SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Alexandra Morales.
Carrera: Biología.
Herramientas web 2.0
             
 Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
  funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
  generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores
  de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios
  web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha
  creado para ellos.
 Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
  programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
  frecuentemente.
Ventajas.

                                   
    El contenido es generado por los usuarios: ahorro en
    editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores…….pongamos el ejemplo de
    Meneame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo
    necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo
    ahorro en editores no quiero decir cero editores.
   Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a
    veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión
    que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.
   Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde
    publicitarse a empresas del sector.
   Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que
    únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual.
   Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros
    más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa
    mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.
   Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las
    personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
Desventajas.
                          
 Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes
  a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas
  temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.
 Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración
  que requiere la moderación de sitios participativos.
 Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos
  expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un
  limbo muchas veces kafkiano.
 Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto
  siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados
  técnicos (programación).
 Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para
  muchos proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPT
Martay alba web 2.0
Que son las herramientas web 2
Web 2.0
Universidad tecnica particular de loja
Que son herramientas web 2
Herramientas web 2.0
Que son las herramientas web 2
Martay alba web 2.0

La actualidad más candente (7)

PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
PPT
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
La Web
PPTX
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2
Universidad técnica particular de loja
La Web
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPT
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Que es la web2
PPTX
La web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2, leo
PPTX
Web 2.0
PPTX
Expo web 2. 0
PPTX
Herramienta web 2.0
PPTX
Herramienta web 2.0
PPTX
Herramientas de la web
Que son herramientas web 2
Que son herramientas web 2
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Que es la web2
La web 2.0
Herramientas web 2
Herramientas web 2, leo
Web 2.0
Expo web 2. 0
Herramienta web 2.0
Herramienta web 2.0
Herramientas de la web
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Web 2

  • 2. Herramientas web 2.0   Es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.  Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente.
  • 3. Ventajas.   El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores…….pongamos el ejemplo de Meneame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero editores.  Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.  Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.  Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual.  Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.  Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  • 4. Desventajas.   Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.  Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración que requiere la moderación de sitios participativos.  Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano.  Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos (programación).  Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para muchos proyectos.