SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Que es web 2.0
La Web 2.0 es la representación
de la evolución de las
aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al
usuario final.

El Web 2.0 es una actitud y no
precisamente una tecnología
Introducción
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final.

Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y
está preocupándose por brindar mejores soluciones para el
usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que
era el Internet.
Historia
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O`Reilly
debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O`Reilly Media en
2004.
Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web,
no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la
web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que
desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.

El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las
tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la
World Wide Web Tim Berners -Lee, quien calificó al término como
"tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que
la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
Web Vs Web 2.0
Tecnología
Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la
Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:

CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
JAVA WEB START
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog
JCC y APIs REST o XML
JSON
Algunos aspectos de redes sociales
Mashup (aplicación web híbrida)
General:
El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
Los usuarios deberían controlar su propia información
Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un
navegador
La existencia de links es requisito imprescindible
Ventajas y desventajas
El contenido es generado por los usuarios: a                           Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios
horro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores,          son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de
colaboradores…….pongamos el ejemplo de Menea me frente a El            muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al
Pais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el     cambio de roles.
segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su
modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero       Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de
decir cero editores.                                                   administración que requiere la moderación de sitios participativos.

Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de   Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las
una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario     nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema
participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en      judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano.
algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.
Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos         Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del
casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.     proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas
Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de        ocasiones en apartados técnicos (programación).
Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y
edición diaria además de programación puntual.                         Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar
Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes              insalvables para muchos proyectos.
expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir
igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa
mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un
portal, blog o comunidad.
Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual
que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan
cambiar de pasivos a activos.
QUE SIGE?: WEB 3.0
Que es? Que características tiene?.

La Web 3.0 se basará en una Internet más “inteligente”, los usuarios podrán hacer
búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y
la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir
información
a través de reglas asociadas al significado del contenido.
La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de
significado en el contenido para hacer deducciones básicas.
Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de
información será refinada por el
dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable.
Algunas frases que definen la Web 3.0:
“Yo la llamo la ‘World Wide Database’” dijo Nova Spivack.
“Vamos de una Web de documentos conectados a una Web de datos conectados.”
“Es claro que el conocimiento está ya allí afuera y mas expuesto que nunca a las
maquinas” Mr. Hillis.
GRACIAS
JHONATAN SERRANO

Más contenido relacionado

PPTX
La Web
DOCX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Zuldery holguin mejia 10 3
PPT
Web 2 Presentación
PPT
Trabaj0 Web 2
PPT
Herramientas web 2.0
La Web
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Zuldery holguin mejia 10 3
Web 2 Presentación
Trabaj0 Web 2
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPTX
Computacion grupo 103
PPT
Morales-
PDF
Tareanº1.roxana garcia
PPTX
Lu2
PPTX
PPTX
YELENK SABINO
PDF
Herramientas web2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web
PPTX
WEb 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
Computacion grupo 103
Morales-
Tareanº1.roxana garcia
Lu2
YELENK SABINO
Herramientas web2
Web 2.0
Herramientas web
WEb 2
Web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Leyeducacion
PPT
三個真心的笑容
PPTX
Jason - Early Settler Diary
PPT
Base de datos
PPTX
111adder
PPT
5. john staines
PDF
Oil Eating Bacteria Clean Tech Challenge
PPS
Generasi hayat
PDF
Acres Of Diamonds (White Paper)
PDF
Vlakfontein Coal Mine
PPTX
Maty w 2 posunięciach
PDF
AP Summit: Mythbusters
PPT
Charla Privatización Canal Isabel II
PDF
Focus Beyond The Lab
PDF
Friday Plenary. What is the restorative space that a survivor volunteer and c...
DOCX
Mengatasi rasa minder
PPTX
Recent Anthez Pacific Projects
Leyeducacion
三個真心的笑容
Jason - Early Settler Diary
Base de datos
111adder
5. john staines
Oil Eating Bacteria Clean Tech Challenge
Generasi hayat
Acres Of Diamonds (White Paper)
Vlakfontein Coal Mine
Maty w 2 posunięciach
AP Summit: Mythbusters
Charla Privatización Canal Isabel II
Focus Beyond The Lab
Friday Plenary. What is the restorative space that a survivor volunteer and c...
Mengatasi rasa minder
Recent Anthez Pacific Projects
Publicidad

Similar a Expo web 2. 0 (20)

PPTX
Presentación1
PDF
Gabriela padilla.xps
PPTX
Trabajo web 2.0
PPTX
Trabajo web 2.0
PPTX
Trabajo web 2.0
PPT
web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
presentacion web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
web 2.0 by Daniel angulo
PPTX
Trabajo web 2.0
PPT
Presentación1
Gabriela padilla.xps
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
web 2.0
Web 2.0
web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
presentacion web
Presentación web
Presentación web
Presentación web
Presentación web
Presentación web
web 2.0 by Daniel angulo
Trabajo web 2.0

Expo web 2. 0

  • 2. Que es web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología
  • 3. Introducción La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet.
  • 4. Historia El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O`Reilly debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O`Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners -Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
  • 6. Tecnología Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) JAVA WEB START Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida) General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible
  • 7. Ventajas y desventajas El contenido es generado por los usuarios: a Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios horro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de colaboradores…….pongamos el ejemplo de Menea me frente a El muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al Pais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el cambio de roles. segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de decir cero editores. administración que requiere la moderación de sitios participativos. Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano. algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados. Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector. proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de ocasiones en apartados técnicos (programación). Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual. Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes insalvables para muchos proyectos. expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad. Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  • 8. QUE SIGE?: WEB 3.0 Que es? Que características tiene?. La Web 3.0 se basará en una Internet más “inteligente”, los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural, la información tendrá semántica asociada y la Web podrá relacionar conceptos de múltiples fuentes, también podrá deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido. La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas. Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio especifico, contextualizada y la experiencia del usuario será mas amigable. Algunas frases que definen la Web 3.0: “Yo la llamo la ‘World Wide Database’” dijo Nova Spivack. “Vamos de una Web de documentos conectados a una Web de datos conectados.” “Es claro que el conocimiento está ya allí afuera y mas expuesto que nunca a las maquinas” Mr. Hillis.