SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
1. Factor común monomio:
1. Factorizar o descomponer en dos factores:
2
2
2
3 2
3 4
2 3
2 2
2 2
2
3 2 3
3 2 2 3
2 3 3
2
2 2 2 4
3 2
2
3 2
3 2
1)
2)
3)
4) 3
5) 4
6) 5 15
7)
8)
9) 2 6
10) 8 12
11) 9 18
12) 15 60
13) 35 70
14)
15) 24 36
16)
17) 4 8 2
18) 15 20 5
19)
a ab
b b
x x
a a
x x
m m
ab bc
x y x z
a x ax
m mn
a x ax
c d c d
m n m
abc abc
a xy x y
a a a
x x
y y y
a a x















 
 
 
 2
2 2
3 5 7
2 2 3 4
2 2 2
20) 2 2 3
21)
22) 14 28 56
23) 34 51 68
ax
a x ax ax
x x x
x y x x
ax a y ay

 
 
 
 
2 3
2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 3 2 3 2
2 3
3 2 2 3 2
2
2 3 4
6 4 3 2
7 5 3 2
15 12 9 6
2 3 2 3
3 2 2
24) 96 48 144
25)
26) 55 110
220
27)93 62
124
28)
29) 3 8 4
30) 25 10 15 5
31) 2 3
32) 9 12 15 24
33) 16 8
mn n
a b c a c x a c y
m n x m n x
m y
a x y a x y
a x
x x x x
a a a a
x x x x
x x x x
a ab a b ab
x y x
 
 




  
  
  
  
  
 4 2
2 3
2 3 2 4 3
5 4
2 3 2 2
3 3 2
5 4 3 2
2 3 4 5 6
2 3 2 2
2
20 16 12 8 4 2
24
40
34)12 24 36
48
35)100 150
50 200
36)
37) 2 3 4 6
38) 3 6 5 8
4
39)
y x y
x y
m n m n m n
m n
a b c ab c
ab c abc
x x x x x
a a a a a
a b ab a b a bx
ab m
a a a a a a


 


 
   
   
  

    
2. Factor común polinomio:
Descomponer en dos factores:
   
   
   
   
   
 
 
 
   
 
 
 
2 2
2 1 3 1
3 2 2 2
1) 1 1
2) 1 3 1
3) 2 1 1
4)
5)
6) 2 2
7) 1 1
8) 1 1
9)
10) 1 2 1
11) 4
12)
x n y n
x x y x
a x b x
x a a
x y x
m a b a b n
a n n
x a a
a b a
x a x
x m n n m
m n x m n
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
   
   
   
 
    
    
    
    
    
    
     
     
     
3 2
2 2
2
2 2
13) 1 1
14) 4 1 3 1
15) 2 2
16) 1 3 1
17) 1 2 3 2
18) 3 1 4 1
19) 2 2
20) 1 2 1
21) 5 1 1 1
22)
23) 2 2
24) 1 1
a a b b a b
m a x n x a
x a b c a b c
x y n n
x x y x
a a a
x m n m n
a x a x
x a x a
a b a b a b a b
m n a m n a
x m x x x n
    
    
    
   
   
   
   
   
   
    
    
    
     
  
     
     
   
   
      
       
2 2
25. 3 4 3 4
26. 1 1 1
27. 3 3
28. 3 1 2 1 1
29. 1 1 1
30. 2 2 3 2
31. 1 3 1 2 1 3 1
32. 3 2 3 2 1 3 2
x x x x
a b a a
a b c x b c a x
x x y x z x
a n b n n
x a a a
a x a x x
x x y z x x y x
    
    
      
    
    
    
     
        
3. Factor común por agrupación de términos
Factorizar o descomponer en dos factores:
2
2 2 2 2 2 2
4 4
2 2 2
3 2
2 2 2
2 2 2 2
2 2
3 2
3
1.
2.
3. 2 2 4
4. 3 3
5. 3 2 2 3
6.
7. 4 1 4
8.
9. 3 2 2 3
10. 3 2 6
11. 4 4 3 3
12. 6 3 1 2
13. 3 9
a ab ax bx
am bm an bn
ax bx ay by
a x bx a y by
m n nx mx
x a x a x
a a a
x x xy y
abx y x aby
a b b x ax
a x a b bm amx
ax a x
x
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 2
2 2
2 2 2 2 3
2 2 2 2 2 2
3 2
3
14. 2 5 15 6
15. 2 2
16. 6 9 21 14
17. 5 5
18. 1 3 3
19. 4 12 3
20. 20 5 2 8
ax x a
a x a y by bx
x y xz y z xy
m n nx mx
n x a y n y a x
a ab b
am amn m n
ax bx by ay
 
  
  
  
  
  
  
  
4. Trinomio Cuadrado Perfecto:
Descomponer en dos Factores:
2 2
2 2
2
4 2
2
2
2 4
2
2 4
3 6
8 4
6 3 3 6
2 2
2 2 4
2 4 2
10 5
1. 2
2. 2
3. 2 1
4. 1 2
5. 10 25
6. 9 6
7. 16 40 25
8. 1 49 14
9. 36 12
10. 1 2
11. 18 81
12. 2
13. 4 12 9
14. 9 30 25
15. 1 14 49
16. 1 2
a ab b
a ab b
x x
y y
a a
x x
x x
a a
m m
a a
a a
a a b b
x xy y
b a b a
x y x y
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 3 2 2 4
10 4 5 6 8 12
6 2
2 2 2 4 4
2 4
10 5
2
2
2
4
4 2 2
4 4
4
6 3 2
2
17. 49 70 25
18. 100 60 9
19. 121 198 81
20. 24 144
21. 16 104 169
22. 400 40 1
23.
4
2
24. 1
3 9
25.
4
1 25
26.
25 36 3
27. 16 2
16
28. 2
9
m am n a n
x a x y a y
x x
a am x m x
x x
x x
a
ab b
b b
b
a a b
x y
y
x x y
n
m
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2
9n m
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
5. Caso especial de trinomio cuadrado perfecto:
   
   
   
   
      
      
      
      
22
2
22
2
2 2
2 2
2 2
2 2
29) 2
30) 4 4 1 1
31) 4 4
32) 6 9
33) 2
34) 2
35) 4 1 4 1 1 1
36) 9 12 4
a a a b a b
a a
m m n m n m
m n m n
a x a x x y x y
m n a m m n a m
a a b b
x y x y x y x y
   
   
   
   
     
     
     
     
6. Diferencia de Cuadrados Perfectos
Descomponer en dos Factores:
2 2
2
2
2
2
2
2
2
2
1)
2) 1
3) 4
4) 9
5) 1 4
6) 16
7) 25
8) 1
9) 4 9
x y
a
a
b
m
n
a
y
a









4
2 2
2 4
2 8 2
2 6
10 12
2 4
2 4 6
2 4 6
10) 25 36
11) 1 49
12) 4 81
13)
14) 100
15) 49
16) 25 121
17) 100 169
18) 144
x
a b
x y
a b c
x y
a b
x y
m n y
a m n









2 4 12
12 4 10
2 4 6 8
14
2
2
19) 196 225
20) 256 289
21) 1 9
22) 361 1
1
23) 9
4
24) 1
25
x y z
a b m
a b c d
x
a
a






2
2 6
2 2 4
6 10
1 4
25)
16 49
26)
36 25
27)
100 81
4
28)
49 121
x
a x
x y z
x a




2 4 8
2 2
2
4 4
2
6
1
29) 100
16
30)
1
31) 4
9
32) 225
33) 16
49
n n
n
n
n
m
m n x
a b
x
a b
y
x





12
10
2 4
2
34) 49
81
1
35)
25
1
36)
100
x
n n
n
b
a
a b
x



7. Caso Especial de Diferencia de Cuadrados:
 
 
 
 
 
 
 
 
   
   
 
2 2
2
2
2
2 2
2
2
2 2
2 2
2 2
2 2
1)
2) 4 1
3) 9
4) 16
5) 4
6) 2 1
7) 1 2
8) 2 4
9)
10)
11) 1 16
x y a
a
m n
m n
x y z
a b
x y
x a x
a b c d
a b c d
x x
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
 
 
   
   
 
 
 
   
   
 
 
 
22
2 2
2 2
2 2
22
26
2 2
2 2
2
2
6 2
12) 64 2
13) 2
14) 2
15) 1 4
16) 36 3
17) 1
18) 1 2
19) 2 3 5
20) 1 5 2
21) 7 81
22) 1
m m n
a b x y
a c a c
x x
x a x
a a
a m
x x
a x
x y
m m
 
  
  
 
 
 
  
  
 
 
 
 
   
   
 
 
   
2
10 2
2 2
2 2
2
22
2 2
23) 16 2 3
24)
25) 2
26) 100
27)
28) 2 3 5 1
a a
x y c d
a b c a b
x y z
x y x
x x
 
  
   
  
 
  
   
   
   
 
   
   
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
29) 2
30) 2 1 4
31) 2 1 1
32) 4 49
33) 25 4
34) 36 121
x y z y z x
x x
a x x a
x a y
x y x y
m n m n
    
  
    
 
  
  
 Casos especiales:
Combinación de los casos 3, 4 y 5
2 2 2
2 2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2
2 2 2
2 2
1) 2
2) 2
3) 2 1
4) 2 1
5) 6 9
6) 2 4
7) 4 4 9
8) 4 4 1
9) 6 9 4
10) 4 25 36 20
a ab b x
x xy y m
m mn n
a a b
n n c
a x ax
a a b
x y xy
a ay y x
x y xy
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
2 2
2 2 4
2 2 2
2 2
2 2 2
2 2 2
2
2 2
2 2
2 2
11) 9 1 16 24
12) 1 64 16
13) 2
14) 1 2
15) 2
16) 2
17) 9 25 10
18) 4 4 4
19) 1 9 6
20) 25 16 8
x a ax
a b x ab
a b bc c
a ax x
m x xy y
c a a x
n n
a x x
a n an
x y xy
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
2 2
2 2 2 2
2 2
4 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2
21) 9 4 4
22) 16 12 4 9
23) 25 1 2
24) 49 25 9 30
25) 2 2
26) 2 2
27) 4 4 2
28) 4 4 9 6
29) 9 6 4 4
30) 9 4
x a m am
x y ab a b
a m a
x x y xy
a ab b c cd d
x xy y m mn n
a b ab x ax a
x a ax y b by
m x n mn ax a
x y
  
  
   
  
    
    
    
    
    
 2 2
2 2 2
2 4 2 2
2 2 2
2 2 2 2
2 2 2 2
2 2 2
2 2
2
12 25 10
31) 2 9 6
32) 9 6 1 2
33) 16 1 10 9 24 25
34) 9 2 100 60
35) 4 9 4 30 25 28
36) 225 169 1 30 26
37) 4 4 1 2
38) 16
a xy b ab
am x a m x
x a a b x b
a m x ax m
m a acd c d m
a x ab xy y ab
a b a bc c
x y x y
a x
   
    
    
    
    
    
    
    
  2
36 12 8a x  
EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN
Trinomio Cuadrado Perfecto por adición y sustracción
Descomponer en dos Factores:
4 2
4 2 2 4
8 4
4 2
4 2 2 4
4 2
4 2 2 4
4 2
8 4 4 8
4 2 2 4
4 2 2 4
4 2 2 4
8 4
4 2
1) 1
2)
3) 3 4
4) 2 9
5) 3
6) 6 1
7) 4 3 9
8) 4 29 25
9) 4 16
10) 16 25 9
11) 25 52 49
12) 36 109 49
13) 81 2 1
14) 45 100
a a
m m n n
x x
a a
a a b b
x x
a a b b
x x
x x y y
m m n n
a a b b
x x y y
m m
c c
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 4 4 8
2 4
4 2 2 4
8 4 4 8
2 4
4 2 4 8
6 12
4 8
4 2 4 8
2 4
2 4 4 8
4 4
15) 4 53 49
16) 49 76 64
17) 25 139 81
18) 49 76 100
19) 4 108 121
20) 121 133 36
21) 144 23 9
22) 16 9
23) 64 169 81
24) 225 5
25) 1 126 169
26) 2
a a b b
n n
x x y y
x x y y
x x
x x y y
n n
c c
a a b b
m m
a b a b
x y
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 2 2
8 4 2 2 4 4
4 8 2 4 8 16
1 121
27) 49 75 196
28) 81 292 256
x y
c c m n m n
a b a b x x

 
 
6. Trinomio de la forma:  2
x bx c
Factorizar:
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1) 7 10
2) 5 6
3) 3 10
4) 2
5) 4 3
6) 5 14
7) 9 20
8) 6
9) 9 8
10) 5 24
11) 3 2
12) 7 6
13) 4 3
14) 12 8
15) 10 21
16) 7 18
x x
x x
x x
x x
a a
m m
y y
x x
x x
c c
x x
a a
y y
n n
x x
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
17) 12 11
18) 7 30
19) 6 16
20) 20 21
21) 30
22) 28 11
23) 6 40
24) 5 36
25) 2 35
26) 14 13
27) 33 14
28) 13 30
29) 13 14
30) 15 56
31) 15 54
32) 7 60
m m
x x
n n
a a
y y
a a
n n
x x
a a
x x
a a
m m
c c
x x
x x
a a
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
33) 17 60
34) 8 180
35) 20 300
36) 132
37) 2 168
38) 24 135
39) 41 400
40) 380
41) 12 364
42) 42 432
43) 30 675
44) 50 336
45) 2 528
46) 43 432
47) 4 320
48) 8 1008
x x
x x
m m
x x
m m
c c
m m
a a
x x
a a
m m
y y
x x
n n
c c
m m
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PDF
Factorizacion ejercicios
DOC
Guía racionalizacion complementaria
PDF
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
PDF
Mcd y mcm de polinomios
PDF
Guia de ejercicios inecuaciones
DOC
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
PDF
Ejercicios de Productos Notables
PPT
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Factorizacion ejercicios
Guía racionalizacion complementaria
CASOS DE FACTORIZACION.pdf
Mcd y mcm de polinomios
Guia de ejercicios inecuaciones
Guía nº 3 potencias de numeros enteros
Ejercicios de Productos Notables
Ecuacion de segundo grado factorizacion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Factorizacion ejercicios
PDF
Ejercicios de funcion cuadratica
PDF
01 3 ejercicios radicales
PDF
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
PDF
Ejercicios de suma y resta de polinomios
DOCX
Taller funcion cuadratica chircales
DOCX
Ejercicios de la función cuadrática
PDF
Práctica de operaciones con fracciones complejas
DOCX
Ejercicios de factorizacion
DOC
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
PDF
Guía de ejercicios raíces
DOCX
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
DOCX
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
PDF
08. regla de ruffini_ejercicios
DOCX
Triangulos Rectangulos Notables
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOC
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
PDF
Ejercicios ecuaciones con radicales
DOC
Teoria de exponentes potencia y radicacion
DOCX
U2 s1 leyes de exponentes
Factorizacion ejercicios
Ejercicios de funcion cuadratica
01 3 ejercicios radicales
Ejercicios de multiplicacion de expresiones algebraicas
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Taller funcion cuadratica chircales
Ejercicios de la función cuadrática
Práctica de operaciones con fracciones complejas
Ejercicios de factorizacion
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
Guía de ejercicios raíces
Guia ejercicios propiedades de los radicales no.3
Ejercicios De Ecuaciones De Primer Grado
08. regla de ruffini_ejercicios
Triangulos Rectangulos Notables
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Ejercicios ecuaciones con radicales
Teoria de exponentes potencia y radicacion
U2 s1 leyes de exponentes
Publicidad

Similar a Ejercicios de Factorización (20)

PPT
Factorizacion svs
PPTX
Razonamiento lógico y matemático para entrar a la (1) terminado
DOC
Guia factorizarcion
DOC
Factorizacion
PPTX
Taller casos de factorizacion
PPT
Factorización
PDF
Factorizacion
PDF
Factorizacion
PDF
DOC
DOC
Factorizacion y productos notables
DOC
Nm1 factorizacion
PDF
Trabajo final de matemáticas
PDF
Trabajo final de matemáticas
PPT
Modulo factorizacion
PDF
Factorizacion ejercicios
DOCX
Taller de nivelación, Factorización
DOCX
C.factoreo
PDF
Módulo 2. factorización
PDF
Factorización y fracciones algebraicas
Factorizacion svs
Razonamiento lógico y matemático para entrar a la (1) terminado
Guia factorizarcion
Factorizacion
Taller casos de factorizacion
Factorización
Factorizacion
Factorizacion
Factorizacion y productos notables
Nm1 factorizacion
Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
Modulo factorizacion
Factorizacion ejercicios
Taller de nivelación, Factorización
C.factoreo
Módulo 2. factorización
Factorización y fracciones algebraicas
Publicidad

Más de Yerikson Huz (20)

PDF
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
PPTX
Nociones de las Ec. dif. Ord
PDF
Paginas desde apuntes de edo (introd)
PDF
Apuntes de edo modulo i y ii
PDF
Material de introducción a las edo
PPTX
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
PDF
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
PDF
Sesión 1 MIEM-I
PDF
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
PDF
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
PPTX
Ponencia ed qa2017
PPTX
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
PDF
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
PDF
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
PDF
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
PDF
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
PDF
Cronograma de actividades miem_i
DOC
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PDF
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales
Presentación de normas APA. Dr. Juan Machin Mastromatteo
Nociones de las Ec. dif. Ord
Paginas desde apuntes de edo (introd)
Apuntes de edo modulo i y ii
Material de introducción a las edo
Aplicaciones digitales como apoyo para personas con discapacidad
Recoleccion de informacion en investigación cualitativa
Sesión 1 MIEM-I
Sesión 1 Sierra, M. (2011) investigación en EM
Taller día 1 Mapa de Enseñanza-Aprendizaje (MEA)
Ponencia ed qa2017
Sesión 1 presentación del artículo de gonzález y villegas
Sesión 1 gonzález, f. y villegas, m. (2008). cómo elaborar proyectos de inves...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 3 serres, y. (2004). una vision de la comunidad venezolana en edc mat ...
Sesión 2 mora, a. (2005). guía para elaborar una propuesta de investigación (...
Cronograma de actividades miem_i
Programa Introducción a las Ecuaciones diferenciales Ordinarias 2015
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Capítulo Introductorio de Ecuaciones Diferenciales

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Ejercicios de Factorización

  • 1. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN 1. Factor común monomio: 1. Factorizar o descomponer en dos factores: 2 2 2 3 2 3 4 2 3 2 2 2 2 2 3 2 3 3 2 2 3 2 3 3 2 2 2 2 4 3 2 2 3 2 3 2 1) 2) 3) 4) 3 5) 4 6) 5 15 7) 8) 9) 2 6 10) 8 12 11) 9 18 12) 15 60 13) 35 70 14) 15) 24 36 16) 17) 4 8 2 18) 15 20 5 19) a ab b b x x a a x x m m ab bc x y x z a x ax m mn a x ax c d c d m n m abc abc a xy x y a a a x x y y y a a x                       2 2 2 3 5 7 2 2 3 4 2 2 2 20) 2 2 3 21) 22) 14 28 56 23) 34 51 68 ax a x ax ax x x x x y x x ax a y ay          2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 2 2 3 3 2 2 3 2 2 2 3 4 6 4 3 2 7 5 3 2 15 12 9 6 2 3 2 3 3 2 2 24) 96 48 144 25) 26) 55 110 220 27)93 62 124 28) 29) 3 8 4 30) 25 10 15 5 31) 2 3 32) 9 12 15 24 33) 16 8 mn n a b c a c x a c y m n x m n x m y a x y a x y a x x x x x a a a a x x x x x x x x a ab a b ab x y x                         4 2 2 3 2 3 2 4 3 5 4 2 3 2 2 3 3 2 5 4 3 2 2 3 4 5 6 2 3 2 2 2 20 16 12 8 4 2 24 40 34)12 24 36 48 35)100 150 50 200 36) 37) 2 3 4 6 38) 3 6 5 8 4 39) y x y x y m n m n m n m n a b c ab c ab c abc x x x x x a a a a a a b ab a b a bx ab m a a a a a a                          2. Factor común polinomio: Descomponer en dos factores:                                     2 2 2 1 3 1 3 2 2 2 1) 1 1 2) 1 3 1 3) 2 1 1 4) 5) 6) 2 2 7) 1 1 8) 1 1 9) 10) 1 2 1 11) 4 12) x n y n x x y x a x b x x a a x y x m a b a b n a n n x a a a b a x a x x m n n m m n x m n                                                                                                3 2 2 2 2 2 2 13) 1 1 14) 4 1 3 1 15) 2 2 16) 1 3 1 17) 1 2 3 2 18) 3 1 4 1 19) 2 2 20) 1 2 1 21) 5 1 1 1 22) 23) 2 2 24) 1 1 a a b b a b m a x n x a x a b c a b c x y n n x x y x a a a x m n m n a x a x x a x a a b a b a b a b m n a m n a x m x x x n                                                                                                   2 2 25. 3 4 3 4 26. 1 1 1 27. 3 3 28. 3 1 2 1 1 29. 1 1 1 30. 2 2 3 2 31. 1 3 1 2 1 3 1 32. 3 2 3 2 1 3 2 x x x x a b a a a b c x b c a x x x y x z x a n b n n x a a a a x a x x x x y z x x y x                                                3. Factor común por agrupación de términos Factorizar o descomponer en dos factores: 2 2 2 2 2 2 2 4 4 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 3 2 3 1. 2. 3. 2 2 4 4. 3 3 5. 3 2 2 3 6. 7. 4 1 4 8. 9. 3 2 2 3 10. 3 2 6 11. 4 4 3 3 12. 6 3 1 2 13. 3 9 a ab ax bx am bm an bn ax bx ay by a x bx a y by m n nx mx x a x a x a a a x x xy y abx y x aby a b b x ax a x a b bm amx ax a x x                                      2 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 3 14. 2 5 15 6 15. 2 2 16. 6 9 21 14 17. 5 5 18. 1 3 3 19. 4 12 3 20. 20 5 2 8 ax x a a x a y by bx x y xz y z xy m n nx mx n x a y n y a x a ab b am amn m n ax bx by ay                        4. Trinomio Cuadrado Perfecto: Descomponer en dos Factores: 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 4 2 2 4 3 6 8 4 6 3 3 6 2 2 2 2 4 2 4 2 10 5 1. 2 2. 2 3. 2 1 4. 1 2 5. 10 25 6. 9 6 7. 16 40 25 8. 1 49 14 9. 36 12 10. 1 2 11. 18 81 12. 2 13. 4 12 9 14. 9 30 25 15. 1 14 49 16. 1 2 a ab b a ab b x x y y a a x x x x a a m m a a a a a a b b x xy y b a b a x y x y a a                                 6 3 2 2 4 10 4 5 6 8 12 6 2 2 2 2 4 4 2 4 10 5 2 2 2 4 4 2 2 4 4 4 6 3 2 2 17. 49 70 25 18. 100 60 9 19. 121 198 81 20. 24 144 21. 16 104 169 22. 400 40 1 23. 4 2 24. 1 3 9 25. 4 1 25 26. 25 36 3 27. 16 2 16 28. 2 9 m am n a n x a x y a y x x a am x m x x x x x a ab b b b b a a b x y y x x y n m                        2 9n m
  • 2. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN 5. Caso especial de trinomio cuadrado perfecto:                                             22 2 22 2 2 2 2 2 2 2 2 2 29) 2 30) 4 4 1 1 31) 4 4 32) 6 9 33) 2 34) 2 35) 4 1 4 1 1 1 36) 9 12 4 a a a b a b a a m m n m n m m n m n a x a x x y x y m n a m m n a m a a b b x y x y x y x y                                         6. Diferencia de Cuadrados Perfectos Descomponer en dos Factores: 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2) 1 3) 4 4) 9 5) 1 4 6) 16 7) 25 8) 1 9) 4 9 x y a a b m n a y a          4 2 2 2 4 2 8 2 2 6 10 12 2 4 2 4 6 2 4 6 10) 25 36 11) 1 49 12) 4 81 13) 14) 100 15) 49 16) 25 121 17) 100 169 18) 144 x a b x y a b c x y a b x y m n y a m n          2 4 12 12 4 10 2 4 6 8 14 2 2 19) 196 225 20) 256 289 21) 1 9 22) 361 1 1 23) 9 4 24) 1 25 x y z a b m a b c d x a a       2 2 6 2 2 4 6 10 1 4 25) 16 49 26) 36 25 27) 100 81 4 28) 49 121 x a x x y z x a     2 4 8 2 2 2 4 4 2 6 1 29) 100 16 30) 1 31) 4 9 32) 225 33) 16 49 n n n n n m m n x a b x a b y x      12 10 2 4 2 34) 49 81 1 35) 25 1 36) 100 x n n n b a a b x    7. Caso Especial de Diferencia de Cuadrados:                           2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2) 4 1 3) 9 4) 16 5) 4 6) 2 1 7) 1 2 8) 2 4 9) 10) 11) 1 16 x y a a m n m n x y z a b x y x a x a b c d a b c d x x                                                       22 2 2 2 2 2 2 22 26 2 2 2 2 2 2 6 2 12) 64 2 13) 2 14) 2 15) 1 4 16) 36 3 17) 1 18) 1 2 19) 2 3 5 20) 1 5 2 21) 7 81 22) 1 m m n a b x y a c a c x x x a x a a a m x x a x x y m m                                             2 10 2 2 2 2 2 2 22 2 2 23) 16 2 3 24) 25) 2 26) 100 27) 28) 2 3 5 1 a a x y c d a b c a b x y z x y x x x                                        2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 29) 2 30) 2 1 4 31) 2 1 1 32) 4 49 33) 25 4 34) 36 121 x y z y z x x x a x x a x a y x y x y m n m n                       Casos especiales: Combinación de los casos 3, 4 y 5 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 2 2) 2 3) 2 1 4) 2 1 5) 6 9 6) 2 4 7) 4 4 9 8) 4 4 1 9) 6 9 4 10) 4 25 36 20 a ab b x x xy y m m mn n a a b n n c a x ax a a b x y xy a ay y x x y xy                               2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 11) 9 1 16 24 12) 1 64 16 13) 2 14) 1 2 15) 2 16) 2 17) 9 25 10 18) 4 4 4 19) 1 9 6 20) 25 16 8 x a ax a b x ab a b bc c a ax x m x xy y c a a x n n a x x a n an x y xy                               2 2 2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 21) 9 4 4 22) 16 12 4 9 23) 25 1 2 24) 49 25 9 30 25) 2 2 26) 2 2 27) 4 4 2 28) 4 4 9 6 29) 9 6 4 4 30) 9 4 x a m am x y ab a b a m a x x y xy a ab b c cd d x xy y m mn n a b ab x ax a x a ax y b by m x n mn ax a x y                                        2 2 2 2 2 2 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 12 25 10 31) 2 9 6 32) 9 6 1 2 33) 16 1 10 9 24 25 34) 9 2 100 60 35) 4 9 4 30 25 28 36) 225 169 1 30 26 37) 4 4 1 2 38) 16 a xy b ab am x a m x x a a b x b a m x ax m m a acd c d m a x ab xy y ab a b a bc c x y x y a x                                          2 36 12 8a x  
  • 3. EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS FACTORIZACIÓN Trinomio Cuadrado Perfecto por adición y sustracción Descomponer en dos Factores: 4 2 4 2 2 4 8 4 4 2 4 2 2 4 4 2 4 2 2 4 4 2 8 4 4 8 4 2 2 4 4 2 2 4 4 2 2 4 8 4 4 2 1) 1 2) 3) 3 4 4) 2 9 5) 3 6) 6 1 7) 4 3 9 8) 4 29 25 9) 4 16 10) 16 25 9 11) 25 52 49 12) 36 109 49 13) 81 2 1 14) 45 100 a a m m n n x x a a a a b b x x a a b b x x x x y y m m n n a a b b x x y y m m c c                             8 4 4 8 2 4 4 2 2 4 8 4 4 8 2 4 4 2 4 8 6 12 4 8 4 2 4 8 2 4 2 4 4 8 4 4 15) 4 53 49 16) 49 76 64 17) 25 139 81 18) 49 76 100 19) 4 108 121 20) 121 133 36 21) 144 23 9 22) 16 9 23) 64 169 81 24) 225 5 25) 1 126 169 26) 2 a a b b n n x x y y x x y y x x x x y y n n c c a a b b m m a b a b x y                        2 2 8 4 2 2 4 4 4 8 2 4 8 16 1 121 27) 49 75 196 28) 81 292 256 x y c c m n m n a b a b x x      6. Trinomio de la forma:  2 x bx c Factorizar: 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1) 7 10 2) 5 6 3) 3 10 4) 2 5) 4 3 6) 5 14 7) 9 20 8) 6 9) 9 8 10) 5 24 11) 3 2 12) 7 6 13) 4 3 14) 12 8 15) 10 21 16) 7 18 x x x x x x x x a a m m y y x x x x c c x x a a y y n n x x a a                                 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 17) 12 11 18) 7 30 19) 6 16 20) 20 21 21) 30 22) 28 11 23) 6 40 24) 5 36 25) 2 35 26) 14 13 27) 33 14 28) 13 30 29) 13 14 30) 15 56 31) 15 54 32) 7 60 m m x x n n a a y y a a n n x x a a x x a a m m c c x x x x a a                                 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 33) 17 60 34) 8 180 35) 20 300 36) 132 37) 2 168 38) 24 135 39) 41 400 40) 380 41) 12 364 42) 42 432 43) 30 675 44) 50 336 45) 2 528 46) 43 432 47) 4 320 48) 8 1008 x x x x m m x x m m c c m m a a x x a a m m y y x x n n c c m m                                