ASMA Aldavera Gallaga Sandra Esperanza 8hm2
Definición Trastorno inflamatorio crónico reversible de las vías aéreas, en el cual existe hiperactividad, se caracteriza por obstrucción del flujo de aire, tapones de moco y aumento de la inflamación cuando hay contacto con algún factor de riesgo .
Las pricipales respuestas son: Estructuras mucosas (secretoras) Musculares (edematosas y espaticas) Conjuntivas  Vasculares y linfáticas (vasodilatadoras) Nerviosas
CLASIFICACION  ATOPICA O EXTRINSECA : es aquella donde se involucran antecedentes patológicos alérgicos (rinitis, urticaria, eccema, reacciones cutáneas de inyección intradérmica) NO ATOPICA O INTRINSECA : es aquella donde no existen antecedentes alérgicos pero si de patologías respiratorias o de otro tipo.
Patogenia hiperreactividad del arbol traqueobronquial  como respuesta al estimulo de un  antigeno  hacia algunas celulas como lo son  las células cebadas, mastositos, eosinofilos y linfocitos  que contienen mediadores químicos que actúan directamente sobre el tejido muscular y capilares principalmente.
Antigenos ALERGENOS ESTIMULOS FARMACOLOGICOS CONTAMINANTES AMBIENTALES O DEL AIRE INFECCIONES FACTORES LABORALES EJERCICIO TENSION EMOCIONAL
SIGNOS Y SINTOMAS La intensidad de los síntomas es variable  -Sensación de opresión en el tórax.  -Dificultad para respirar, con abundantes  sibilancias.  -Tos, al principio no productiva; a medida que avanza el ataque se produce expectoración - Los estadios de agudización se caracterizan por que son repentinos y aparecen en la noche principalmente
Clasificación de la severidad Asma Síntomas Síntomas nocturnos Severa persistente Síntomas continuos  Limitación de actividad física  Exacerbaciones frecuentes Frecuentes   Moderada persistente Síntomas diariamente  Uso diario de beta-2 de acción corta  Exacerbaciones afectan actividad  Exacerbaciones más de 2 veces por semana   Mas de una vez a la semana Leve persistente Síntomas más de 2 veces por semana pero menos de 1 vez/día  Exacerbaciones pueden afectar actividad Más de 2 veces al mes Leve intermitente Síntomas menos de 2 veces por semana  Asintomático entre exacerbaciones  Exacerbaciones breves de variable intensidad Más de 2 veces al mes
Tratamiento
Sambucus canadensis Sensación de sequedad e hinchazón en la laringe, con respiración dificultosa.  Respiración asmática, silbante: debe sentarse erguido en la cama para poder respirar. Constricción y pesadez en el pecho; a veces lo despierta y debe saltar de la cama para poder respirar; no vuelve a acostarse por temor a ahogarse.
Bromium Inflamaciones agudas y brutales de las vías respiratorias superiores. Dolores sordos, profusos, continuos rara vez agudos, del lado izquierdo, cuando toma frio o el tiempo es caluroso y húmedo. No puede respirara bastante profundamente, sensación como si respirara a través de una esponja o como si los bronquios estuviera llenos de vapores de azufre. Asma moderada.
Cuprum  metal Tos seca y espasmódica Sensación de constricción del pecho con disnea.
Dulcamara Modalidades < por humedad M: agitación mental, impulsos a la cólera, deseo impaciente de cualquier objeto que rechaza cuando lo tiene. Su gran característica clave es la aparición ó agravación de sus síntomas por el tiempo frío y húmedo
GRINDELIA ROBUSTA El síntoma clave es que, al dormirse, apenas se duerme o durmiendo,cesa la respiración o ve hace muy dificultosa, y no prosigue hasta que la sofocación lo despierta sobresaltado, con respiración anhelante, sílbante.
Temor a ahogarse. Accesos de disnea con palpitaciones, desfallecimientos, cianosis facial.  Asmabronquial con profusa expectoración mucosa que lo alivia.  Asma cardíaco. Tos por causas reflejas. Expectoración mucosa difícil de expulsar
LOBELIA INFLATA Cosquilleo en la laringe, con frecuentes ataques de tos corta. Asma espasmódico, peor por aire frío  Disnea peor al anochecer, frío y movimientos. Sensación de cuerpo extraño en la garganta  Asma histérico. Sensación de congestión, presión en el tórax
Natrum sulphuricum Mental: acentuada tendencia al suicidio   el medicamento más importante en los trastornos o síntomas mentales   General: Todo lo que sea húmedo o agua lo agrava
Fiebre de heno sola ó con disnea;estornudos con secreción acuosa. Asma que aparece o se agrava con cada cambio de tiempo   Tos seca con cosquilleo y sensación en la tráquea de estar en carne viva Asma con fiebre de heno. Dolores en el tórax
Calcarea carbonica Mentales:Un buen número de temores y ansiedades lo afligen  Tendencia a la obesidad en niños  Deseos de respirar hondo. Disnea: de noche; ascendiendo; durante la menstruación.
Respiración ruidosa  Ronquera indolora de mañana. Catarro laríngeo peor por humedad. Falso crup a repetición.
Calcarea iodata Tos crónica, día y noche, con sudores nocturnos, fiebre y expectoración purulenta. Falso crup.
Calcarea phosphorica Mentales: Desea viajar, andar, pasear  Peor: por frío, humedad, frío húmedo; tiempo lluvioso  Tos por cosquilleo, con garganta seca y ronquera  Respiración frecuente, corta, difícil; o suspirosa. Sensación quemante en el tórax, de abajo hacia la garganta
Fibrosis pulmonar
enfermedad caracterizada por la sustitución progresiva e irreversible del tejido funcional del pulmón  (los  alvéolos , en cuyas finas paredes se produce el intercambio gaseoso)  por tejido fibroso
pierde progresivamente su capacidad de respirar  para obtener oxígeno y eliminar dióxido de carbono.
Signos y sintomas Una sensación de falta de aire ( disnea ), en un principio solamente durante actividades físicas ( disnea de esfuerzo ). En fases evolutivas avanzadas de la enfermedad, incluso con mínimos esfuerzos, y finalmente en reposo ( disnea en reposo ). Tos seca
las paredes de los alvéolos se inflaman y el tejido conjuntivo que soporta dichas paredes sufre un proceso de  fibrosis , a modo de una cicatriz que aumenta progresivamente.
Factores de riesgo Infecciones V, hongos, Bacteriana Ocupacionales y ambientales Radiacion Medicamentos Otras enfermedades Edad Sexo
Dx Rx TAC Biopsia Broncoscopia Pruebas respiratiras
Complicaciones Hipoxemia Hipertencion pulmonar Fallo del corazon derecho Insuficiencia respiratoria
Tratamiento
Arsenicum album Modalidades < por la noche, 1 a 3 am, por frió, acostado de lado der. >por el calor bebidas calientes. M: Agitación, ansiedad, postración, indiferencia disminución de memoria e inteligencia. Sensación de frió en el pecho y dolor fijo, agudo punzante, a veces con ardor en el primer tercio superior del pulmón derecho. Pleuresía, derrame abundante y disnea violenta al menor esfuerzo
Iodum Modalidades < por habitación caliente, reposo acostándose sobre el lado doloroso > comidas, al aire libre, por movimiento. M: sobre excitación febril, nervioso, inquieto, agitado, angustiado por que cree que algo malo le va a suceder. Su gran característica es el extraordinario y progresivo adelgazamiento que se produce en el paciente, y que puede llegar al marasmo o a la atrofia   Hipertrofia e induración de los tejidos glandulares. Exacerbaciones agudas de inflamaciones crónicas, sobre todo de las mucosas, con descargas o secreciones muy írritantes. Exudados plásticos
Silicia terra Modalidades <por el frió, aire libre, durante reglas, extremos de calor y frió. > por el calor M: temor de no tener éxito, tímido, cerebro fatigado, desalentado. Absceso de pulmón, neumonía o Tb que han llegado a estado de supuración, copiosa expectoración de esputos purulentos, espesos, verde amarillo, con fiebre hectica, transpiracion nocturna abundante.
Calcarea sulph. Abscesos y supuraciones cuando se han abierto espontánea o quirúrgicamente: la presencia de una abertura por la que sale pus es su indicación característica
Stanum Modalilades > por presión Pequeños ataques de tos, expectoración de gusto dulzon, sensación de vació en el pecho

Más contenido relacionado

ODP
Enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades respiratorias
PPTX
Efectos del aire contaminado para la salud
PPTX
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
PPTX
Enfermedades Respiratorias
DOC
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
PPTX
Síndromes bronquiales y disnea
DOCX
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
Efectos del aire contaminado para la salud
Anamnesis y examen fïsico respiratorio
Enfermedades Respiratorias
Manual de diagnostico diferencial de las enfermedades
Síndromes bronquiales y disnea
Semiologia respiratoria disnea ; expectoracion ; hemoptisis; tos

La actualidad más candente (20)

PPT
Power point enfermedades respiratorias
PPT
Conjuntiviti Sbuena
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
Anamnesis respiratorio
PPT
Exploracion Del Aparato Respiratorio09
PPT
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
PPTX
Signos y síntomas respiratorios
PPTX
Enfermedades del aparato respiratorio.
PPTX
Semiologia respiratoria motivo de consulta
PPT
Enfermedades respiratorias
PPTX
Taller enfermedades respiratorias
PPTX
Enfermedades del sistema respiratorio
PPTX
Síndrome de condensación pulmonar
PPT
Enfermedades del aparato respiratorio
PPTX
Dificultad respiratoria
PPTX
Conceptos de las vias respiratorias
PPTX
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
PPTX
Enfermedades invernales
Power point enfermedades respiratorias
Conjuntiviti Sbuena
Enfermedades del sistema respiratorio
Sistema cardiovascular
Anamnesis respiratorio
Exploracion Del Aparato Respiratorio09
SíNtomas Del Aparato Respiratorio
Signos y síntomas respiratorios
Enfermedades del aparato respiratorio.
Semiologia respiratoria motivo de consulta
Enfermedades respiratorias
Taller enfermedades respiratorias
Enfermedades del sistema respiratorio
Síndrome de condensación pulmonar
Enfermedades del aparato respiratorio
Dificultad respiratoria
Conceptos de las vias respiratorias
EXPLORACIÓN TORACICA: historia de salud
Enfermedades invernales
Publicidad

Similar a Fibrosis Homeopa (20)

PPT
Bronquiolitis Y Neumonias
PPT
Bronquitishomeopa Alexis
PPT
Ca Pulmonar
PPT
HomeopatíA
PPT
PPTX
ASMA - JULIO BORJAS
PDF
Semiología del aparato respiratorio
PPTX
Exploración tórax
PPTX
Asma RosEs
PPTX
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
PPTX
PPTX
Enfermedades pulmonares obstructivas
PDF
FISIOPATOLOGIA MEDICA - EXPO GRUPO 4.pdf
PPTX
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
PPTX
PDF
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
PPTX
NEUMONIA INFECCIOSA
PPTX
Neumonia infecciosa
Bronquiolitis Y Neumonias
Bronquitishomeopa Alexis
Ca Pulmonar
HomeopatíA
ASMA - JULIO BORJAS
Semiología del aparato respiratorio
Exploración tórax
Asma RosEs
FISIOPATOLOGIA II - Neumonia infecciosa
Enfermedades pulmonares obstructivas
FISIOPATOLOGIA MEDICA - EXPO GRUPO 4.pdf
ENFERMEDADES E INFECCIONES RESPIRATORIAS.pptx
27902835 sindromes-respiratorios-los-principales
NEUMONIA INFECCIOSA
Neumonia infecciosa
Publicidad

Más de Sandra Gallaga (20)

PPT
Alteraciones de la circulacion
DOC
2 parcial work
PPT
Apoptosis
DOC
2 parcial work
PPT
Angiogenesis
PPT
alteraciones de la circulacion
PPT
PPTX
Infanticidio
PPT
PPTX
Aborto Ml
PPTX
T. Forense
PPSX
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
PPTX
Tanatologia
DOCX
Policrestos.Docx Alexis
PPTX
Homeopa1
DOCX
Medicamentos Policrestos
PPT
Infecciones Virales[1]
PPT
PPT
Concepto De Inmunogenicidad Ag
PPT
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas
Alteraciones de la circulacion
2 parcial work
Apoptosis
2 parcial work
Angiogenesis
alteraciones de la circulacion
Infanticidio
Aborto Ml
T. Forense
Heridas Ocasionadas Por Arma Blanca
Tanatologia
Policrestos.Docx Alexis
Homeopa1
Medicamentos Policrestos
Infecciones Virales[1]
Concepto De Inmunogenicidad Ag
Citotoxicidad Mediada Por CéLulas

Fibrosis Homeopa

  • 1. ASMA Aldavera Gallaga Sandra Esperanza 8hm2
  • 2. Definición Trastorno inflamatorio crónico reversible de las vías aéreas, en el cual existe hiperactividad, se caracteriza por obstrucción del flujo de aire, tapones de moco y aumento de la inflamación cuando hay contacto con algún factor de riesgo .
  • 3. Las pricipales respuestas son: Estructuras mucosas (secretoras) Musculares (edematosas y espaticas) Conjuntivas Vasculares y linfáticas (vasodilatadoras) Nerviosas
  • 4. CLASIFICACION ATOPICA O EXTRINSECA : es aquella donde se involucran antecedentes patológicos alérgicos (rinitis, urticaria, eccema, reacciones cutáneas de inyección intradérmica) NO ATOPICA O INTRINSECA : es aquella donde no existen antecedentes alérgicos pero si de patologías respiratorias o de otro tipo.
  • 5. Patogenia hiperreactividad del arbol traqueobronquial como respuesta al estimulo de un antigeno hacia algunas celulas como lo son las células cebadas, mastositos, eosinofilos y linfocitos que contienen mediadores químicos que actúan directamente sobre el tejido muscular y capilares principalmente.
  • 6. Antigenos ALERGENOS ESTIMULOS FARMACOLOGICOS CONTAMINANTES AMBIENTALES O DEL AIRE INFECCIONES FACTORES LABORALES EJERCICIO TENSION EMOCIONAL
  • 7. SIGNOS Y SINTOMAS La intensidad de los síntomas es variable -Sensación de opresión en el tórax. -Dificultad para respirar, con abundantes sibilancias. -Tos, al principio no productiva; a medida que avanza el ataque se produce expectoración - Los estadios de agudización se caracterizan por que son repentinos y aparecen en la noche principalmente
  • 8. Clasificación de la severidad Asma Síntomas Síntomas nocturnos Severa persistente Síntomas continuos Limitación de actividad física Exacerbaciones frecuentes Frecuentes   Moderada persistente Síntomas diariamente Uso diario de beta-2 de acción corta Exacerbaciones afectan actividad Exacerbaciones más de 2 veces por semana   Mas de una vez a la semana Leve persistente Síntomas más de 2 veces por semana pero menos de 1 vez/día Exacerbaciones pueden afectar actividad Más de 2 veces al mes Leve intermitente Síntomas menos de 2 veces por semana Asintomático entre exacerbaciones Exacerbaciones breves de variable intensidad Más de 2 veces al mes
  • 10. Sambucus canadensis Sensación de sequedad e hinchazón en la laringe, con respiración dificultosa. Respiración asmática, silbante: debe sentarse erguido en la cama para poder respirar. Constricción y pesadez en el pecho; a veces lo despierta y debe saltar de la cama para poder respirar; no vuelve a acostarse por temor a ahogarse.
  • 11. Bromium Inflamaciones agudas y brutales de las vías respiratorias superiores. Dolores sordos, profusos, continuos rara vez agudos, del lado izquierdo, cuando toma frio o el tiempo es caluroso y húmedo. No puede respirara bastante profundamente, sensación como si respirara a través de una esponja o como si los bronquios estuviera llenos de vapores de azufre. Asma moderada.
  • 12. Cuprum metal Tos seca y espasmódica Sensación de constricción del pecho con disnea.
  • 13. Dulcamara Modalidades < por humedad M: agitación mental, impulsos a la cólera, deseo impaciente de cualquier objeto que rechaza cuando lo tiene. Su gran característica clave es la aparición ó agravación de sus síntomas por el tiempo frío y húmedo
  • 14. GRINDELIA ROBUSTA El síntoma clave es que, al dormirse, apenas se duerme o durmiendo,cesa la respiración o ve hace muy dificultosa, y no prosigue hasta que la sofocación lo despierta sobresaltado, con respiración anhelante, sílbante.
  • 15. Temor a ahogarse. Accesos de disnea con palpitaciones, desfallecimientos, cianosis facial. Asmabronquial con profusa expectoración mucosa que lo alivia. Asma cardíaco. Tos por causas reflejas. Expectoración mucosa difícil de expulsar
  • 16. LOBELIA INFLATA Cosquilleo en la laringe, con frecuentes ataques de tos corta. Asma espasmódico, peor por aire frío Disnea peor al anochecer, frío y movimientos. Sensación de cuerpo extraño en la garganta Asma histérico. Sensación de congestión, presión en el tórax
  • 17. Natrum sulphuricum Mental: acentuada tendencia al suicidio el medicamento más importante en los trastornos o síntomas mentales General: Todo lo que sea húmedo o agua lo agrava
  • 18. Fiebre de heno sola ó con disnea;estornudos con secreción acuosa. Asma que aparece o se agrava con cada cambio de tiempo Tos seca con cosquilleo y sensación en la tráquea de estar en carne viva Asma con fiebre de heno. Dolores en el tórax
  • 19. Calcarea carbonica Mentales:Un buen número de temores y ansiedades lo afligen Tendencia a la obesidad en niños Deseos de respirar hondo. Disnea: de noche; ascendiendo; durante la menstruación.
  • 20. Respiración ruidosa Ronquera indolora de mañana. Catarro laríngeo peor por humedad. Falso crup a repetición.
  • 21. Calcarea iodata Tos crónica, día y noche, con sudores nocturnos, fiebre y expectoración purulenta. Falso crup.
  • 22. Calcarea phosphorica Mentales: Desea viajar, andar, pasear Peor: por frío, humedad, frío húmedo; tiempo lluvioso Tos por cosquilleo, con garganta seca y ronquera Respiración frecuente, corta, difícil; o suspirosa. Sensación quemante en el tórax, de abajo hacia la garganta
  • 24. enfermedad caracterizada por la sustitución progresiva e irreversible del tejido funcional del pulmón (los alvéolos , en cuyas finas paredes se produce el intercambio gaseoso) por tejido fibroso
  • 25. pierde progresivamente su capacidad de respirar para obtener oxígeno y eliminar dióxido de carbono.
  • 26. Signos y sintomas Una sensación de falta de aire ( disnea ), en un principio solamente durante actividades físicas ( disnea de esfuerzo ). En fases evolutivas avanzadas de la enfermedad, incluso con mínimos esfuerzos, y finalmente en reposo ( disnea en reposo ). Tos seca
  • 27. las paredes de los alvéolos se inflaman y el tejido conjuntivo que soporta dichas paredes sufre un proceso de fibrosis , a modo de una cicatriz que aumenta progresivamente.
  • 28. Factores de riesgo Infecciones V, hongos, Bacteriana Ocupacionales y ambientales Radiacion Medicamentos Otras enfermedades Edad Sexo
  • 29. Dx Rx TAC Biopsia Broncoscopia Pruebas respiratiras
  • 30. Complicaciones Hipoxemia Hipertencion pulmonar Fallo del corazon derecho Insuficiencia respiratoria
  • 32. Arsenicum album Modalidades < por la noche, 1 a 3 am, por frió, acostado de lado der. >por el calor bebidas calientes. M: Agitación, ansiedad, postración, indiferencia disminución de memoria e inteligencia. Sensación de frió en el pecho y dolor fijo, agudo punzante, a veces con ardor en el primer tercio superior del pulmón derecho. Pleuresía, derrame abundante y disnea violenta al menor esfuerzo
  • 33. Iodum Modalidades < por habitación caliente, reposo acostándose sobre el lado doloroso > comidas, al aire libre, por movimiento. M: sobre excitación febril, nervioso, inquieto, agitado, angustiado por que cree que algo malo le va a suceder. Su gran característica es el extraordinario y progresivo adelgazamiento que se produce en el paciente, y que puede llegar al marasmo o a la atrofia Hipertrofia e induración de los tejidos glandulares. Exacerbaciones agudas de inflamaciones crónicas, sobre todo de las mucosas, con descargas o secreciones muy írritantes. Exudados plásticos
  • 34. Silicia terra Modalidades <por el frió, aire libre, durante reglas, extremos de calor y frió. > por el calor M: temor de no tener éxito, tímido, cerebro fatigado, desalentado. Absceso de pulmón, neumonía o Tb que han llegado a estado de supuración, copiosa expectoración de esputos purulentos, espesos, verde amarillo, con fiebre hectica, transpiracion nocturna abundante.
  • 35. Calcarea sulph. Abscesos y supuraciones cuando se han abierto espontánea o quirúrgicamente: la presencia de una abertura por la que sale pus es su indicación característica
  • 36. Stanum Modalilades > por presión Pequeños ataques de tos, expectoración de gusto dulzon, sensación de vació en el pecho