisis del sector




En agosto 2009, el principal motivo de viaje de los residentes colombianos
alojados en los hoteles fue el ocio (45%), seguido por los negocios (44%), las
convenciones (10%) y la salud (1%).
$33.075 millones (aprox) aporta el sector hotelero en Colombia.
2. Diagnóstico de las empresas seleccionadas.
  FOUR POINTS BY SHERATON BOGOTA

SECTOR DE LA ECONOMIA                          Servicios. (hotelería)
        DESCRIPCIÓN                     Hotel y centro de negocios llamado
                                         Four Points by Sheraton Bogotá.
       HABITACIONES                                     247
        EMPLEADOS                         Varía entre 72 y 80 empleados.
      NIVEL DE VENTAS                  En promedio 15 habitaciones diarias.

- Ubicado en zona estratégica cerca al aeropuerto y a la embajada de USA
por lo cual llegan muchos turistas.
TARGET
- Por ocio: Se quedan pocos Días, buscan cercanía al aeropuerto.
- Por negocios: Beneficios por facilidad de medios de transporte y
cercanía a muchas empresas.
Organigrama
HOTEL CASA DE LA BOTICA


                  Presente               Proyeccion 2010
                  Atención al cliente
                  personalizado,
                  generalmente
                  enfocado para clientes
  Descripcion     extranjeros con                 -
                  carácter de negocio o
                  vacacional, también en
                  el tipo de cliente
                  nacional.
  Habitaciones    10 habitaciones.       35 habitaciones.
  Empleados       12 empleados fijos.             -
  Nivel de Ventas 5 habitaciones diarias          -

 Mercado Meta: Clientes con razones de negocio,
   específicamente internacional, con nacional en
   busca de vacaciones y tranquilidad.
Organigrama
3. Modelo de G.H.
                                  FUTURO
                             FOCO ESTRATEGICO
•En conjunto con la
 junta directiva
•Aprueba las nuevas                                •Trabaja en conjunto
 políticas y                                        con mercadeo, venta,
 decisiones                                         financiera , gerente
 propuestas por el                                  general
 experto                                AGENTE
 administrativo.           SOCIO
                                          DE
                        ESTRATEGICO
                                        CAMBIO

   PROCESO                                                 GENTE


                                       PROMOTOR
                         EXPERTO
                                          DE
•Empresa de tamaño    ADMINISTRATIVO
                                       EXELENCIA      •División de
 pequeño
                                                       responsabilidades
•Una sola persona
                                                      •Buena ejecución de
 encargada de los
                                                       las políticas
 Recursos Humanos
                                                      • Mejoramiento
                                                       continuo


                                 DIA/DIA
                            FOCO OPERACIONAL
HOTEL BOUTIQUE
 MEDITERRANEO
4. Descripción de la Empresa

 Nombre: Hotel Boutique Mediterráneo


 Objeto Social: Prestar servicio de alojamiento


 Número de Empleados: 52


 Ubicación: Calle 98 #9-03


 Numero de Habitaciones: 62
Organigrama
5. Explicación de la forma de dirección o
        gobierno de la empresa.

            Mercadeo                             Gestión Financiera
                                       • El origen de capital inicial es tomado
   Este     departamento      se
    encarga de que la logística y      mediante capital privado de los socios
                                       y prestamos bancarios .
    el personal de apoyo laboren
    de acuerdo al plan de acción,
                                       •Inversión inicial de 1000 millones de
    cada proceso tiene sus
    pautas, como los parámetros        pesos     por      el    primer    año
    de los eventos.
                                       •Punto de rentabilidad en 2.75 años.


                               Las Operaciones
              • Desarrollar el experto administrativos supliendo
              las    necesidades       diarias   del     negocio
              • Procedimientos de contratación de personal y
              otros procedimientos de la administración dentro
              de        la               gestión        humana.
6. Relación estratégica de los responsables de GH con
       la Junta Directiva de la organización



           Relaciones estratégicas del hotel Boutique Mediterráneo




                          3 aspectos esenciales




Motivación del               Rendimiento del               Comodidad del
trabajador                   trabajador                    trabajador
8. Procesos, criterios y procedimientos de GH
      aplicados a la empresa tipo.


                            Procesos de G.H




Seguridad e
higiene       Admón. de     Relaciones   Empleo           Admón. Prestacion
              personal      laborales                     de sueldos es y
                                                          y salarios servicio de
                                                                     personal
Supervisión    Relaciones
                                                  Capacitación
de personal    humanas           Planeación
                                                  y desarrollo
                                 de personal
9. Principales responsabilidades de los empleados de
GH:


                               Responsabilidades



                Contratación     Nomina     Compensación
                                                                  Despido

Reclutamiento      Salud
                                                      Emprendimiento,
y selección        Ocupacional       Capacitación
                                                      desarrollo y
                                                      bienestar
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO SELECCION




                                                                               Inicio de
                                           Análisis del perfil                                                   Proceso de             Entrevista
    Análisis del perfil del                                                   proceso de
                                            de la persona                                                         selección               inicial
            cargo                                                              selección
                                        2                                 3                                  4                         5
1




           Exámenes y
            Pruebas

       6

                                Entrevista con el jefe                Toma de
           Análisis de        inmediato y jefe superior                                                                     Enganche
            Pruebas
                                                                     decisiones
                                                                                           1Retroalimentación                               Contratación

       7                                                         9                         0                         1                  1
                              8                                                                                      1                  2



                                     FIN                                                                        Inducción

                                                                                                        13


                                                                                                                                       De vuelta a la
                                                                                                                                       anterior
11. Estructura y administración de las
compensaciones

   Compensación cuenta con:


        •Sueldo (Fijo + Remuneración
                   Variable)
                  •Beneficios
              •Reconocimiento
           •Desarrollo de carrera y
                oportunidades
Al empleado se le compensara de la
        siguiente manera:

         • Compensación por Tiempo de Servicio
         • Movilidad
         • Beneficios:
           a. Seguro Médico
           b. Seguro de Vida
           c. Convenios con Escuelas
         • Remuneración Básica
         • Remuneración Variable
         • Asignación Familiar
         • Convenios (descuentos)
         • Bono por Hijos
         • Día Libre por Cumpleaños
         • Reconocimiento:
           a. Prog. Mejor Colaborador
           b. Prog. Mejor Idea
           c. Prog. Mayor Ahorro
12. Planes de capacitación

                      CONTRIBUCIONES




Elevar                                                    Estar al día
Rendimiento                                               con avances
                                                          tecnológicos
              Mejorar       Satisfacer       Mejorar el
              interacción   requerimientos   clima de
                            futuros          trabajo
Planes de capacitación




                                          ESTRATEGIAS
                METAS
                                     •Desarrollo de trabajos prácticos
•Capacitar al 100% Gerentes, jefes
                                     que se vienen realizando
  de departamento, secciones y
                                     cotidianamente
   personal operativo del Hotel
                                     •Realizar talleres
     Boutique Mediterráneo.
                                     •Metodología de exposición -
                                     diálogo
RECURSOS




•HUMANOS                                      •MATERIALES

•Lo conforman los
participantes, facilitadores
                                                        •INFRAESTRUCTURA
y expositores                                           •MOBILIARIO,
especializados en la                                    •EQUIPO
materia, como:
licenciados en                                          • OTROS
administración,
contadores, Psicólogos,
etc.                         Anexo Presupuesto de capacitación
13. Programa de potencial




               Metas

 •Formular e Implementar el Plan de
         Gestión Participativa
   •Capacitación y Adiestramiento.
•Actualizar Normas y Procedimientos
•Mejoramiento continúo de la calidad.
 •Evaluación basada en evidencias.
Después de establecer las metas es necesario conocer la evaluación de
desempeño de cada persona para potencializarlo en su puesto de trabajo.
CRITERIOS

  •La persona está en el puesto
      adecuado de trabajo.
•La persona no está en el puesto
       adecuado de trabajo
 •La persona no tiene potencial
          para el cargo
•La persona tiene potencial para
            el cargo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Retail meeting point on-line
PDF
Captar y retener mejores personas
PDF
Catalogo servicios icsa grupo 2011
 
PPT
Proceso de seleccion
DOC
Capitulo 7
PPTX
Gestión de conocimiento en grupo
PPTX
Gestión de conocimiento
PDF
Diagnóstico y capacitación financiera
Retail meeting point on-line
Captar y retener mejores personas
Catalogo servicios icsa grupo 2011
 
Proceso de seleccion
Capitulo 7
Gestión de conocimiento en grupo
Gestión de conocimiento
Diagnóstico y capacitación financiera

La actualidad más candente (18)

PPT
Power de practica 2
PDF
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
PDF
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
PDF
Plan negoc adg
DOC
Modelo estrategico. carolina martinez
DOC
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
PPTX
Planeamiento estratégico empresarial
PDF
Catálogo axxon castellano
PPT
Presentació Corporativa
PPT
Presentación Corporativa
PPT
Presentación rrhh club (Castelló)
PPSX
2.1 areas funcionales de la empresa
PPTX
Plan estrategico
PPT
Pasos para la Formacion de Empresas
DOC
1ra practica caso natura spa
PDF
El proceso administrativo
PPTX
Desarrollo empresarial
PDF
Formato modelo estrategico (2)
Power de practica 2
PNC 2009 CAJAHUANCAYO POSTULACION
Introducción a la administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en...
Plan negoc adg
Modelo estrategico. carolina martinez
MODELO ESTRATEGICO CAROLINA MARTINEZ MARTELO
Planeamiento estratégico empresarial
Catálogo axxon castellano
Presentació Corporativa
Presentación Corporativa
Presentación rrhh club (Castelló)
2.1 areas funcionales de la empresa
Plan estrategico
Pasos para la Formacion de Empresas
1ra practica caso natura spa
El proceso administrativo
Desarrollo empresarial
Formato modelo estrategico (2)
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Diapositivas Proyecto
PPTX
Servicios de calidad...
PPT
DOCX
Documentos para crear una empresa
PPTX
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
PPTX
Requisitos para crear una empresa
PPT
Requisitos legales para crear empresa
PPTX
Departamento de Ventas
Diapositivas Proyecto
Servicios de calidad...
Documentos para crear una empresa
DEPARTAMENTO DE RESERVACIONES EN HOTELES
Requisitos para crear una empresa
Requisitos legales para crear empresa
Departamento de Ventas
Publicidad

Similar a Expo Final (20)

PDF
Talento humano
PPTX
8 pasos para la calidad
PDF
Estructura del departamento de RRHH
PPT
Gestiondeltalentohuma
PDF
Impulsar y gestionar un Negocio
PPT
Alquimistas En Ingles
PDF
Curso Bsc Julio 2009
PDF
Xtreme Tv
DOCX
Formato modelo estrategico
PPTX
Presentacion balace score card
PPTX
Areas funcionales de la empresa
PPTX
Introducción a Ing. Sistemas 4
PPTX
Enfoque administrativo
PDF
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
PDF
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
PDF
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
PDF
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
PPTX
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
PDF
Cursos 2014 sc
DOCX
Formato modelo estrategico 1
Talento humano
8 pasos para la calidad
Estructura del departamento de RRHH
Gestiondeltalentohuma
Impulsar y gestionar un Negocio
Alquimistas En Ingles
Curso Bsc Julio 2009
Xtreme Tv
Formato modelo estrategico
Presentacion balace score card
Areas funcionales de la empresa
Introducción a Ing. Sistemas 4
Enfoque administrativo
Endomarketing: el Capital Humano como ventaja competitiva
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
EXPOCISION FINAL RRHH.pptx
Cursos 2014 sc
Formato modelo estrategico 1

Último (20)

PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Enfermedad diver ticular.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Proceso Administrativon final.pdf total.
Desechos solidos especializados de hodnuras.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx

Expo Final

  • 1. PROYECTO FINAL DE GESTION HUMANA PRESENTADO POR  Andrés Afanador  Oscar Álvarez  Juan David Benjumea  Javier BerrIo  Sergio Cardona  Mario Calderón
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Análisis del sector asignado. 2. Diagnóstico de las empresas seleccionadas. 3. Modelo de GH personalizado para la empresa tipo. 4. Descripción de la empresa. 5. Explicación de la forma de dirección o gobierno de la empresa. 6. Relación estratégica de los responsables de GH con la Junta Directiva de la organización.
  • 3. TABLA DE CONTENIDO II 7. Planeación del área de GH, incluir costos y su impacto en los balances, y perdidas y ganancias de la empresa 8. Procesos, criterios y procedimientos de GH aplicados a la empresa tipo. 9. Principales responsabilidades de los empleados de GH. 10. Valoraciones de cargos y perfiles de los responsables de GH y estructura de valoraciones de cargo para la empresa 11. Estructura y administración de las compensaciones 12. Planes de capacitación. 13. Programa de Potencial.
  • 4. 1. Análisis del sector En agosto 2009, el principal motivo de viaje de los residentes colombianos alojados en los hoteles fue el ocio (45%), seguido por los negocios (44%), las convenciones (10%) y la salud (1%).
  • 5. $33.075 millones (aprox) aporta el sector hotelero en Colombia.
  • 6. 2. Diagnóstico de las empresas seleccionadas. FOUR POINTS BY SHERATON BOGOTA SECTOR DE LA ECONOMIA Servicios. (hotelería) DESCRIPCIÓN Hotel y centro de negocios llamado Four Points by Sheraton Bogotá. HABITACIONES 247 EMPLEADOS Varía entre 72 y 80 empleados. NIVEL DE VENTAS En promedio 15 habitaciones diarias. - Ubicado en zona estratégica cerca al aeropuerto y a la embajada de USA por lo cual llegan muchos turistas. TARGET - Por ocio: Se quedan pocos Días, buscan cercanía al aeropuerto. - Por negocios: Beneficios por facilidad de medios de transporte y cercanía a muchas empresas.
  • 8. HOTEL CASA DE LA BOTICA Presente Proyeccion 2010 Atención al cliente personalizado, generalmente enfocado para clientes Descripcion extranjeros con - carácter de negocio o vacacional, también en el tipo de cliente nacional. Habitaciones 10 habitaciones. 35 habitaciones. Empleados 12 empleados fijos. - Nivel de Ventas 5 habitaciones diarias -  Mercado Meta: Clientes con razones de negocio, específicamente internacional, con nacional en busca de vacaciones y tranquilidad.
  • 10. 3. Modelo de G.H. FUTURO FOCO ESTRATEGICO •En conjunto con la junta directiva •Aprueba las nuevas •Trabaja en conjunto políticas y con mercadeo, venta, decisiones financiera , gerente propuestas por el general experto AGENTE administrativo. SOCIO DE ESTRATEGICO CAMBIO PROCESO GENTE PROMOTOR EXPERTO DE •Empresa de tamaño ADMINISTRATIVO EXELENCIA •División de pequeño responsabilidades •Una sola persona •Buena ejecución de encargada de los las políticas Recursos Humanos • Mejoramiento continuo DIA/DIA FOCO OPERACIONAL
  • 12. 4. Descripción de la Empresa  Nombre: Hotel Boutique Mediterráneo  Objeto Social: Prestar servicio de alojamiento  Número de Empleados: 52  Ubicación: Calle 98 #9-03  Numero de Habitaciones: 62
  • 14. 5. Explicación de la forma de dirección o gobierno de la empresa. Mercadeo Gestión Financiera • El origen de capital inicial es tomado  Este departamento se encarga de que la logística y mediante capital privado de los socios y prestamos bancarios . el personal de apoyo laboren de acuerdo al plan de acción, •Inversión inicial de 1000 millones de cada proceso tiene sus pautas, como los parámetros pesos por el primer año de los eventos. •Punto de rentabilidad en 2.75 años. Las Operaciones • Desarrollar el experto administrativos supliendo las necesidades diarias del negocio • Procedimientos de contratación de personal y otros procedimientos de la administración dentro de la gestión humana.
  • 15. 6. Relación estratégica de los responsables de GH con la Junta Directiva de la organización Relaciones estratégicas del hotel Boutique Mediterráneo 3 aspectos esenciales Motivación del Rendimiento del Comodidad del trabajador trabajador trabajador
  • 16. 8. Procesos, criterios y procedimientos de GH aplicados a la empresa tipo. Procesos de G.H Seguridad e higiene Admón. de Relaciones Empleo Admón. Prestacion personal laborales de sueldos es y y salarios servicio de personal Supervisión Relaciones Capacitación de personal humanas Planeación y desarrollo de personal
  • 17. 9. Principales responsabilidades de los empleados de GH: Responsabilidades Contratación Nomina Compensación Despido Reclutamiento Salud Emprendimiento, y selección Ocupacional Capacitación desarrollo y bienestar
  • 18. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO SELECCION Inicio de Análisis del perfil Proceso de Entrevista Análisis del perfil del proceso de de la persona selección inicial cargo selección 2 3 4 5 1 Exámenes y Pruebas 6 Entrevista con el jefe Toma de Análisis de inmediato y jefe superior Enganche Pruebas decisiones 1Retroalimentación Contratación 7 9 0 1 1 8 1 2 FIN Inducción 13 De vuelta a la anterior
  • 19. 11. Estructura y administración de las compensaciones Compensación cuenta con: •Sueldo (Fijo + Remuneración Variable) •Beneficios •Reconocimiento •Desarrollo de carrera y oportunidades
  • 20. Al empleado se le compensara de la siguiente manera: • Compensación por Tiempo de Servicio • Movilidad • Beneficios: a. Seguro Médico b. Seguro de Vida c. Convenios con Escuelas • Remuneración Básica • Remuneración Variable • Asignación Familiar • Convenios (descuentos) • Bono por Hijos • Día Libre por Cumpleaños • Reconocimiento: a. Prog. Mejor Colaborador b. Prog. Mejor Idea c. Prog. Mayor Ahorro
  • 21. 12. Planes de capacitación CONTRIBUCIONES Elevar Estar al día Rendimiento con avances tecnológicos Mejorar Satisfacer Mejorar el interacción requerimientos clima de futuros trabajo
  • 22. Planes de capacitación ESTRATEGIAS METAS •Desarrollo de trabajos prácticos •Capacitar al 100% Gerentes, jefes que se vienen realizando de departamento, secciones y cotidianamente personal operativo del Hotel •Realizar talleres Boutique Mediterráneo. •Metodología de exposición - diálogo
  • 23. RECURSOS •HUMANOS •MATERIALES •Lo conforman los participantes, facilitadores •INFRAESTRUCTURA y expositores •MOBILIARIO, especializados en la •EQUIPO materia, como: licenciados en • OTROS administración, contadores, Psicólogos, etc. Anexo Presupuesto de capacitación
  • 24. 13. Programa de potencial Metas •Formular e Implementar el Plan de Gestión Participativa •Capacitación y Adiestramiento. •Actualizar Normas y Procedimientos •Mejoramiento continúo de la calidad. •Evaluación basada en evidencias.
  • 25. Después de establecer las metas es necesario conocer la evaluación de desempeño de cada persona para potencializarlo en su puesto de trabajo.
  • 26. CRITERIOS •La persona está en el puesto adecuado de trabajo. •La persona no está en el puesto adecuado de trabajo •La persona no tiene potencial para el cargo •La persona tiene potencial para el cargo.