© L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
www.matematicaspr.com
Polinomios
Factorizar Polinomios
1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Objetivos
Factorizar polinomios utilizando:
Factor Común
Diferencia de Cuadrados
Suma de Cubos
Diferencia de Cubos
Agrupación
Tanteo
Estrategias de Factorización
2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factorización
La factorización es el proceso que se
utiliza para expresar un polinomio como una
multiplicación. Veamos algunos ejemplos de
polinomios factorizados.
3
𝑥2 − 16
2𝑥3
− 18𝑥
= 𝑥 + 4 𝑥 − 4
= 𝑥 + 3 𝑥 − 3
2𝑥
polinomios factores del polinomio
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
4
Un factor es un factor común cuando es un
factor de todos los términos de un polinómio.
Esta técnica consiste en encontrar los factores
comunes entre todos los términos del polinomio.
2𝑦4 + 6𝑦3 + 12𝑦2
2𝑦2
polinomio
factor común
Escribir los tres términos
del otro factor del polinomio.
𝑦2
+ 3𝑦 + 6
factorización
Identificar el máximo común
factor del polinomio. El factor
mayor que se repite en todos los
términos del polinomio. Dividir el
polinomio por el máximo común
factor.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
5
Ejemplo 1:
Factorizar el polinomio 4𝑥 − 36𝑥𝑦.
Solución:
Identificar el máximo común factor
del polinomio. El factor mayor que se
repite en todos los términos del
polinomio.
Dividir todos los términos que tiene el
polinomio por el máximo común factor.
4𝑥 − 36𝑥𝑦
4𝑥
4𝑥 36𝑥𝑦
−
4𝑥 4𝑥
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
4𝑥 1− 9𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
6
Ejemplo 2:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 6𝑥.
Solución:
Identificar el máximo común factor
del polinomio. El factor mayor que se
repite en todos los términos del
polinomio.
Dividir todos los términos que tiene el
polinomio por el máximo común factor.
3𝑥3 + 6𝑥
3𝑥
3𝑥3 6𝑥
+
3𝑥 3𝑥
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
3𝑥 𝑥2
+ 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
9
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Factor Común
10
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 4𝑥2 + 12𝑥
2. 4𝑥2 − 4𝑥 + 28
3. 4𝑥2𝑦 + 14𝑥𝑦 + 2𝑥𝑦2
4. 12𝑥 𝑥 − 6 − 6 𝑥 − 6
5. 5𝑥2 𝑥 + 3 − 15𝑥 𝑥 + 3
6. 𝑥 − 1 2 𝑥 + 2 + 𝑥 − 1 𝑥 + 2 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una diferencia de cuadrados es un binomio de
la forma 𝑎2 – 𝑏2 . Una diferencia de cuadrados
factoriza de la forma 𝑎2 – 𝑏2 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎 – 𝑏).
Diferencia de Cuadrados
11
Requisitos para alpicar esta técnica
El polinomio sea un binomio.
La operación es resta.
Los términos se pueden escribir como cuadrados.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
3
Ejemplo 6:
Factorizar el polinomio 16𝑦2 − 25𝑥2.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cuadrados.
Obtener la raíz cuadrada de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cuadrados.
16𝑦2 − 25𝑥2
16𝑦2 − 25𝑥2
4𝑦 2 − 5𝑥 2
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
4𝑦+5𝑥 4𝑦−5𝑥
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
15
Ejemplo 8:
Factorizar el polinomio 36 − 𝑦 + 2 2.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cuadrados.
Obtener la raíz cuadrada de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cuadrados.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
36 − 𝑦 + 2 2
36
6
−
𝑦 + 2
−
𝑦 + 2 2
6 𝑦 + 2
+
6 2 − 𝑦 + 2 2
8 + 𝑦 4 − 𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
16
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cuadrados
17
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 36𝑚2 − 25
2. 4𝑥2 − 49
3. 121𝑥2 − 144𝑘2
4.
9
25
𝑏2 −
49
36
𝑐2
5. 16 𝑥 + 3 2 − 9
6. 𝑥 − 1 2
− 2𝑥 + 3 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una suma de cubos es un binomio de la forma
𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una suma de cubos
tiene dos factores, un binomio (𝑎 + 𝑏) y un
trinomio (𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2).
Suma de Cubos
18
Requisitos para aplicar esta técnica:
𝑎3 + 𝑏3 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2)
El polinomio debe ser un binomio.
+
La operación debe ser suma.
Los términos se pueden escribir como cubos.
𝑎3
𝑏3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
19
Ejemplo 9:
Factorizar el polinomio 𝑥3 + 8.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
suma de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de suma de cubos.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
𝑥 +2 𝑥2−2𝑥 +4
𝑥 +2 𝑥 2
− 2 𝑥 + 2 2
𝑥 3 + 2 3
3
𝑥3 +
3
8
𝑥3 + 8
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
22
Ejemplo 12:
Factorizar el polinomio 27𝑝3 + 64.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
suma de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de suma de cubos.
27𝑝3
+ 64
3
27𝑝3 +
3
64
3𝑝 3 + 4 3
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑝+4 9𝑝2−12𝑝+16
3𝑝+4 3𝑝 2
− 3𝑝 4 + 4 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
23
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Suma de Cubos
24
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 125𝑚3 + 27
2. 8𝑥3 + 343
3. 64𝑥3 + 27𝑘3
4.
27
8
𝑏3 +
64
27
𝑐3
5. 𝑥 + 3 3 + 27
6. 216𝑥3 + 125𝑦3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Una diferencia de cubos es un binomio de la
forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una diferencia
de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 − 𝑏) y
un trinomio (𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2).
Diferencia de Cubos
25
Requisitos para aplicar esta técnica:
𝑎3 − 𝑏3 = (𝑎 – 𝑏)(𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2)
El polinomio debe ser un binomio.
−
La operación debe ser resta.
Los términos se pueden escribir como cubos.
𝑎3
𝑏3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
26
Ejemplo 13:
Factorizar el polinomio 𝑥3 − 27.
Solución:
Identificar que el polinomio es una
diferencia de cubos.
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cubos.
𝑥3
− 27
3
𝑥3 −
3
27
𝑥 3 − 3 3
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
𝑥 −3 𝑥2+3𝑥 +9
𝑥 − 3 𝑥 2 + 𝑥 3 + 3 2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
29
Ejemplo 16:
Factorizar el polinomio 27𝑝3 − 8.
Solución:
3𝑝−2 9𝑝2+6𝑝 +4
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑝−2 3𝑝 2
+ 3𝑝 2 + 2 2
3𝑝 3 − 2 3
Obtener la raíz cubica de los dos
términos y escribir el polinomio en la
forma de diferencia de cubos.
3
27𝑝3 −
3
8
27𝑝3 − 8 Identificar que el polinomio es una
diferencia de cubos.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
30
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Diferencia de Cubos
31
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 27𝑚3 − 125
2. 8𝑥3 − 343
3. 64𝑥3 − 27𝑘3
4.
64
27
𝑏3 −
27
8
𝑐3
5. 𝑥 − 3 3 − 27
6. 125𝑥3 − 216𝑦3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Generalmente esta técnica se aplica cuando el
polinomio tiene cuatro términos o más.
Se utiliza en combinación con las otras
técnicas especialmente con la de factores
comunes.
Método de Agrupación
32
El método consiste en agrupar los términos
de manera que se destaque algún factor común
en cada grupo.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
33
Ejemplo 17:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6.
Solución:
Identificar el máximo común factor
de cada grupo. El factor mayor que se
repite en todos los términos de cada
grupo.
Dividir todos los términos que tiene
cada grupo por el máximo común factor
que corresponde al grupo y escribir la
forma factorizada de cada grupo.
Repetir los pasos anteriores para el
nuevo polinomio que tiene dos términos.
Escribir la forma factorizada del
polinomio.
3𝑥 2
+
3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6
3𝑥3 + 2𝑥2 + −9𝑥 − 6
𝑥2 𝑥2
3𝑥 2
+
𝑥2 3𝑥 2
−3
−3 −3
3𝑥 2
+ 3𝑥 2
+
𝑥2
− 3
+
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
36
Ejemplo 20:
Factorizar el polinomio 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦.
Solución:
4𝑥2
− 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦
4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦
2𝑥 5
− 𝑦
𝑦 𝑦
+ 2𝑥 5
+
2𝑥 5
+
Identificar el máximo común factor
de un grupo. El otro grupo factoriza
utilizando diferencia de cuadrados.
Dividir todos los términos del grupo
que tiene el máximo común factor por
este.
Identificar el máximo común factor
del nuevo polinomio.
2𝑥 + 5
Dividir todos los
términos de este polinomio por el
máximo común factor.
2𝑥 + 5 2𝑥 + 5
Escribir la forma
factorizada del polinomio.
2𝑥 5
+ + 𝑦
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
37
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 5
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Método de Agrupación
38
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 𝑚3 + 2𝑚2 + 5𝑚 + 10
2. 𝑎𝑑𝑦 − 𝑤 + 𝑑 − 𝑎𝑤𝑦
3. 𝑥2𝑦2 + 𝑎𝑏 − 𝑎𝑦2 − 𝑏𝑥2
4. 2𝑤3 − 2𝑤2 + 3𝑤 − 3
5. 𝑥3
+ 𝑥2
− 7𝑥 − 7
6. 6𝑦𝑧 − 3𝑦 − 10𝑧 + 5
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
39
Los trinomios de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde
𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al
multiplicar polinomios lineales de la forma
𝑥 + 𝑝 y 𝑥 + 𝑞 .
𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑥 + 𝑞
𝑞𝑥
𝑝𝑥
𝑥2 𝑝𝑞
+
= 𝑥2 + 𝑝 + 𝑞 𝑥 + 𝑝𝑞
= 𝑥2 𝑝𝑥
+ 𝑞𝑥
+ 𝑝𝑞
+
El proceso consiste en buscar dos números
enteros 𝑝 y 𝑞 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑐.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
40
Ejemplo 21:
Factorizar el polinomio 𝑝2 − 𝑝 − 2.
Solución:
El primer y el tercer termino tienen
signos diferentes por lo tanto usamos la
combinación de factores que se restan.
𝑝2 − 𝑝 − 2
Escribir los factores del primer y tercer
termino.
Buscar el producto de los factores cuya
resta es −𝑝. Utilizar diferentes productos
de factores hasta obtener la factorización.
De otra manera no existe la factorización.
𝒑
𝒑
−𝟐
𝟏
−𝟐𝒑
𝒑
= −𝒑
𝑝 𝑝 −1 2
∗
∗
1 −2
∗
−𝑝 −𝑝
∗
Escribir la factorización del polinomio.
𝑝 𝑝
2 1
− +
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
43
Ejemplo 24:
Factorizar el polinomio 𝑥2 − 11𝑥 + 18.
Solución:
El primer y el tercer termino tienen
signos diferentes por lo tanto usamos la
combinación de factores que se restan.
𝑥2 − 11𝑥 + 18
Escribir los factores del primer y tercer
termino.
Buscar el producto de los factores cuya
suma es −11𝑥. Utilizar varios productos de
factores hasta obtener la factorización.
De otra manera no existe la factorización.
𝑥 𝑥
2 9
∗
∗ −2 −9
∗
−𝑥 −𝑥
∗ 3 6
∗
−3 −6
∗
Escribir la factorización del polinomio.
𝒙
𝒙
−𝟐
−𝟔
−𝟐𝒙
−𝟗𝒙
= −𝟏𝟏𝒙
𝑥 𝑥
2 9
− −
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
44
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 6
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Tanteo Trinomios 𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
45
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 𝑚2 + 5𝑚 − 14
2. 𝑏2 − 13𝑏 + 14
3. 𝑥2 + 𝑥 − 30
4. 𝑤2 + 3𝑤 − 28
5. 𝑥2
− 6𝑥 + 8
6. 𝑝2 − 13𝑝 − 30
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
46
Los trinomios de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde
𝑎, 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al
multiplicar polinomios lineales de la forma
𝑟𝑥 + 𝑝 y 𝑠𝑥 + 𝑞 .
𝑟𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑠𝑥 + 𝑞
𝑞𝑟𝑥
𝑝𝑠𝑥
𝑝𝑞
+
= 𝑟𝑠𝑥2 + 𝑝𝑠 + 𝑞𝑟 𝑥 + 𝑝𝑞
= 𝑟𝑠𝑥2 𝑝𝑠𝑥
+ 𝑞𝑟𝑥
+ 𝑝𝑞
+
𝑟𝑠𝑥2
El proceso consiste en buscar dos números
enteros 𝑝𝑠 y 𝑞𝑟 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑎𝑐.
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
48
Ejemplo 26:
Factorizar el polinomio 6𝑥2 − 7𝑥 − 3.
Solución:
6𝑥2 − 7𝑥 − 3
3𝑥
2𝑥 1 −3
+
Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐.
𝑎 = 6 𝑏 = −7 𝑐 = −3
𝑎 ∙ 𝑐 = 6 −3 = −18 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐.
Escribir el polinomio a factorizar.
¿Qué dos expresiones tienen como
producto −18𝑥2 y suma −7𝑥?
2𝑥 −9𝑥
𝑦
6𝑥2 + 2𝑥 −9𝑥 − 3
+
3𝑥 1
+
Formar un grupo con el primer término
y una de estas expresiones y otro con el
tercer término y la otra expresión.
Factorizar por agrupación.
Escribir la factorización del polinomio.
3𝑥+1 2𝑥−3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
49
Ejemplo 27:
Factorizar el polinomio 10𝑥2 − 3𝑥 − 4.
Solución:
10𝑥2 − 3𝑥 − 4
5𝑥
2𝑥 4 +
Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐.
𝑎 = 10 𝑏 = −3 𝑐 = −4
𝑎 ∙ 𝑐 = 10 −4 = −40 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐.
Escribir el polinomio a factorizar.
¿Qué dos expresiones tienen como
producto −40𝑥2 y suma −3𝑥?
−8𝑥 5𝑥
𝑦
10𝑥2
− 8𝑥 5𝑥 − 4
+
5𝑥 4
−
Formar un grupo con el primer término
y una de estas expresiones y otro con el
tercer término y la otra expresión.
Factorizar por agrupación.
Escribir la factorización del polinomio.
−
5𝑥−4 2𝑥+1
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
51
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 7
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Trinomios 𝒂𝒙𝟐
+ 𝒃𝒙 + 𝒄
52
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 2𝑚2 + 11𝑚 − 6
2. 6𝑏2 − 𝑏 − 2
3. 4𝑥2 + 5𝑥 − 6
4. 10𝑤2 − 11𝑤 − 6
5. 12𝑥2
+ 17𝑥 + 6
6. 12𝑝2 − 32𝑝 + 21
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
1. Factorizar todos los factores comunes.
2. Observar el número de términos en el polinomio. Si el
polinomio tiene:
a. Cuatro términos o más:
b. Tres términos:
c. Dos términos y cuadrados:
d. Dos términos y cubos:.
3. Verificar que la factorización fue completa.
Estrategia General
Factorizar formando grupos
Tanteo o Criterio AC
Diferencia de cuadrados
Suma o Diferencia de cubos
53
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
54
Solución:
Utilizar la estrategia del factor
común. Factor que se repite en todos los
términos.
En el binomio se aplica la estrategia
de diferencia de dos cuadrados.
3𝑥3 − 48𝑥
3𝑥 𝑥2
− 16
3𝑥 𝑥2
− 42
Ejemplo 29:
Factorizar el polinomio 3𝑥3 − 48𝑥.
Escribir la forma factorizada del
polinomio y simplificar cada factor si es
posible.
3𝑥 𝑥 + 4 𝑥 −4
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
55
Ejemplo 30:
Factorizar completamente 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18.
Solución:
El polinomio no tiene factor común.
Este tiene cuatro términos, por lo tanto
utilizamos la estrategia de agrupación.
3𝑥 2
+
3𝑥3
+ 2𝑥2
− 27𝑥 − 18
3𝑥3 + 2𝑥2 + −27𝑥 − 18
3𝑥 2
+
𝑥2 3𝑥 2
−9 +
3𝑥 2
+ 𝑥2
− 32
3𝑥 2
+
En uno de los factores se utiliza la
estrategia de la diferencia de dos
cuadrados.
𝑥2
− 9
𝑥 + 3 𝑥 − 3
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Práctica
58
Buscar el Manual de práctica
Hacer los ejercicios de la página 8
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Estrategia General
59
Práctica:
Factoriza los siguientes polinomios.
1. 6𝑚2 + 33𝑚 − 18
2. 16𝑏4 − 81𝑥4
3. 16𝑡4
+ 54𝑤3
𝑡
4. 𝑤4 − 𝑤3 + 𝑤 − 1
5. 9𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 4𝑦2
6. −6𝑝4
−𝑝3
+15𝑝2
www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
Mapa Factorizar Polinomios
60
Suma de
Cubos
Trinomios
𝑥2
+ 𝑏𝑥 + 𝑐
Trinomios
a𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐
Diferencia
de Cubos
Diferencia
de
Cuadrados
Factor
Común
Agrupación
Estrategias de
Factorización

Más contenido relacionado

PPTX
division de polinomios, métodos de división
PPT
Ecuacion de segundo grado factorizacion
PPTX
Multiplicación de Polinomios
DOCX
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
PPTX
Inecuaciones lineales
PDF
Power point-sucesiones
PPT
Ecuacion de la recta
PPTX
Ecuaciones
division de polinomios, métodos de división
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Multiplicación de Polinomios
T.p. 11 cuatrinomio cubo perfecto
Inecuaciones lineales
Power point-sucesiones
Ecuacion de la recta
Ecuaciones

La actualidad más candente (20)

PDF
Algebra ecuaciones lineales, pendiente, inecuaciones
PPTX
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
PDF
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
PDF
Práctica de operaciones con radicales
PPTX
Ecuaciones senati
PPTX
Ecuaciones de primer grado
PPTX
Fraccion generatriz 1º
PPT
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
PPT
Ecuaciones lineales
PDF
Diapositivas casos de factorización
PPTX
Sucesiones numéricas repaso
PPTX
Jerarquia de las operaciones
PPTX
Triangulo angulos interiores y exteriores
PPSX
Productos Notables y Factorización
POTX
Presentacion discriminante
ODP
Presentacion sistemas de ecuaciones
DOCX
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
PPTX
Radicales
PDF
Sistemas de ecuaciones 2x2
PPTX
Factorización de polinomios (presentación)
Algebra ecuaciones lineales, pendiente, inecuaciones
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Práctica de operaciones con radicales
Ecuaciones senati
Ecuaciones de primer grado
Fraccion generatriz 1º
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales
Diapositivas casos de factorización
Sucesiones numéricas repaso
Jerarquia de las operaciones
Triangulo angulos interiores y exteriores
Productos Notables y Factorización
Presentacion discriminante
Presentacion sistemas de ecuaciones
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Radicales
Sistemas de ecuaciones 2x2
Factorización de polinomios (presentación)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
PDF
Factorizacion de Polinomios
PDF
Números decimales (6.º Primaria)
PDF
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
PDF
Factorizacion de-polinomios
DOC
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Practica nº4 operación de polinomios y factorización(corregido)
Factorizacion de Polinomios
Números decimales (6.º Primaria)
RELACIONES MÉTRICAS EN LOS TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS
Factorizacion de-polinomios
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Publicidad

Similar a Factorizar polinomios (slide share) (20)

DOC
Nm1 factorizacion
PPT
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
PDF
Sesión de aprendizaje de factorización de polinomios x1 ccesa007
PDF
Métodos de Factorización
DOC
PDF
PPTX
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
PPTX
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
PDF
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
PPTX
Aprendamos a factorizar
PPT
factorizacion - saulemilia2015
PPT
Factorización de polinomios 2015
PPTX
Mogollon
PPTX
Factorizacion trabajo
PPTX
Factorizacion trabajo
PPTX
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
PDF
Factorización.
PDF
Factorización de expresiones algebraicas.
PPTX
FACTORIZACIÓN.pptx
DOC
Alg(1) 4° 2 b
Nm1 factorizacion
Logica y pensamiento matematico -factorizacion--
Sesión de aprendizaje de factorización de polinomios x1 ccesa007
Métodos de Factorización
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas
FACTORIZACIÓN Área Académica Matemáticas Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga...
COMPLEMENTO MATEMATICA y PRODUCTOS NOTABLES
Aprendamos a factorizar
factorizacion - saulemilia2015
Factorización de polinomios 2015
Mogollon
Factorizacion trabajo
Factorizacion trabajo
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
Factorización.
Factorización de expresiones algebraicas.
FACTORIZACIÓN.pptx
Alg(1) 4° 2 b

Más de L2DJ Temas de Matemáticas Inc. (20)

PPTX
Gráficas de ecuaciones (slide share)
PPTX
Líneas rectas (slide share)
PPTX
Pendiante de las líneas rectas
PPTX
Ecuaciones logaritmicas
PPTX
Ecuaciones exponenciales
PPTX
Metodo completando cuadrado
PPTX
Graficas polares (estudiantes)
PDF
Coordenadas cartesianas (slide share)
PDF
Propiedades de las funciones (slide share)
PDF
Modelos de gráficas de funciones
PPTX
Gráficas senoidales
PPTX
Desigualdades no lineales
PDF
Funciones Trigonométricas
PPTX
Funciones racionales
PDF
Funciones exponenciales
PPTX
Funciones polinomicas
PPTX
Transformaciones Funciones
PDF
Angulos y sus medidas
Gráficas de ecuaciones (slide share)
Líneas rectas (slide share)
Pendiante de las líneas rectas
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones exponenciales
Metodo completando cuadrado
Graficas polares (estudiantes)
Coordenadas cartesianas (slide share)
Propiedades de las funciones (slide share)
Modelos de gráficas de funciones
Gráficas senoidales
Desigualdades no lineales
Funciones Trigonométricas
Funciones racionales
Funciones exponenciales
Funciones polinomicas
Transformaciones Funciones
Angulos y sus medidas

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Factorizar polinomios (slide share)

  • 1. © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. www.matematicaspr.com Polinomios Factorizar Polinomios 1
  • 2. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Objetivos Factorizar polinomios utilizando: Factor Común Diferencia de Cuadrados Suma de Cubos Diferencia de Cubos Agrupación Tanteo Estrategias de Factorización 2
  • 3. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factorización La factorización es el proceso que se utiliza para expresar un polinomio como una multiplicación. Veamos algunos ejemplos de polinomios factorizados. 3 𝑥2 − 16 2𝑥3 − 18𝑥 = 𝑥 + 4 𝑥 − 4 = 𝑥 + 3 𝑥 − 3 2𝑥 polinomios factores del polinomio
  • 4. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 4 Un factor es un factor común cuando es un factor de todos los términos de un polinómio. Esta técnica consiste en encontrar los factores comunes entre todos los términos del polinomio. 2𝑦4 + 6𝑦3 + 12𝑦2 2𝑦2 polinomio factor común Escribir los tres términos del otro factor del polinomio. 𝑦2 + 3𝑦 + 6 factorización Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir el polinomio por el máximo común factor.
  • 5. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 5 Ejemplo 1: Factorizar el polinomio 4𝑥 − 36𝑥𝑦. Solución: Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir todos los términos que tiene el polinomio por el máximo común factor. 4𝑥 − 36𝑥𝑦 4𝑥 4𝑥 36𝑥𝑦 − 4𝑥 4𝑥 Escribir la forma factorizada del polinomio. 4𝑥 1− 9𝑦
  • 6. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 6 Ejemplo 2: Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 6𝑥. Solución: Identificar el máximo común factor del polinomio. El factor mayor que se repite en todos los términos del polinomio. Dividir todos los términos que tiene el polinomio por el máximo común factor. 3𝑥3 + 6𝑥 3𝑥 3𝑥3 6𝑥 + 3𝑥 3𝑥 Escribir la forma factorizada del polinomio. 3𝑥 𝑥2 + 2
  • 7. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 9 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 1
  • 8. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Factor Común 10 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 4𝑥2 + 12𝑥 2. 4𝑥2 − 4𝑥 + 28 3. 4𝑥2𝑦 + 14𝑥𝑦 + 2𝑥𝑦2 4. 12𝑥 𝑥 − 6 − 6 𝑥 − 6 5. 5𝑥2 𝑥 + 3 − 15𝑥 𝑥 + 3 6. 𝑥 − 1 2 𝑥 + 2 + 𝑥 − 1 𝑥 + 2 3
  • 9. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una diferencia de cuadrados es un binomio de la forma 𝑎2 – 𝑏2 . Una diferencia de cuadrados factoriza de la forma 𝑎2 – 𝑏2 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎 – 𝑏). Diferencia de Cuadrados 11 Requisitos para alpicar esta técnica El polinomio sea un binomio. La operación es resta. Los términos se pueden escribir como cuadrados.
  • 10. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 3 Ejemplo 6: Factorizar el polinomio 16𝑦2 − 25𝑥2. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cuadrados. Obtener la raíz cuadrada de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cuadrados. 16𝑦2 − 25𝑥2 16𝑦2 − 25𝑥2 4𝑦 2 − 5𝑥 2 Escribir la forma factorizada del polinomio. 4𝑦+5𝑥 4𝑦−5𝑥
  • 11. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 15 Ejemplo 8: Factorizar el polinomio 36 − 𝑦 + 2 2. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cuadrados. Obtener la raíz cuadrada de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cuadrados. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 36 − 𝑦 + 2 2 36 6 − 𝑦 + 2 − 𝑦 + 2 2 6 𝑦 + 2 + 6 2 − 𝑦 + 2 2 8 + 𝑦 4 − 𝑦
  • 12. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 16 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 2
  • 13. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cuadrados 17 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 36𝑚2 − 25 2. 4𝑥2 − 49 3. 121𝑥2 − 144𝑘2 4. 9 25 𝑏2 − 49 36 𝑐2 5. 16 𝑥 + 3 2 − 9 6. 𝑥 − 1 2 − 2𝑥 + 3 2
  • 14. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una suma de cubos es un binomio de la forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una suma de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 + 𝑏) y un trinomio (𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2). Suma de Cubos 18 Requisitos para aplicar esta técnica: 𝑎3 + 𝑏3 = (𝑎 + 𝑏)(𝑎2 − 𝑎𝑏 + 𝑏2) El polinomio debe ser un binomio. + La operación debe ser suma. Los términos se pueden escribir como cubos. 𝑎3 𝑏3
  • 15. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 19 Ejemplo 9: Factorizar el polinomio 𝑥3 + 8. Solución: Identificar que el polinomio es una suma de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de suma de cubos. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 𝑥 +2 𝑥2−2𝑥 +4 𝑥 +2 𝑥 2 − 2 𝑥 + 2 2 𝑥 3 + 2 3 3 𝑥3 + 3 8 𝑥3 + 8
  • 16. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 22 Ejemplo 12: Factorizar el polinomio 27𝑝3 + 64. Solución: Identificar que el polinomio es una suma de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de suma de cubos. 27𝑝3 + 64 3 27𝑝3 + 3 64 3𝑝 3 + 4 3 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑝+4 9𝑝2−12𝑝+16 3𝑝+4 3𝑝 2 − 3𝑝 4 + 4 2
  • 17. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 23 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 3
  • 18. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Suma de Cubos 24 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 125𝑚3 + 27 2. 8𝑥3 + 343 3. 64𝑥3 + 27𝑘3 4. 27 8 𝑏3 + 64 27 𝑐3 5. 𝑥 + 3 3 + 27 6. 216𝑥3 + 125𝑦3
  • 19. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Una diferencia de cubos es un binomio de la forma 𝑎3 + 𝑏3. La factorización de una diferencia de cubos tiene dos factores, un binomio (𝑎 − 𝑏) y un trinomio (𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2). Diferencia de Cubos 25 Requisitos para aplicar esta técnica: 𝑎3 − 𝑏3 = (𝑎 – 𝑏)(𝑎2 + 𝑎𝑏 + 𝑏2) El polinomio debe ser un binomio. − La operación debe ser resta. Los términos se pueden escribir como cubos. 𝑎3 𝑏3
  • 20. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 26 Ejemplo 13: Factorizar el polinomio 𝑥3 − 27. Solución: Identificar que el polinomio es una diferencia de cubos. Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cubos. 𝑥3 − 27 3 𝑥3 − 3 27 𝑥 3 − 3 3 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 𝑥 −3 𝑥2+3𝑥 +9 𝑥 − 3 𝑥 2 + 𝑥 3 + 3 2
  • 21. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 29 Ejemplo 16: Factorizar el polinomio 27𝑝3 − 8. Solución: 3𝑝−2 9𝑝2+6𝑝 +4 Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑝−2 3𝑝 2 + 3𝑝 2 + 2 2 3𝑝 3 − 2 3 Obtener la raíz cubica de los dos términos y escribir el polinomio en la forma de diferencia de cubos. 3 27𝑝3 − 3 8 27𝑝3 − 8 Identificar que el polinomio es una diferencia de cubos.
  • 22. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 30 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 4
  • 23. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Diferencia de Cubos 31 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 27𝑚3 − 125 2. 8𝑥3 − 343 3. 64𝑥3 − 27𝑘3 4. 64 27 𝑏3 − 27 8 𝑐3 5. 𝑥 − 3 3 − 27 6. 125𝑥3 − 216𝑦3
  • 24. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Generalmente esta técnica se aplica cuando el polinomio tiene cuatro términos o más. Se utiliza en combinación con las otras técnicas especialmente con la de factores comunes. Método de Agrupación 32 El método consiste en agrupar los términos de manera que se destaque algún factor común en cada grupo.
  • 25. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 33 Ejemplo 17: Factorizar el polinomio 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6. Solución: Identificar el máximo común factor de cada grupo. El factor mayor que se repite en todos los términos de cada grupo. Dividir todos los términos que tiene cada grupo por el máximo común factor que corresponde al grupo y escribir la forma factorizada de cada grupo. Repetir los pasos anteriores para el nuevo polinomio que tiene dos términos. Escribir la forma factorizada del polinomio. 3𝑥 2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 − 9𝑥 − 6 3𝑥3 + 2𝑥2 + −9𝑥 − 6 𝑥2 𝑥2 3𝑥 2 + 𝑥2 3𝑥 2 −3 −3 −3 3𝑥 2 + 3𝑥 2 + 𝑥2 − 3 +
  • 26. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 36 Ejemplo 20: Factorizar el polinomio 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦. Solución: 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦 4𝑥2 − 25 + 2𝑥𝑦 + 5𝑦 2𝑥 5 − 𝑦 𝑦 𝑦 + 2𝑥 5 + 2𝑥 5 + Identificar el máximo común factor de un grupo. El otro grupo factoriza utilizando diferencia de cuadrados. Dividir todos los términos del grupo que tiene el máximo común factor por este. Identificar el máximo común factor del nuevo polinomio. 2𝑥 + 5 Dividir todos los términos de este polinomio por el máximo común factor. 2𝑥 + 5 2𝑥 + 5 Escribir la forma factorizada del polinomio. 2𝑥 5 + + 𝑦
  • 27. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 37 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 5
  • 28. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Método de Agrupación 38 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 𝑚3 + 2𝑚2 + 5𝑚 + 10 2. 𝑎𝑑𝑦 − 𝑤 + 𝑑 − 𝑎𝑤𝑦 3. 𝑥2𝑦2 + 𝑎𝑏 − 𝑎𝑦2 − 𝑏𝑥2 4. 2𝑤3 − 2𝑤2 + 3𝑤 − 3 5. 𝑥3 + 𝑥2 − 7𝑥 − 7 6. 6𝑦𝑧 − 3𝑦 − 10𝑧 + 5
  • 29. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 39 Los trinomios de la forma 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al multiplicar polinomios lineales de la forma 𝑥 + 𝑝 y 𝑥 + 𝑞 . 𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑥 + 𝑞 𝑞𝑥 𝑝𝑥 𝑥2 𝑝𝑞 + = 𝑥2 + 𝑝 + 𝑞 𝑥 + 𝑝𝑞 = 𝑥2 𝑝𝑥 + 𝑞𝑥 + 𝑝𝑞 + El proceso consiste en buscar dos números enteros 𝑝 y 𝑞 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑐.
  • 30. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 40 Ejemplo 21: Factorizar el polinomio 𝑝2 − 𝑝 − 2. Solución: El primer y el tercer termino tienen signos diferentes por lo tanto usamos la combinación de factores que se restan. 𝑝2 − 𝑝 − 2 Escribir los factores del primer y tercer termino. Buscar el producto de los factores cuya resta es −𝑝. Utilizar diferentes productos de factores hasta obtener la factorización. De otra manera no existe la factorización. 𝒑 𝒑 −𝟐 𝟏 −𝟐𝒑 𝒑 = −𝒑 𝑝 𝑝 −1 2 ∗ ∗ 1 −2 ∗ −𝑝 −𝑝 ∗ Escribir la factorización del polinomio. 𝑝 𝑝 2 1 − +
  • 31. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 43 Ejemplo 24: Factorizar el polinomio 𝑥2 − 11𝑥 + 18. Solución: El primer y el tercer termino tienen signos diferentes por lo tanto usamos la combinación de factores que se restan. 𝑥2 − 11𝑥 + 18 Escribir los factores del primer y tercer termino. Buscar el producto de los factores cuya suma es −11𝑥. Utilizar varios productos de factores hasta obtener la factorización. De otra manera no existe la factorización. 𝑥 𝑥 2 9 ∗ ∗ −2 −9 ∗ −𝑥 −𝑥 ∗ 3 6 ∗ −3 −6 ∗ Escribir la factorización del polinomio. 𝒙 𝒙 −𝟐 −𝟔 −𝟐𝒙 −𝟗𝒙 = −𝟏𝟏𝒙 𝑥 𝑥 2 9 − −
  • 32. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 44 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 6
  • 33. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Tanteo Trinomios 𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 45 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 𝑚2 + 5𝑚 − 14 2. 𝑏2 − 13𝑏 + 14 3. 𝑥2 + 𝑥 − 30 4. 𝑤2 + 3𝑤 − 28 5. 𝑥2 − 6𝑥 + 8 6. 𝑝2 − 13𝑝 − 30
  • 34. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 46 Los trinomios de la forma 𝑎𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐, donde 𝑎, 𝑏 y 𝑐 son números enteros, se obtienen al multiplicar polinomios lineales de la forma 𝑟𝑥 + 𝑝 y 𝑠𝑥 + 𝑞 . 𝑟𝑥 + 𝑝 ∙ 𝑠𝑥 + 𝑞 𝑞𝑟𝑥 𝑝𝑠𝑥 𝑝𝑞 + = 𝑟𝑠𝑥2 + 𝑝𝑠 + 𝑞𝑟 𝑥 + 𝑝𝑞 = 𝑟𝑠𝑥2 𝑝𝑠𝑥 + 𝑞𝑟𝑥 + 𝑝𝑞 + 𝑟𝑠𝑥2 El proceso consiste en buscar dos números enteros 𝑝𝑠 y 𝑞𝑟 cuya suma sea 𝑏 y producto sea 𝑎𝑐.
  • 35. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 48 Ejemplo 26: Factorizar el polinomio 6𝑥2 − 7𝑥 − 3. Solución: 6𝑥2 − 7𝑥 − 3 3𝑥 2𝑥 1 −3 + Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐. 𝑎 = 6 𝑏 = −7 𝑐 = −3 𝑎 ∙ 𝑐 = 6 −3 = −18 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐. Escribir el polinomio a factorizar. ¿Qué dos expresiones tienen como producto −18𝑥2 y suma −7𝑥? 2𝑥 −9𝑥 𝑦 6𝑥2 + 2𝑥 −9𝑥 − 3 + 3𝑥 1 + Formar un grupo con el primer término y una de estas expresiones y otro con el tercer término y la otra expresión. Factorizar por agrupación. Escribir la factorización del polinomio. 3𝑥+1 2𝑥−3
  • 36. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 49 Ejemplo 27: Factorizar el polinomio 10𝑥2 − 3𝑥 − 4. Solución: 10𝑥2 − 3𝑥 − 4 5𝑥 2𝑥 4 + Identificar los números 𝑎, 𝑏 y 𝑐. 𝑎 = 10 𝑏 = −3 𝑐 = −4 𝑎 ∙ 𝑐 = 10 −4 = −40 Buscar el producto de 𝑎 y 𝑐. Escribir el polinomio a factorizar. ¿Qué dos expresiones tienen como producto −40𝑥2 y suma −3𝑥? −8𝑥 5𝑥 𝑦 10𝑥2 − 8𝑥 5𝑥 − 4 + 5𝑥 4 − Formar un grupo con el primer término y una de estas expresiones y otro con el tercer término y la otra expresión. Factorizar por agrupación. Escribir la factorización del polinomio. − 5𝑥−4 2𝑥+1
  • 37. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 51 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 7
  • 38. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Trinomios 𝒂𝒙𝟐 + 𝒃𝒙 + 𝒄 52 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 2𝑚2 + 11𝑚 − 6 2. 6𝑏2 − 𝑏 − 2 3. 4𝑥2 + 5𝑥 − 6 4. 10𝑤2 − 11𝑤 − 6 5. 12𝑥2 + 17𝑥 + 6 6. 12𝑝2 − 32𝑝 + 21
  • 39. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. 1. Factorizar todos los factores comunes. 2. Observar el número de términos en el polinomio. Si el polinomio tiene: a. Cuatro términos o más: b. Tres términos: c. Dos términos y cuadrados: d. Dos términos y cubos:. 3. Verificar que la factorización fue completa. Estrategia General Factorizar formando grupos Tanteo o Criterio AC Diferencia de cuadrados Suma o Diferencia de cubos 53
  • 40. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 54 Solución: Utilizar la estrategia del factor común. Factor que se repite en todos los términos. En el binomio se aplica la estrategia de diferencia de dos cuadrados. 3𝑥3 − 48𝑥 3𝑥 𝑥2 − 16 3𝑥 𝑥2 − 42 Ejemplo 29: Factorizar el polinomio 3𝑥3 − 48𝑥. Escribir la forma factorizada del polinomio y simplificar cada factor si es posible. 3𝑥 𝑥 + 4 𝑥 −4
  • 41. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 55 Ejemplo 30: Factorizar completamente 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18. Solución: El polinomio no tiene factor común. Este tiene cuatro términos, por lo tanto utilizamos la estrategia de agrupación. 3𝑥 2 + 3𝑥3 + 2𝑥2 − 27𝑥 − 18 3𝑥3 + 2𝑥2 + −27𝑥 − 18 3𝑥 2 + 𝑥2 3𝑥 2 −9 + 3𝑥 2 + 𝑥2 − 32 3𝑥 2 + En uno de los factores se utiliza la estrategia de la diferencia de dos cuadrados. 𝑥2 − 9 𝑥 + 3 𝑥 − 3
  • 42. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Práctica 58 Buscar el Manual de práctica Hacer los ejercicios de la página 8
  • 43. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Estrategia General 59 Práctica: Factoriza los siguientes polinomios. 1. 6𝑚2 + 33𝑚 − 18 2. 16𝑏4 − 81𝑥4 3. 16𝑡4 + 54𝑤3 𝑡 4. 𝑤4 − 𝑤3 + 𝑤 − 1 5. 9𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 4𝑦2 6. −6𝑝4 −𝑝3 +15𝑝2
  • 44. www.matematicaspr.com © L2DJ Temas de Matemáticas Inc. Mapa Factorizar Polinomios 60 Suma de Cubos Trinomios 𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Trinomios a𝑥2 + 𝑏𝑥 + 𝑐 Diferencia de Cubos Diferencia de Cuadrados Factor Común Agrupación Estrategias de Factorización