SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Se trata de una parte de la red encargada de detener intrusiones no permitidas del exterior al interior de la red; así mismo administra las comunicaciones permitidas por el usuario o administrador.
Se utilizan en las Intranets para evitar los ingresos de sujetos desconocidos a la red interna. Todo mensaje entrante o saliente es examinado por el FIREWALL si en caso no cumpliese los criterios configurados el Firewall detendrá inmediatamente el elemento.
Por asimilación de la mecánica automotriz, donde se lo considera una lámina protectora / separadora entre el habitáculo de un vehículo y las partes combustibles del motor, que protege a sus pasajeros en caso de incendio. Ahora si podemos entender que se trata de un protector que protege al usuario de la red motor que el internet.
Tiene muchos de los más resaltantes son: -Restricción de entrada de usuarios. -Prevención ante los intrusos que tratan de ganar espacio hacia el interior de la red. -Restricción de uso de servicios . -Determinar cuáles de los servicios de red pueden ser acezados. Todo el tráfico que viene de la Internet o sale de la red corporativa interna pasa por el firewall de tal forma que él decide si es aceptable o no.
Esta parte no puede proteger el daño si el agresor ya se encuentra dentro de la red: No puede proteger de las amenazas a que está sometido por traidores o usuarios inconscientes. No puede prohibir que los traidores o espías corporativos copien datos sensitivos y los substraigan de la empresa. No puede proteger contra los ataques de la "Ingeniería Social", por ejemplo un Hacker que pretende ser un supervisor o un nuevo empleado despistado. No puede proteger contra los ataques posibles a la red interna por virus informativos a través de archivos y software.
Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente.  La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.
Por ser una especie de administrador de entrada/salida de datos entre una red o un ordenador y la internet convierte el trafico en una boca de botella lo que significa que al hacerla más seguro también lo hace más lento.
Sin embargo el FIREWALL tiene sus ventajas: Establece perímetros confiables. Protege de intrusiones. Protección de información privada. Optimización de acceso.
Software Filtra-paquetes. Gateway a Nivel-aplicación. Gateway a Nivel-circuito.
Actualmente existen Hub que poseen software que son configurados desde una PC para que se normen ciertos parámetros acerca del ingreso de la información a una red.
Hay dos políticas básicas en la configuración de un cortafuegos: Política restrictiva : Se deniega todo el tráfico excepto el que está explícitamente permitido. El cortafuegos obstruye todo el tráfico y hay que habilitar expresamente el tráfico de los servicios que se necesiten. Siendo esta la más segura. Política permisiva : Se permite todo el tráfico excepto el que esté explícitamente denegado. Cada servicio potencialmente peligroso necesitará ser aislado básicamente caso por caso, mientras que el resto del tráfico no será filtrado.
A veces las personas activan sus Firewalls en sus PC pero eso no es muy recomendable ya que para uso personal, diario y de hogar las PC en nuestras casas deben estar abiertas para el internet por ser un recurso muy común. Sin embargo si Usted va a trabajar en una empresa si es recomendable tener en cuenta esta parte de la Red para la confidencialidad de sus archivos y protección de su Intranet.

Más contenido relacionado

PPTX
Firewall
PPTX
Presentacion Firewall
PPTX
diaspositivas FIREWALL
PPT
Cortafuegos
PPTX
Cortafuegos
PPT
Firewall
PPTX
PPTX
Firewall
Firewall
Presentacion Firewall
diaspositivas FIREWALL
Cortafuegos
Cortafuegos
Firewall
Firewall

La actualidad más candente (20)

PPTX
Què es un firewall
PPTX
Practica # 3
PPT
Presentacion firewall
PPT
Firewall - tipos - características - software
PPTX
nashira-El firewall
PPT
Firewall presentaciones exposicion
PPTX
Que es un firewall y su función
PPTX
Historia de los cortafuegos
PPTX
Practica3
PPTX
Firewall
PPTX
LOS FIREWALL by bryan
PPTX
DOC
INVESTIGACION DE FIREWALL
PPTX
PPS
Firewall (Corta Fuegos)
PDF
Tipos de firewall
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall
PPTX
SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS
PPT
Firewall
Què es un firewall
Practica # 3
Presentacion firewall
Firewall - tipos - características - software
nashira-El firewall
Firewall presentaciones exposicion
Que es un firewall y su función
Historia de los cortafuegos
Practica3
Firewall
LOS FIREWALL by bryan
INVESTIGACION DE FIREWALL
Firewall (Corta Fuegos)
Tipos de firewall
Firewall
Firewall
SEGURIDAD EN REDES INFORMÁTICAS
Firewall
Publicidad

Similar a FireWall-Cortafuegos (20)

PPTX
DOCX
DOCX
Firewall
DOCX
Firewall
PDF
Práctica 3 omar
PPTX
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
DOC
Firewall Yese
DOC
Cortafuegos
DOC
Cortafuegos Jprl
DOC
Cortafuegos
PPSX
Actividad 5 seguridad informatica
PPT
Firewall Epherra Alcodoy Fredes
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall presentacion Niver
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall
PDF
Cortafuegos
PDF
Cortafuegos
PDF
Cortafuegos
Firewall
Firewall
Práctica 3 omar
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Firewall Yese
Cortafuegos
Cortafuegos Jprl
Cortafuegos
Actividad 5 seguridad informatica
Firewall Epherra Alcodoy Fredes
Firewall
Firewall presentacion Niver
Firewall
Firewall
Cortafuegos
Cortafuegos
Cortafuegos
Publicidad

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

FireWall-Cortafuegos

  • 1.  
  • 2. Se trata de una parte de la red encargada de detener intrusiones no permitidas del exterior al interior de la red; así mismo administra las comunicaciones permitidas por el usuario o administrador.
  • 3. Se utilizan en las Intranets para evitar los ingresos de sujetos desconocidos a la red interna. Todo mensaje entrante o saliente es examinado por el FIREWALL si en caso no cumpliese los criterios configurados el Firewall detendrá inmediatamente el elemento.
  • 4. Por asimilación de la mecánica automotriz, donde se lo considera una lámina protectora / separadora entre el habitáculo de un vehículo y las partes combustibles del motor, que protege a sus pasajeros en caso de incendio. Ahora si podemos entender que se trata de un protector que protege al usuario de la red motor que el internet.
  • 5. Tiene muchos de los más resaltantes son: -Restricción de entrada de usuarios. -Prevención ante los intrusos que tratan de ganar espacio hacia el interior de la red. -Restricción de uso de servicios . -Determinar cuáles de los servicios de red pueden ser acezados. Todo el tráfico que viene de la Internet o sale de la red corporativa interna pasa por el firewall de tal forma que él decide si es aceptable o no.
  • 6. Esta parte no puede proteger el daño si el agresor ya se encuentra dentro de la red: No puede proteger de las amenazas a que está sometido por traidores o usuarios inconscientes. No puede prohibir que los traidores o espías corporativos copien datos sensitivos y los substraigan de la empresa. No puede proteger contra los ataques de la "Ingeniería Social", por ejemplo un Hacker que pretende ser un supervisor o un nuevo empleado despistado. No puede proteger contra los ataques posibles a la red interna por virus informativos a través de archivos y software.
  • 7. Un cortafuegos correctamente configurado añade una protección necesaria a la red, pero que en ningún caso debe considerarse suficiente. La seguridad informática abarca más ámbitos y más niveles de trabajo y protección.
  • 8. Por ser una especie de administrador de entrada/salida de datos entre una red o un ordenador y la internet convierte el trafico en una boca de botella lo que significa que al hacerla más seguro también lo hace más lento.
  • 9. Sin embargo el FIREWALL tiene sus ventajas: Establece perímetros confiables. Protege de intrusiones. Protección de información privada. Optimización de acceso.
  • 10. Software Filtra-paquetes. Gateway a Nivel-aplicación. Gateway a Nivel-circuito.
  • 11. Actualmente existen Hub que poseen software que son configurados desde una PC para que se normen ciertos parámetros acerca del ingreso de la información a una red.
  • 12. Hay dos políticas básicas en la configuración de un cortafuegos: Política restrictiva : Se deniega todo el tráfico excepto el que está explícitamente permitido. El cortafuegos obstruye todo el tráfico y hay que habilitar expresamente el tráfico de los servicios que se necesiten. Siendo esta la más segura. Política permisiva : Se permite todo el tráfico excepto el que esté explícitamente denegado. Cada servicio potencialmente peligroso necesitará ser aislado básicamente caso por caso, mientras que el resto del tráfico no será filtrado.
  • 13. A veces las personas activan sus Firewalls en sus PC pero eso no es muy recomendable ya que para uso personal, diario y de hogar las PC en nuestras casas deben estar abiertas para el internet por ser un recurso muy común. Sin embargo si Usted va a trabajar en una empresa si es recomendable tener en cuenta esta parte de la Red para la confidencialidad de sus archivos y protección de su Intranet.