SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
FLUTTER®
El flutter es un dispositivo para la limpieza de las vías aéreas, pequeño, fácil de usar y portátil.Genera presión positiva espiratoria para personas que tengan enfermedad pulmonar obstructiva crónica, tal como bronquitis crónica, fibrosis quistica, bronquiectasia u otra enfermedad que produzca excesiva cantidad de moco en los pulmones
El Flutter puede ser usado por personas con buen control de su boca, que sean mayores de 4 o 5 años de edad.Esta contraindicado en personas con neumotórax.
tiene una forma semejante a una pipa de fumar, con una pieza bucal de plástico en un extremo, y una cobertura perforada en otro extremo con una bolita de acero que descansa en un cono de plástico en su interior.
Flutter®
COMO USAR EL FLUTTERPara usar el flutter hay que sentarse con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrásCada sesión de flutter esta dividida en dos partes:• Aflojar y soltar el moco• Exhalar y remover o sacar el moco.
Aflojar la flema o moco:1-Entrar lentamente el aire por la nariz, no una respiración profunda sino una respiración un poco mas grande que lo normal.2-Tratar de detener la respiración por 2 o 3 segundos.3-Colocar el la pieza bucal del flutter en la boca con el cuello del flutter horizontal al piso.4-Mantener las mejillas firmes, sacar el aire rápido pero no forzado a través del flutter, sentir la vibración en la vía aérea5-Tratar de no toser. 6-Repetir este ejercicio del 1 al 5 entre 5 y 10 veces.
Sacando la flema del pulmón:1-Tomar una respiración profunda y lentamente a través de la nariz hasta que los pulmones estén llenos.2-Tratar de detener la respiración por 2 o3 segundos.3-Colocarse el flutter en la boca. Mantener tus mejillas firmes y con el cuerpo del flutter horizontal, sacar el aire forzadamente hasta vaciar los pulmones o que la bolita del flutter deje de moverse. Si no hay tos se repite el ejercicio de los pasos 1 al 3.
Se debe repetir todo el ejercicio: despegar la flema y sacarla hasta que no se  tenga mas moco para mover. Para evitar cansancio limitar la sesión de flutter a 15 o 20 minutos.Una vez familiarizado con el uso del flutterse puede levemente cambiar el ángulo del flutter hacia arriba o abajo mientras se saca el aire. La mejor posición del flutter es aquella que produce la mayor vibración.
Limpieza del FlutterDespués de cada sesión de uso del flutter debe se limpiado. Para ello se desarma, se lavan las partes con agua y jabón, enjuagarlas y secarlas con una toalla limpia o dejarlas secar al aire.
PRECAUCIONESSi se siente cansado o necesita tomar aire, debe sentarse y descansar. No continuar hasta que la respiración se normalice.Algunas personas se benefician de usar nebulizaciones de salbutamol antes de usar el flutter.

Más contenido relacionado

PPT
Fisioterapia respiratoria en niños
PPT
Técnicas kinésicas respiratorias
PDF
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
PPTX
Tos provocada y tos dirigida
PPTX
Rehabilitacion pulmonar
PPT
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
DOCX
Cartilla reeducacion Respiratoria
PPT
3.técnicas kinésicas de tratamiento
Fisioterapia respiratoria en niños
Técnicas kinésicas respiratorias
Guía de técnicas de fisioterapia respiratoria
Tos provocada y tos dirigida
Rehabilitacion pulmonar
Fisioterapia respiratoria uci . lobitoferoz13
Cartilla reeducacion Respiratoria
3.técnicas kinésicas de tratamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rehabilitacion Pulmonar
PPTX
Técnicas kinesiológicas en la fisioterapia respiratoria.pptx
PPSX
Método de neurofacilitación de Bobath
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PDF
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 5.
PPTX
Test y medidas de escalas
PPTX
Musculos de la inspiracion y espiracion normal &
PDF
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
PPTX
Tecnicas kinesicas respiratorias
PPT
18.fisioterapia en uci lobitoferoz13
PPT
Enfermedades obstructivas y restrictivas
PPTX
(2015-10-8)rehabilitacion respiratoria(ppt
PPT
Fisioterapia respiratoria
PPTX
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
PPT
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
PDF
Curvas de ventilación
PPTX
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
PPTX
Goniometría del raquis cervical
PDF
Diferencias entre Ducha nasal y Desobstrucciòn rinofaringea retrograda
Rehabilitacion Pulmonar
Técnicas kinesiológicas en la fisioterapia respiratoria.pptx
Método de neurofacilitación de Bobath
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Manual de Fisioterapia Respiratoria, Capítulo 5.
Test y medidas de escalas
Musculos de la inspiracion y espiracion normal &
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Tecnicas kinesicas respiratorias
18.fisioterapia en uci lobitoferoz13
Enfermedades obstructivas y restrictivas
(2015-10-8)rehabilitacion respiratoria(ppt
Fisioterapia respiratoria
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Tecnicaskinsicasrespiratorias-
Curvas de ventilación
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Goniometría del raquis cervical
Diferencias entre Ducha nasal y Desobstrucciòn rinofaringea retrograda
Publicidad

Similar a Flutter® (20)

PDF
Pulmonar1234567890987654332222111111.pdf
PDF
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
PPT
Rcp y boca boca
PDF
TRATAMIENTO DEL ASMA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS INHALATORIOS
PDF
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
PDF
Copia de Pulmonarssddeddddddeeeeeeeeeee.pdf
PPT
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
PPTX
02-REHABILITACION-DE-PACIENTES-POST-COVID-CUIDADOS-DE-FISIOTERAPIA.pptx
DOCX
Ejercicios de respiración
PDF
Fisio respiratotia
PPT
Heimlich y via aerea
PPT
Primeros auxilios
PDF
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
PDF
Maniobra de heimlich
PDF
Manual completo relajacion by chen
PDF
2020 12-16 terapiainhalada
PPTX
AEROCAMARA PARA ASMA BRONQUIALLLLLLL.pptx
DOCX
Vias de administracion
PDF
Inhaladores y nebulizadores, generalidades y tipos.pdf
Pulmonar1234567890987654332222111111.pdf
Obstrucción por vía aérea por Anahí Almagro
Rcp y boca boca
TRATAMIENTO DEL ASMA Y MANEJO DE DISPOSITIVOS INHALATORIOS
EJERCICIOS DE ACTIVIDADES FISICAS ESCOLAR
Copia de Pulmonarssddeddddddeeeeeeeeeee.pdf
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
02-REHABILITACION-DE-PACIENTES-POST-COVID-CUIDADOS-DE-FISIOTERAPIA.pptx
Ejercicios de respiración
Fisio respiratotia
Heimlich y via aerea
Primeros auxilios
Separata gestión de las relaciones con el cliente externo
Maniobra de heimlich
Manual completo relajacion by chen
2020 12-16 terapiainhalada
AEROCAMARA PARA ASMA BRONQUIALLLLLLL.pptx
Vias de administracion
Inhaladores y nebulizadores, generalidades y tipos.pdf
Publicidad

Más de angelica_ma_cc (14)

PPTX
Gases arteriales
PPTX
Via aérea artificial
PPTX
Evaluacion clinica de la via aérea
PPTX
Bases anatómicas
PPTX
Evolución histórica del manejo de la vía aérea
PPTX
Flujo pico (peak flow)
PPTX
Incentivador respiratorio
PPTX
Humidificadores via aerea artificial
PPTX
Reguladores de presión y flujo
PPTX
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
PPTX
Fluidos en reposo
PPTX
Presentacion
PPTX
Programación
PPTX
Los docentes y las tecnologia
Gases arteriales
Via aérea artificial
Evaluacion clinica de la via aérea
Bases anatómicas
Evolución histórica del manejo de la vía aérea
Flujo pico (peak flow)
Incentivador respiratorio
Humidificadores via aerea artificial
Reguladores de presión y flujo
Condiciones de los gases empleados en terapia respiratoria
Fluidos en reposo
Presentacion
Programación
Los docentes y las tecnologia

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Flutter®

  • 2. El flutter es un dispositivo para la limpieza de las vías aéreas, pequeño, fácil de usar y portátil.Genera presión positiva espiratoria para personas que tengan enfermedad pulmonar obstructiva crónica, tal como bronquitis crónica, fibrosis quistica, bronquiectasia u otra enfermedad que produzca excesiva cantidad de moco en los pulmones
  • 3. El Flutter puede ser usado por personas con buen control de su boca, que sean mayores de 4 o 5 años de edad.Esta contraindicado en personas con neumotórax.
  • 4. tiene una forma semejante a una pipa de fumar, con una pieza bucal de plástico en un extremo, y una cobertura perforada en otro extremo con una bolita de acero que descansa en un cono de plástico en su interior.
  • 6. COMO USAR EL FLUTTERPara usar el flutter hay que sentarse con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrásCada sesión de flutter esta dividida en dos partes:• Aflojar y soltar el moco• Exhalar y remover o sacar el moco.
  • 7. Aflojar la flema o moco:1-Entrar lentamente el aire por la nariz, no una respiración profunda sino una respiración un poco mas grande que lo normal.2-Tratar de detener la respiración por 2 o 3 segundos.3-Colocar el la pieza bucal del flutter en la boca con el cuello del flutter horizontal al piso.4-Mantener las mejillas firmes, sacar el aire rápido pero no forzado a través del flutter, sentir la vibración en la vía aérea5-Tratar de no toser. 6-Repetir este ejercicio del 1 al 5 entre 5 y 10 veces.
  • 8. Sacando la flema del pulmón:1-Tomar una respiración profunda y lentamente a través de la nariz hasta que los pulmones estén llenos.2-Tratar de detener la respiración por 2 o3 segundos.3-Colocarse el flutter en la boca. Mantener tus mejillas firmes y con el cuerpo del flutter horizontal, sacar el aire forzadamente hasta vaciar los pulmones o que la bolita del flutter deje de moverse. Si no hay tos se repite el ejercicio de los pasos 1 al 3.
  • 9. Se debe repetir todo el ejercicio: despegar la flema y sacarla hasta que no se tenga mas moco para mover. Para evitar cansancio limitar la sesión de flutter a 15 o 20 minutos.Una vez familiarizado con el uso del flutterse puede levemente cambiar el ángulo del flutter hacia arriba o abajo mientras se saca el aire. La mejor posición del flutter es aquella que produce la mayor vibración.
  • 10. Limpieza del FlutterDespués de cada sesión de uso del flutter debe se limpiado. Para ello se desarma, se lavan las partes con agua y jabón, enjuagarlas y secarlas con una toalla limpia o dejarlas secar al aire.
  • 11. PRECAUCIONESSi se siente cansado o necesita tomar aire, debe sentarse y descansar. No continuar hasta que la respiración se normalice.Algunas personas se benefician de usar nebulizaciones de salbutamol antes de usar el flutter.