SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                        INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL
                                  OESTE MARISCAL SUCRE
                                         (IUTOMS)




      MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE INFORMÁTICA, EN EL LABORATORIO DEL
            CIBT (CENTRO BOLIVARIANO DE INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA)
                             FRANCISCO PIMENTEL



                                                                             Autores:
                                                                      José G. Morian
                                                                      Lisbeth Morales
                                                                          Luigi Pereira
                                                                      Johanna Castro
                                                                     Katiuska Rosales

     Tutora del CBIT:                                                          Tutora:
Lic. Johanna Chirinos                                               Prof. Ynés Córdova
UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO PIMENTEL




Ubicación: Av. Sur 4 con Oeste 16, Esquina de Mamey cerca de RCTV,
       Parroquia Santa Teresa, Municipio Libertador, Caracas.

                                       •Patrimonio Cultural de Caracas.
                                       •construida en el año de 1939.
                                       •Fue la primera Escuela Primaria moderna
                                       de Venezuela.
                                       •Fue diseñada por el arquitecto Carlos Raúl
                                       Villanueva.
                                       •Llamada para el momento Escuela Gran
                                       Colombia. A partir de 1950 pasa a llamarse
                                       Grupo Escolar Francisco Pimentel.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA COMUNIDAD




MISIÓN
Asumimos como rol fundamental la formación de niños y niñas
autónomos, responsables, participativos e interesados en
desarrollarse plenamente el aspecto: humano, tecnológico,
deportivo y artístico, para así construir una sociedad justa y
humanizante.

VISIÓN
Ser una institución formadora de ciudadanos y ciudadanas en
una sociedad democrática, protagónica, participativa,
multiétnica y pluricultural, con valores éticos de justicia,
equidad e identidad nacional, en un espacio donde todos se
desarrollen compartiendo. Convencidos que la educación es la
única herramienta que permite a las personas proyectarse y
aspirar a un futuro de bienestar.
DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD ABORDADA




    Alumnos, alumnas y Equipos del CBIT (Centro Bolivariano de
    Informática y Telemática) Francisco Pimentel de la Ciudad de
    Caracas
    Número de Beneficiarios y Beneficiarias:
    350
    Entes u Organismos Involucrados:
    CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática)
    Francisco Pimentel,
    IUTOMS.
    Infraestructura donde se realiza el proyecto: El CBIT (Centro
    Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel
    cuenta con:
    26 Aulas y 1 Preescolar
    2 Baños 1 de Niñas y 1 de Niños
    1 Dirección
    1 Sub-dirección
    1 Sala de Espera
    1 Cancha Deportiva
    1 Sala de Maestros(a)
    1 CBIT
DIASNÓSTICO DEL PROBLEMA




      La problemática existente en el CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco
                                         Pimentel, son las siguientes:
                                             •Con la Informática:
     Falta de mantenimiento tanto correctivo como preventivo en los equipos de computación del CBIT.
       Falta de interés por parte de los alumnos ya que no cuentan con las computadoras en optimas
                                 condiciones para su mayor aprovechamiento.

                                              •Con la Telemática:
                                                Falta de redes




•Dentro del ámbito del proyecto se pretende                         •Los alumnos no usan al nivel optimo el
brindar Soporte Técnico a los alumnos,                              laboratorio de computación.
alumnas y Equipos del CBIT .
                                                                    •Dependemos del tiempo libre que tenga el
•Al contar los estudiantes con más                                  laboratorio para poder realizar el proyecto.
información y fuentes, se puede fortalecer
el proceso de construcción de conocimiento
y dedicar más tiempo al mismo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA




El CBIT (Centro Bolivariano de Informática y
Telemática) Francisco Pimentel cuenta con 21
computadoras con Sistema Operativo Canaima 2.0
(Software Libre):
Procesador Intel Pentium 2.20 GHZ
1GB Memoria RAM
Disco Duro Sata 160GB
Unidad de DVD 52X
6 de ellas no están en funcionamiento, ya que
presentan varias fallas:
3 Computadoras no tienen instalado Sistema
Operativo , formateo e instalación de Canaima 3.0
1 Computadora no inicia el Sistema Operativo
formatear e instalar Canaima 3.0
2 Computadoras no encienden.
Objetivos de la investigación
         Objetivo General:
•Brindar Soporte Técnico a los        La Informática es una ciencia
alumnos, alumnas y Equipos del        como todas, con la gran
CBIT (Centro Bolivariano de           diferencia de que esta no tiene
Informática y Telemática) Francisco   limitaciones como algunas y mas
Pimentel de la Ciudad de Caracas.     bien su mayor fortaleza es la
         Otros Objetivos:             innovación.
•Mostrarle a las alumnas, alumnos     En la actualidad la informática,
del CBIT (Centro Bolivariano de       cobra cada vez más
Informática y Telemática) Francisco   importancia, a tal punto que hoy
Pimentel de la Ciudad de Caracas      no es solamente una
el uso correcto de las                herramienta utilizada por las
Computadoras.                         grandes empresas, sino abarca
•Actualizar el contenido              un campo mucho más amplio
programático de las computadoras      llegando hasta los hogares.
del CBIT.
1. La Observación
Es una técnica que consiste en observar atentamente
    el fenómeno, hecho o caso, tomar información y
    registrarla para su posterior análisis.
    2. La Entrevista
Es una técnica para obtener datos que consisten en
    un diálogo entre dos personas: El entrevistador
    "investigador" y el entrevistado; se realiza con el
    fin de obtener información de parte de este, que
    es, por lo general, una persona entendida en la
    materia de la investigación.
3. La Encuesta
La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de
    varias personas cuyas opiniones impersonales
    interesan al investigador.
Trimestres       Actividades                   Tareas                Responsabl   Fecha
                                                                         es
                                  Asignación del proyecto socio-
                                  tecnológico, Formación de los
              Elección de la      grupos de trabajo                    Tutora     03/04/12
              institución o                                          académica       al
              comunidad                                              Grupo Nº 3   17/04/12




                                  Levantar información sobre la
                                  comunidad o institución,                        24/04/12
              Abordaje a la       Buscar problemas y sus             Grupo nº 3      al
              comunidad           soluciones                                      02/05/12
Trimestre I

                                  Descripción de la comunidad o
              Reunión con la      institución, Detención de las
              Tutora del CBIT y                                                   02/05/12
                                  necesidades de la institución,     Grupo nº 3      al
              Levantamiento del   Posible soluciones                              15/05/12
              información

                                  Levantamiento de información,
                                  ubicación, nombre de la                         22/05/12
              Presentación de     comunidad, personas a cargo,       Grupo nº 3      al
              Informe I           título del proyecto, Organigrama                12/06/12
                                  de la comunidad abordada.
Mayor posibilidad de interacción
                                         entre estudiantes y maestros, mejor
                                         administración y distribución del
                                         Conocimiento, Mayores Fuentes de
                                         Conocimiento y Oportunidades de                       19/06/12
               Presentación de Informe   Investigación y Estudio, Aprendizaje     Grupo nº 3   al
               2                         Colectivo, Mejor Gestión Institucional                03/07/12
                                         y Servicio, Crecimiento como
                                         Persona.


Trimestre II
                                         Descripción general del proyecto,
                                         árbol de problemas, árbol de
                                                                                               10/07/12
               Presentación de Informe   objetivos                                Grupo nº 3   al
               3
                                                                                               24/07/12


                                         portada, introducción, dedicatoria,
                                         agradecimiento, resumen                               10/07/12
               Evaluación                                                         Grupo nº 3   al
                                                                                               24/07/12
Realizar la actualización de las computadoras que lo requieran           Grupo nº   02/11/12 al
                Visita al CBIT   Conectar la impresora a la red del laboratorio.                             3        09/11/12
                                 Nombre de la comunidad, reseña histórica de la comunidad, ubicación
                                 geográfica, estudios estadísticos de la comunidad, infraestructura       Grupo nº   09/11/12 al
                 Capítulo 1      donde se realiza el proyecto, estructura organizativa de la comunidad,      3        16/11/12
                                 funciones del director, logros de la comunidad.

                                 Planteamiento del problema, objetivos de la investigación, formulación   Grupo nº   16/11/12 al
                 Capítulo 2      del problema, justificación, alcance y delimitaciones.                      3        23/11/12
                                 Enfoque del marco lógico, Metología, Tipo de estudio, Análisis del
                                 problema, Árbol de problema, Árbol de objetivo, Abordaje de la
                                 comunidad, Diagnóstico Participativo, Levantamiento de Información,      Grupo nº   23/11/12 al
                 Capítulo 3      Determinar los efectos y las causas, Validación del problema con la         3        30/11/12
                                 comunidad, Análisis de objetivos, Análisis de alternativas, Validación
                                 de objetivos con la comunidad, Objetivo General, Objetivos Específicos
Trimestre III
                                 Matriz del Marco Lógico, Fundamentación Legal, Estudio de
                                 factibilidad, Fundamentos teóricos y tecnológicos, Identificar           Grupo nº   30/11/12 al
                 Capítulo 4      actividades y tareas a desarrollar en el proyecto de Soporte Técnico a      3        07/12/12
                                 Equipos y Soporte a Usuarios, Cronograma de actividades.

                                 Ejecución de las actividades de Soporte Técnico a Usuarios y Equipos
                                 en la Comunidad, Análisis y diseño tecnológico, Pruebas e
                                 implantación…. Análisis e Interpretación de los Resultados, Manual de    Grupo nº   07/12/12 al
                 Capítulo 5
                                 instrucciones para fallas y mantenimiento preventivo…. Conclusiones,        3        14/12/12
                                 Recomendaciones, La Propuesta del grupo de trabajo.

                                 Entregar informe preliminar                                               Tutora
                                                                                                          académi
                   Informe                                                                                   ca       08/01/13
                                                                                                          Grupo nº
                                                                                                              3
Exposicion 2013
Gracias por
su atención
Esta Presentación
Fue realizada por:

 José G. Morian

 Lisbeth Morales

  Luigi Pereira

 Johanna Castro

Katiuska Rosales

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto completo
PDF
Proyecto sociotecnologico i
PPT
San Juancito
DOCX
Informe final pst 1 completo
PPT
Proyecto Capacitacion C A C N E T
DOCX
BLOG PERSONAL
PDF
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
DOCX
Separata integración de las tic en el currículo
Proyecto completo
Proyecto sociotecnologico i
San Juancito
Informe final pst 1 completo
Proyecto Capacitacion C A C N E T
BLOG PERSONAL
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Separata integración de las tic en el currículo

La actualidad más candente (20)

PDF
38634 tres bocas
DOC
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
DOCX
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
DOCX
Importancia del tecnología e informatica
DOC
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
PDF
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
PDF
Proyecto sociotecnologico i
DOCX
Plan de area de tecnologia
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Plan de área tecnología e informática grados 6º a 11º elaborado por
PDF
Informe Final PST I Grupo 9 - 3M
PDF
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
PDF
Plan de area informatica karl parrish 2011
PDF
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
DOC
Proyecto Mejoramiento de Aula Ntra. Sra. del Carmen Guadalupe
DOCX
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
DOCX
Introducción tecnología
PDF
Correcciones hechas defensa final proyecto escuela virgen del valle
PDF
áRea de informatica terminada jarbey 2012
PDF
Plan area tecnologia 2013
38634 tres bocas
Plantilla ppa documento-v4 ti_cs final 18-04-2011
Camarillo carranza alejandra m23_s2_fase3
Importancia del tecnología e informatica
24411623 proyecto-de-investigacion-jenny-bruno
Gestor de proyecto Grupo B - CARLOS LLERAS RESTREPO
Proyecto sociotecnologico i
Plan de area de tecnologia
Planificador de proyectos
Plan de área tecnología e informática grados 6º a 11º elaborado por
Informe Final PST I Grupo 9 - 3M
Planificadordeproyectos plantilla 1.docx
Plan de area informatica karl parrish 2011
Lineas orientadoras para especialistas de informatica
Proyecto Mejoramiento de Aula Ntra. Sra. del Carmen Guadalupe
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Introducción tecnología
Correcciones hechas defensa final proyecto escuela virgen del valle
áRea de informatica terminada jarbey 2012
Plan area tecnologia 2013
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
áRbol del problema
PDF
Mantenimiento de Sistema Informático
PPT
Mantenimiento de Software y Hardware al Laboratorio de la Escuela Básica Naci...
PPT
Openoffice DefiniciÓn
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
DOC
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
DOCX
Informe tecnico laboratorio B
DOCX
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
PDF
Investigacion educativa
PDF
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROYECTO
DOCX
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
DOCX
Misión y visión del proyecto de negocio
PPTX
Diagnostico de sala de informatica
PDF
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
DOCX
PPT
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
DOCX
Informe mantenimiento de Computadoras
PPTX
Alternativas de Solución y Marco Lógico
PPT
Iia[1].Identificacion.Arbol
áRbol del problema
Mantenimiento de Sistema Informático
Mantenimiento de Software y Hardware al Laboratorio de la Escuela Básica Naci...
Openoffice DefiniciÓn
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN VIABLE EDUCATIVO PARA EL MEJORAMIENTO...
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Informe tecnico laboratorio B
Mantenimiento preventivo y correctivo del pc
Investigacion educativa
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROYECTO
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
Misión y visión del proyecto de negocio
Diagnostico de sala de informatica
INFORME PRACTICAS PROFESIONALES COMPUTACIÓN E INFORMATICA
Servicios de Mantenimiento en Servicios de Computo - Diseño de Proyectos grup...
Informe mantenimiento de Computadoras
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Iia[1].Identificacion.Arbol
Publicidad

Similar a Exposicion 2013 (20)

PPT
Tecnología educativa 2012 eloísa fonseca yohana araujo
PPTX
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
PPT
I encuentro de saberes tecnología educativa 2012 wilmer rondón
PDF
Proyecto escuela nicolas martinez
PPTX
Propuestas para Mejorar las Condiciones de Funcionamiento de los Laboratorios...
DOC
Labor social!!
PPTX
Gestión de proyeto y las tic
DOCX
Informe final vi
PPTX
Astrid ovalles presentacion
DOCX
Informe de intervencion
DOC
Tesis 1
PPSX
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
PPTX
Presentación final tics
PDF
Propuesta final del cuft
PDF
Propuesta de Creación de un Departamento de Educación en Línea para el CUFT
PPTX
Experiencias proyectos educativos
DOCX
Tic word 2012
DOCX
Proyecto pedagògico integrador de areas
Tecnología educativa 2012 eloísa fonseca yohana araujo
Inventario bibliográfico en la biblioteca Jorge Luis Castillo U
I encuentro de saberes tecnología educativa 2012 wilmer rondón
Proyecto escuela nicolas martinez
Propuestas para Mejorar las Condiciones de Funcionamiento de los Laboratorios...
Labor social!!
Gestión de proyeto y las tic
Informe final vi
Astrid ovalles presentacion
Informe de intervencion
Tesis 1
Propuesta de Creación del Depto. de Educación en Línea e incorporación del Bl...
Presentación final tics
Propuesta final del cuft
Propuesta de Creación de un Departamento de Educación en Línea para el CUFT
Experiencias proyectos educativos
Tic word 2012
Proyecto pedagògico integrador de areas

Exposicion 2013

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL OESTE MARISCAL SUCRE (IUTOMS) MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE INFORMÁTICA, EN EL LABORATORIO DEL CIBT (CENTRO BOLIVARIANO DE INFORMÁTICA Y TELEMÁTICA) FRANCISCO PIMENTEL Autores: José G. Morian Lisbeth Morales Luigi Pereira Johanna Castro Katiuska Rosales Tutora del CBIT: Tutora: Lic. Johanna Chirinos Prof. Ynés Córdova
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA FRANCISCO PIMENTEL Ubicación: Av. Sur 4 con Oeste 16, Esquina de Mamey cerca de RCTV, Parroquia Santa Teresa, Municipio Libertador, Caracas. •Patrimonio Cultural de Caracas. •construida en el año de 1939. •Fue la primera Escuela Primaria moderna de Venezuela. •Fue diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. •Llamada para el momento Escuela Gran Colombia. A partir de 1950 pasa a llamarse Grupo Escolar Francisco Pimentel.
  • 3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA COMUNIDAD MISIÓN Asumimos como rol fundamental la formación de niños y niñas autónomos, responsables, participativos e interesados en desarrollarse plenamente el aspecto: humano, tecnológico, deportivo y artístico, para así construir una sociedad justa y humanizante. VISIÓN Ser una institución formadora de ciudadanos y ciudadanas en una sociedad democrática, protagónica, participativa, multiétnica y pluricultural, con valores éticos de justicia, equidad e identidad nacional, en un espacio donde todos se desarrollen compartiendo. Convencidos que la educación es la única herramienta que permite a las personas proyectarse y aspirar a un futuro de bienestar.
  • 4. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD ABORDADA Alumnos, alumnas y Equipos del CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel de la Ciudad de Caracas Número de Beneficiarios y Beneficiarias: 350 Entes u Organismos Involucrados: CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel, IUTOMS. Infraestructura donde se realiza el proyecto: El CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel cuenta con: 26 Aulas y 1 Preescolar 2 Baños 1 de Niñas y 1 de Niños 1 Dirección 1 Sub-dirección 1 Sala de Espera 1 Cancha Deportiva 1 Sala de Maestros(a) 1 CBIT
  • 5. DIASNÓSTICO DEL PROBLEMA La problemática existente en el CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel, son las siguientes: •Con la Informática: Falta de mantenimiento tanto correctivo como preventivo en los equipos de computación del CBIT. Falta de interés por parte de los alumnos ya que no cuentan con las computadoras en optimas condiciones para su mayor aprovechamiento. •Con la Telemática: Falta de redes •Dentro del ámbito del proyecto se pretende •Los alumnos no usan al nivel optimo el brindar Soporte Técnico a los alumnos, laboratorio de computación. alumnas y Equipos del CBIT . •Dependemos del tiempo libre que tenga el •Al contar los estudiantes con más laboratorio para poder realizar el proyecto. información y fuentes, se puede fortalecer el proceso de construcción de conocimiento y dedicar más tiempo al mismo.
  • 6. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática) Francisco Pimentel cuenta con 21 computadoras con Sistema Operativo Canaima 2.0 (Software Libre): Procesador Intel Pentium 2.20 GHZ 1GB Memoria RAM Disco Duro Sata 160GB Unidad de DVD 52X 6 de ellas no están en funcionamiento, ya que presentan varias fallas: 3 Computadoras no tienen instalado Sistema Operativo , formateo e instalación de Canaima 3.0 1 Computadora no inicia el Sistema Operativo formatear e instalar Canaima 3.0 2 Computadoras no encienden.
  • 7. Objetivos de la investigación Objetivo General: •Brindar Soporte Técnico a los La Informática es una ciencia alumnos, alumnas y Equipos del como todas, con la gran CBIT (Centro Bolivariano de diferencia de que esta no tiene Informática y Telemática) Francisco limitaciones como algunas y mas Pimentel de la Ciudad de Caracas. bien su mayor fortaleza es la Otros Objetivos: innovación. •Mostrarle a las alumnas, alumnos En la actualidad la informática, del CBIT (Centro Bolivariano de cobra cada vez más Informática y Telemática) Francisco importancia, a tal punto que hoy Pimentel de la Ciudad de Caracas no es solamente una el uso correcto de las herramienta utilizada por las Computadoras. grandes empresas, sino abarca •Actualizar el contenido un campo mucho más amplio programático de las computadoras llegando hasta los hogares. del CBIT.
  • 8. 1. La Observación Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis. 2. La Entrevista Es una técnica para obtener datos que consisten en un diálogo entre dos personas: El entrevistador "investigador" y el entrevistado; se realiza con el fin de obtener información de parte de este, que es, por lo general, una persona entendida en la materia de la investigación. 3. La Encuesta La encuesta es una técnica destinada a obtener datos de varias personas cuyas opiniones impersonales interesan al investigador.
  • 9. Trimestres Actividades Tareas Responsabl Fecha es Asignación del proyecto socio- tecnológico, Formación de los Elección de la grupos de trabajo Tutora 03/04/12 institución o académica al comunidad Grupo Nº 3 17/04/12 Levantar información sobre la comunidad o institución, 24/04/12 Abordaje a la Buscar problemas y sus Grupo nº 3 al comunidad soluciones 02/05/12 Trimestre I Descripción de la comunidad o Reunión con la institución, Detención de las Tutora del CBIT y 02/05/12 necesidades de la institución, Grupo nº 3 al Levantamiento del Posible soluciones 15/05/12 información Levantamiento de información, ubicación, nombre de la 22/05/12 Presentación de comunidad, personas a cargo, Grupo nº 3 al Informe I título del proyecto, Organigrama 12/06/12 de la comunidad abordada.
  • 10. Mayor posibilidad de interacción entre estudiantes y maestros, mejor administración y distribución del Conocimiento, Mayores Fuentes de Conocimiento y Oportunidades de 19/06/12 Presentación de Informe Investigación y Estudio, Aprendizaje Grupo nº 3 al 2 Colectivo, Mejor Gestión Institucional 03/07/12 y Servicio, Crecimiento como Persona. Trimestre II Descripción general del proyecto, árbol de problemas, árbol de 10/07/12 Presentación de Informe objetivos Grupo nº 3 al 3 24/07/12 portada, introducción, dedicatoria, agradecimiento, resumen 10/07/12 Evaluación Grupo nº 3 al 24/07/12
  • 11. Realizar la actualización de las computadoras que lo requieran Grupo nº 02/11/12 al Visita al CBIT Conectar la impresora a la red del laboratorio. 3 09/11/12 Nombre de la comunidad, reseña histórica de la comunidad, ubicación geográfica, estudios estadísticos de la comunidad, infraestructura Grupo nº 09/11/12 al Capítulo 1 donde se realiza el proyecto, estructura organizativa de la comunidad, 3 16/11/12 funciones del director, logros de la comunidad. Planteamiento del problema, objetivos de la investigación, formulación Grupo nº 16/11/12 al Capítulo 2 del problema, justificación, alcance y delimitaciones. 3 23/11/12 Enfoque del marco lógico, Metología, Tipo de estudio, Análisis del problema, Árbol de problema, Árbol de objetivo, Abordaje de la comunidad, Diagnóstico Participativo, Levantamiento de Información, Grupo nº 23/11/12 al Capítulo 3 Determinar los efectos y las causas, Validación del problema con la 3 30/11/12 comunidad, Análisis de objetivos, Análisis de alternativas, Validación de objetivos con la comunidad, Objetivo General, Objetivos Específicos Trimestre III Matriz del Marco Lógico, Fundamentación Legal, Estudio de factibilidad, Fundamentos teóricos y tecnológicos, Identificar Grupo nº 30/11/12 al Capítulo 4 actividades y tareas a desarrollar en el proyecto de Soporte Técnico a 3 07/12/12 Equipos y Soporte a Usuarios, Cronograma de actividades. Ejecución de las actividades de Soporte Técnico a Usuarios y Equipos en la Comunidad, Análisis y diseño tecnológico, Pruebas e implantación…. Análisis e Interpretación de los Resultados, Manual de Grupo nº 07/12/12 al Capítulo 5 instrucciones para fallas y mantenimiento preventivo…. Conclusiones, 3 14/12/12 Recomendaciones, La Propuesta del grupo de trabajo. Entregar informe preliminar Tutora académi Informe ca 08/01/13 Grupo nº 3
  • 13. Gracias por su atención Esta Presentación Fue realizada por: José G. Morian Lisbeth Morales Luigi Pereira Johanna Castro Katiuska Rosales