El
FEOCROMOCITOMA




         Rachele Romano
            NP:61277
Concepto
El Feocromocitoma representa un tumor que afecta la
medula suprarrenal.
Se caracteriza por la produccion y secreccion de catecolaminas en
cantidades muy superiores a la de la medula suprarrenal normal.
Etiologia
 Se debe hacer una distincion entre dos tipos de
  feocromocitoma:



1. FEOCROMOCITOMA FAMILIAR


2. FEOCROMOCITOMA ESPORADICO
Feocromocitoma familiar

 El tumor se ralaciona con mutaciones geneticas y
  diferentes neoplasias:

 MEN:
            Enfermedad caracterizada por el desarollo de tumores.
            Se heredan por rasgos autosomico dominante o por
            mutaciones.



 VON HIPPEL LINDAU:
            Enfermedad rara que se caracteriza por aumentar
            la predisposición a los tumores de riñon , SNC y
            retina.
Feocromocitoma familiar
 NEUROFIBROMATOSIS:
               Alteración genetica que provoca crecimiento
               descontrolado de tumores de casi todo el
               organismo.


 PARAGANGLIOMAS HEREDITARIO:
               Tumor por fuera de la glandula suprarrenal,
               llamado también feocromocitoma
               extrasuprarrenal.
               (15-20% de los casos)
Fisiopatología
  • Las catecolaminas, una vez producida,son
    almacenadas en granulos mediante un
    trasportador de amidas.



  • Gracias a la acción de las fibras nerviosa de tipo
    colinérgico y determina la exocitosis y
    liberación de catecolaminas.
CATECOLAMINAS:
              actúan uniéndose a receptores
                      adrenergicos




   α(alfa)                                         β(beta)




VASOCONSTRICCIÓN                              VASODILATACCIÓN
 La noradrenalina incrementa las resistencias
  vasculares periféricas aumentando la presión arterial,
  tanto sistólica como diastólica, pero no modifica el flujo
  cardíaco; la frecuencia cardíaca disminuye o no se
  altera.

 Por su parte la adrenalina aumenta el flujo cardíaco y
  la tensión sistólica, pero no la diastólica, que incluso
  puede disminuir.



 La clínica del feocromocitoma dependerá de qué
  receptores adre- nérgicos estén estimulados.
Clínica
          HIPERTENSIÓN ARTERIAL




                Hiperhidrosis




Cefalea                         Palpitaciones
Clínica
         CRISIS CATECOLAMÍNICA



         Liberación masiva de catecolaminas




                ANGINA DE PECHO
                        o
                      IAM



Bradicardia                            Taquicardia
Clínica
                           CARDIOPATÍA

En pacientes con secrección pura de adrenalina
puede aparecer un cuadro de hipotensión e incluso
de shock.
Clínica
               MANIFESTACIONES METABOLICAS


• La secrección crónica de catecolaminas incrementa los niveles de lactato




                            ACIDOSIS LÁCTICA

• Se altera el metabolismo de los hidratos de carbono con situación
  hiperglucemiante




                            DIABETES MELLITUS
Diagnóstico
 El metodo de elección para confirmar o excludir la
  presencia de un feocromocitoma es la determinación
  plasmatica o en orina de 24h de MATANEFRINAS.
Diagnóstico
• Pruebas de imagen
Tratamiento

 El tratamiento es QUIRURGICO.
El paciente debe ser preparado para la cirugía con
bloqueo α-adrenergico y β-adrenergico
              FENOXIBENZAMINA
Bibliografia
 F.J. Tèbar Massó y J.M. Rodríguez González
  Medicine.2008; 10(15) :997-1005

Más contenido relacionado

PPT
Enfermedad de von willebrand
PPTX
Hipertension arterial secundaria 1
PPTX
FEOCROMOCITOMA
PPTX
Feocromocitoma
PPT
Adenoma hipofisiario
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Enfermedad de von willebrand
Hipertension arterial secundaria 1
FEOCROMOCITOMA
Feocromocitoma
Adenoma hipofisiario
Feocromocitoma

La actualidad más candente (20)

PPTX
Policitemia vera grupo 2 2013
PPTX
Feocromocitoma
PDF
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
PPT
Sindrome de cushing
PPTX
Arritmias supraventriculares
PPTX
(2019 10-8) tep (ppt)
PDF
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
PPTX
Hiperaldosteronismo primario y secundario
PPTX
Sindrome mieloproliferativo
PPTX
Hiperaldosteronismo primario y secundario
PPTX
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
PPT
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Tormenta tiroidea
PPTX
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
PPT
Feocromocitoma
PPTX
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
PPTX
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
PPTX
PPT
31. hemofilia
Policitemia vera grupo 2 2013
Feocromocitoma
NEFROLOGIA CLINICA: Hipertension renovascular
Sindrome de cushing
Arritmias supraventriculares
(2019 10-8) tep (ppt)
4 cefalea-algias craneofaciales-2016
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Sindrome mieloproliferativo
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
Feocromocitoma
Tormenta tiroidea
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Feocromocitoma
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
Linfomas. Estrategia general de tratamiento
31. hemofilia
Publicidad

Similar a Feocromocitoma (20)

PPT
Feocromocitoma
PPTX
Feocromocitoma
PPTX
Trastornos de la medula suprarrenal
PDF
Feocromocitoma abordaje en endocrinologia.pdf
PPTX
FEOCROMOCITOMA FEOCROMOCITOMA - Copia.pptx
PDF
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
PPTX
FEOCROMOCITOMA EXPO OFICIAggggggggggL.pptx
PPTX
FEOCROMOCITOMA.pptx
PPTX
feocromocitoma CARCATERISTICAS GENERAALES ia.pptx
PPTX
Feocromocitoma.pptx
PDF
Feocromocitoma.pdf
PPT
Catecolaminas Dra Ibañez
PPT
Feocromocitoma
PDF
Cap.095
PPT
Feocromocitoma
PPT
Feocromocitoma
PPTX
Feocromocitoma y ginecomastia viviana granja
PPTX
Darlin collado feocromocitoma
PPTX
Feocromocitoma y paraganglioma
Feocromocitoma
Feocromocitoma
Trastornos de la medula suprarrenal
Feocromocitoma abordaje en endocrinologia.pdf
FEOCROMOCITOMA FEOCROMOCITOMA - Copia.pptx
Glandula suprarrenal ktugyhiuoji
FEOCROMOCITOMA EXPO OFICIAggggggggggL.pptx
FEOCROMOCITOMA.pptx
feocromocitoma CARCATERISTICAS GENERAALES ia.pptx
Feocromocitoma.pptx
Feocromocitoma.pdf
Catecolaminas Dra Ibañez
Feocromocitoma
Cap.095
Feocromocitoma
Feocromocitoma
Feocromocitoma y ginecomastia viviana granja
Darlin collado feocromocitoma
Feocromocitoma y paraganglioma
Publicidad

Más de jvallejo2004 (20)

PPT
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PPT
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
PPTX
Hipertension portal
PPTX
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
PPT
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
PPTX
ÚLCERA PÉPTICA
PPT
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
PPTX
SINDROME DE CUSHING
PPTX
Transplante hepático
PPT
Cáncer de mama
PPT
Enfermedad de Crohn
PPT
Fisiopatología de la hemostasia
PPTX
Hipertensión arterial
PPT
Isquemia intestinal
PPT
Isquemia de miocardio y marcapasos
PPTX
Sindrome de vena cava superior
PPTX
Nutrición
PPTX
Pruebas función respiratoria
POT
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
PPTX
Pancreatitis aguda
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
Pruebas diagnósticas de la hipófisis
Hipertension portal
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
ÚLCERA PÉPTICA
BOCIO. SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
SINDROME DE CUSHING
Transplante hepático
Cáncer de mama
Enfermedad de Crohn
Fisiopatología de la hemostasia
Hipertensión arterial
Isquemia intestinal
Isquemia de miocardio y marcapasos
Sindrome de vena cava superior
Nutrición
Pruebas función respiratoria
Pruebas funcionales y de imagen en cardiopatía isquémica
Pancreatitis aguda

Último (20)

PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA

Feocromocitoma

  • 1. El FEOCROMOCITOMA Rachele Romano NP:61277
  • 2. Concepto El Feocromocitoma representa un tumor que afecta la medula suprarrenal. Se caracteriza por la produccion y secreccion de catecolaminas en cantidades muy superiores a la de la medula suprarrenal normal.
  • 3. Etiologia  Se debe hacer una distincion entre dos tipos de feocromocitoma: 1. FEOCROMOCITOMA FAMILIAR 2. FEOCROMOCITOMA ESPORADICO
  • 4. Feocromocitoma familiar  El tumor se ralaciona con mutaciones geneticas y diferentes neoplasias:  MEN: Enfermedad caracterizada por el desarollo de tumores. Se heredan por rasgos autosomico dominante o por mutaciones.  VON HIPPEL LINDAU: Enfermedad rara que se caracteriza por aumentar la predisposición a los tumores de riñon , SNC y retina.
  • 5. Feocromocitoma familiar  NEUROFIBROMATOSIS: Alteración genetica que provoca crecimiento descontrolado de tumores de casi todo el organismo.  PARAGANGLIOMAS HEREDITARIO: Tumor por fuera de la glandula suprarrenal, llamado también feocromocitoma extrasuprarrenal. (15-20% de los casos)
  • 6. Fisiopatología • Las catecolaminas, una vez producida,son almacenadas en granulos mediante un trasportador de amidas. • Gracias a la acción de las fibras nerviosa de tipo colinérgico y determina la exocitosis y liberación de catecolaminas.
  • 7. CATECOLAMINAS: actúan uniéndose a receptores adrenergicos α(alfa) β(beta) VASOCONSTRICCIÓN VASODILATACCIÓN
  • 8.  La noradrenalina incrementa las resistencias vasculares periféricas aumentando la presión arterial, tanto sistólica como diastólica, pero no modifica el flujo cardíaco; la frecuencia cardíaca disminuye o no se altera.  Por su parte la adrenalina aumenta el flujo cardíaco y la tensión sistólica, pero no la diastólica, que incluso puede disminuir.  La clínica del feocromocitoma dependerá de qué receptores adre- nérgicos estén estimulados.
  • 9. Clínica HIPERTENSIÓN ARTERIAL Hiperhidrosis Cefalea Palpitaciones
  • 10. Clínica CRISIS CATECOLAMÍNICA Liberación masiva de catecolaminas ANGINA DE PECHO o IAM Bradicardia Taquicardia
  • 11. Clínica CARDIOPATÍA En pacientes con secrección pura de adrenalina puede aparecer un cuadro de hipotensión e incluso de shock.
  • 12. Clínica MANIFESTACIONES METABOLICAS • La secrección crónica de catecolaminas incrementa los niveles de lactato ACIDOSIS LÁCTICA • Se altera el metabolismo de los hidratos de carbono con situación hiperglucemiante DIABETES MELLITUS
  • 13. Diagnóstico  El metodo de elección para confirmar o excludir la presencia de un feocromocitoma es la determinación plasmatica o en orina de 24h de MATANEFRINAS.
  • 15. Tratamiento  El tratamiento es QUIRURGICO. El paciente debe ser preparado para la cirugía con bloqueo α-adrenergico y β-adrenergico FENOXIBENZAMINA
  • 16. Bibliografia  F.J. Tèbar Massó y J.M. Rodríguez González Medicine.2008; 10(15) :997-1005