POTENCIA APARENTE   S (KVA)POTENCIAREACTIVAQ(KVA)CosφPOTENCIA ACTIVA  P (KW)   FACTOR         DE  POTEN CIAEl llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver y comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) y su estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de corriente alterna.
Como se podrá observar en el triángulo de la ilustración, el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) representa el valor del ángulo que se forma al representar gráficamente la potencia activa (P) y la potencia aparente (S), es decir, la relación existente entre la potencia real de trabajo y la potencia total consumida por la carga o el consumidor conectado a un circuito eléctrico de corriente alterna. Esta relación se puede representar también, de forma matemática, por medio de la siguiente fórmula: Cosφ=  El resultado de esta operación será “1” o un número fraccionario menor que “1” en dependencia del factor de potencia que le corresponde a cada equipo o dispositivo en específico. Ese número responde al valor de la función trigonométrica “coseno”, equivalente a los grados del ángulo que se forma entre las potencias (P) y (S). 
Ejemplo de la corrección del factor de potencia en uncircuito trifásico.Un generador trifásico alimenta una carga equilibrada mediante una línea de impedancia 0,1 + j 0,1 ohmios. La carga, alimentada a 360 voltios, está compuesta por un equipo trifásico que consume 50 kW con un factor de potencia 0,85 en retardo, y tres resistencias de calefacción de 43,2 ohmios, cada una, conectadas entriángulo.Al principio de la línea, en paralelo con el generador, se conectan tres condensadores iguales para corregir el factor de potencia del generador a la unidad.Se pide, calcular:a) La potencia aparente en bornas del generador y el valor eficaz de las corrientes de línea suministradas por delgenerador.b) Si manteniendo constante la tensión del generador se desconectan las tres resistencias de calefacción, ¿ cuál seráen este caso la potencia aparente en bornas del generador y su factor de potencia ?.
SOLUCIÓNEn la figura se muestra un esquema de la conexión de los elementos descritos en el enunciado y en el que se indicanlas abreviaturas de las tensiones y corrientes que se calcularán posteriormente.
Factor de Potencia
Factor de Potencia
Factor de Potencia
Factor de Potencia
Factor de Potencia
Factor de Potencia

Más contenido relacionado

PPTX
factor de potencia
PDF
Calculo flujo de potencia
PPTX
Tringulo de potencias
PPTX
Capacitancia en lineas de transmision.pptx
PDF
Coordinacion de-aislamiento
DOCX
PPTX
Triangulo de potencias.pptx
PPTX
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia
factor de potencia
Calculo flujo de potencia
Tringulo de potencias
Capacitancia en lineas de transmision.pptx
Coordinacion de-aislamiento
Triangulo de potencias.pptx
El triángulo de potencia y corrección de factor de potencia

La actualidad más candente (20)

PDF
Flujo de carga
PPTX
Capacitores (Capacitancias)
DOCX
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
DOCX
Ieee 80 informe
PPTX
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
PDF
Acoplamiento óptimo de transformadores
PPTX
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
PDF
Ensayos en un transformacion trifasico
PPTX
Distancias en una subestación
PDF
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
PDF
Tp Factor De Potencia
PPTX
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
PDF
motores electricos
DOCX
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
PDF
Circuitos polifasicos parte 2
DOCX
Campo electrico y superficies equipotenciales
DOCX
Practica transformadores en paralelo
PDF
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii
PDF
Electromagnetismo serie schaum
PPT
Motores sincronos
Flujo de carga
Capacitores (Capacitancias)
Potencia y factor de potencia en circuitos monofásicos
Ieee 80 informe
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Acoplamiento óptimo de transformadores
Calculo de fallas simétricas (trifásica) en Sistemas Eléctricos de Potencia (...
Ensayos en un transformacion trifasico
Distancias en una subestación
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
Tp Factor De Potencia
Reconectadores, seccionadores, protecciones y equipos de medición
motores electricos
Solucionario-de-Circuitos-Electricos-de-Joseph-A-Edminister-Schaum.docx
Circuitos polifasicos parte 2
Campo electrico y superficies equipotenciales
Practica transformadores en paralelo
DigSILENT PF - 09. nivel vi flujo de potencia iii
Electromagnetismo serie schaum
Motores sincronos
Publicidad

Similar a Factor de Potencia (20)

ZIP
Factor potencia
PPTX
Fasores #7.pptx
PPTX
Triángulo de potencias y diferentes tipos de potencias
DOCX
Potencia eléctrica monofásica
PDF
Ejercicios potencia trifasica
DOCX
Factor de potencia
PPTX
Factor de potencia
PDF
Potencia en corriente alterna
PDF
FACTOR DE POTENCIA.pdf
PDF
E&M 3.02 CORRIENTE Y RESISTENCIA ELÉCTRICA.pdf
PDF
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
PDF
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
PDF
2 lab electronica 2015 2 (2)
DOCX
BarriosLourdesasig1
DOCX
Factor de potencia (2)
DOCX
Práctica 5
DOCX
Alvarezmariaasig1
PDF
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
DOCX
GonzalezDiegoAsig1
PDF
Analisis de Potencia Reactiva
Factor potencia
Fasores #7.pptx
Triángulo de potencias y diferentes tipos de potencias
Potencia eléctrica monofásica
Ejercicios potencia trifasica
Factor de potencia
Factor de potencia
Potencia en corriente alterna
FACTOR DE POTENCIA.pdf
E&M 3.02 CORRIENTE Y RESISTENCIA ELÉCTRICA.pdf
Potencia en CA. de circuitos y maquinas electricas
Capitulo l-mejora-factor-potencia-filtrado-armonicos
2 lab electronica 2015 2 (2)
BarriosLourdesasig1
Factor de potencia (2)
Práctica 5
Alvarezmariaasig1
TRANSFORMADORES conceptos tipos y partes
GonzalezDiegoAsig1
Analisis de Potencia Reactiva
Publicidad

Más de eglisp (11)

PPTX
Diseño estructurado
PPTX
Eglis
DOCX
Diseño de Sistema de consulta de tesis
DOCX
Aspectos resaltantes de la proposicion
DOCX
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
PPTX
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
PPTX
Transformador.
PPTX
Factor de Potencia
PPT
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoff
PPT
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
PPT
Teorema de norton
Diseño estructurado
Eglis
Diseño de Sistema de consulta de tesis
Aspectos resaltantes de la proposicion
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
Transformador.
Factor de Potencia
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoff
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
Teorema de norton

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Factor de Potencia

  • 1. POTENCIA APARENTE S (KVA)POTENCIAREACTIVAQ(KVA)CosφPOTENCIA ACTIVA P (KW) FACTOR DE POTEN CIAEl llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver y comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) y su estrecha relación con los restantes tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de corriente alterna.
  • 2. Como se podrá observar en el triángulo de la ilustración, el factor de potencia o coseno de “fi” (Cos ) representa el valor del ángulo que se forma al representar gráficamente la potencia activa (P) y la potencia aparente (S), es decir, la relación existente entre la potencia real de trabajo y la potencia total consumida por la carga o el consumidor conectado a un circuito eléctrico de corriente alterna. Esta relación se puede representar también, de forma matemática, por medio de la siguiente fórmula: Cosφ=  El resultado de esta operación será “1” o un número fraccionario menor que “1” en dependencia del factor de potencia que le corresponde a cada equipo o dispositivo en específico. Ese número responde al valor de la función trigonométrica “coseno”, equivalente a los grados del ángulo que se forma entre las potencias (P) y (S). 
  • 3. Ejemplo de la corrección del factor de potencia en uncircuito trifásico.Un generador trifásico alimenta una carga equilibrada mediante una línea de impedancia 0,1 + j 0,1 ohmios. La carga, alimentada a 360 voltios, está compuesta por un equipo trifásico que consume 50 kW con un factor de potencia 0,85 en retardo, y tres resistencias de calefacción de 43,2 ohmios, cada una, conectadas entriángulo.Al principio de la línea, en paralelo con el generador, se conectan tres condensadores iguales para corregir el factor de potencia del generador a la unidad.Se pide, calcular:a) La potencia aparente en bornas del generador y el valor eficaz de las corrientes de línea suministradas por delgenerador.b) Si manteniendo constante la tensión del generador se desconectan las tres resistencias de calefacción, ¿ cuál seráen este caso la potencia aparente en bornas del generador y su factor de potencia ?.
  • 4. SOLUCIÓNEn la figura se muestra un esquema de la conexión de los elementos descritos en el enunciado y en el que se indicanlas abreviaturas de las tensiones y corrientes que se calcularán posteriormente.