Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 15 / argumento. Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “Otro factor que hace propenso y mayormente vulnerable a las viviendas, es que estas se encuentran construidas en la mayoría en madera y cartón lo cual hace más factible y rápida expansión del fuego en caso de que éste se presente. Las autoridades y estamentos competentes (…) no intervienen en la solución de dicho problema por reconocer que esta población está ubicada en zona no apta para ser habilitada y que las inversiones para suplicar dichas necesidades serian pérdidas para los estamentos por está condición.  ” p. 34.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: la indicación de los primeros indicios muestra como el rstreo aun es muy por encima de lo que realmente hay a fondo.<br />

Más contenido relacionado

PPTX
Images
PPTX
Part 4
PPTX
Evaluation – Question 1
DOCX
Mood board
PPTX
Acevedo coto yennifer 3° "SURREALISMO"
DOCX
Office.pdf
PPT
Evaluation PowerPoint
PPT
Urban U Magazine
Images
Part 4
Evaluation – Question 1
Mood board
Acevedo coto yennifer 3° "SURREALISMO"
Office.pdf
Evaluation PowerPoint
Urban U Magazine

Destacado (20)

PPTX
Copia presentacion de ensayo final dhtic
PPTX
Magazine publishers
PPTX
Deconstruction conclusions
DOCX
Cap. 2
PPT
Task 11 photo permission
PPTX
Antiguakoama
PPTX
Sistemas portables pres
PPTX
Utilidad de facebook twitter y blog
PPTX
Case study
PPTX
Media music magazine evalutaion question 1
DOCX
Ig5 brief 1 wash your hands
PPTX
Media institutions
PPTX
Coursework evaluation Question 1
PPTX
Question 5
PPTX
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
PPT
Assignment 4 genre partner project
DOCX
Ficha 20.
PPT
Double page spread screen shots
PPT
Task 6 magazine title
PPTX
Music video analysis
Copia presentacion de ensayo final dhtic
Magazine publishers
Deconstruction conclusions
Cap. 2
Task 11 photo permission
Antiguakoama
Sistemas portables pres
Utilidad de facebook twitter y blog
Case study
Media music magazine evalutaion question 1
Ig5 brief 1 wash your hands
Media institutions
Coursework evaluation Question 1
Question 5
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Assignment 4 genre partner project
Ficha 20.
Double page spread screen shots
Task 6 magazine title
Music video analysis
Publicidad

Más de julyana_pa (20)

DOCX
Rastreo paradigma complejo
DOCX
Planeación de una uai
DOCX
Rastreo paradigma positivista 1.2.
DOCX
Solución al problema
DOCX
Rastreo paradigma post positivista 1.1
DOCX
Libro para 5to de primaria
DOCX
Ejercicio de clasificación de oraciones
DOCX
Rastreo paradigma positivista
PPTX
Filosofía de la educación
PDF
11466 11547-1-pb
DOCX
Ficha 21.
DOCX
Ficha 19.
DOCX
Ficha 18.
DOCX
Ficha 17.
DOCX
Ficha 16.
DOCX
Ficha 14.
DOCX
Ficha 13.
DOCX
Ficha 12.
DOCX
Ficha 11.
DOCX
Ficha 10.
Rastreo paradigma complejo
Planeación de una uai
Rastreo paradigma positivista 1.2.
Solución al problema
Rastreo paradigma post positivista 1.1
Libro para 5to de primaria
Ejercicio de clasificación de oraciones
Rastreo paradigma positivista
Filosofía de la educación
11466 11547-1-pb
Ficha 21.
Ficha 19.
Ficha 18.
Ficha 17.
Ficha 16.
Ficha 14.
Ficha 13.
Ficha 12.
Ficha 11.
Ficha 10.
Publicidad

Ficha 15.

  • 1. Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 15 / argumento. Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “Otro factor que hace propenso y mayormente vulnerable a las viviendas, es que estas se encuentran construidas en la mayoría en madera y cartón lo cual hace más factible y rápida expansión del fuego en caso de que éste se presente. Las autoridades y estamentos competentes (…) no intervienen en la solución de dicho problema por reconocer que esta población está ubicada en zona no apta para ser habilitada y que las inversiones para suplicar dichas necesidades serian pérdidas para los estamentos por está condición. ” p. 34.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: la indicación de los primeros indicios muestra como el rstreo aun es muy por encima de lo que realmente hay a fondo.<br />