EXPRESIÓN ORAL Y
    ESCRITA Integrantes:
            Castellano, Claudio
            Heredia, Emily
            Martínez, Sergio
            Ramírez, Karelys
            Sección: MB11M0S
DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN


     Movimiento del           Acto íntimo del que
     interior hacia el            se expresa
         exterior




 Una presión hacia afuera,      Mensaje que un
es la demostración de ideas   emisor transmite a un
       o sentimientos               receptor



                               Comunicación
Expresión Literaria
                                               Expresión Poética
Expresión Artística



                                                        Expresión Facial
                       TIPOS DE
Expresión Corporal    EXPRESIÓN
                         Según la forma
                          de lenguaje

                                                     Expresión Oral

Expresión Teatral
                                              Expresión Escrita
                      Expresión Sonora
FORMAS DE EXPRESIÓN
                   LINGÜISTICA
Descripción

                               Descripción de los
                              Rasgos Físicos de Una              Prosopografía
     Dibujo hecho                   Persona
     con palabras


                               Descripción de los
                             Rasgos Morales de Una                 Etopeya
                                    Persona



              La descripción señala las cualidades concretas y
                   abstractas del sujeto al que se refiere.
Relato de uno a varios sucesos, en
                                                     el cual se ordenan los hechos para
LA NARRACIÓN                                          que logren un nuevo significado.


                     Orden Cronológico es en                   Orden Climático es en
  Puede ser                                                      donde se recrea la
                      donde se presentan los
                     hechos como sucedieron                   atmosfera de los hechos.


                                                             Fantástica
Subjetiva                       Histórica
                                                                       Ciencia ficción
                     Objetiva                  Realista

   lo que pasa                                              a quién le pasa, persona
   acción                                                   y en dónde pasa, lugar

            Verbos               La Narración Emplea                  Sustantivos
LA ARGUMENTACIÓN
                                       Es un razonamiento que
 Es Utilizada cuando
                        Se compone     persigue la aceptación o
se quiere convencer a
                                        el rechazo de una tesis
     los Lectores.
                                              propuesta.




 Tesis (conclusión                   Datos que la sustentan (son las
del razonamiento).                    premisas del razonamiento).
Forma lingüística que anuncia
LA EXPOSICIÓN                     los hechos y las ideas.




                               Consiste en informar acerca
                                    de un objeto, un
                               acontecimiento o una idea.

         Comunicación
     expositiva se dirige al
        intelecto de las
      personas y no a las
          emociones
Es la forma de expresar sin
                                     barreras lo que se piensa para
                                        comunicarlo oralmente.
EXPRESIÓN ORAL


       La expresión oral sirve como instrumento
       para comunicar sobre procesos u objetos
       externos a él, de igual forma la expresión
      oral en determinadas circunstancias es más
        amplia que el habla, ya que requiere de
      elementos paralingüísticos para completar
                  su significación final
Es comprender el
ANÁLISIS                                               todo en sus partes

                                                             RESUMEN
        Se basa en la clasificación que es la
       distribución de los objetos según sus
       semejanzas y diferencias, de acuerdo                             Es reducir un texto, leyendo,
         con un común denominador; y la                                        seleccionando
       división que es la ruptura gradual de                                   y comparando.
               un todo en sus partes.
                                                  Reseña Bibliográfica

                                          Tipos                  Es el informe acerca del contenido y
                                                                  las características de un libro o de
                                                                         cualquier publicación.
 La informativa que informa acerca del
contenido de una publicación y requiere
  se una lectura superficial y general.
                                                  La crítica que evalúa el contenido de una
                                                    publicación, requiriendo una lectura
                                                             minuciosa y analítica.
Reside en exponer, por medio de
                                         signos convencionales y de forma
                                        ordenada, cualquier pensamiento o
EXPRESIÓN ESCRITA                                     idea.




             Componentes




El objetivo es el hecho o tema a     El personal o subjetivo, es
 expresar, es decir, la situación   decir, lo que se manifiesta al
     por la que se escribe.                   comunicar.
IMPORTANCIA DE EXPRESARSE

                         La expresión es la forma
                          de aplicar el lenguaje
                            libre y sin censura


   Artística

                  Puede Ser
Recreativamente




 Uso Natural        Uso Artístico
USO NATURAL DE LA
                EXPRESÍÓN
                     Niveles


 Expresión Oral

                                Estas tres son la expresión en
                                  su forma más básica que
Expresión Escrita
                               hacemos al hablar, movernos o
                                escribir, y que encontraremos
                                   en casi cualquier parte.

Expresión Corporal
Expresión Artística
            Pueden Ser de forma



Literaria
                                Son todas aquellas obras que reflejan un
                              sentido hermoso o abstracto de la forma de
                               ver el mundo por parte de sus autores, no
Poética                           son fáciles de elaborar y requieren a
                              diferencia de las naturales ciertos requisitos
                                 o reglas a seguir, siendo la poética y la
Teatral                         teatral las dos más complejas de realizar.



Gráfica
Actividades desarrolladas de
 la Expresión Oral y Escrita



          En la actualidad viene dándose una
         mayor incidencia de alteraciones del
            lenguaje en edades tempranas,
         entre otras causas por las respuestas
              que la escuela concede a la
                     diversidades.
Actividades desarrolladas de
           la Expresión Oral y Escrita
                       Programar Actividades


                                               Todas estas actividades aportan un
     Música
                                                  elemento motivador y lúdico
     Teatro
                                                necesario para crear un ambiente
                                               común entre los miembros de una
                                               clase común (profesores y niños) .
Expresión corporal



              Mímica           Ritmo
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                1.- La narración de cuentos y otros tipos de
                                   relato




                                            Esta es de suma utilidad en el
                                                  enriquecimiento y
                                               perfeccionamiento de la
                                                    expresión oral.

  Se deben escoger los cuentos más
adecuados a la edad y poner cuidado
 en la forma expresiva en que deben
            ser narrados.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

           2.- Recitación y comentario de textos poéticos




                                        Los enfrentamos aquí con la
                                        belleza literaria en el proceso
                                         de adquisición del lenguaje



Será un excelente entrenamiento
  en la elocución fácil y exacta.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                 3.- Las dramatizaciones y las representaciones
                                     teatrales.




                                                       Además de educar en la
                                                  recitación, se resaltan los valores
                                                    estéticos que contribuyen a la
                                                          educación artística

Se debe tratar que el alumno sea en un
 momento actor, cuando éste actúa en
una obra de teatro y en otro momento
  sea espectador, presenciando obras
        diseñadas para su edad.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral
                           Son los aspectos más formales de la expresión oral.

                   4.- La discusión y el debate




                                                   La discusión es más informal que el
                                                   debate y puede usarse en el primer
                                                       ciclo de la educación básica.



    El debate puede tener más
 rigurosidad en el segundo ciclo,
discutiendo todo lo relacionado al
     montaje de la actividad.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                  5.- Las conferencias escolares




                                               Es la forma más común y
                                             apropiada de los ejercicios de
                                                       recitación.

Se prepara al alumno para que sea
 capaz de hablar a un auditorio de
forma serena y con precisión sobre
  sus ideas o los resultados de sus
          investigaciones.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                         6.- El Panel




                                        Es una discusión informal de un tema
                                          por parte de un grupo de alumnos
                                        elegidos por sus compañeros, quienes
                                          exponen distintos aspectos de un
                                                     mismo tema.

La cantidad girará entre 4 a 8
    alumnos y un moderador.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                        7.- La Mesa Redonda




                                              Se utiliza cuando se desea que los
                                               alumnos conozcan los puntos de
                                              vista divergentes y contradictorios
                                                 sobre un determinado tema.

Requiere de una buena preparación
 por parte de los expositores. Un
moderador determina el tiempo de
           exposición.
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                                8.- El Simposio




                                                  Son charlas o exposiciones breves
                                                   sobre diferentes aspectos de un
                                                     tema o problema que puede
                                                    realizarse en un solo día o en
                                                       varios días consecutivos
Se debe discutir el tiempo de exposición,
      asegurarse de que no existan
contradicciones ni repeticiones entre los
    oradores y el papel del auditorio
Didácticas para Mejorar la Expresión Oral

                      9.- El Taller

                     Etapas


Planificación                             Es una técnica didáctica que
                                          genera mucha participación.


        Desarrollo
                       Evaluación Final
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                       1.- La construcción Sintáctica


                                                Es por todos conocido que nuestra
                                                 lengua utiliza un sistema de reglas
                                              sintácticas, las cuales están dadas para
                                                el uso correcto de la comunicación.




a).- El núcleo del sujeto casi siempre es        b).- En la construcción nominal deben
 un sustantivo o un forma sustantiva          concordar el sustantivo y sus modificadores.
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                    1.- La construcción Sintáctica


                                                               f).- El pronombre
  c).- Los sustantivos
                                                              personal se escribe
propios se escriben con
                                                             antes del pronombre
       mayúsculas
                                                                    reflexivo.



         d).- Los núcleos de la             e).- Las preposiciones
             oración deben               enlazan o unen elementos
         concordar en número              y se escriben entre estos
         y persona gramatical.
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                    2.- Mapas Conceptuales


                                           Es una forma de mostrar
            Tipos                    gráficamente conceptos y relaciones
                                       existentes entre esos conceptos.




Araña                        Jerárquico
             Cadena
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                           3.- Carta

           Se Dividen en               Es un elemento de los más antiguos y
                                       a pesar de ser de los más antiguos no
                                        deja de ser eficaz, está destinado a
                                             cumplir con una concreta,
                                       generalmente formularía o de trámite

Privadas

           Comerciales
                            Oficiales o Formales
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                              4.- Oficio

           Se Clasifican en                 Es una comunicación escrita que emana de
                                            las diversas dependencias de gobierno, ya
                                               sea federal, estatal, o municipal. Por
                                              extensión, se da el mismo nombre a la
                                           correspondencia que los particulares envían
                                                       a las oficinas públicas

Exterior

              Interior



  Interior Local              Interior Foráneo
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                       5.- Memorando

                                       Son comunicaciones escritas (carta
                                       resumen), de forma simplista, para
                                        uso en los niveles internos de una
                                                   organización




Este sirve para que un superior
 de a conocer, hacia los niveles
inferiores, decisiones, ordenes,
               etc
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                       6.- Artículos


Puntos para su Elaboración             Son escritos breves que tratan de
                                          un tema relacionado con la
                                        política, la ciencia, la cultura, la
                                                 educación, etc.


       •   Titulo
       •   Introducción
       •   Relación del Tema
       •   Conclusiones
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                    8.- Informe


                                    Trabajo técnico y académico. Exposición,
                                    generalmente escrita, sobre un asunto o
                                      persona, en el que se aportan datos y
                                      valoraciones para que sea fácil tomar
                                            una decisión al respecto.



   Escrito de cierta extensión e
    importancia inserto en un
  periódico u otras publicaciones
             análogas.
Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita

                   7.- Ensayo


      Tipos                     Equivale a tratar algo o acometer algo o
                                forzare en algo. Es un escrito breve que
                                expone sin gran rigor sistemático,
                                aunque con hondura, la interpretación
                                personal del autor sobre el tema


   • Ensayo de Exposición de Ideas
   • Ensayo de Críticas
   • Ensayo de Creación
Funciones de Comunicación
        Lingüística

      Cuando utilizamos una misma lengua para
     comunicarnos, se ponen en juego múltiples
     factores los cuales son: hablante, receptor,
     código, etc. Sin embargo, no solo podemos
    utilizar la lengua para comunicarnos sino que
   también podemos utilizar signos, o situaciones
                        para esto
Funciones de Comunicación
           Lingüística

Función Referencial        Función Apelativa




                             Esta función se observa
 Mensaje al Mundo Físico    sobre todo en las órdenes,
  de Los Objetos y sus        que son una forma de
       Relaciones                   apelación
Funciones de Comunicación
           Lingüística

Función Sintomática




                      La función sintomática es entonces
                        la que proporciona información
                               sobre el hablante
Funciones de Comunicación
        Lingüística

Función Fática



                    Es la función que utilizamos para iniciar una
                   plática, durante la cual llevaremos a cabo una
                  conversación más formal, sin embargo se tiene
                 que empezar con un saludo, o una platica sencilla,
                      a esto se le conoce como función fática.
Funciones de Comunicación
          Lingüística

Función Metalingüística




                           Es cuando la lengua se usa para
                          estudiarse a sí misma, como en los
                             diccionarios y enciclopedias.
Funciones de Comunicación
        Lingüística

Función Poética



                  Ocurre cuando usamos la lengua centrando la
                      atención en la estructura lingüística del
                  mensaje, sin importar el sentido que adquiera
                   el contenido del texto o el lenguaje que éste
                     utilice para dar a conocer lo que explica.
Funciones de Comunicación
        Lingüística

Función Emotiva




                  Cuando una persona grita: (¡Ay!), Se sabe
                  que está expresando dolor sin necesidad
                              de que lo diga.
VICIOS DEL LENGUAJE
                                  Dentro de la gramática, como en
                                    todos lados, existen ciertos
                                   errores o vicios, los vicios del
Vicios Mas Comunes                    lenguaje son palabras o
                                    construcciones lingüísticas
                                           equivocadas.




             • Los barbarismos

             • El solecismo

             • Las cacofonías

             • Las anfibologías
CONCLUSIÓN


En la escuela se debe promover las dos formas de expresión, de acuerdo al
grado en que se ubiquen los estudiantes. En los primeros grados se sugiere
dar preferencia a la expresión espontánea para “romper el hielo” y
habituar la participación de los alumnos. En los últimos grados será
preferible dar prioridad a la expresión preparada, especialmente sobre
asuntos académicos.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPT
Cap com
PPTX
Presentacion comunicacion oral y escrita
DOC
Tipologías textuales organizador gráfico
PPT
Las estructuras textuales
PPTX
Prototipos textuales
PDF
Superestructuras textuales
DOC
Sintesis de unidad
Presentación1
Cap com
Presentacion comunicacion oral y escrita
Tipologías textuales organizador gráfico
Las estructuras textuales
Prototipos textuales
Superestructuras textuales
Sintesis de unidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Prototipos textuales
DOC
Síntesis de unidad
PPTX
Prototipos textuales d.c
PPTX
6 la ling+£+ìstica del texto
DOCX
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
DOCX
Clasificación de los textos
PPT
Tema 1 (repaso)
PPT
America ensayos expo
PPTX
Actividad 3
PPSX
Presentación taller de periodismo(1)
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPT
Superestructuras Textuales
PPTX
Lenguaje
PPTX
Prototipos textuales
PDF
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
PPTX
Lectura critica
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Lenguaje literario
PPT
Tipos de textos
Prototipos textuales
Síntesis de unidad
Prototipos textuales d.c
6 la ling+£+ìstica del texto
4 b2 semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre
Clasificación de los textos
Tema 1 (repaso)
America ensayos expo
Actividad 3
Presentación taller de periodismo(1)
PROTOTIPOS TEXTUALES
Superestructuras Textuales
Lenguaje
Prototipos textuales
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Lectura critica
Prototipos textuales
Lenguaje literario
Tipos de textos
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Categorias gramaticales
PPT
La estructura del texto
PPT
Introducción al análisis gramatical
DOCX
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
DOCX
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
PPTX
Estructura del texto
PPTX
Candidiasis
PPS
Sabiasque ms
PPTX
Departamentos de córdoba valen y viki
Categorias gramaticales
La estructura del texto
Introducción al análisis gramatical
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE SEGÚN JEAN PIAGET
Estructura del texto
Candidiasis
Sabiasque ms
Departamentos de córdoba valen y viki
Publicidad

Similar a Expresión (20)

PPTX
Presentacion comunicacion oral y escrita
PPTX
Comunicacion oral y escrita
PPTX
Trabajo de comunicacion samuel
PPTX
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
PPTX
Prosa de base
PPTX
Expresion oral y escrita
PPTX
Jairo rosales
PPTX
expresión oral y escrita
PDF
Expresión oral y escrita.
PDF
Triptico
PPTX
Tipos de textos escritos
PPTX
Expresion oral y escrita
DOCX
Esquemas conceptuales
DOCX
Esquemas conceptuales.docx
PPTX
prototipos textuales
PDF
Esquemas conceptuales
PPT
Las formas del discurso. Tipología textual
PPTX
Isabel narvaez
PPTX
Asignacion de comunicación oral y escrita
PPT
Uss texto académico
Presentacion comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion samuel
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Prosa de base
Expresion oral y escrita
Jairo rosales
expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita.
Triptico
Tipos de textos escritos
Expresion oral y escrita
Esquemas conceptuales
Esquemas conceptuales.docx
prototipos textuales
Esquemas conceptuales
Las formas del discurso. Tipología textual
Isabel narvaez
Asignacion de comunicación oral y escrita
Uss texto académico

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Expresión

  • 1. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Integrantes: Castellano, Claudio Heredia, Emily Martínez, Sergio Ramírez, Karelys Sección: MB11M0S
  • 2. DEFINICIÓN DE EXPRESIÓN Movimiento del Acto íntimo del que interior hacia el se expresa exterior Una presión hacia afuera, Mensaje que un es la demostración de ideas emisor transmite a un o sentimientos receptor Comunicación
  • 3. Expresión Literaria Expresión Poética Expresión Artística Expresión Facial TIPOS DE Expresión Corporal EXPRESIÓN Según la forma de lenguaje Expresión Oral Expresión Teatral Expresión Escrita Expresión Sonora
  • 4. FORMAS DE EXPRESIÓN LINGÜISTICA Descripción Descripción de los Rasgos Físicos de Una Prosopografía Dibujo hecho Persona con palabras Descripción de los Rasgos Morales de Una Etopeya Persona La descripción señala las cualidades concretas y abstractas del sujeto al que se refiere.
  • 5. Relato de uno a varios sucesos, en el cual se ordenan los hechos para LA NARRACIÓN que logren un nuevo significado. Orden Cronológico es en Orden Climático es en Puede ser donde se recrea la donde se presentan los hechos como sucedieron atmosfera de los hechos. Fantástica Subjetiva Histórica Ciencia ficción Objetiva Realista lo que pasa a quién le pasa, persona acción y en dónde pasa, lugar Verbos La Narración Emplea Sustantivos
  • 6. LA ARGUMENTACIÓN Es un razonamiento que Es Utilizada cuando Se compone persigue la aceptación o se quiere convencer a el rechazo de una tesis los Lectores. propuesta. Tesis (conclusión Datos que la sustentan (son las del razonamiento). premisas del razonamiento).
  • 7. Forma lingüística que anuncia LA EXPOSICIÓN los hechos y las ideas. Consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento o una idea. Comunicación expositiva se dirige al intelecto de las personas y no a las emociones
  • 8. Es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa para comunicarlo oralmente. EXPRESIÓN ORAL La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él, de igual forma la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final
  • 9. Es comprender el ANÁLISIS todo en sus partes RESUMEN Se basa en la clasificación que es la distribución de los objetos según sus semejanzas y diferencias, de acuerdo Es reducir un texto, leyendo, con un común denominador; y la seleccionando división que es la ruptura gradual de y comparando. un todo en sus partes. Reseña Bibliográfica Tipos Es el informe acerca del contenido y las características de un libro o de cualquier publicación. La informativa que informa acerca del contenido de una publicación y requiere se una lectura superficial y general. La crítica que evalúa el contenido de una publicación, requiriendo una lectura minuciosa y analítica.
  • 10. Reside en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o EXPRESIÓN ESCRITA idea. Componentes El objetivo es el hecho o tema a El personal o subjetivo, es expresar, es decir, la situación decir, lo que se manifiesta al por la que se escribe. comunicar.
  • 11. IMPORTANCIA DE EXPRESARSE La expresión es la forma de aplicar el lenguaje libre y sin censura Artística Puede Ser Recreativamente Uso Natural Uso Artístico
  • 12. USO NATURAL DE LA EXPRESÍÓN Niveles Expresión Oral Estas tres son la expresión en su forma más básica que Expresión Escrita hacemos al hablar, movernos o escribir, y que encontraremos en casi cualquier parte. Expresión Corporal
  • 13. Expresión Artística Pueden Ser de forma Literaria Son todas aquellas obras que reflejan un sentido hermoso o abstracto de la forma de ver el mundo por parte de sus autores, no Poética son fáciles de elaborar y requieren a diferencia de las naturales ciertos requisitos o reglas a seguir, siendo la poética y la Teatral teatral las dos más complejas de realizar. Gráfica
  • 14. Actividades desarrolladas de la Expresión Oral y Escrita En la actualidad viene dándose una mayor incidencia de alteraciones del lenguaje en edades tempranas, entre otras causas por las respuestas que la escuela concede a la diversidades.
  • 15. Actividades desarrolladas de la Expresión Oral y Escrita Programar Actividades Todas estas actividades aportan un Música elemento motivador y lúdico Teatro necesario para crear un ambiente común entre los miembros de una clase común (profesores y niños) . Expresión corporal Mímica Ritmo
  • 16. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 1.- La narración de cuentos y otros tipos de relato Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados.
  • 17. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 2.- Recitación y comentario de textos poéticos Los enfrentamos aquí con la belleza literaria en el proceso de adquisición del lenguaje Será un excelente entrenamiento en la elocución fácil y exacta.
  • 18. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 3.- Las dramatizaciones y las representaciones teatrales. Además de educar en la recitación, se resaltan los valores estéticos que contribuyen a la educación artística Se debe tratar que el alumno sea en un momento actor, cuando éste actúa en una obra de teatro y en otro momento sea espectador, presenciando obras diseñadas para su edad.
  • 19. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral Son los aspectos más formales de la expresión oral. 4.- La discusión y el debate La discusión es más informal que el debate y puede usarse en el primer ciclo de la educación básica. El debate puede tener más rigurosidad en el segundo ciclo, discutiendo todo lo relacionado al montaje de la actividad.
  • 20. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 5.- Las conferencias escolares Es la forma más común y apropiada de los ejercicios de recitación. Se prepara al alumno para que sea capaz de hablar a un auditorio de forma serena y con precisión sobre sus ideas o los resultados de sus investigaciones.
  • 21. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 6.- El Panel Es una discusión informal de un tema por parte de un grupo de alumnos elegidos por sus compañeros, quienes exponen distintos aspectos de un mismo tema. La cantidad girará entre 4 a 8 alumnos y un moderador.
  • 22. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 7.- La Mesa Redonda Se utiliza cuando se desea que los alumnos conozcan los puntos de vista divergentes y contradictorios sobre un determinado tema. Requiere de una buena preparación por parte de los expositores. Un moderador determina el tiempo de exposición.
  • 23. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 8.- El Simposio Son charlas o exposiciones breves sobre diferentes aspectos de un tema o problema que puede realizarse en un solo día o en varios días consecutivos Se debe discutir el tiempo de exposición, asegurarse de que no existan contradicciones ni repeticiones entre los oradores y el papel del auditorio
  • 24. Didácticas para Mejorar la Expresión Oral 9.- El Taller Etapas Planificación Es una técnica didáctica que genera mucha participación. Desarrollo Evaluación Final
  • 25. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 1.- La construcción Sintáctica Es por todos conocido que nuestra lengua utiliza un sistema de reglas sintácticas, las cuales están dadas para el uso correcto de la comunicación. a).- El núcleo del sujeto casi siempre es b).- En la construcción nominal deben un sustantivo o un forma sustantiva concordar el sustantivo y sus modificadores.
  • 26. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 1.- La construcción Sintáctica f).- El pronombre c).- Los sustantivos personal se escribe propios se escriben con antes del pronombre mayúsculas reflexivo. d).- Los núcleos de la e).- Las preposiciones oración deben enlazan o unen elementos concordar en número y se escriben entre estos y persona gramatical.
  • 27. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 2.- Mapas Conceptuales Es una forma de mostrar Tipos gráficamente conceptos y relaciones existentes entre esos conceptos. Araña Jerárquico Cadena
  • 28. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 3.- Carta Se Dividen en Es un elemento de los más antiguos y a pesar de ser de los más antiguos no deja de ser eficaz, está destinado a cumplir con una concreta, generalmente formularía o de trámite Privadas Comerciales Oficiales o Formales
  • 29. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 4.- Oficio Se Clasifican en Es una comunicación escrita que emana de las diversas dependencias de gobierno, ya sea federal, estatal, o municipal. Por extensión, se da el mismo nombre a la correspondencia que los particulares envían a las oficinas públicas Exterior Interior Interior Local Interior Foráneo
  • 30. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 5.- Memorando Son comunicaciones escritas (carta resumen), de forma simplista, para uso en los niveles internos de una organización Este sirve para que un superior de a conocer, hacia los niveles inferiores, decisiones, ordenes, etc
  • 31. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 6.- Artículos Puntos para su Elaboración Son escritos breves que tratan de un tema relacionado con la política, la ciencia, la cultura, la educación, etc. • Titulo • Introducción • Relación del Tema • Conclusiones
  • 32. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 8.- Informe Trabajo técnico y académico. Exposición, generalmente escrita, sobre un asunto o persona, en el que se aportan datos y valoraciones para que sea fácil tomar una decisión al respecto. Escrito de cierta extensión e importancia inserto en un periódico u otras publicaciones análogas.
  • 33. Didácticas para Mejorar la Expresión Escrita 7.- Ensayo Tipos Equivale a tratar algo o acometer algo o forzare en algo. Es un escrito breve que expone sin gran rigor sistemático, aunque con hondura, la interpretación personal del autor sobre el tema • Ensayo de Exposición de Ideas • Ensayo de Críticas • Ensayo de Creación
  • 34. Funciones de Comunicación Lingüística Cuando utilizamos una misma lengua para comunicarnos, se ponen en juego múltiples factores los cuales son: hablante, receptor, código, etc. Sin embargo, no solo podemos utilizar la lengua para comunicarnos sino que también podemos utilizar signos, o situaciones para esto
  • 35. Funciones de Comunicación Lingüística Función Referencial Función Apelativa Esta función se observa Mensaje al Mundo Físico sobre todo en las órdenes, de Los Objetos y sus que son una forma de Relaciones apelación
  • 36. Funciones de Comunicación Lingüística Función Sintomática La función sintomática es entonces la que proporciona información sobre el hablante
  • 37. Funciones de Comunicación Lingüística Función Fática Es la función que utilizamos para iniciar una plática, durante la cual llevaremos a cabo una conversación más formal, sin embargo se tiene que empezar con un saludo, o una platica sencilla, a esto se le conoce como función fática.
  • 38. Funciones de Comunicación Lingüística Función Metalingüística Es cuando la lengua se usa para estudiarse a sí misma, como en los diccionarios y enciclopedias.
  • 39. Funciones de Comunicación Lingüística Función Poética Ocurre cuando usamos la lengua centrando la atención en la estructura lingüística del mensaje, sin importar el sentido que adquiera el contenido del texto o el lenguaje que éste utilice para dar a conocer lo que explica.
  • 40. Funciones de Comunicación Lingüística Función Emotiva Cuando una persona grita: (¡Ay!), Se sabe que está expresando dolor sin necesidad de que lo diga.
  • 41. VICIOS DEL LENGUAJE Dentro de la gramática, como en todos lados, existen ciertos errores o vicios, los vicios del Vicios Mas Comunes lenguaje son palabras o construcciones lingüísticas equivocadas. • Los barbarismos • El solecismo • Las cacofonías • Las anfibologías
  • 42. CONCLUSIÓN En la escuela se debe promover las dos formas de expresión, de acuerdo al grado en que se ubiquen los estudiantes. En los primeros grados se sugiere dar preferencia a la expresión espontánea para “romper el hielo” y habituar la participación de los alumnos. En los últimos grados será preferible dar prioridad a la expresión preparada, especialmente sobre asuntos académicos.