SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
15
Lo más leído
19
Lo más leído
Fístula	
  Broncopleural	
  
Dr	
  Javier	
  Vega	
  S.	
  
2014	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Definición	
  y	
  Epidemiología	
  
•  Comunicación	
  entre	
  espacio	
  pleural	
  y	
  árbol	
  bronquial	
  
•  Incidencia	
  de	
  1,5	
  –	
  28%	
  después	
  de	
  resecciones	
  
pulmonares.	
  	
  
•  Incidencia	
  menor	
  en	
  patologías	
  benignas	
  en	
  
comparación	
  con	
  malignas	
  
•  4,5%	
  posterior	
  a	
  neumonectomía,	
  0,5%	
  posterior	
  a	
  
lobectomía,	
  0,3	
  posterior	
  a	
  segmentectomía.	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
Cerfolio	
  RJ.	
  The	
  incidence,	
  eUology	
  and	
  prevenUon	
  of	
  postresecUonal	
  bronchopleural	
  fistula.	
  Semin	
  Thorac	
  Cardiovasc	
  Surg	
  2001;	
  13:3–7	
  
Clasificación	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
Factores	
  de	
  Riesgo	
  
Preoperatorios	
  
•  Fiebre.	
  
•  Terapia	
  corUcoidal.	
  
•  H.	
  Influenzae	
  en	
  esputo.	
  
•  VHS	
  elevada.	
  
Postoperatorios	
  
•  Fiebre.	
  
•  Terapia	
  corUcoidal.	
  
•  Traqueostomía	
  
•  Broncoscopía	
  
	
  
Intraoperatorios	
  
•  Tumor	
  en	
  los	
  márgenes	
  de	
  
resección.	
  
•  Muñon	
  bronquial	
  largo.	
  
•  Tensión	
  de	
  la	
  sutura.	
  
•  Disección	
  paratraqueal	
  y	
  
peribronquial	
  excesiva.	
  
	
  
	
  
	
  
Sato	
  M,	
  et	
  al.	
  Study	
  of	
  postoperaUve	
  bronchopleural	
  fistulas:	
  analysis	
  of	
  factors	
  related	
  to	
  bronchopleural	
  fistulas.	
  Nippon	
  Kyobu	
  Geka	
  Gekkai	
  Zasshi	
  1989;	
  37:498–
503.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Manifestaciones	
  Clínicas	
  
Agudas	
  
	
  
•  Disnea	
  
•  Hipotensión	
  
•  Enfisema	
  subcutáneo	
  
•  Tos	
  con	
  expectoración	
  purulenta	
  
•  Desplazamiento	
  tráquea	
  y	
  mediasUno	
  hacia	
  el	
  lado	
  
opuesto.	
  
•  Persistencia	
  de	
  fuga	
  aérea	
  en	
  ausencia	
  de	
  un	
  problema	
  
técnico.	
  
•  Disminución	
  o	
  desaparición	
  del	
  derrame	
  pleural	
  en	
  la	
  Rx	
  de	
  
Tórax	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Manifestaciones	
  Clínicas	
  
Subagudas	
  
	
  
•  FaUga	
  
•  Fiebre	
  
•  Tos	
  producUva	
  
Crónicas	
  
	
  
•  Fibrosis	
  del	
  espacio	
  
pleural	
  +	
  mediasUno	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
DiagnósBco	
  
•  TC	
  de	
  Tórax,	
  localiza	
  FBP	
  o	
  su	
  causa	
  en	
  91%	
  de	
  
los	
  casos.	
  
•  InsUlación	
  de	
  Azul	
  de	
  MeBleno	
  por	
  el	
  muñon	
  
bronquial,	
  salida	
  por	
  pleurostomía.	
  
•  Broncoscopía,	
  diagnósUca	
  y	
  terapéurUca,	
  gold	
  
standard.	
  
Ricci	
  ZJ,	
  et	
  al.	
  Role	
  of	
  computed	
  tomography	
  in	
  guiding	
  the	
  management	
  of	
  peripheral	
  bronchopleural	
  fistula.	
  J	
  Thorac	
  Imaging	
  2002;	
  17:214–	
  218	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
	
  
Tratamiento	
  
	
  
ObjeBvos	
  
•  Cierre	
  de	
  fstula	
  (idealmente	
  con	
  tejido	
  
vascularizado)	
  
•  Drenaje	
  de	
  la	
  cavidad	
  pleural	
  
•  Control	
  de	
  la	
  infección	
  
•  Expansión	
  pulmonar	
  
Tratamiento	
  
Prevención	
  
Tienda	
  pleural.	
  
Neumoperitoneo	
  profilácUco.	
  	
  
Sellantes.	
  
Stapler.	
  
Colgajos.	
  
	
  
	
  
Tratamiento	
  (Subaguda	
  y	
  
Crónica)	
  
1era	
  Línea:	
  	
  
I.-­‐	
  Drenaje	
  pleural	
  +	
  pleurodesis	
  
(éxito	
  90	
  –	
  100%	
  a	
  las	
  48hrs)	
  
	
  
2da	
  Línea:	
  	
  
I.-­‐	
  Drenaje	
  pleural	
  +	
  tratamiento	
  
médico	
  o	
  quirúrgico	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
II.-­‐	
  Drenaje	
  pleural	
  +	
  tratamiento	
  
médico	
  quirúrgico.	
  
Tratamiento	
  	
  
Drenaje	
  Pleural	
  
	
  
Indicaciones:	
  
•  FBP	
  de	
  alto	
  flujo	
  
•  Empiema	
  pleural	
  
	
  
Desventaja:	
  
•  Pérdida	
  de	
  volumen	
  corriente	
  
•  Aspiración	
  provoca	
  retraso	
  del	
  cierre	
  de	
  la	
  FBP,	
  por	
  
aumento	
  del	
  flujo.	
  
•  Infección	
  
	
   Miller	
  K,	
  et	
  al.	
  Chest	
  tubes:	
  indicaUons,	
  technique,	
  management	
  and	
  complicaUons.	
  Chest	
  1987;	
  91:	
  258-­‐264.	
  
Tratamiento	
  	
  Médico	
  
Broncoscopía	
  
	
  
•  Permite	
  visualizar	
  FBP	
  
•  Permite	
  la	
  aplicación	
  de	
  
sellantes	
  
Tratamiento	
  Médico	
  
Sellantes	
  
	
  
•  Perdigones	
  de	
  plomo	
  
•  Etanol	
  
•  Polyethylene-­‐glycol	
  
•  Cianoacrilato	
  
•  Fibrina	
  
•  Parche	
  de	
  sangre	
  
•  AnUbióUcos	
  	
  
•  Adhesivo	
  de	
  tejido	
  de	
  
álbumina-­‐
gluteraldehido	
  
•  Celulosa	
  
•  Gel	
  de	
  Espuma	
  
•  Coils	
  
•  Nitrato	
  de	
  plata	
  
•  Stent	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
Toracostomía	
  Abierta	
  
	
  
•  Empiema	
  +	
  FBP	
  +	
  Paciente	
  
Malas	
  Condiciones	
  Generales	
  
	
  
	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
Cierre	
  Fístula	
  
Broncopleural	
  
	
  
•  Toracotomía	
  
posterolateral.	
  
•  Intubación	
  selecUva.	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
Cierre	
  Fístula	
  Broncopleural	
  +	
  Colgajo	
  
	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
Cierre	
  Fístula	
  Broncopleural	
  +	
  Colgajo	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
Cierre	
  Fístula	
  Broncopleural	
  +	
  Colgajo	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  Tratamiento	
  Quirúrgico	
  
Obliteración	
  de	
  la	
  Cavidad	
  Pleural	
  Remanente	
  
	
  
•  Maniobra	
  de	
  Clagem	
  
•  Colgajos	
  musculares	
  o	
  de	
  epiplón.	
  
•  Toracoplasna	
  
Cirugía	
  del	
  Tórax.	
  2011.	
  Sugarbaker	
  et	
  al.	
  Pág	
  621	
  –	
  628.	
  
Tratamiento	
  
	
  
Conclusión	
  
	
  
•  No	
  existen	
  estudios	
  que	
  comparen	
  sellantes	
  v/s	
  
tratamiento	
  quirúrgico.	
  
•  Procedimiento	
  endoscópico	
  y	
  bien	
  tolerado	
  en	
  pacientes	
  
de	
  alto	
  riesgo	
  quirúrgico.	
  
•  FBP	
  >	
  8	
  mm,	
  tratamiento	
  quirúrgico.	
  
•  Tratamiento	
  en	
  2	
  fases.	
  
Lois,	
  et	
  al.	
  Bronchopleural	
  Fistulas.	
  Chest	
  2005;	
  128:3955–3965.	
  
 
Gracias	
  

Más contenido relacionado

PPTX
Trombosis venosa profunda
PPTX
Sonda Endopleural
PPTX
Abdomen agudo en Imagenología
PPTX
Colecistectomia laparoscopica
PPT
La nutrición
PPTX
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
PPTX
Drogas Vasoactivas
PPTX
Diapositivas depresion
Trombosis venosa profunda
Sonda Endopleural
Abdomen agudo en Imagenología
Colecistectomia laparoscopica
La nutrición
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Drogas Vasoactivas
Diapositivas depresion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
PPTX
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
PPT
Intubacion Endotraqueal
PPT
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
PPTX
Trastornos del potasio
PPT
Derrame pleural y Neumotórax
PPTX
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
PPTX
Seminario trauma hepatico
PPTX
Intubacion doble lumen m
PPTX
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
PPTX
Insuficiencia respiratoria 2014
PPTX
Valoracion de la via aerea, predictores.
PPTX
COLECISTECTOMIA DIFICIL
PPTX
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
PPTX
NEUMOTÓRAX
PPTX
Tromboprofilaxis, sus dos caras
PDF
SOFA Sepsis.pdf
PPT
Apendicitis aguda
PPTX
Absceso Perianal.
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Intubacion Endotraqueal
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
Trastornos del potasio
Derrame pleural y Neumotórax
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Seminario trauma hepatico
Intubacion doble lumen m
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Insuficiencia respiratoria 2014
Valoracion de la via aerea, predictores.
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Criterios de intubación y extubacion exposicion 2
NEUMOTÓRAX
Tromboprofilaxis, sus dos caras
SOFA Sepsis.pdf
Apendicitis aguda
Absceso Perianal.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fistula broncopleural
PPT
Fistula Broncpleural
PPTX
Bronchopleural fistula
PPTX
Bronchopleuralfistula
PPTX
Lobectomías
PPTX
Diego ferley montoya rojas
PDF
Lung Decortication
PPTX
Post operative chest
PDF
Integración prevención 03 10-10
PDF
Netherlands Fuel Card Briefing
PPTX
Como funciona el alcohol en el cuerpo
PDF
HSBP June Invite
PDF
Arrow ECS - One Source, IT Skills & Serivces
PDF
KIAC_Conference Report_Print
PPTX
Vhigo Mase
PDF
Reputacion online C4E
PDF
Arianrod prefacio1
DOCX
Origen y significado del día de muertos
PPTX
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
PDF
Dermlite Dermatoscopes
Fistula broncopleural
Fistula Broncpleural
Bronchopleural fistula
Bronchopleuralfistula
Lobectomías
Diego ferley montoya rojas
Lung Decortication
Post operative chest
Integración prevención 03 10-10
Netherlands Fuel Card Briefing
Como funciona el alcohol en el cuerpo
HSBP June Invite
Arrow ECS - One Source, IT Skills & Serivces
KIAC_Conference Report_Print
Vhigo Mase
Reputacion online C4E
Arianrod prefacio1
Origen y significado del día de muertos
3. Sinagogas, inspiración para Grupos Pequeños
Dermlite Dermatoscopes
Publicidad

Similar a Fístula broncopleural (20)

PPTX
abordaje de derrame pleural .pptx
PPT
Empiema alumnos
PPTX
LINFANGITIS.pptx
PPTX
Derrame pleural masivo
PPTX
PPTX
TROMBOEMBOLIA PULMONAR ENFERMEDAD TEP.pptx
PPTX
Estudios de Imagen de Tórax PARA SCRIBD.pptx
PPTX
pleura.pptx
PPTX
Derrame pleural tuberculoso, 2015
PPTX
Criado3325Nov14.pptx
PPTX
Neumotorax
PPT
bronquiectasias
PPTX
Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía por aspiración en pacientes...
PPTX
SX PLEUROPULMONARES, FISIOPATOLOGIA.pptx
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
CASO CLINICO ORL.pptx
PPTX
Mediastinitis
PPTX
NEUMONIA - JHESENIA.pptxkxdijidididjeedd
PPT
algoritmo.ppt
PPTX
Toracocentesis terapeutica
abordaje de derrame pleural .pptx
Empiema alumnos
LINFANGITIS.pptx
Derrame pleural masivo
TROMBOEMBOLIA PULMONAR ENFERMEDAD TEP.pptx
Estudios de Imagen de Tórax PARA SCRIBD.pptx
pleura.pptx
Derrame pleural tuberculoso, 2015
Criado3325Nov14.pptx
Neumotorax
bronquiectasias
Factores de riesgo para el desarrollo de neumonía por aspiración en pacientes...
SX PLEUROPULMONARES, FISIOPATOLOGIA.pptx
Bronquiectasias
CASO CLINICO ORL.pptx
Mediastinitis
NEUMONIA - JHESENIA.pptxkxdijidididjeedd
algoritmo.ppt
Toracocentesis terapeutica

Más de Cirugias (20)

PPTX
Perforación esofágica
PPTX
Vólvulo sigmoides y megacolon
PPTX
Cáncer de colon
PPTX
Tumores neuroendocrinos del páncreas
PPTX
Gastrostomías y yeyunostomías
PPTX
Fístulas intestinales
PDF
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
PDF
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
PDF
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
PDF
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
PDF
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
PDF
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
PDF
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
PDF
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
PDF
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
PDF
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
PDF
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
PDF
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
PDF
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
PDF
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...
Perforación esofágica
Vólvulo sigmoides y megacolon
Cáncer de colon
Tumores neuroendocrinos del páncreas
Gastrostomías y yeyunostomías
Fístulas intestinales
Anatomía radiológica del tórax. rev chil enf respir 2012
Actinomicosis torácica como diagnóstico diferencial de neoplasia a propósito...
Trauma de tórax. rev med clin condes 2011
Lobectomía por vats. rev chil enf respir 2012
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Apendicectomía laparoscópica por puerto único versus laparoscopía convenciona...
Lavado peritoneal laporoscópico como tratamiento de diverticulitis aguda perf...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Hematoma subcapsular hepático roto asociado a preeclampsia severa y sindrome ...
Aspectos clínico quirúrgicos de la hidatidosis hepática, una zoonosis de crec...
Tránsito hepatotorácico, complicación evolutiva de la hidatidosis hepática. c...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Morbilidad postoperatoria en pacientes con hidatidosis hepática no complicada...
Trombocitopenia severa como manifestación de un tumor testicular de células g...

Último (20)

PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
El hombre, producto de la evolución,.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS

Fístula broncopleural

  • 1. Fístula  Broncopleural   Dr  Javier  Vega  S.   2014  
  • 2.                        Definición  y  Epidemiología   •  Comunicación  entre  espacio  pleural  y  árbol  bronquial   •  Incidencia  de  1,5  –  28%  después  de  resecciones   pulmonares.     •  Incidencia  menor  en  patologías  benignas  en   comparación  con  malignas   •  4,5%  posterior  a  neumonectomía,  0,5%  posterior  a   lobectomía,  0,3  posterior  a  segmentectomía.   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.   Cerfolio  RJ.  The  incidence,  eUology  and  prevenUon  of  postresecUonal  bronchopleural  fistula.  Semin  Thorac  Cardiovasc  Surg  2001;  13:3–7  
  • 3. Clasificación   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.  
  • 4. Factores  de  Riesgo   Preoperatorios   •  Fiebre.   •  Terapia  corUcoidal.   •  H.  Influenzae  en  esputo.   •  VHS  elevada.   Postoperatorios   •  Fiebre.   •  Terapia  corUcoidal.   •  Traqueostomía   •  Broncoscopía     Intraoperatorios   •  Tumor  en  los  márgenes  de   resección.   •  Muñon  bronquial  largo.   •  Tensión  de  la  sutura.   •  Disección  paratraqueal  y   peribronquial  excesiva.         Sato  M,  et  al.  Study  of  postoperaUve  bronchopleural  fistulas:  analysis  of  factors  related  to  bronchopleural  fistulas.  Nippon  Kyobu  Geka  Gekkai  Zasshi  1989;  37:498– 503.  
  • 5.                  Manifestaciones  Clínicas   Agudas     •  Disnea   •  Hipotensión   •  Enfisema  subcutáneo   •  Tos  con  expectoración  purulenta   •  Desplazamiento  tráquea  y  mediasUno  hacia  el  lado   opuesto.   •  Persistencia  de  fuga  aérea  en  ausencia  de  un  problema   técnico.   •  Disminución  o  desaparición  del  derrame  pleural  en  la  Rx  de   Tórax   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.  
  • 6.                Manifestaciones  Clínicas   Subagudas     •  FaUga   •  Fiebre   •  Tos  producUva   Crónicas     •  Fibrosis  del  espacio   pleural  +  mediasUno   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.  
  • 7. DiagnósBco   •  TC  de  Tórax,  localiza  FBP  o  su  causa  en  91%  de   los  casos.   •  InsUlación  de  Azul  de  MeBleno  por  el  muñon   bronquial,  salida  por  pleurostomía.   •  Broncoscopía,  diagnósUca  y  terapéurUca,  gold   standard.   Ricci  ZJ,  et  al.  Role  of  computed  tomography  in  guiding  the  management  of  peripheral  bronchopleural  fistula.  J  Thorac  Imaging  2002;  17:214–  218   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.    
  • 8. Tratamiento     ObjeBvos   •  Cierre  de  fstula  (idealmente  con  tejido   vascularizado)   •  Drenaje  de  la  cavidad  pleural   •  Control  de  la  infección   •  Expansión  pulmonar  
  • 9. Tratamiento   Prevención   Tienda  pleural.   Neumoperitoneo  profilácUco.     Sellantes.   Stapler.   Colgajos.       Tratamiento  (Subaguda  y   Crónica)   1era  Línea:     I.-­‐  Drenaje  pleural  +  pleurodesis   (éxito  90  –  100%  a  las  48hrs)     2da  Línea:     I.-­‐  Drenaje  pleural  +  tratamiento   médico  o  quirúrgico                                           II.-­‐  Drenaje  pleural  +  tratamiento   médico  quirúrgico.  
  • 10. Tratamiento     Drenaje  Pleural     Indicaciones:   •  FBP  de  alto  flujo   •  Empiema  pleural     Desventaja:   •  Pérdida  de  volumen  corriente   •  Aspiración  provoca  retraso  del  cierre  de  la  FBP,  por   aumento  del  flujo.   •  Infección     Miller  K,  et  al.  Chest  tubes:  indicaUons,  technique,  management  and  complicaUons.  Chest  1987;  91:  258-­‐264.  
  • 11. Tratamiento    Médico   Broncoscopía     •  Permite  visualizar  FBP   •  Permite  la  aplicación  de   sellantes  
  • 12. Tratamiento  Médico   Sellantes     •  Perdigones  de  plomo   •  Etanol   •  Polyethylene-­‐glycol   •  Cianoacrilato   •  Fibrina   •  Parche  de  sangre   •  AnUbióUcos     •  Adhesivo  de  tejido  de   álbumina-­‐ gluteraldehido   •  Celulosa   •  Gel  de  Espuma   •  Coils   •  Nitrato  de  plata   •  Stent   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.  
  • 13.              Tratamiento  Quirúrgico     Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.   Toracostomía  Abierta     •  Empiema  +  FBP  +  Paciente   Malas  Condiciones  Generales      
  • 14.            Tratamiento  Quirúrgico   Cierre  Fístula   Broncopleural     •  Toracotomía   posterolateral.   •  Intubación  selecUva.   Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.  
  • 15.              Tratamiento  Quirúrgico   Cierre  Fístula  Broncopleural  +  Colgajo     Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.  
  • 16.            Tratamiento  Quirúrgico   Cierre  Fístula  Broncopleural  +  Colgajo   Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.  
  • 17.            Tratamiento  Quirúrgico   Cierre  Fístula  Broncopleural  +  Colgajo   Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.  
  • 18.            Tratamiento  Quirúrgico   Obliteración  de  la  Cavidad  Pleural  Remanente     •  Maniobra  de  Clagem   •  Colgajos  musculares  o  de  epiplón.   •  Toracoplasna   Cirugía  del  Tórax.  2011.  Sugarbaker  et  al.  Pág  621  –  628.  
  • 19. Tratamiento     Conclusión     •  No  existen  estudios  que  comparen  sellantes  v/s   tratamiento  quirúrgico.   •  Procedimiento  endoscópico  y  bien  tolerado  en  pacientes   de  alto  riesgo  quirúrgico.   •  FBP  >  8  mm,  tratamiento  quirúrgico.   •  Tratamiento  en  2  fases.   Lois,  et  al.  Bronchopleural  Fistulas.  Chest  2005;  128:3955–3965.