El documento detalla los marcadores de aneuploidía en el segundo trimestre del embarazo, destacando su relevancia para el diagnóstico de cromosomopatías, factores de riesgo y tasas de detección asociadas a diferentes pruebas bioquímicas y ecográficas. Se identifican marcadores mayores y menores, así como diversas anomalías asociadas, explicando su prevalencia y su relación con aneuploidía. Además, se ofrecen recomendaciones para la evaluación y seguimiento de los hallazgos ecográficos durante la gestación.