Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 17 / argumento.Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “El aprendizaje cooperativo, de manera general relaciona y facilita con los siguientes procesos:Procesos educativos: Comunicación, expresión y el desarrollo de historia y relatos.Procesos cognitivos: Colaboración, manejo de controversias, regulación a través del lenguaje, e higiene.Procesos de actitudes y valores: relación con el otro, socialización autoestima, valoración propia y del otro, participación y acuerdos, y sentido de pertenencia.” p. 70.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: hay una claridad que llevara a una investigación del tema.. <br />

Más contenido relacionado

PPTX
La comunicación como proceso de interacción
PDF
El bullyingen el cine. Propuesta para combatirlo desde la formación universit...
PPTX
Comunicacion intercultural eficaz
PDF
La comunicación es acción uranga
PPTX
PPT
ComunicacióN Intercultural
PDF
Ceducativa2
PPTX
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural
La comunicación como proceso de interacción
El bullyingen el cine. Propuesta para combatirlo desde la formación universit...
Comunicacion intercultural eficaz
La comunicación es acción uranga
ComunicacióN Intercultural
Ceducativa2
Comunicacion intercultural, Javier Armendariz Cortez, Psicologia Transcultural

La actualidad más candente (15)

PDF
Ceducativa1
DOCX
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim I
DOC
Comunicacion intercultural...
PDF
03 ComunicacióN Intercultural 2009
PPT
6. comunicación intercultural
PPT
Programas de SENAME donde se propone un acercamiento terapéutico centrado en ...
PPTX
Florencia de la vega
PPTX
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
PPTX
Comunicación Intercultural
DOCX
Articulos del tema i
PPT
6. comunicación intercultural
PPT
Del aula al campus
PPT
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
PPTX
La organización de los contenidos (juego de feria)
Ceducativa1
Solemne lenguaje 10 b 2012 trim I
Comunicacion intercultural...
03 ComunicacióN Intercultural 2009
6. comunicación intercultural
Programas de SENAME donde se propone un acercamiento terapéutico centrado en ...
Florencia de la vega
Diagnóstico contextual para un plan de intervención
Comunicación Intercultural
Articulos del tema i
6. comunicación intercultural
Del aula al campus
Del aula al campus. El vinculo docente -estudiante
La organización de los contenidos (juego de feria)
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Rastreo paradigma positivista 1.2.
PPT
Normas apa clase 13
DOCX
Rastreo paradigma complejo
DOCX
Solución al problema
DOCX
Ficha 19.
DOCX
Planeación de una uai
DOCX
Libro para 5to de primaria
DOCX
Ejercicio de clasificación de oraciones
Rastreo paradigma positivista 1.2.
Normas apa clase 13
Rastreo paradigma complejo
Solución al problema
Ficha 19.
Planeación de una uai
Libro para 5to de primaria
Ejercicio de clasificación de oraciones
Publicidad

Similar a Ficha 17. (20)

DOCX
Ficha 18.
DOCX
Ficha 16.
PDF
Alejandra Scafatti
DOCX
Realidad escolar- John Dewey-análisis
PPTX
Campos formativos lenguajes, pensamiento crítico.pptx
PPT
Aportes de vigotsky 1
PDF
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
PPTX
Henry Guadalupe Santos Rodríguez Paulo.pptx
DOC
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
DOCX
Ayora gialuanna ponencia jornadas
PPT
Convivencia E Interculturalidad
PDF
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
PPTX
América latina CONCEPTOS EDUCATIVOS TRANSVERSALES –s xii.pptx
PPTX
Modelo de transformación de mediacion de las instituciones
DOC
proyecto red de mediadores
DOC
Proyecto red de mediadores 2
PDF
Dialnet configuracion delasubjetividadenlaprimerainfancia
PPTX
Expocisión tema 2
DOCX
Reseña
PPTX
Trabajo Doctoral Convivencia y Ciudadania2020.pptx
Ficha 18.
Ficha 16.
Alejandra Scafatti
Realidad escolar- John Dewey-análisis
Campos formativos lenguajes, pensamiento crítico.pptx
Aportes de vigotsky 1
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
Henry Guadalupe Santos Rodríguez Paulo.pptx
Proyecto PedagóGico Para La EducacióN De La Sexualidad Y ConstruccióN De Ciud...
Ayora gialuanna ponencia jornadas
Convivencia E Interculturalidad
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
América latina CONCEPTOS EDUCATIVOS TRANSVERSALES –s xii.pptx
Modelo de transformación de mediacion de las instituciones
proyecto red de mediadores
Proyecto red de mediadores 2
Dialnet configuracion delasubjetividadenlaprimerainfancia
Expocisión tema 2
Reseña
Trabajo Doctoral Convivencia y Ciudadania2020.pptx

Más de julyana_pa (20)

DOCX
Rastreo paradigma post positivista 1.1
DOCX
Rastreo paradigma positivista
PPTX
Filosofía de la educación
PDF
11466 11547-1-pb
DOCX
Ficha 21.
DOCX
Ficha 20.
DOCX
Ficha 15.
DOCX
Ficha 14.
DOCX
Ficha 13.
DOCX
Ficha 12.
DOCX
Ficha 11.
DOCX
Ficha 10.
DOCX
Ficha 9.
DOCX
Ficha 8.
DOCX
Ficha 7.
DOCX
Ficha 6.
DOCX
Ficha 5.
DOCX
Ficha 4.
DOCX
Ficha 3.
DOCX
Ficha 2.
Rastreo paradigma post positivista 1.1
Rastreo paradigma positivista
Filosofía de la educación
11466 11547-1-pb
Ficha 21.
Ficha 20.
Ficha 15.
Ficha 14.
Ficha 13.
Ficha 12.
Ficha 11.
Ficha 10.
Ficha 9.
Ficha 8.
Ficha 7.
Ficha 6.
Ficha 5.
Ficha 4.
Ficha 3.
Ficha 2.

Ficha 17.

  • 1. Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 17 / argumento.Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “El aprendizaje cooperativo, de manera general relaciona y facilita con los siguientes procesos:Procesos educativos: Comunicación, expresión y el desarrollo de historia y relatos.Procesos cognitivos: Colaboración, manejo de controversias, regulación a través del lenguaje, e higiene.Procesos de actitudes y valores: relación con el otro, socialización autoestima, valoración propia y del otro, participación y acuerdos, y sentido de pertenencia.” p. 70.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: hay una claridad que llevara a una investigación del tema.. <br />