SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Labios: están entreabiertos.
Lengua: la punta se coloca debajo de los dientes incisivos inferiores,
tocando la encía, forma un arco que produce un cierre.
Dientes: se pueden observar los incisivos y la lengua.
Velo del paladar: el dorso de la lengua se levanta tocando el velo del
paladar, produciendo oclusión y cerrando totalmente el pasaje del aire.
El punto de articulación varía un poco de acuerdo con la vocal que lo
acompañe, por ejemplo, con la /e/ y la /i/ es anterior; con la /o/ y la /u/ es
posterior. Es importante recordar que, en este caso, el fonema /c/ sólo se
aplica con las sílabas ca, co y cu.
1.- Rodea con rojo las palabras que lleven CA- CO- CU.
Departamento de lenguaje
Profesoras Ximena Rojas/ Sylvia Cordero
Unidad N°
Instrucciones: Observar los videos
1° video, articulación y sonido fonema ca-co-cu, y ejemploshttps://www.youtube.com/watch?v=aBkGtT9AZmw
2° video, de escritura del fonema C. https://www.youtube.com/watch?v=5Mkhaayuonc
3° video sonido y ejemplos https://www.youtube.com/watch?v=tCrsIbFYPAQ
4.- Practica la lectura.
2.- Une con una línea el sonido inicial de la sílaba con las imágenes.
3.- Observa las imágenes y pinta la sílaba inicial, según el sonido.
4.- Une el fonema con el sonido vocálico, escribiendo y leyendo las sílabas que se
forman.
5.- Une los sonidos para formar palabras y escríbelas. Luego, anota numéricamente
cuantas sílabas contienen.
Sílabas Palabras N° sílabas
mús + cu + lo
pe + lu + ca
co + he + te
ca + mi + no
6.- Juega a leer el siguiente texto. Luego encierra las sílabas ca-co-cu que encuentres.
Después cuenta y escribe cuántas hay.
7.- Marca con un en el círculo a medida que lees.
Luego pinta con verde las CA, con rojo la CO y con celeste las CU
8.- Encierra en una cuerda la palabra que corresponde:
9.- Descubre la palabra intrusa que hay en cada recuadro y márcala con una X de color
rojo.
10.- Lee y ordena las oraciones.
11.- DESAFÍO:
Observa el dibujo y luego inventa una oración, usando las palabras claves que se
encuentran en el costado. Recuerda comenzar con mayúscula y terminar con punto.
REPASA LA LETRA C.
12.- Lee y repasa en forma oral, cada oración, luego pide a un adulto que grave un
audio con la lectura que tú realizas y lo envías a tu profesora al correo. (Enviar audio)
TRABAJO OPCIONAL: https://www.youtube.com/watch?v=u6295zT9Dco
Vas a buscar en tu despensa,
diarios, revistas, etc. marcas
que comiencen con la letra
aprendida C.
Pega en cuaderno 3 imágenes o
etiquetas.
Ejemplo.
VAMOS TÚ PUEDES!!
Fonema Ca-Co-Cu.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Guia letra Ñ.docx
PDF
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
DOCX
Ficha Comunicación- Letra N
PDF
Letra f actividades
DOCX
2. letra m
PDF
Ar er-ir-or-ur-imprenta
DOCX
3. letra p
DOCX
Taller fonema r
Guia letra Ñ.docx
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
Ficha Comunicación- Letra N
Letra f actividades
2. letra m
Ar er-ir-or-ur-imprenta
3. letra p
Taller fonema r

La actualidad más candente (20)

PPTX
DOC
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
DOCX
La familia del 40
PDF
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
PDF
Si leo-y-escribo-silabas-1
DOCX
La familia del 20
PDF
Cuadernillo para-primer-grado-
DOCX
Guia numeros ordinales (2)
PDF
Completa oraciones
PDF
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
PPTX
Libro de actividades grado 1º
DOC
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
PDF
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
DOCX
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
PDF
LA FAMILIA DEL 20.pdf
PDF
DOCX
Taller fonema t
DOC
Ficha de problemas para primer grado
DOC
Actividad del-arbol-genealogico-niños-de-5-años
PDF
Aprendo silabas coloreando pdf
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
La familia del 40
359750007 si-leo-y-escribo-silabas-1-1-jemmy-pdf
Si leo-y-escribo-silabas-1
La familia del 20
Cuadernillo para-primer-grado-
Guia numeros ordinales (2)
Completa oraciones
Trabajamos-los-NUMEROS-1-A-25-HOJAS-PRACTICA.pdf
Libro de actividades grado 1º
Ordenando oraciones-para-primer-grado-de-primaria (1)
Completamos palabras usando vocales - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
LA FAMILIA DEL 20.pdf
Taller fonema t
Ficha de problemas para primer grado
Actividad del-arbol-genealogico-niños-de-5-años
Aprendo silabas coloreando pdf
Publicidad

Similar a Fonema Ca-Co-Cu.pdf (20)

PPTX
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
PPTX
La fonética aula virtual
PPTX
La fonética aula virtual
PDF
Programac de d
PDF
Programac de ch
PDF
Caligraf ortograf (1)
DOCX
1.guía español primer periodo grado 1°
PPT
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
PPT
Actividades de fonética
DOC
Actividades fonemas
DOCX
PPT
Ejercicios fonetica y fonologia
PDF
AREA DE ESPAÑOL.pdf
DOC
Actividades variables de lenguaje junio
PDF
GU_A-8-LENGUAJE-1_.pdf
PDF
Dislalia actividades-2
DOCX
Actividades variables de lenguaje junio
PDF
Módulo las vocales
PDF
Fonema_C-K-Q_Actividades_para_articulacion.pdf
EL USO DE LOS SONIDOS EN EL AULA DE ELE
La fonética aula virtual
La fonética aula virtual
Programac de d
Programac de ch
Caligraf ortograf (1)
1.guía español primer periodo grado 1°
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades de fonética
Actividades fonemas
Ejercicios fonetica y fonologia
AREA DE ESPAÑOL.pdf
Actividades variables de lenguaje junio
GU_A-8-LENGUAJE-1_.pdf
Dislalia actividades-2
Actividades variables de lenguaje junio
Módulo las vocales
Fonema_C-K-Q_Actividades_para_articulacion.pdf
Publicidad

Más de Ximena Aguilar (7)

PDF
el país de las letras tomo 3.pdf
DOCX
Fonema T 2022.docx
DOCX
fonema Y.docx
PDF
Fonema N 2022.pdf
DOCX
Fonema D 2022.docx
DOCX
Mayuscula.docx
PDF
Fonema g 2022.pdf
el país de las letras tomo 3.pdf
Fonema T 2022.docx
fonema Y.docx
Fonema N 2022.pdf
Fonema D 2022.docx
Mayuscula.docx
Fonema g 2022.pdf

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Fonema Ca-Co-Cu.pdf

  • 1. Labios: están entreabiertos. Lengua: la punta se coloca debajo de los dientes incisivos inferiores, tocando la encía, forma un arco que produce un cierre. Dientes: se pueden observar los incisivos y la lengua. Velo del paladar: el dorso de la lengua se levanta tocando el velo del paladar, produciendo oclusión y cerrando totalmente el pasaje del aire. El punto de articulación varía un poco de acuerdo con la vocal que lo acompañe, por ejemplo, con la /e/ y la /i/ es anterior; con la /o/ y la /u/ es posterior. Es importante recordar que, en este caso, el fonema /c/ sólo se aplica con las sílabas ca, co y cu. 1.- Rodea con rojo las palabras que lleven CA- CO- CU. Departamento de lenguaje Profesoras Ximena Rojas/ Sylvia Cordero Unidad N° Instrucciones: Observar los videos 1° video, articulación y sonido fonema ca-co-cu, y ejemploshttps://www.youtube.com/watch?v=aBkGtT9AZmw 2° video, de escritura del fonema C. https://www.youtube.com/watch?v=5Mkhaayuonc 3° video sonido y ejemplos https://www.youtube.com/watch?v=tCrsIbFYPAQ 4.- Practica la lectura.
  • 2. 2.- Une con una línea el sonido inicial de la sílaba con las imágenes. 3.- Observa las imágenes y pinta la sílaba inicial, según el sonido. 4.- Une el fonema con el sonido vocálico, escribiendo y leyendo las sílabas que se forman.
  • 3. 5.- Une los sonidos para formar palabras y escríbelas. Luego, anota numéricamente cuantas sílabas contienen. Sílabas Palabras N° sílabas mús + cu + lo pe + lu + ca co + he + te ca + mi + no 6.- Juega a leer el siguiente texto. Luego encierra las sílabas ca-co-cu que encuentres. Después cuenta y escribe cuántas hay. 7.- Marca con un en el círculo a medida que lees. Luego pinta con verde las CA, con rojo la CO y con celeste las CU
  • 4. 8.- Encierra en una cuerda la palabra que corresponde: 9.- Descubre la palabra intrusa que hay en cada recuadro y márcala con una X de color rojo. 10.- Lee y ordena las oraciones.
  • 5. 11.- DESAFÍO: Observa el dibujo y luego inventa una oración, usando las palabras claves que se encuentran en el costado. Recuerda comenzar con mayúscula y terminar con punto. REPASA LA LETRA C.
  • 6. 12.- Lee y repasa en forma oral, cada oración, luego pide a un adulto que grave un audio con la lectura que tú realizas y lo envías a tu profesora al correo. (Enviar audio) TRABAJO OPCIONAL: https://www.youtube.com/watch?v=u6295zT9Dco Vas a buscar en tu despensa, diarios, revistas, etc. marcas que comiencen con la letra aprendida C. Pega en cuaderno 3 imágenes o etiquetas. Ejemplo. VAMOS TÚ PUEDES!!