SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Extras #1 <br />Trigonometría<br />1.- Hallar el complemento y suplemento de los siguientes ángulos  y graficar.<br />Angulo.Complemento.45°25°67°Angulo.Suplemento.50°108°33°<br />2.- En las siguiente figura encontrar el valor de “x “.<br />a)<br />3.- Convertir en radianes los siguientes ángulos:<br />a) 40°                        d) 215°<br />b) 75°<br />c) 150°<br />4.- Convertir en grados los siguientes ángulos:<br />a) 65°30᾿40\"
. b) 5°,38᾿21\"
  c)78°56᾿0\"
.<br />8337433374245.- Calcular el valor de “x” en el siguiente   Triángulo Isósceles.<br />6.- Michael Jordán mide 2.10 m de estatura, si se encuentra en la Alameda Central, y  en ese momento la proyección de su sombra es de 3.75 m, ¿cuál es la distancia de su sombra? <br />7.- Calcular el valor de la hipotenusa o el cateto según sea el caso.<br />a = 5 cm.         b = 12 cm.      c =<br />a = 29.4 Mm.  c = 57.1 Mm.  b =<br />b = 1.5 Km.     c = 0.5 Km.     a=<br />8.- Para sostener la torre de la antena de una estación de radio de 15 m de altura se desea poner  4 tirantes, la base de los tirantes se encuentra a una distancia de 9 m de la base de la antena, ¿cuántos metros cable de acero se necesitan? <br />9.-En cada triángulo encuentra la razón que se indica.    <br />56007067945<br />a)<br />Sen(A)=                              Sen(N)=<br />Cos(A)=                              Cos(N)=<br />Tan(A)=                              Tan(N)=<br />10- Calcula las razones trigonométricas seno, coseno y tangente de los ángulos agudos (A y B) de cada triángulo rectángulo que aparecen abajo. <br />379526-1677<br />   <br />   a)      <br />301625140970<br />b)<br />11.-Cuando un globo aerostático sube verticalmente, su ángulo de elevación visto por una persona en el suelo es de 19° 20’  y por otra en el lado contrario es de 48° 55’ y la distancia que separa a estas dos personas es de 500 m. Calcular la altura del globo.<br />12.-Calcular el área del siguiente triángulo escaleno.<br />2212685331<br />Respuestas:<br />a) 45°, b) 65°, c)23° a) 130°, b) 72°, c) 147°.<br />a) x=907, b) x=18013<br />a)2π9 b)512 c)5π6 d)43π36<br />a) 65,51° b) 5,63° c) 78,93°<br />4513°<br />3,10 m<br />a) 13cm, b) 49Mm, c) -2<br />17,5m<br />   SenA=ad             SenN=nd <br />             Cos(A)=nd                Cos(N)=ad<br />           Tan(A)=an                 Tan(N)=na<br />a)<br />SenA= 3  cm5,3  cm       Senβ=11cm5,3cm<br />  Cos(A)=11 cm5,3 cm      Cos(β)=3 cm5,3 cm <br /> Tan(A)=3 cm11 cm      Tan(β)=11 cm3 cm<br />134,3m<br />9,92 cm2<br />
Extra1
Extra1
Extra1

Más contenido relacionado

PDF
Actividades con solución 2
PPT
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
PPT
1 trigonometria introducción
PPT
Cap 7 trigonometria0
PPTX
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
DOC
Paralelas y secante
DOC
Nm3 trigonometria
PDF
Evaluaciontrigo
Actividades con solución 2
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
1 trigonometria introducción
Cap 7 trigonometria0
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Paralelas y secante
Nm3 trigonometria
Evaluaciontrigo

La actualidad más candente (16)

PDF
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
PDF
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
PDF
Razones trigon. angulos n. (1)
PPTX
Física ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
PPTX
Razones trigonométricas
DOCX
Trigonometria
PPTX
FUNCIÓN CUADRÁTICA
PPT
Resolucion triangulosrectangulos
PDF
Manual basico calculo de angulos
DOCX
Fisica 9 c
DOCX
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
PPTX
APLICANDO RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
PDF
Figuras circulares thales_01blog
PDF
Replanteo de curvas simples
PDF
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
PDF
4to sec ficha 1
Ejercicios de reforzamiento de longitu del arco
Calculo de coordenadas para replanteo de curva horizontal simple
Razones trigon. angulos n. (1)
Física ejercicio mov parabólico Panci Nuñes
Razones trigonométricas
Trigonometria
FUNCIÓN CUADRÁTICA
Resolucion triangulosrectangulos
Manual basico calculo de angulos
Fisica 9 c
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
APLICANDO RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Figuras circulares thales_01blog
Replanteo de curvas simples
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
4to sec ficha 1
Publicidad

Similar a Extra1 (20)

PPTX
Razones trigonometricas
PPTX
RAZONES TRIGONOMETRICAS
PPTX
RAZONES TRIGONOMETRICAS
PPTX
Razones trigonometricas
PPTX
Trigometría
PDF
Trigonometria 4ºeso rev3
PDF
Eje 4 trig guia tp def
PPTX
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
DOC
Ejercicios de trigonometria 2014
PDF
Problemas y actividades de trigonometría
DOC
Trigonometria
PPTX
Aplicaciones de la trigonometria
PDF
Trigonometria.pdf
PDF
Trigonometria.pdf
PDF
Taller no 2 trigonometria grado 10
PDF
Practica Lo Aprendido
DOCX
Matematicas grado 10
Razones trigonometricas
RAZONES TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS
Razones trigonometricas
Trigometría
Trigonometria 4ºeso rev3
Eje 4 trig guia tp def
Trabajo de trigonometria, razones trigonometricas
Ejercicios de trigonometria 2014
Problemas y actividades de trigonometría
Trigonometria
Aplicaciones de la trigonometria
Trigonometria.pdf
Trigonometria.pdf
Taller no 2 trigonometria grado 10
Practica Lo Aprendido
Matematicas grado 10
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Extra1

  • 1. Ejercicios Extras #1 <br />Trigonometría<br />1.- Hallar el complemento y suplemento de los siguientes ángulos y graficar.<br />Angulo.Complemento.45°25°67°Angulo.Suplemento.50°108°33°<br />2.- En las siguiente figura encontrar el valor de “x “.<br />a)<br />3.- Convertir en radianes los siguientes ángulos:<br />a) 40° d) 215°<br />b) 75°<br />c) 150°<br />4.- Convertir en grados los siguientes ángulos:<br />a) 65°30᾿40\" . b) 5°,38᾿21\" c)78°56᾿0\" .<br />8337433374245.- Calcular el valor de “x” en el siguiente Triángulo Isósceles.<br />6.- Michael Jordán mide 2.10 m de estatura, si se encuentra en la Alameda Central, y en ese momento la proyección de su sombra es de 3.75 m, ¿cuál es la distancia de su sombra? <br />7.- Calcular el valor de la hipotenusa o el cateto según sea el caso.<br />a = 5 cm. b = 12 cm. c =<br />a = 29.4 Mm. c = 57.1 Mm. b =<br />b = 1.5 Km. c = 0.5 Km. a=<br />8.- Para sostener la torre de la antena de una estación de radio de 15 m de altura se desea poner 4 tirantes, la base de los tirantes se encuentra a una distancia de 9 m de la base de la antena, ¿cuántos metros cable de acero se necesitan? <br />9.-En cada triángulo encuentra la razón que se indica. <br />56007067945<br />a)<br />Sen(A)= Sen(N)=<br />Cos(A)= Cos(N)=<br />Tan(A)= Tan(N)=<br />10- Calcula las razones trigonométricas seno, coseno y tangente de los ángulos agudos (A y B) de cada triángulo rectángulo que aparecen abajo. <br />379526-1677<br /> <br /> a) <br />301625140970<br />b)<br />11.-Cuando un globo aerostático sube verticalmente, su ángulo de elevación visto por una persona en el suelo es de 19° 20’ y por otra en el lado contrario es de 48° 55’ y la distancia que separa a estas dos personas es de 500 m. Calcular la altura del globo.<br />12.-Calcular el área del siguiente triángulo escaleno.<br />2212685331<br />Respuestas:<br />a) 45°, b) 65°, c)23° a) 130°, b) 72°, c) 147°.<br />a) x=907, b) x=18013<br />a)2π9 b)512 c)5π6 d)43π36<br />a) 65,51° b) 5,63° c) 78,93°<br />4513°<br />3,10 m<br />a) 13cm, b) 49Mm, c) -2<br />17,5m<br /> SenA=ad SenN=nd <br /> Cos(A)=nd Cos(N)=ad<br /> Tan(A)=an Tan(N)=na<br />a)<br />SenA= 3 cm5,3 cm Senβ=11cm5,3cm<br /> Cos(A)=11 cm5,3 cm Cos(β)=3 cm5,3 cm <br /> Tan(A)=3 cm11 cm Tan(β)=11 cm3 cm<br />134,3m<br />9,92 cm2<br />