Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 18 / argumento.Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “¿puede la educación, basada en el arte, contribuir a que se dé una integración sana y sin exclusión de los niños que pertenecen a comunidades vulnerables buscando como objetivo mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta los referentes socioculturales que los caractericen?” p. 21.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: cuestionarse hace parte del proceso de iniciación.<br />

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis 13
DOCX
Ejercicio de clasificación de oraciones
DOCX
Rastreo paradigma complejo
DOCX
Planeación de una uai
DOCX
Libro para 5to de primaria
DOCX
Rastreo paradigma positivista 1.2.
DOCX
Rastreo paradigma post positivista 1.1
DOCX
Rastreo paradigma positivista
Analisis 13
Ejercicio de clasificación de oraciones
Rastreo paradigma complejo
Planeación de una uai
Libro para 5to de primaria
Rastreo paradigma positivista 1.2.
Rastreo paradigma post positivista 1.1
Rastreo paradigma positivista

Similar a Ficha 18. (20)

DOCX
Ficha 17.
DOCX
Ficha 16.
DOCX
Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
PDF
Catedra problemas educativos unad online
PDF
Catedra problemas educativos unad online
PDF
Catedra problemas educativos unad online
PDF
Catedra problemas educativos unad online
PPTX
Comunic asertiva-coes- evelin beatriz
PDF
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
PDF
Conferencia olaya barranca_bermeja-_mayo_10_de_2012[1] [modo de compatibilidad]
DOCX
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
PPTX
Presentación1 (4)
PPTX
Arte ,comunicación y expresión
PDF
Taller intensivo de formación continua para docentes fin de ciclo escolar
PPTX
ROLANmmamsnnsmwmlohsbsksnnslooamwbdDI.pptx
PDF
Alejandra Scafatti
PPT
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
PPTX
Interculturalidad en la educación
PDF
Cartilla Didáctica: La Cultura en el Aula
PPTX
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Ficha 17.
Ficha 16.
Cs de la educacion 2. unidad 2 TP
Catedra problemas educativos unad online
Catedra problemas educativos unad online
Catedra problemas educativos unad online
Catedra problemas educativos unad online
Comunic asertiva-coes- evelin beatriz
Miradas hacia la educación intercultural: “profes de lengua indígena” en escu...
Conferencia olaya barranca_bermeja-_mayo_10_de_2012[1] [modo de compatibilidad]
Cu lt u r a y e d u c a c i ó n
Presentación1 (4)
Arte ,comunicación y expresión
Taller intensivo de formación continua para docentes fin de ciclo escolar
ROLANmmamsnnsmwmlohsbsksnnslooamwbdDI.pptx
Alejandra Scafatti
(28) México: Autonomía y responsabilidad de la educación ante un estado unin...
Interculturalidad en la educación
Cartilla Didáctica: La Cultura en el Aula
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Publicidad

Más de julyana_pa (20)

DOCX
Solución al problema
PPTX
Filosofía de la educación
PDF
11466 11547-1-pb
DOCX
Ficha 21.
DOCX
Ficha 20.
DOCX
Ficha 19.
DOCX
Ficha 15.
DOCX
Ficha 14.
DOCX
Ficha 13.
DOCX
Ficha 12.
DOCX
Ficha 11.
DOCX
Ficha 10.
DOCX
Ficha 9.
DOCX
Ficha 8.
DOCX
Ficha 7.
DOCX
Ficha 6.
DOCX
Ficha 5.
DOCX
Ficha 4.
DOCX
Ficha 3.
DOCX
Ficha 2.
Solución al problema
Filosofía de la educación
11466 11547-1-pb
Ficha 21.
Ficha 20.
Ficha 19.
Ficha 15.
Ficha 14.
Ficha 13.
Ficha 12.
Ficha 11.
Ficha 10.
Ficha 9.
Ficha 8.
Ficha 7.
Ficha 6.
Ficha 5.
Ficha 4.
Ficha 3.
Ficha 2.
Publicidad

Ficha 18.

  • 1. Autor (es) Verónica Bustamante Muñoz.Ficha No. 18 / argumento.Título / subtítulo: Arte para los niños en comunidades vulnerables.Referencia: Libro, 2009, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana.Tema: I. sentido estricto e I. formativa.Localización: Biblioteca general de la universidad pontificia bolivariana de Medellín. Cuarto piso. Código: T370.115B982.Texto: “¿puede la educación, basada en el arte, contribuir a que se dé una integración sana y sin exclusión de los niños que pertenecen a comunidades vulnerables buscando como objetivo mejorar su calidad de vida teniendo en cuenta los referentes socioculturales que los caractericen?” p. 21.Palabras claveAuto reconocimiento, trabajo en equipo, salud mental, arte, corporalidad.Observaciones: cuestionarse hace parte del proceso de iniciación.<br />