SlideShare una empresa de Scribd logo
X.25
x.25 se utiliza como
protocolo en el
interfaz de acceso de
una red de
conmutacion de
paquetes.
SERVICIOS DE X.25
X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (vc).
- PVC: Es el equivalente a una línea dedicada, es definido de manera estática y siempre esta
disponible, mientras la red lo este.
- SVC: Es equivalente a una llamada. La red establece una conexión en un circuito virtual, transfiere
paquetes y libera la conexión
- Datagrama: cada paquete se trata de forma independiente , el emisor enumera cada paquete ,
le añade información de control y lo envía hacia su destino .
Este protocolo abarca
tres capas del modelo
osi.
APLICACIÓN
• En general, X.25 se utiliza como infraestructura de Red de Area Extensa (WAN),
permitiendo establecer conexiones entre diferentes localizaciones de una Organización
para ejecutar ciertas aplicaciones.
APLICACIÓN
también puede usarse como una WAN para interconectar Redes de Área Local (LAN), lo cual
aumenta las posibilidades de explotación de la conexión a la PSDN (redes de conmutación de
paquetes).
APLICACIÓN
podría usarse eficazmente donde exista la necesidad de transmitir volúmenes relativamente
pequeños de información durante conexiones de larga duración, como es el caso de algunas
sesiones remotas.
VENTAJAS X.25
• ofrece una capacidad variable y compartida de baja velocidad de transmisión que
puede ser conmutada o permanente.
• Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística)
• Transporte de datos de múltiples sistemas.
• Fiable
• Control de errores
DESVENTAJAS
• Ancho de banda limitado.
• Retardo de transmisión grande y variable.
• Señalización en canal y común, ineficaz y problemática.
• Poca velocidad de transmisión.
• No tienen una rápida y efectiva interconexión de LAN’S, así como aplicaciones
multimedia con audio y vídeo en tiempo real.
FRAME RELAY
FRAME RELAY
• Povee servicios de conmutación de
paquetes orientado a la conexión a
través de circuitos virtuales, sin
detección de errores.
• Frame Relay es frecuentemente
usado para interconectar LANs.
Cuando este es el caso, un router
en cada LAN será el DTE. Una
conexión serial, tal como una línea
arrendada T1/E1, conectará el
router al switch Frame Relay de la
compañía en el punto de presencia
más cercano para ésta.
ANTECEDENTES DE FRAME RELAY
• Las redes X.25 y otras de conmutación de paquetes fueron desarrolladas
en los 70´s para operar sobre líneas analógicas de baja velocidad y
mecanismos complejos de detección y corrección de errores.
• Dos características tecnológicas han influído en el diseño de las WANs
modernas: por un lado, la baja probabilidad de error y por otro, la alta
velocidad de transmisión en las líneas digitales basadas en fibra óptica.
CARACTERÍSTICAS DE FRAME RELAY
• Barato
• Fácil configuración del equipo de usuario
• Interface de trama de Circuito Virtual
• Servicio público
• Backbone privado
• Disponible hasta 2 Mbps
• Conmutación-paquetes, Orientado-conexión, Servicio WAN
• Opera en la capa de enlace de datos de OSI
CONMUTACIÓN DE PAQUETES
Los paquetes forman una
cola y se transmiten lo
más rápido posible.
TOPOLOGÍAS
Estrella (hub and spoke) Malla completa
FORMATO DE TRAMAS
• Frame Relay usa un subconjunto de HDLC: Link Access Procedure
para Frame Relay (LAPF).
• Las Tramas de LAPF llevan datos entre el data terminal equipment
(DTE), y el data communications equipment (DCE).
FORMATO DE TRAMAS
Señalador: Indica el principio y el final de la trama Frame Relay
FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS), utilizada
para asegurar la 17 integridad de los datos transmitidos.
DLCIS
• El DLCI es almacenado en el campo de dirección de cada trama
transmitida. El DLCI usualmente tiene significado local solamente y
puede ser diferente en cada punta de un VC.
SIGNIFICADO LOCAL DE LOS DLCI
CIRCUITOS VIRTUALES
La conexión a través de la red de Frame Relay entre dos DTEs es llamada un
circuito virtual (VC).
El FRAD o router conectado a la red de Frame Relay puede tener múltiples
circuitos virtuales conectando a este varios end points.
Los variados circuitos virtuales en una línea virtual pueden ser distinguidps porque
cada VC tiene su propio Data Link Channel Identifier (DLCI).
CIRCUITOS VIRTUALES
TIPOS DE CIRCUITOS VIRTUALES :
 circuitos virtuales conmutados—switched virtual circuits (SVCs).
Los circuitos virtuales pueden ser establecidos dinámicamente enviando
mensajes de señalización a la red. Los SVCs no son muy comunes.
 Circuitos Virtuales Permanentes (PVCs)
preconfigurados por el carrier son más comúnmente usados.
TRÁFICO CRUZANDO LA NUBE DE
FRAME RELAY
• El switch de Frame Relay es un
dispositivo DCE. Las tramas de
un DTE serán movidas a través
de la red y entregadas a otros
DTEs por conducto de DCEs.
• Frame Relay no proporciona
mecanismo de recuperación de
errores. Si hay un error en una
trama ésta es descartada sin
notificación.
DTE
DTE
DTE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
DCE
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO:
CONGESTIÓN & ENCOLAMIENTO
Mientras el switch A esté enviando una trama grande, éste
encola todo el tráfico entrante del switch superior
(upstream).
Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la
cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola
crece demasiado grande.
Los bits marcados como DE podrían no ser
agregados a la cola… ellos son elegibles para ser
descartados si la cola crece demasiado grande.
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: FECN
BITS SON ESTABLECIDOS
El Switch A coloca el bit en las tramas encoladas para prevenir a los switches
superiores de la congestión.
EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: BECN
BITS
Tráfico subsecuente del switch inferior (downstream) tiene el bit BECN establecido para
prevenir a los dispositivos superiores (upstream) de la congestión.
LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)
 Son extensiones para comprobar el estado de transferencia.
 La adición de LMI le permite a los DTEs adquirir dinámicamente
información acerca del estado de la red.
 Los mensajes LMI son intercambiados entre el DTE y el DTE usando
DLCIs reservados.
LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)
Las extensiones LMI incluyen:
 El mecanismo latido, el cual verifica que un VC sea operacional.
 El mecanismo multicast
 El control de flujo
 La habilidad de dar significado global a los DLCIs
 El mecanismo de estado de VC
MAPPING DE CAPA 2 Y 3 CON LMI
• Cuando un router necesita asociar VCs a las direcciones de capa de red,
éste manda un mensaje de ARP Inverso en cada VC.
• El mensaje de ARP Inverso incluye la dirección de capa de red del router,
así el router remoto puede también realizar el mapping (asociación).
• La respuesta de ARP Inverso le permite al router hacer las entradas de
asociación necesarias en su tabla de asociación dirección-a-DLCI.
• Si varios protocolos de capa de red son soportados en el enlace, los
mensajes de ARP Inverso serán enviados para cada uno.
EJEMPLO DE REVERSE ARP
1. El dispositivo
A envía un
ARP Inverso
en uno de sus
VCs (101).
A
B
A
B2. El Dispositivo
B responde
con la
dirección de
Capa de Red.
3. El dispositivo A actualiza su tabla de mapping, y repite el proceso
para cada DLCI adicional y protocolo de Capa 3.
FRAME RELAY VS X.25
• Ventajas de Frame Relay con x.25:
• Opera a una velocidad estándar mayor.
• Tiene menos sobre carga por que no realiza chequeo de errores.
• Tiene menos sobrecarga por que no tiene control de flujo.
• Desventajas de Frame Relay con x.25
• Le deja a la aplicación el realizar el control de errores.
• No están robusto como x.25.
• Tiene un modo muy simple de indicar errores (un bit de error)
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
X.25 y frame relay
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
PDF
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
PPTX
Direccionamiento ip
PPT
Enrutamiento con ospf y eigrp
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
PPT
Direccion ip
PDF
Protocolos de red
X.25 y frame relay
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 4: Técnicas de Conmutación
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Direccionamiento ip
Enrutamiento con ospf y eigrp
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Direccion ip
Protocolos de red

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
DOC
Conceptos de Microondas
PPTX
Capas modelo osi
PPTX
Tecnologías WAN
PDF
Metro ethernet
PPTX
Dispositivos de red capa fisica
TXT
Rfc2460 es
PPTX
Storage networks
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PDF
4.5 transmision paso_banda
PPTX
Ancho de banda
PPT
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
PPTX
PPTX
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
PPTX
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
PDF
Configuración básica del router
DOCX
Banda base
PDF
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
PPTX
Modo de transferencia asíncrona (atm)
PPTX
Red telefónica de conmutación pública
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Conceptos de Microondas
Capas modelo osi
Tecnologías WAN
Metro ethernet
Dispositivos de red capa fisica
Rfc2460 es
Storage networks
Protocolos de enrutamiento
4.5 transmision paso_banda
Ancho de banda
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Enrutamiento Estático y Dinamicos (RIP v2 y OSPF)
7. atenuacion, distorsion y ruido en la transmision
Configuración básica del router
Banda base
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Red telefónica de conmutación pública
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
FDDI, X.25 y Frame Relay
PPTX
X.25 and frame relay
PPT
X.25
PPT
Frame relay
PPTX
X.25 protocol
PPT
Forouzan frame relay
PPT
Chapter 18
PPT
Lecture8
PPT
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
PPT
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
PPT
Wan technology
PPTX
PPTX
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
PPT
Point to-point-protocol
PPT
Packet Switching and X.25 Protocol
PPT
Chapter 3 frame relay
PDF
TCP Vs UDP
PPT
Frame Relay
PDF
HIGH SPEED NETWORKS
FDDI, X.25 y Frame Relay
X.25 and frame relay
X.25
Frame relay
X.25 protocol
Forouzan frame relay
Chapter 18
Lecture8
18 Virtual Circuit_Networks_Frame_Relay_and_ATM
21 Network Layer_Address_Mapping_Error_Reporting_and_Multicasting
Wan technology
Point to-point protocol (ppp), PAP & CHAP
Point to-point-protocol
Packet Switching and X.25 Protocol
Chapter 3 frame relay
TCP Vs UDP
Frame Relay
HIGH SPEED NETWORKS
Publicidad

Similar a Frame Relay & X25 (20)

PPTX
Frame Relay
PDF
Frame relay
PDF
Frame Relay
PDF
F rame relay
DOCX
Frame relay
DOCX
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
PPTX
frame Relay
DOCX
Frame relay
PPTX
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
PDF
Frame Relay
PPTX
Tecnología frame relay
PPTX
sistemas de banda ancha y redes de datos
PDF
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
PPTX
Frame relay
PPTX
Frame relay
PPT
Frame Relay (1).ppt
DOCX
Glosario
PDF
Frame relay-2
DOCX
Redes frame relay
PPTX
Frame Relay
Frame relay
Frame Relay
F rame relay
Frame relay
Telemàtica y Redes Breyner Guerrero
frame Relay
Frame relay
Acceso a la WAN: 3. Frame Relay
Frame Relay
Tecnología frame relay
sistemas de banda ancha y redes de datos
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame relay
Frame relay
Frame Relay (1).ppt
Glosario
Frame relay-2
Redes frame relay

Último (20)

PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Frame Relay & X25

  • 1. X.25 x.25 se utiliza como protocolo en el interfaz de acceso de una red de conmutacion de paquetes.
  • 2. SERVICIOS DE X.25 X.25 trabaja sobre servicios basados en circuitos virtuales (vc). - PVC: Es el equivalente a una línea dedicada, es definido de manera estática y siempre esta disponible, mientras la red lo este. - SVC: Es equivalente a una llamada. La red establece una conexión en un circuito virtual, transfiere paquetes y libera la conexión - Datagrama: cada paquete se trata de forma independiente , el emisor enumera cada paquete , le añade información de control y lo envía hacia su destino .
  • 3. Este protocolo abarca tres capas del modelo osi.
  • 4. APLICACIÓN • En general, X.25 se utiliza como infraestructura de Red de Area Extensa (WAN), permitiendo establecer conexiones entre diferentes localizaciones de una Organización para ejecutar ciertas aplicaciones.
  • 5. APLICACIÓN también puede usarse como una WAN para interconectar Redes de Área Local (LAN), lo cual aumenta las posibilidades de explotación de la conexión a la PSDN (redes de conmutación de paquetes).
  • 6. APLICACIÓN podría usarse eficazmente donde exista la necesidad de transmitir volúmenes relativamente pequeños de información durante conexiones de larga duración, como es el caso de algunas sesiones remotas.
  • 7. VENTAJAS X.25 • ofrece una capacidad variable y compartida de baja velocidad de transmisión que puede ser conmutada o permanente. • Asignación dinámica de la capacidad (múltiplex acción estadística) • Transporte de datos de múltiples sistemas. • Fiable • Control de errores
  • 8. DESVENTAJAS • Ancho de banda limitado. • Retardo de transmisión grande y variable. • Señalización en canal y común, ineficaz y problemática. • Poca velocidad de transmisión. • No tienen una rápida y efectiva interconexión de LAN’S, así como aplicaciones multimedia con audio y vídeo en tiempo real.
  • 10. FRAME RELAY • Povee servicios de conmutación de paquetes orientado a la conexión a través de circuitos virtuales, sin detección de errores. • Frame Relay es frecuentemente usado para interconectar LANs. Cuando este es el caso, un router en cada LAN será el DTE. Una conexión serial, tal como una línea arrendada T1/E1, conectará el router al switch Frame Relay de la compañía en el punto de presencia más cercano para ésta.
  • 11. ANTECEDENTES DE FRAME RELAY • Las redes X.25 y otras de conmutación de paquetes fueron desarrolladas en los 70´s para operar sobre líneas analógicas de baja velocidad y mecanismos complejos de detección y corrección de errores. • Dos características tecnológicas han influído en el diseño de las WANs modernas: por un lado, la baja probabilidad de error y por otro, la alta velocidad de transmisión en las líneas digitales basadas en fibra óptica.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE FRAME RELAY • Barato • Fácil configuración del equipo de usuario • Interface de trama de Circuito Virtual • Servicio público • Backbone privado • Disponible hasta 2 Mbps • Conmutación-paquetes, Orientado-conexión, Servicio WAN • Opera en la capa de enlace de datos de OSI
  • 13. CONMUTACIÓN DE PAQUETES Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
  • 14. TOPOLOGÍAS Estrella (hub and spoke) Malla completa
  • 15. FORMATO DE TRAMAS • Frame Relay usa un subconjunto de HDLC: Link Access Procedure para Frame Relay (LAPF). • Las Tramas de LAPF llevan datos entre el data terminal equipment (DTE), y el data communications equipment (DCE).
  • 16. FORMATO DE TRAMAS Señalador: Indica el principio y el final de la trama Frame Relay FCS: Secuencia de verificación de trama (FCS), utilizada para asegurar la 17 integridad de los datos transmitidos.
  • 17. DLCIS • El DLCI es almacenado en el campo de dirección de cada trama transmitida. El DLCI usualmente tiene significado local solamente y puede ser diferente en cada punta de un VC.
  • 19. CIRCUITOS VIRTUALES La conexión a través de la red de Frame Relay entre dos DTEs es llamada un circuito virtual (VC). El FRAD o router conectado a la red de Frame Relay puede tener múltiples circuitos virtuales conectando a este varios end points. Los variados circuitos virtuales en una línea virtual pueden ser distinguidps porque cada VC tiene su propio Data Link Channel Identifier (DLCI).
  • 20. CIRCUITOS VIRTUALES TIPOS DE CIRCUITOS VIRTUALES :  circuitos virtuales conmutados—switched virtual circuits (SVCs). Los circuitos virtuales pueden ser establecidos dinámicamente enviando mensajes de señalización a la red. Los SVCs no son muy comunes.  Circuitos Virtuales Permanentes (PVCs) preconfigurados por el carrier son más comúnmente usados.
  • 21. TRÁFICO CRUZANDO LA NUBE DE FRAME RELAY • El switch de Frame Relay es un dispositivo DCE. Las tramas de un DTE serán movidas a través de la red y entregadas a otros DTEs por conducto de DCEs. • Frame Relay no proporciona mecanismo de recuperación de errores. Si hay un error en una trama ésta es descartada sin notificación. DTE DTE DTE DCE DCE DCE DCE DCE DCE DCE
  • 22. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: CONGESTIÓN & ENCOLAMIENTO Mientras el switch A esté enviando una trama grande, éste encola todo el tráfico entrante del switch superior (upstream). Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola crece demasiado grande. Los bits marcados como DE podrían no ser agregados a la cola… ellos son elegibles para ser descartados si la cola crece demasiado grande.
  • 23. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: FECN BITS SON ESTABLECIDOS El Switch A coloca el bit en las tramas encoladas para prevenir a los switches superiores de la congestión.
  • 24. EJEMPLO DE CONTROL DE FLUJO: BECN BITS Tráfico subsecuente del switch inferior (downstream) tiene el bit BECN establecido para prevenir a los dispositivos superiores (upstream) de la congestión.
  • 25. LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI)  Son extensiones para comprobar el estado de transferencia.  La adición de LMI le permite a los DTEs adquirir dinámicamente información acerca del estado de la red.  Los mensajes LMI son intercambiados entre el DTE y el DTE usando DLCIs reservados.
  • 26. LOCAL MANAGEMENT INTERFACE (LMI) Las extensiones LMI incluyen:  El mecanismo latido, el cual verifica que un VC sea operacional.  El mecanismo multicast  El control de flujo  La habilidad de dar significado global a los DLCIs  El mecanismo de estado de VC
  • 27. MAPPING DE CAPA 2 Y 3 CON LMI • Cuando un router necesita asociar VCs a las direcciones de capa de red, éste manda un mensaje de ARP Inverso en cada VC. • El mensaje de ARP Inverso incluye la dirección de capa de red del router, así el router remoto puede también realizar el mapping (asociación). • La respuesta de ARP Inverso le permite al router hacer las entradas de asociación necesarias en su tabla de asociación dirección-a-DLCI. • Si varios protocolos de capa de red son soportados en el enlace, los mensajes de ARP Inverso serán enviados para cada uno.
  • 28. EJEMPLO DE REVERSE ARP 1. El dispositivo A envía un ARP Inverso en uno de sus VCs (101). A B A B2. El Dispositivo B responde con la dirección de Capa de Red. 3. El dispositivo A actualiza su tabla de mapping, y repite el proceso para cada DLCI adicional y protocolo de Capa 3.
  • 29. FRAME RELAY VS X.25 • Ventajas de Frame Relay con x.25: • Opera a una velocidad estándar mayor. • Tiene menos sobre carga por que no realiza chequeo de errores. • Tiene menos sobrecarga por que no tiene control de flujo. • Desventajas de Frame Relay con x.25 • Le deja a la aplicación el realizar el control de errores. • No están robusto como x.25. • Tiene un modo muy simple de indicar errores (un bit de error)