SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Tecnología
Educativa
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 1
Sesión No. 4
Nombre: La enseñanza asistida por computadora. Primera parte.
Contextualización
La enseñanza a finales del siglo XX y principios del XXI se ha visto matizada por
el uso de los nuevos medios de información, y dentro de ellos la computadora ha
tenido una función importante. Por las grandes ventajas que aporta, ya sea
ayudando en la exploración de nuevos conceptos como para su apropiación.
Han surgido nuevas formas para el docente y así facilitar su labor dentro del aula,
en la medida en que ha ido avanzando la tecnología.
¿Cómo se puede utilizar la computadora dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje?
A lo largo de la sesión se estudiará la forma en que la computadora ayuda en el
proceso de enseñanza.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 2
Introducción al Tema
Sabemos que un medio de enseñanza abarca todos los componentes del
proceso docente que actúan como soporte, con la finalidad de lograr los
objetivos.
Hoy en día los recursos tecnológicos son una parte importante en la vida diaria,
destacando el uso que se les da dentro del ámbito educativo.
¿La computadora sustituye al docente en el aula?
Podemos definir un recurso como un medio que utiliza la tecnología para lograr
su propósito. Pueden ser tangibles: computadora, impresora, etcétera, o
intangibles como una aplicación virtual, un sistema.
Cuando se habla del uso de la computadora en educación es pertinente hacer
dos preguntas para reflexionar:
¿Es sólo una herramienta de apoyo?
¿Ayuda como instrumento de aprendizaje?
http://www.costadigital.cl/newsite/index.php/costa
digital/18-portada-tabs/68-tecnologiasaula
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 3
Explicación
Recursos tecnológicos
Aplicaciones computacionales
¿Qué es la enseñanza asistida por computadora?
¿Cuándo surge?
Este tipo de enseñanza inicia en los años sesenta en los Estados Unidos,
heredados de los programas de enseñanza propuestos por Burrhus Frederic
Skinner.
La enseñanza asistida por computadora se caracteriza por su uso dentro del
aula, abarcando materiales educativos computarizados, los cuales son
herramientas educativas como sistemas de ejercitación y práctica, enciclopedias,
tutores, libros electrónicos. Su función principal es la de apoyar en el aprendizaje
de las unidades didácticas por medio de herramientas interactivas y
multimediales.
¿Cómo funciona?
Consiste en sacar adelante las tareas de un curso,
transmitiendo los contenidos e incluyendo la
práctica, ejercitación y evaluación del conocimiento.
Todo esto se hace a través de la computadora y de
las tecnologías de comunicación relacionadas con
crrecursosnaturales.blogspot.com
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 4
ella. Se pueden manejar imágenes, audiovisuales, animaciones, audios.
El uso de la TIC tiene una enorme ventaja en su aplicación, por ejemplo:
VENTAJAS
* El estudiante construye su conocimiento.
* El estudiante interactúa con la máquina.
* Creación de mundos que pueden ser explorados.
* Desarrollo cognitivo del estudiante.
* Control del aprendizaje por el estudiante.
* Retroalimentación inmediata permitiendo al alumno aprender de sus errores.
RECOMENDACIONES
Al momento de diseñar o aplicar las actividades basadas en la computadora es
conveniente seguir una serie de recomendaciones:
- Deben fomentar la motivación.
- Recordar el aprendizaje anterior.
- Proporcionar nuevos estímulos.
- Activar la respuesta de los alumnos.
- Proporcionar información.
- Estimular la práctica.
- Establecer secuencia de aprendizaje.
- Propiciar recursos.
- Generar efectos visuales y auditivos.
- Ser interactivos.
- Procesar símbolos y ser modificable.
www.totemguard.com
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 5
Conclusión
El uso de la computadora dentro del aula es una herramienta que puede ofrecer
una serie de resultados, entre ellos el de enriquecer el interés por aprender y así
lograr el aprendizaje.
Con el uso de la tecnología, los estudiantes y los docentes ejercen un rol activo,
porque comparten responsabilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Así, el docente debe ser una guía y un facilitador del aprendizaje, siendo el que
va a proveer al estudiante de los recursos necesarios para que logre la
adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 6
Para aprender más
• La computación en la educación. (2013). En Universidad Interamericana
para el Desarrollo. Consultado el 25 de abril de 2014:
http://brd.unid.edu.mx/la-computacion-en-la-educacion-2/
• Vaquero, A. (2010). Los comienzos de la Enseñanza Asistida por
Computadora. Papel en España. En Universidad Complutense de Madrid.
Consultado el 25 de abril de 2014:
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3188203.pdf.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 7
Actividad de Aprendizaje
Para reforzar el tema visto durante la sesion se realizará la siguiente actividad:
Lleva a cabo una línea de tiempo de la evolucion que ha tenido el uso de la
computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Puedes realizar la actividad en el programa que desees, al final lo guardarás
como PDF y lo subirás a la plataforma de la asignatura.
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 8
Bibliografía
Martínez, R., Montero, Y. (2001). La computadora y las actividades del aula:
Algunas perspectivas en la educación general básica de la provincia de Buenos
Aires. Argentina, Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 3, No. 2.
Pavón, F. (2001) Educación con nuevas tecnologías de la información y
comunicación. Sevilla: Ed. Kronos.
Pina, A. (2004). Informática educativa y nuevas tecnologías: aplicaciones en
educación. Pamplona: Universidad Pública de Navarra.

Más contenido relacionado

PPTX
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
1 introduccion curso
PPTX
Tecnología y Educacion
DOCX
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
PPT
TIC en Diseño de Curriculo
PPTX
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
1 introduccion curso
1 introduccion curso
1 introduccion curso
Tecnología y Educacion
Recursos Tecnológicos Implementados en la Educación Inicial
TIC en Diseño de Curriculo
La informática educativa como rama de las ciencias de la educación.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Integración curricular de las tics
PDF
Integracion curricular de las tics
PPTX
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
DOCX
Tarea 5 y 6 r d
DOCX
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
PPT
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
PPTX
Proyecto final franklin
PPTX
Concepto de integración curricular de las tic
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PDF
Rocio tello sesion15
PPTX
1 introduccion curso
PPT
Integrar las tic habitat 2011
PPT
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
PPT
El impacto de las tecnologías en la educación
DOC
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
PPTX
La importancia de la tecnología en la educación
DOCX
Guía didáctica cemla
PPT
LAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZ
POTX
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Integración curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
Caracteristicas y fundamentos de la tecnologia educativa 11
Tarea 5 y 6 r d
Tarea 5 de recursos dicadcticos y tecnologicos
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
Proyecto final franklin
Concepto de integración curricular de las tic
Diapositivas Proyecto TIC Incursionando en las TIC
Proyecto TIC en un centro educativo
Rocio tello sesion15
1 introduccion curso
Integrar las tic habitat 2011
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
El impacto de las tecnologías en la educación
Decálogo de buenas prácticas para el uso de tic
La importancia de la tecnología en la educación
Guía didáctica cemla
LAS TIC EN EDUCACIÓN-HUERGO Y SÁNCHEZ
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Publicidad

Similar a La enseñanza asistida por computadora. Primera parte (20)

PDF
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
PDF
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
PDF
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
PDF
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
PDF
Sesion 2 LECTURA
PPTX
Charla # 1 de tecnologia
PDF
Fte10 lectura
PPTX
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
PDF
Tecnologia educativa ultimo
PDF
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA
ODP
INFORMATICA EDUCATIVA
PDF
Tecnologia educativa diapositiva
PPSX
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PPTX
INFORMATICA EDUCATIVA
PDF
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
DOCX
Unidad I y II
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
SESIÓN 1 “La tecnología informática para la enseñanza y el Aprendizaje”
La tecnología informática para la enseñanza y el aprendizaje.
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Sesion 2 LECTURA
Charla # 1 de tecnologia
Fte10 lectura
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
Tecnologia educativa ultimo
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Tecnologia educativa diapositiva
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
La enseñanza asistida por computadora. Primera parte
Unidad I y II
Publicidad

Más de Monik Palaces (11)

PPTX
Mapa conceptual
PDF
La educación
PDF
La Evaluacion
PDF
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
PDF
La educación informática. Segunda parte.
PDF
La educación informática. Segunda parte
PDF
La educación multimedia. Segunda parte.
PDF
La educación multimedia. Primera parte.
PDF
La educación en línea. Segunda parte
PDF
La educación en línea. Primera parte.
PDF
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte
Mapa conceptual
La educación
La Evaluacion
La evaluación de los recursos tecnológicos en la educación
La educación informática. Segunda parte.
La educación informática. Segunda parte
La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Primera parte.
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Primera parte.
Los entornos informáticos educativos. Segunda parte

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

La enseñanza asistida por computadora. Primera parte

  • 2. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 1 Sesión No. 4 Nombre: La enseñanza asistida por computadora. Primera parte. Contextualización La enseñanza a finales del siglo XX y principios del XXI se ha visto matizada por el uso de los nuevos medios de información, y dentro de ellos la computadora ha tenido una función importante. Por las grandes ventajas que aporta, ya sea ayudando en la exploración de nuevos conceptos como para su apropiación. Han surgido nuevas formas para el docente y así facilitar su labor dentro del aula, en la medida en que ha ido avanzando la tecnología. ¿Cómo se puede utilizar la computadora dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje? A lo largo de la sesión se estudiará la forma en que la computadora ayuda en el proceso de enseñanza.
  • 3. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 2 Introducción al Tema Sabemos que un medio de enseñanza abarca todos los componentes del proceso docente que actúan como soporte, con la finalidad de lograr los objetivos. Hoy en día los recursos tecnológicos son una parte importante en la vida diaria, destacando el uso que se les da dentro del ámbito educativo. ¿La computadora sustituye al docente en el aula? Podemos definir un recurso como un medio que utiliza la tecnología para lograr su propósito. Pueden ser tangibles: computadora, impresora, etcétera, o intangibles como una aplicación virtual, un sistema. Cuando se habla del uso de la computadora en educación es pertinente hacer dos preguntas para reflexionar: ¿Es sólo una herramienta de apoyo? ¿Ayuda como instrumento de aprendizaje? http://www.costadigital.cl/newsite/index.php/costa digital/18-portada-tabs/68-tecnologiasaula
  • 4. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 3 Explicación Recursos tecnológicos Aplicaciones computacionales ¿Qué es la enseñanza asistida por computadora? ¿Cuándo surge? Este tipo de enseñanza inicia en los años sesenta en los Estados Unidos, heredados de los programas de enseñanza propuestos por Burrhus Frederic Skinner. La enseñanza asistida por computadora se caracteriza por su uso dentro del aula, abarcando materiales educativos computarizados, los cuales son herramientas educativas como sistemas de ejercitación y práctica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos. Su función principal es la de apoyar en el aprendizaje de las unidades didácticas por medio de herramientas interactivas y multimediales. ¿Cómo funciona? Consiste en sacar adelante las tareas de un curso, transmitiendo los contenidos e incluyendo la práctica, ejercitación y evaluación del conocimiento. Todo esto se hace a través de la computadora y de las tecnologías de comunicación relacionadas con crrecursosnaturales.blogspot.com
  • 5. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 4 ella. Se pueden manejar imágenes, audiovisuales, animaciones, audios. El uso de la TIC tiene una enorme ventaja en su aplicación, por ejemplo: VENTAJAS * El estudiante construye su conocimiento. * El estudiante interactúa con la máquina. * Creación de mundos que pueden ser explorados. * Desarrollo cognitivo del estudiante. * Control del aprendizaje por el estudiante. * Retroalimentación inmediata permitiendo al alumno aprender de sus errores. RECOMENDACIONES Al momento de diseñar o aplicar las actividades basadas en la computadora es conveniente seguir una serie de recomendaciones: - Deben fomentar la motivación. - Recordar el aprendizaje anterior. - Proporcionar nuevos estímulos. - Activar la respuesta de los alumnos. - Proporcionar información. - Estimular la práctica. - Establecer secuencia de aprendizaje. - Propiciar recursos. - Generar efectos visuales y auditivos. - Ser interactivos. - Procesar símbolos y ser modificable. www.totemguard.com
  • 6. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 5 Conclusión El uso de la computadora dentro del aula es una herramienta que puede ofrecer una serie de resultados, entre ellos el de enriquecer el interés por aprender y así lograr el aprendizaje. Con el uso de la tecnología, los estudiantes y los docentes ejercen un rol activo, porque comparten responsabilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así, el docente debe ser una guía y un facilitador del aprendizaje, siendo el que va a proveer al estudiante de los recursos necesarios para que logre la adquisición del conocimiento y el desarrollo de habilidades.
  • 7. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 6 Para aprender más • La computación en la educación. (2013). En Universidad Interamericana para el Desarrollo. Consultado el 25 de abril de 2014: http://brd.unid.edu.mx/la-computacion-en-la-educacion-2/ • Vaquero, A. (2010). Los comienzos de la Enseñanza Asistida por Computadora. Papel en España. En Universidad Complutense de Madrid. Consultado el 25 de abril de 2014: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3188203.pdf.
  • 8. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 7 Actividad de Aprendizaje Para reforzar el tema visto durante la sesion se realizará la siguiente actividad: Lleva a cabo una línea de tiempo de la evolucion que ha tenido el uso de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Puedes realizar la actividad en el programa que desees, al final lo guardarás como PDF y lo subirás a la plataforma de la asignatura.
  • 9. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA 8 Bibliografía Martínez, R., Montero, Y. (2001). La computadora y las actividades del aula: Algunas perspectivas en la educación general básica de la provincia de Buenos Aires. Argentina, Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 3, No. 2. Pavón, F. (2001) Educación con nuevas tecnologías de la información y comunicación. Sevilla: Ed. Kronos. Pina, A. (2004). Informática educativa y nuevas tecnologías: aplicaciones en educación. Pamplona: Universidad Pública de Navarra.