SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Verónica Guerrero Medina
QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB
                 2.0?
   La Web 2.0 es la representación de la evolución de las
    aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web
    enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y
    no precisamente una tecnología.
   La Web 2.0 es la transición que se ha dado de
    aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que
    funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
    Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de
    servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
   La web es la plataforma
   La información es lo que mueve al Internet
   La innovación surge de características distribuidas por
    desarrolladores independientes.
VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS
             WEB 2.0
Las ventajas son evidentes. Pero la principal es que
podemos acceder a nuestros archivos y programas desde
cualquier PC conectado a internet.
 El contenido es generado por los usuarios: ahorro
  en editores, periodistas, investigadores, divulgadores,
  colaboradores…….pongamos el ejemplo de Meneame
  frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado
  por una sola persona el segundo necesita una plantilla
  de empleados para seguir con su modelo de negocio.
  Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir
  cero editores.
 Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los
  miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta
  adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de
  un proyecto crea una comunión que en algunos casos
  puede ser hasta mayor que si fueran empleados.
   Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera
    en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a
    empresas del sector.
   Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a
    Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente
    requieren una moderación y edición diaria además de
    programación puntual.
   Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar
    grandes expectativas y riesgos, muchos otros más
    minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus
    creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es
    lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un
    portal, blog o comunidad.
   Los usuarios lo reclaman: La cultura se está
    transformando al igual que la gestión que hacen las
    personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de
    pasivos a activos.
DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS
            WEB 2.0
   Muchos usuarios no están preparados: El mayor
    porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a
    disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas
    temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.
   Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador
    el tiempo de administración que requiere la moderación de
    sitios participativos.
   Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los
    usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas,
    amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un
    limbo muchas veces kafkiano.
   Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el
    crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la
    carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos
    (programación).
   Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet
    pueden resultar insalvables para muchos proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
La Web
PPTX
Que es la web2
PPTX
Herramienta web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Expo web 2. 0
PPT
WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACION
PPTX
Tipos y beneficios en la web 2
La Web
Que es la web2
Herramienta web 2.0
Herramientas web 2.0
Expo web 2. 0
WEB 2.0 Y SU USO EN LA EDUCACION
Tipos y beneficios en la web 2

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
PPTX
Herramientas web 2,0
PPTX
Herramientas web 2,0
PPTX
PPTX
Tecnología
PPTX
Herramientas web 2,0 1
PPTX
PPT
C:\documents and settings\alumno\escritorio\web 2
PPTX
Consuelo Y Enrique
PPTX
PPTX
Laura
PPT
Tecnologia web 2.0
DOCX
Diferencia entre web y web 2
DOCX
Actividad 2a resumen de la web 2.0
PPT
Presentación Web 2 0
Tiposybeneficiosenlaweb2 140309203516-phpapp01 (1)
Herramientas web 2,0
Herramientas web 2,0
Tecnología
Herramientas web 2,0 1
C:\documents and settings\alumno\escritorio\web 2
Consuelo Y Enrique
Laura
Tecnologia web 2.0
Diferencia entre web y web 2
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Presentación Web 2 0
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Herramientas web 2.0
PPT
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Que son las herramientas web 2
PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Que son herramientas web 2
PPTX
Herramientas web 2, leo
Que son las herramientas web 2
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Universidad tecnica particular de loja
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Universidad técnica particular de loja
Que son las herramientas web 2
Que son herramientas web 2
Que son herramientas web 2
Que son herramientas web 2
Herramientas web 2, leo
Publicidad

Web 2

  • 2. QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0?  La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  La web es la plataforma  La información es lo que mueve al Internet  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
  • 3. VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 Las ventajas son evidentes. Pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet.  El contenido es generado por los usuarios: ahorro en editores, periodistas, investigadores, divulgadores, colaboradores…….pongamos el ejemplo de Meneame frente a ElPais.es, mientras el primero es gestionado por una sola persona el segundo necesita una plantilla de empleados para seguir con su modelo de negocio. Ojo; cuando digo ahorro en editores no quiero decir cero editores.  Fidelización de los usuarios: La interrelación entre los miembros de una comunidad crea lazos a veces hasta adictivos. Hacer al usuario participe en la evolución de un proyecto crea una comunión que en algunos casos puede ser hasta mayor que si fueran empleados.
  • 4. Rentabilidad: Crear grupos de usuarios afines genera en muchos casos un atractivo lugar donde publicitarse a empresas del sector.  Gestión: Muchos proyectos se pueden sacar gracias a Gestores de Contenidos gratuitos que únicamente requieren una moderación y edición diaria además de programación puntual.  Libertad: Aunque grandes proyectos pueden generar grandes expectativas y riesgos, muchos otros más minoritarios pueden morir igual que nacieron y sus creadores tomar la táctica “a otra cosa mariposa“. No es lo mismo cerrar una fábrica o una redacción que un portal, blog o comunidad.  Los usuarios lo reclaman: La cultura se está transformando al igual que la gestión que hacen las personas de ella. Los usuarios demandan cambiar de pasivos a activos.
  • 5. DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0  Muchos usuarios no están preparados: El mayor porcentaje de usuarios son reticentes a participar e incluso a disfrutar de las bondades de muchos soportes, en muchas temáticas será difícil acostumbrarlos al cambio de roles.  Tiempo trabajado: Para muchos puede ser desmoralizador el tiempo de administración que requiere la moderación de sitios participativos.  Riesgos jurídicos: Dejar el contenido en mano de los usuarios ( o de las nuestras) nos expone a demandas, amenazas y ataques similares. El tema judicial nos deja en un limbo muchas veces kafkiano.  Apartado técnico: La gestión y evolución que genera el crecimiento del proyecto siempre puede estar lastrado por la carencia en demasiadas ocasiones en apartados técnicos (programación).  Rentabilidad: La carencias de la publicidad en Internet pueden resultar insalvables para muchos proyectos.