SlideShare una empresa de Scribd logo
Expo obstruccion colonica
OBSTRUCCION
INTESTINAL
DETENCION DEL
TRANSITO INTESTINAL
COMPLETA PERSISTENTE
SUBOCLUSION
INTESTINAL
CUANDO NO ES COMPLETA NI
PERSISTENTE :
ETIOLOGÍA
PUEDE SER:
• AGUDA O CRÓNICA
• MECÁNICA O ADINÁMICA
• SIMPLE O ESTRANGULADA
PUEDE PRODUCIRSE EN EL INTESTINO DELGADO O GRUESO
LAS OCLUSIONES MECÁNICAS PUEDEN
CLASIFICARSE EN:
• SIMPLES NO SUPONEN COMPROMISO VASCULAR
• ESTRANGULADAS SÍ EXISTE ALTERACIÓN VASCULAR.
• CARCINOMA
• DIVERTICULITIS
• VÓLVULOS
CAUSAS:
NEOPLASIAS
CARCINOMA DE COLON
 ALREDEDOR DE 60-70% DE LOS CASOS DE OBSTRUCCIÓN COLONICA
 LOS SÍNTOMAS INICIALES FRECUENTES:
−PÉRDIDA DE PESO
−ANEMIA
−CAMBIOS EN EL HÁBITO INTESTINAL.
 LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE ES EL COLON SIGMOIDES
LESIONES QUE PUEDEN PROVOCAR OBSTRUCCIÓN COLONICA
• tumores mesodérmicos, como el leiomioma o el lipoma
• tumores pélvicos que invaden el recto
• metástasis tumorales de neoplasias de estómago, páncreas y de
endometrio
ESTENOSIS INFLAMATORIAS
DIVERTICULITIS
 CONSECUENCIA DE LA ESTENOSIS DE LA LUZ SECUNDARIA AL
ESPASMO, LOS ABSCESOS O LA FIBROSIS.
 LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE EN COLON DESCENDENTE Y EL
SIGMOIDES
VÓLVULOS
 se volvulan, colon sigmoide, ciego y colon transverso.
 En algunos pacientes se origina tras una cirugía abdominal por
otras causas
 Los síntomas pueden tener un comienzo abrupto, pero a veces
se hacen crónicos o recurrentes.
 invariablemente compromete el aporte sanguíneo
 Si no se resuelve se produce una necrosis de la pared del
intestino con
neumatosis y perforación.
OBTURACIÓN LUMINAL
 IMPACTACIÓN FECAL
 CUERPOS EXTRAÑOS
Expo obstruccion colonica
CUADRO CLÍNICO
• DOLOR ABDOMINAL
síntoma más frecuente y, generalmente, el primero en aparecer, sobre todo en los mecánicos.
tipo cólico, insidioso o brusco e intenso si existe compromiso vascular (estrangulación), perforación o
peritonitis.
 Baja intensidad, pudiendo incluso estar ausente
 localizado en el piso abdominal inferior.
• VÓMITOS
 aparición tardia o ausencia
 en general, fecaloideos.
• AUSENCIA DE DEPOSICIÓN
signo típico de que la obstrucción es completa,
• DISTENSIÓN ABDOMINAL E
INCAPACIDAD PARA CANALIZAR GASES
EXPLORACIÓN FÍSICA
• AUSCULTACIÓN:
 BORBORIGMO
• PERCUSIÓN:
AYUDA A EVALUAR LA DISTENSIÓN
 TIMPANISMO: CONTENIDO GASEOSO
 MATIDEZ: CONTENIDO LÍQUIDO
• TACTO RECTAL:
 PRESENCIA O NO DE TUMORES
 FECALOMA O RESTOS HEMÁTICOS
DEBE REALIZARSE DESPUÉS DEL ESTUDIO RADIOLÓGICO.
DIAGNOSTICO
LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO NO SON ESPECÍFICOS.
MEDICIÓN DE LOS ELECTRÓLITOS
es muy importante, más para fines terapéuticos que
diagnósticos. Pueden sobrevenir hipopotasemia o
hipocloremia; además, es posible que se eleve la urea y la
creatinina como consecuencia de la deshidra tación.
ESTUDIOS RADIOLÓGICOS SIMPLES DE ABDOMEN
Indispensables para confirmar el diagnóstico de obstrucción
Se toman placas, con el paciente de pie y en decúbito, y
telerradiografía de tórax, con lo cual debe obtenerse un
diagnóstico definitivo del padecimiento hasta en el 60 o
TRATAMIENTO
Los principales objetivos del tratamiento son:
1 . La corrección del desequilibrio hidroelectrolítico.
2 . La corrección y la eliminación de la obstrucción.
3 . La descompresión del intestino.
Cuando se trata de una obstrucción mecánica simple y
las condiciones generales del paciente son buenas, una
decisión prudente quizá sea la intervención quirúrgica
temprana para aliviar la obstrucción y evitar el riesgo de
estrangulación.
DESCOMPRESIÓN POR COLONOSCOPIA
PUEDE SER ÚTIL EN ALGUNOS CASOS:
 VÓLVULUS DE SIGMOIDES
 INTUSUSCEPCIÓN
 CÁNCER COLORRECTAL

Más contenido relacionado

PPTX
PATOLOGIA DEL PANCREAS.pptx
DOC
Ileo paralitico arcidiacono emma - www.instituto taladriz.com.ar
PPT
Pancreatitis cronica
DOCX
Pancreatitis
PPTX
Gastropatia por aines
PPTX
Colelitiasis
PDF
PPT
Anatoooo obstrucción intestinal
PATOLOGIA DEL PANCREAS.pptx
Ileo paralitico arcidiacono emma - www.instituto taladriz.com.ar
Pancreatitis cronica
Pancreatitis
Gastropatia por aines
Colelitiasis
Anatoooo obstrucción intestinal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oclusión intestinal
PPTX
Pancreatitis aguda
PDF
Impactacion fecal Libertad Rodriguez F.
PPTX
Colelitiasis
PPTX
Obstrucción intestinal
PPTX
Obstrucción intestinal
PPTX
Panhipopituitarismo
PPTX
Pancreatitis aguda y crónica
PPTX
Cirrosis hepatica
PPTX
Helmintos farmacología
PPTX
PANCREATITIS
DOCX
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
PDF
Ginecomastia
ODP
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
PPTX
Síndrome compartimental orbitario
PPTX
Oclusión intestinal alta y baja
PDF
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
PPT
Pancreatitis crónica
PDF
Abdomen teledoctor
PPTX
Enterocolitis necrosante
Oclusión intestinal
Pancreatitis aguda
Impactacion fecal Libertad Rodriguez F.
Colelitiasis
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Panhipopituitarismo
Pancreatitis aguda y crónica
Cirrosis hepatica
Helmintos farmacología
PANCREATITIS
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
Ginecomastia
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Síndrome compartimental orbitario
Oclusión intestinal alta y baja
Tumores Neuroendocrinos Funcionantes de Páncreas
Pancreatitis crónica
Abdomen teledoctor
Enterocolitis necrosante
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Desafios de la organizacion
DOCX
Exposiciones primera parte
PPTX
DOCX
Evaluacion grupo
DOCX
Gowtham G - Profile _ IT security
PPTX
Fisioterapia
DOCX
Resumen tobar
DOCX
Resumenes de las unidades
DOCX
Codigosunidad2
DOCX
Aporte personal-de-la-unidad-ii
DOCX
Aporte personal-de-la-unidad-ii
DOCX
Evaluacion grupo
PPTX
Historia del internet
PPT
Componentes del-ordenador
PPTX
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
PPTX
Gestion Humana Pensiones
PDF
El duende de la escuela vega de la pipa
PPTX
Idea de negocio
PDF
CV_Tapta_Kanchan_Roy
DOCX
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Desafios de la organizacion
Exposiciones primera parte
Evaluacion grupo
Gowtham G - Profile _ IT security
Fisioterapia
Resumen tobar
Resumenes de las unidades
Codigosunidad2
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Evaluacion grupo
Historia del internet
Componentes del-ordenador
Elecciones presidenciales en estados unidos 2016
Gestion Humana Pensiones
El duende de la escuela vega de la pipa
Idea de negocio
CV_Tapta_Kanchan_Roy
Aporte personal-de-la-unidad-ii
Publicidad

Similar a Expo obstruccion colonica (20)

PPTX
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
PPTX
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
PPTX
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
PPTX
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
PDF
PANCREATITIS-PIA-SCA aguda-edematosa y cronica
PPTX
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
PPTX
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
PPTX
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
PPTX
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.pptx........---
PPTX
OBSTRUCCION INTESTINO- CAPACITACION A ESTUDIANTES
ODP
cx cardiovascular instrumentacion
PPTX
TC en obstrucción intestinal-1.pptx
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
PPTX
Vesicula1.pptx
PPTX
diapositivas sobre sindrome de mallory weiss.pptx
PPTX
Patologías de esófago- CIRUGIA
PPTX
isquemia-mesenterica-aguda-y-cronica.pptx
PPTX
(2022-01-13) patologia anorrectal (ppt)
PPTX
CANCER COLON RECTO Y OTROS TUMORES
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
DEF. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN EL ADULTO (2).pptx
PANCREATITIS-PIA-SCA aguda-edematosa y cronica
OBTRUCCION INTESTINAL.pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
Cancer de vesicula biliar y vias biliares
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.pptx........---
OBSTRUCCION INTESTINO- CAPACITACION A ESTUDIANTES
cx cardiovascular instrumentacion
TC en obstrucción intestinal-1.pptx
Abdomen agudo
Litiasis biliar, colesistitis crónica y aguda
Vesicula1.pptx
diapositivas sobre sindrome de mallory weiss.pptx
Patologías de esófago- CIRUGIA
isquemia-mesenterica-aguda-y-cronica.pptx
(2022-01-13) patologia anorrectal (ppt)
CANCER COLON RECTO Y OTROS TUMORES

Último (20)

PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Aspectos históricos de la prostodoncia total

Expo obstruccion colonica

  • 2. OBSTRUCCION INTESTINAL DETENCION DEL TRANSITO INTESTINAL COMPLETA PERSISTENTE SUBOCLUSION INTESTINAL CUANDO NO ES COMPLETA NI PERSISTENTE :
  • 3. ETIOLOGÍA PUEDE SER: • AGUDA O CRÓNICA • MECÁNICA O ADINÁMICA • SIMPLE O ESTRANGULADA PUEDE PRODUCIRSE EN EL INTESTINO DELGADO O GRUESO
  • 4. LAS OCLUSIONES MECÁNICAS PUEDEN CLASIFICARSE EN: • SIMPLES NO SUPONEN COMPROMISO VASCULAR • ESTRANGULADAS SÍ EXISTE ALTERACIÓN VASCULAR.
  • 6. NEOPLASIAS CARCINOMA DE COLON  ALREDEDOR DE 60-70% DE LOS CASOS DE OBSTRUCCIÓN COLONICA  LOS SÍNTOMAS INICIALES FRECUENTES: −PÉRDIDA DE PESO −ANEMIA −CAMBIOS EN EL HÁBITO INTESTINAL.  LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE ES EL COLON SIGMOIDES LESIONES QUE PUEDEN PROVOCAR OBSTRUCCIÓN COLONICA • tumores mesodérmicos, como el leiomioma o el lipoma • tumores pélvicos que invaden el recto • metástasis tumorales de neoplasias de estómago, páncreas y de endometrio
  • 7. ESTENOSIS INFLAMATORIAS DIVERTICULITIS  CONSECUENCIA DE LA ESTENOSIS DE LA LUZ SECUNDARIA AL ESPASMO, LOS ABSCESOS O LA FIBROSIS.  LOCALIZACIÓN MÁS FRECUENTE EN COLON DESCENDENTE Y EL SIGMOIDES
  • 8. VÓLVULOS  se volvulan, colon sigmoide, ciego y colon transverso.  En algunos pacientes se origina tras una cirugía abdominal por otras causas  Los síntomas pueden tener un comienzo abrupto, pero a veces se hacen crónicos o recurrentes.  invariablemente compromete el aporte sanguíneo  Si no se resuelve se produce una necrosis de la pared del intestino con neumatosis y perforación.
  • 9. OBTURACIÓN LUMINAL  IMPACTACIÓN FECAL  CUERPOS EXTRAÑOS
  • 11. CUADRO CLÍNICO • DOLOR ABDOMINAL síntoma más frecuente y, generalmente, el primero en aparecer, sobre todo en los mecánicos. tipo cólico, insidioso o brusco e intenso si existe compromiso vascular (estrangulación), perforación o peritonitis.  Baja intensidad, pudiendo incluso estar ausente  localizado en el piso abdominal inferior. • VÓMITOS  aparición tardia o ausencia  en general, fecaloideos. • AUSENCIA DE DEPOSICIÓN signo típico de que la obstrucción es completa, • DISTENSIÓN ABDOMINAL E INCAPACIDAD PARA CANALIZAR GASES
  • 12. EXPLORACIÓN FÍSICA • AUSCULTACIÓN:  BORBORIGMO • PERCUSIÓN: AYUDA A EVALUAR LA DISTENSIÓN  TIMPANISMO: CONTENIDO GASEOSO  MATIDEZ: CONTENIDO LÍQUIDO • TACTO RECTAL:  PRESENCIA O NO DE TUMORES  FECALOMA O RESTOS HEMÁTICOS DEBE REALIZARSE DESPUÉS DEL ESTUDIO RADIOLÓGICO.
  • 13. DIAGNOSTICO LOS ESTUDIOS DE LABORATORIO NO SON ESPECÍFICOS. MEDICIÓN DE LOS ELECTRÓLITOS es muy importante, más para fines terapéuticos que diagnósticos. Pueden sobrevenir hipopotasemia o hipocloremia; además, es posible que se eleve la urea y la creatinina como consecuencia de la deshidra tación. ESTUDIOS RADIOLÓGICOS SIMPLES DE ABDOMEN Indispensables para confirmar el diagnóstico de obstrucción Se toman placas, con el paciente de pie y en decúbito, y telerradiografía de tórax, con lo cual debe obtenerse un diagnóstico definitivo del padecimiento hasta en el 60 o
  • 14. TRATAMIENTO Los principales objetivos del tratamiento son: 1 . La corrección del desequilibrio hidroelectrolítico. 2 . La corrección y la eliminación de la obstrucción. 3 . La descompresión del intestino. Cuando se trata de una obstrucción mecánica simple y las condiciones generales del paciente son buenas, una decisión prudente quizá sea la intervención quirúrgica temprana para aliviar la obstrucción y evitar el riesgo de estrangulación.
  • 15. DESCOMPRESIÓN POR COLONOSCOPIA PUEDE SER ÚTIL EN ALGUNOS CASOS:  VÓLVULUS DE SIGMOIDES  INTUSUSCEPCIÓN  CÁNCER COLORRECTAL