SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Mexicano del Seguro Social
Centro Médico Nacional del Bajío
Unidad Médica de Alta Especialidad
>> Departamento de Cardiología <<
Tema:
“Función Ventricular”
Dr. Ricardo Mora Moreno
Médico Residente 1er Año de Cardiología (R1C)
León, Guanajuato
22 / Abril / 2016
Objetivos:
• Ciclo Cardiaco
• Fases Ciclo Cardiaco
• Determinantes de la función ventricular
• Curvas de presión y volumen
• Métodos de evaluación del ventrículo
izquierdo
Función Ventricular
Función Ventricular
JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos
de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
Ciclo Cardíaco
Es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que ocurren
durante un latido cardíaco completo.
Función Ventricular
Ciclo cardiaco
Contracción ventricular
Contracción isovolumetrica (F)
Apertura válvula aortica (G)
Eyección máxima (H)
Eyección lenta (I)
Relajación ventricular
Cierre válvula aortica (J)
Relajación isovolumetrica (K)
Llenado del VI
Apertura válvula mitral (A
Fase rápida (B)
Llenado lento (C)
Sístole auricular (D)
Cierre valvula mitral (E)
JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos
de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
Función Ventricular
• Es la relación del volumen y la presión de una estructura.Distensibilidad
• Es la tensión en la pared ventricular al final de la diástolePrecarga
• Es la suma de todas las fuerzas que se oponen a la
eyección ventricularPostcarga
• Es la capacidad intrínseca del músculo cardiaco de
contraerse en contra de una carga, después de su
activación eléctrica
Inotropismo
• El gasto cardiaco está dado por la relación entre
frecuencia cardiaca y volumen latido (50-180)
Frecuencia
cardiaca
DETERMINANTES DE LA FUNCION VENTRICULAR
JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos
de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
Heinz, H. Who Discovered the Frank-Starling Mechanism?. Physiology October 1, 2002 vol. 17 no.
5 181-184
Función Ventricular
“La energía mecánica liberada con el pasaje del
estado en reposo al estado contraído está en función
de la longitud de la fibra muscular, es decir, del área
de superficies químicamente activas”
Ley de Frank Starling
Función Ventricular
Ley de Laplace
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
DETERMINANTES DE LA FUNCION VENTRICULAR
VOLUMEN
SISTOLICO
PRECARGA
CONTRACTILIDAD
GASTO CARDIACO
FREC.
CARDIACA
- contracion sinèrgica
- integridad pared VI
- competencia Valvular
POSTCARGA
JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos
de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
Función Ventricular
JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos
de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
Función Ventricular
Curvas de presión y volumen de Kiichi Sagawa
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Curvas de presión y volumen de Kiichi Sagawa
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Fase 1: llenado ventricular
Inicia al final de la sístole
VFS = 45-50 ml
PFS = cercana a cero
volumen VI aumenta hasta
125- 150 ml = VFD
Presión aumenta 5 mmHg.
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Fase 2: inicio sístole
Contracción isovolumetrica
Volumen no cambia: válvulas
cerradas
Presión VI aumenta hasta
80mmhg: Apertura válvula
aórtica.
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Fase 3: Eyección
Contracción isotónica
Mayor aumento presión
sistólica por acortamiento
fibras del ventrículo
Volumen VI disminuye por
salida hacia aorta
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Fase 4: Relajación
isovolumetrica
La presión del VI disminuye
hasta nivel de presión
diastólica a volumen
constante (VFS)
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Métodos Evaluación del VI
VALORACION:
Ecocardiografía
Medicina Nuclear
Resonancia
Ventriculografía
Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
Función Ventricular
Dres. Jose Pedro Patritti, Jorge Hugo Liguizamon, Carlos Alvarez Iorio, Ricardo Piche, Hugo Londero
y Luis M. de la Fuente; Función ventricular izquierda en la cardiopatía isquémica; Rev Arg Cardiol; 46
No (6); 393-441
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por
ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía
y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
Función Ventricular
GRACIAS!!!
Fuentes de Información:
• Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease.
9th . 2012. 473-501
• San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp
Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
• Consenso Uruguayo de Función ventricular; Comité de ecocardiografía de la sociedad
uruguaya de Cardiología
• Dres. Jose Pedro Patritti, Jorge Hugo Liguizamon, Carlos Alvarez Iorio, Ricardo Piche,
Hugo Londero y Luis M. de la Fuente; Función ventricular izquierda en la cardiopatía
isquémica; Rev Arg Cardiol; 46 No (6); 393-441
• Ibarra P; Fisiología cardiopulmonar aplicada; Principios de Anestesiología, 1997
• JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca;
Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
• Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en
adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación
europea de imagen cardiovascular; 2015
Función Ventricular

Más contenido relacionado

PPTX
Estenosis mitral
PPTX
PDF
Historia clinica msp
PPTX
Anatomia cardiovascular
PPT
Significado de la curva de disociación de la
PPTX
Imagenología(TAC) Cerebro
PDF
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
PPTX
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia
Estenosis mitral
Historia clinica msp
Anatomia cardiovascular
Significado de la curva de disociación de la
Imagenología(TAC) Cerebro
ATENCIÓN AL POTENCIAL DONANTE DE ÓRGANOS EN URGENCIAS
valoracion hemodinamica y respuesta a fluidorerapia

La actualidad más candente (20)

PPT
Ventilacion mecanica adulto
PPTX
Monitorizacion hemodinamica
PDF
Ii.8. ventilacion mecanica
PPT
Taquiarritmias
PPTX
Ventilacion mecanica
PPTX
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
PPTX
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
PPT
interpretacion de taller gasometrico
PPT
VENTILACION MECANICA
PPTX
Ventilación mecánica
PPTX
Ventilacion mecanica en anestesiologia
PDF
Curvas de ventilación
PPTX
PPT
Monitoreo hemodinámico2
PPTX
Circulación extracorporea
PPTX
Estenosis Aortica
PPT
insuficiencia respiratoria
PPTX
Oximetria venosa, saturacion venosa
PDF
Iv.3. shock
Ventilacion mecanica adulto
Monitorizacion hemodinamica
Ii.8. ventilacion mecanica
Taquiarritmias
Ventilacion mecanica
Fisiología pulmonar aplicada a la ventilación mecánica
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
interpretacion de taller gasometrico
VENTILACION MECANICA
Ventilación mecánica
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Curvas de ventilación
Monitoreo hemodinámico2
Circulación extracorporea
Estenosis Aortica
insuficiencia respiratoria
Oximetria venosa, saturacion venosa
Iv.3. shock
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Ecocardio Evaluacion Funcion Ventricular
PPTX
Función Ventricular Izquierda.
PPT
Función sistólica
PPTX
PPT
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
PPTX
Ecocardiograma Modo M - Cardiología Guadalajara
PPT
Ecocardiografía
PDF
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
PPTX
Ecocardiografia Basica Gerald
PPTX
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
PPTX
Pruebas de función cardiaca
PPTX
Ecocardiografía
PPT
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
PDF
Critically Appraised Topic: Fluid Loading in Right Ventricular Infarction
PPT
Funcion Ventricular Derecha
PPT
El corazon su_funcionamiento
PPTX
Principios De Ecocardiografía
PPTX
Caso Clinico Macroadenoma
PPTX
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
PPTX
Embarazo ectopico
Ecocardio Evaluacion Funcion Ventricular
Función Ventricular Izquierda.
Función sistólica
Ecocardiografía, Función sistólica del ventrículo derecho y embolia pulmonar
Ecocardiograma Modo M - Cardiología Guadalajara
Ecocardiografía
6.funcion ventricular y gasto cardiaco
Ecocardiografia Basica Gerald
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Pruebas de función cardiaca
Ecocardiografía
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Critically Appraised Topic: Fluid Loading in Right Ventricular Infarction
Funcion Ventricular Derecha
El corazon su_funcionamiento
Principios De Ecocardiografía
Caso Clinico Macroadenoma
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Embarazo ectopico
Publicidad

Similar a Funcion ventricular (20)

PPTX
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
PPSX
Investigación - Cateterismo Cardiaco
PPT
CARDIOLOGIA Y DEPORTE de alto rendimiento.ppt
PPTX
Choque cardiogénico.pptx
PPSX
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
PPT
Insuficiencia Cardiaca
PPTX
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
PPTX
Patologias del pericardio. Medicina.pptx
PPTX
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
PPTX
Rcp via aerea
PDF
Guía clínica de insuficiencia pulmonar
PDF
Prosac7 p1-12
PPTX
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
PPTX
Farmacologia de la falla cardiaca
PPTX
rcp 2.pptx.........................................................
PPTX
PRESENTACION DE EDEMA AGUDO PULMONAR (MEDICINA)
PPTX
generalidades del monitoreo hemodinamico .pptx
PPTX
Miocardiopatía Hipertrófica
PPTX
VALVULOPATIAS.pptx
IC_YO[1].pptx diagnóstico y tratamiento Ic
Investigación - Cateterismo Cardiaco
CARDIOLOGIA Y DEPORTE de alto rendimiento.ppt
Choque cardiogénico.pptx
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
Insuficiencia Cardiaca
Transesophageal echocardiography in the closure of atrial septal defect.
Patologias del pericardio. Medicina.pptx
20110525_insuficiencia_cardiaca[a1].pptx
Rcp via aerea
Guía clínica de insuficiencia pulmonar
Prosac7 p1-12
105670937-Cateterismo-Cardiaco-Rossi.pptx
Farmacologia de la falla cardiaca
rcp 2.pptx.........................................................
PRESENTACION DE EDEMA AGUDO PULMONAR (MEDICINA)
generalidades del monitoreo hemodinamico .pptx
Miocardiopatía Hipertrófica
VALVULOPATIAS.pptx

Más de Ricardo Mora MD (20)

PPTX
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
PPTX
Corazon del atleta y ecocardiograma
PPTX
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
PPTX
Strain ecocardiograma
PPTX
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
PPTX
Aorta bivalva
PPTX
Sindrome de marfan
PPTX
Mismatch protesis aortica
PPTX
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
PPTX
Miocardiopatia No Compactada
PPTX
Funcion diastolica en situaciones especiales
PPTX
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
PDF
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
PPTX
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
PPTX
Diseccion aortica
PPTX
Mediastinitis
PPTX
Arritmias en post operatorio
PPTX
Estenosis mitral y ecocardiograma
PPTX
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
PPTX
Sindromes preexcitacion
Ecocardiografia en la sala de hemodinamia
Corazon del atleta y ecocardiograma
Insuficiencia Mitral y Ecocardiograma
Strain ecocardiograma
Utilidad strain en cardiopatia isquemica
Aorta bivalva
Sindrome de marfan
Mismatch protesis aortica
Generalidades de cardiopatia isquemica en ecocardiograma
Miocardiopatia No Compactada
Funcion diastolica en situaciones especiales
Recomendaciones Cuantificacion para medicion de camaras cardiacas por ecocard...
Caso clinico Fibroelastoma 3er cumbre interinstitucional SONECOM
Guias para manejo de dislipidemia y prevencion de enfermedad cardiovascular
Diseccion aortica
Mediastinitis
Arritmias en post operatorio
Estenosis mitral y ecocardiograma
Cuarta definicion universal de infarto del miocardio 2018
Sindromes preexcitacion

Último (20)

PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Enfermería comunitaria consideraciones g

Funcion ventricular

  • 1. Instituto Mexicano del Seguro Social Centro Médico Nacional del Bajío Unidad Médica de Alta Especialidad >> Departamento de Cardiología << Tema: “Función Ventricular” Dr. Ricardo Mora Moreno Médico Residente 1er Año de Cardiología (R1C) León, Guanajuato 22 / Abril / 2016
  • 2. Objetivos: • Ciclo Cardiaco • Fases Ciclo Cardiaco • Determinantes de la función ventricular • Curvas de presión y volumen • Métodos de evaluación del ventrículo izquierdo Función Ventricular
  • 3. Función Ventricular JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26 Ciclo Cardíaco Es la secuencia de eventos eléctricos, mecánicos y sonoros que ocurren durante un latido cardíaco completo.
  • 4. Función Ventricular Ciclo cardiaco Contracción ventricular Contracción isovolumetrica (F) Apertura válvula aortica (G) Eyección máxima (H) Eyección lenta (I) Relajación ventricular Cierre válvula aortica (J) Relajación isovolumetrica (K) Llenado del VI Apertura válvula mitral (A Fase rápida (B) Llenado lento (C) Sístole auricular (D) Cierre valvula mitral (E) JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
  • 5. Función Ventricular • Es la relación del volumen y la presión de una estructura.Distensibilidad • Es la tensión en la pared ventricular al final de la diástolePrecarga • Es la suma de todas las fuerzas que se oponen a la eyección ventricularPostcarga • Es la capacidad intrínseca del músculo cardiaco de contraerse en contra de una carga, después de su activación eléctrica Inotropismo • El gasto cardiaco está dado por la relación entre frecuencia cardiaca y volumen latido (50-180) Frecuencia cardiaca DETERMINANTES DE LA FUNCION VENTRICULAR JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
  • 6. Heinz, H. Who Discovered the Frank-Starling Mechanism?. Physiology October 1, 2002 vol. 17 no. 5 181-184 Función Ventricular “La energía mecánica liberada con el pasaje del estado en reposo al estado contraído está en función de la longitud de la fibra muscular, es decir, del área de superficies químicamente activas” Ley de Frank Starling
  • 7. Función Ventricular Ley de Laplace Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 8. Función Ventricular DETERMINANTES DE LA FUNCION VENTRICULAR VOLUMEN SISTOLICO PRECARGA CONTRACTILIDAD GASTO CARDIACO FREC. CARDIACA - contracion sinèrgica - integridad pared VI - competencia Valvular POSTCARGA JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
  • 9. Función Ventricular JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26
  • 10. Función Ventricular Curvas de presión y volumen de Kiichi Sagawa Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 11. Función Ventricular Curvas de presión y volumen de Kiichi Sagawa Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 12. Función Ventricular Fase 1: llenado ventricular Inicia al final de la sístole VFS = 45-50 ml PFS = cercana a cero volumen VI aumenta hasta 125- 150 ml = VFD Presión aumenta 5 mmHg. Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 13. Función Ventricular Fase 2: inicio sístole Contracción isovolumetrica Volumen no cambia: válvulas cerradas Presión VI aumenta hasta 80mmhg: Apertura válvula aórtica. Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 14. Función Ventricular Fase 3: Eyección Contracción isotónica Mayor aumento presión sistólica por acortamiento fibras del ventrículo Volumen VI disminuye por salida hacia aorta Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 15. Función Ventricular Fase 4: Relajación isovolumetrica La presión del VI disminuye hasta nivel de presión diastólica a volumen constante (VFS) Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 16. Función Ventricular Métodos Evaluación del VI VALORACION: Ecocardiografía Medicina Nuclear Resonancia Ventriculografía Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501
  • 17. Función Ventricular Dres. Jose Pedro Patritti, Jorge Hugo Liguizamon, Carlos Alvarez Iorio, Ricardo Piche, Hugo Londero y Luis M. de la Fuente; Función ventricular izquierda en la cardiopatía isquémica; Rev Arg Cardiol; 46 No (6); 393-441
  • 18. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 19. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 20. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 21. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 22. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 23. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 24. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 25. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 26. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 27. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 28. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 29. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 30. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 31. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 32. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 33. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 34. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 35. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 36. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 37. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 38. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 39. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 40. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 41. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 42. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 43. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 44. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 45. Función Ventricular Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015
  • 46. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 47. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 48. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 49. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 50. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 51. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 52. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 53. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 54. Función Ventricular San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51
  • 56. Fuentes de Información: • Opie, L. Mechanisms of Cardiac Contraction and Relaxation. Braunwlad´s Heart Disease. 9th . 2012. 473-501 • San Román JA et al; Análisis cuantitativo de la función ventricular izquierda; Rev Esp Cardiol. 2009; 62 (5): 535-51 • Consenso Uruguayo de Función ventricular; Comité de ecocardiografía de la sociedad uruguaya de Cardiología • Dres. Jose Pedro Patritti, Jorge Hugo Liguizamon, Carlos Alvarez Iorio, Ricardo Piche, Hugo Londero y Luis M. de la Fuente; Función ventricular izquierda en la cardiopatía isquémica; Rev Arg Cardiol; 46 No (6); 393-441 • Ibarra P; Fisiología cardiopulmonar aplicada; Principios de Anestesiología, 1997 • JF Guadalajara Boo y cols; Definición, Fisiopatología y Clasificación Insuficiencia Cardiaca; Archivos de Cardiología de México; Vol 77 Supl 1/ Enero-Marzo 2007; S1, 18-26 • Recomendaciones para la cuantificación de las cavidades cardiacas por ecocardiografía en adultos: actualización de la sociedad americana de ecocardiografía y de la asociación europea de imagen cardiovascular; 2015 Función Ventricular