SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubre
lo maravilloso que
Twitter puede ser!!!
Por: Karen Alejandra
Zúñiga Yong
ESPOL
ContenidoPorquéesnecesariosabercomofunciona?
Cómoseguirunapersona(follow)
Cómodejarde seguira unapersona(unfollow)
Configuraractualizacionescomoprivadas
Cómobloquearunusuario
Menciones(Reply)
Mensajesdirectos(DM)
Retweet(RT)
Listas
Reportarspammers
Glosario
Referencias
¿Por qué es necesario saber como funciona?
Existen muchos usuarios en Twitter, pero si
preguntas si saben como usarlo o para que
sirve, muy pocos tendrán una respuesta acertada
a lo que quieres saber; incluso hay quienes
tienen una cuenta en Twitter y han dejado de
usarla ya que no entienden, cómo o para que
sirve este medio. También hay quienes escuchan
de Twitter y no se imaginan que al menos es
una página web, y otros que ni siquiera saben
que existe.
El objetivo de este artículo es ayudar a
comprender el funcionamiento de Twitter a
quienes lo conocen y quienes aun no para que
aprendan a usarlo como herramienta de
comunicación
Cómo seguir una persona (follow)
Seguir a alguien en Twitter es algo sencillo,
debes ir al perfil del usuario que estas buscando ,
por ejemplo, @puntogeek, y dar click en el botón
“Seguir”, o desplegar el botón de configuración
que esta más a la derecha y elegir la opción
“seguir a puntogeek”.
Cómo dejar de seguir a una persona (unfollow)
Si quieres dejar de seguir a alguien, ya sea
porque no te gusta lo que dice, o estas en
desacuerdo con sus ideas, el procedimiento es el
mismo que para seguir a ese usuario. Vas a su
perfil, despliegas el botón de configuración del
usuario y le das click a “Dejar de seguir a
puntogeek”.
Configurar actualizaciones como privadas
Si quisieras que el resto de personas no vea
lo que twitteas , puedes configurar tus
actualizaciones como privadas, y así solo
verán tus tweets quienes tu “aceptes” Para
ello vas a la Configuración de tu cuenta (en la
parte superior derecha), y abajo verás una
opción que dice “proteger mis tweets”.
Cómo bloquear un usuario
Si quieres bloquear a alguien de quien no te
interesan sus tweets, en especial cuando te
mencionan, puedes ir a su perfil, despliegas el
botón de configuración de usuario, y eliges la
opción “Bloquear xxx”. Así cuando te nombre en
algún tweet, nunca te enterarás.
Menciones (Reply)
Las menciones sirven para etiquetar a otro usuario.
Cuando quieres hacer que alguien sepa que estas
hablando de él. Estás se anteponen del símbolo @,
por ejemplo, si quieres mencionar a alguien, o
enviarle un mensaje lo harías de la siguiente
forma:“@puntogeek hola!”. Éste mensaje lo pueden
ver todos pero si quieres que tu mensaje sea privado
debes usar un mensaje directo.
Mensajes directos (DM)
Es un medio para comunicarse directamente con
otro usuario, a diferencia de la mención, éstos
mensajes sólo puede verlos quien es su
destinatario. Es importante que nuestro
destinatario nos siga, sino no podremos usar esta
opción. Para enviar un mensaje privado
antepones una “d” al mensaje, por ejemplo: “d
puntogeek hola!”
Retweet (RT)
El retweet sirve para “replicar” un tweet. Si
ves algún tweet que te interesa y quieres
enviarlo al resto tienes que anteponer “RT” al
tweet copiado y pegado por el otro usuario.
Los clientes de Twitter ya tienen la opción de
retwittear, lo que facilita la tarea.
Listas
Las listas sirven para organizar a tus
seguidores. Si quieres armar una lista de los
que te siguen en Twitter, para tenerlos en un
sólo lugar y leer todo “filtrado”. A esa lista, si
la haces pública, cualquier persona la va a
poder seguir y ver lo que los miembros de esa
lista publiquen.
Reportar spammers
Por lo general las cuentas de spammers
tienen un avatar algo extraño y en las
actualizaciones publican sólo enlaces, que no
deberías visitar, además siempre siguen a un
gran número de usuarios. Para reportar a un
spammer tienes que ir a su perfil, despliegas
las opciones de usuario, y eliges “report xxx
for spam”
Glosario
Seguidos
Son las personas que nosotros seguimos
para que nos llegue lo que ellos escriben.
Cada vez que alguna de las personas que
seguimos haga una actualización de estado
(envíe un tweet), éste nos llegará a nosotros.
Seguidores
Son las personas que nos siguen a nosotros,
los que están interesados (o no) en leer lo
que decimos. Cada vez que enviemos un
tweet, ellos lo recibirán.
Referencias
Punto Geek (2009), “Cómo usar Twitter”, [en
línea]URL:http://www.puntogeek.com/2009/1
1/16/como-usar-twitter/ ;Obtenido el: 25 de
octubre del 2010
Esperoque la informaciónbrindada te sirva de mucho…

Más contenido relacionado

PPTX
Twitter_presentation
PPTX
Twitter para pymes y autónomos
DOCX
Twitter.
PPTX
App Twitter
PPTX
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
PPTX
Twitter 1
Twitter_presentation
Twitter para pymes y autónomos
Twitter.
App Twitter
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Twitter 1

La actualidad más candente (14)

PPT
Introducción a Twitter
PPTX
tutorial de twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Presentación community manager twitter
PDF
Twitter en 20 pasos
PPTX
Clasedetwitter ss
PPT
Twitter en tiempo Real
PDF
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
PPTX
Netiqueta
PDF
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
PPT
@ArleSPinzon - "Fases del Twittero"
PPT
@Arles pinzon panama twittea
PPTX
Twitter (1)
Introducción a Twitter
tutorial de twitter
Twitter
Presentación community manager twitter
Twitter en 20 pasos
Clasedetwitter ss
Twitter en tiempo Real
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
Netiqueta
Como usar twitter_y_como_participar_en_el_twee
@ArleSPinzon - "Fases del Twittero"
@Arles pinzon panama twittea
Twitter (1)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
ODP
Sankt martin 2011
 
DOCX
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
PPTX
Opinion goleman
PPT
Metodika
DOCX
Sindy
PPTX
Golf improve
PDF
บทที่ 3
Sankt martin 2011
 
Entrevista zona "Estrategia de DIA"
Opinion goleman
Metodika
Sindy
Golf improve
บทที่ 3
Publicidad

Similar a Final twitter tips (20)

PDF
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
PPTX
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
PPTX
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
PPTX
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
PPTX
Twitter
PPT
Twitter Tutorial
PPTX
Twitter
PDF
Manual básico de twitter
PPT
Redes Sociales (Twitter)
PPTX
Twitter
PDF
Tut twitter
PPTX
Twitter
PDF
Manual básico de Twitter
PPTX
Twitter 1
PPTX
Twitter
PPTX
¿Qué es Twitter?
PDF
Manualde twitter (1)
PDF
Manualde twitter
PDF
Manualde twitter
PDF
Manualde twitter (18)
El uso de twitter en la investigación universitaria, la enseñanza y el impact...
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Jimmy gonzaga,alan roman.jhon peñaloza
Twitter
Twitter Tutorial
Twitter
Manual básico de twitter
Redes Sociales (Twitter)
Twitter
Tut twitter
Twitter
Manual básico de Twitter
Twitter 1
Twitter
¿Qué es Twitter?
Manualde twitter (1)
Manualde twitter
Manualde twitter
Manualde twitter (18)

Final twitter tips

  • 1. Descubre lo maravilloso que Twitter puede ser!!! Por: Karen Alejandra Zúñiga Yong ESPOL
  • 3. ¿Por qué es necesario saber como funciona? Existen muchos usuarios en Twitter, pero si preguntas si saben como usarlo o para que sirve, muy pocos tendrán una respuesta acertada a lo que quieres saber; incluso hay quienes tienen una cuenta en Twitter y han dejado de usarla ya que no entienden, cómo o para que sirve este medio. También hay quienes escuchan de Twitter y no se imaginan que al menos es una página web, y otros que ni siquiera saben que existe. El objetivo de este artículo es ayudar a comprender el funcionamiento de Twitter a quienes lo conocen y quienes aun no para que aprendan a usarlo como herramienta de comunicación
  • 4. Cómo seguir una persona (follow) Seguir a alguien en Twitter es algo sencillo, debes ir al perfil del usuario que estas buscando , por ejemplo, @puntogeek, y dar click en el botón “Seguir”, o desplegar el botón de configuración que esta más a la derecha y elegir la opción “seguir a puntogeek”.
  • 5. Cómo dejar de seguir a una persona (unfollow) Si quieres dejar de seguir a alguien, ya sea porque no te gusta lo que dice, o estas en desacuerdo con sus ideas, el procedimiento es el mismo que para seguir a ese usuario. Vas a su perfil, despliegas el botón de configuración del usuario y le das click a “Dejar de seguir a puntogeek”.
  • 6. Configurar actualizaciones como privadas Si quisieras que el resto de personas no vea lo que twitteas , puedes configurar tus actualizaciones como privadas, y así solo verán tus tweets quienes tu “aceptes” Para ello vas a la Configuración de tu cuenta (en la parte superior derecha), y abajo verás una opción que dice “proteger mis tweets”.
  • 7. Cómo bloquear un usuario Si quieres bloquear a alguien de quien no te interesan sus tweets, en especial cuando te mencionan, puedes ir a su perfil, despliegas el botón de configuración de usuario, y eliges la opción “Bloquear xxx”. Así cuando te nombre en algún tweet, nunca te enterarás.
  • 8. Menciones (Reply) Las menciones sirven para etiquetar a otro usuario. Cuando quieres hacer que alguien sepa que estas hablando de él. Estás se anteponen del símbolo @, por ejemplo, si quieres mencionar a alguien, o enviarle un mensaje lo harías de la siguiente forma:“@puntogeek hola!”. Éste mensaje lo pueden ver todos pero si quieres que tu mensaje sea privado debes usar un mensaje directo.
  • 9. Mensajes directos (DM) Es un medio para comunicarse directamente con otro usuario, a diferencia de la mención, éstos mensajes sólo puede verlos quien es su destinatario. Es importante que nuestro destinatario nos siga, sino no podremos usar esta opción. Para enviar un mensaje privado antepones una “d” al mensaje, por ejemplo: “d puntogeek hola!”
  • 10. Retweet (RT) El retweet sirve para “replicar” un tweet. Si ves algún tweet que te interesa y quieres enviarlo al resto tienes que anteponer “RT” al tweet copiado y pegado por el otro usuario. Los clientes de Twitter ya tienen la opción de retwittear, lo que facilita la tarea.
  • 11. Listas Las listas sirven para organizar a tus seguidores. Si quieres armar una lista de los que te siguen en Twitter, para tenerlos en un sólo lugar y leer todo “filtrado”. A esa lista, si la haces pública, cualquier persona la va a poder seguir y ver lo que los miembros de esa lista publiquen.
  • 12. Reportar spammers Por lo general las cuentas de spammers tienen un avatar algo extraño y en las actualizaciones publican sólo enlaces, que no deberías visitar, además siempre siguen a un gran número de usuarios. Para reportar a un spammer tienes que ir a su perfil, despliegas las opciones de usuario, y eliges “report xxx for spam”
  • 13. Glosario Seguidos Son las personas que nosotros seguimos para que nos llegue lo que ellos escriben. Cada vez que alguna de las personas que seguimos haga una actualización de estado (envíe un tweet), éste nos llegará a nosotros. Seguidores Son las personas que nos siguen a nosotros, los que están interesados (o no) en leer lo que decimos. Cada vez que enviemos un tweet, ellos lo recibirán.
  • 14. Referencias Punto Geek (2009), “Cómo usar Twitter”, [en línea]URL:http://www.puntogeek.com/2009/1 1/16/como-usar-twitter/ ;Obtenido el: 25 de octubre del 2010
  • 15. Esperoque la informaciónbrindada te sirva de mucho…