SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
15
Lo más leído
18
Lo más leído
Monitorización
Hemodinámica
DR. BRYAN BARRERA RUVALCABA
Medico Anestesiólogo
Residente de Anestesia Cardiovascular
Instituto Nacional de Cardiología
Ignacio Chávez
Introducción.
“ La monitorización se define como la observación,
vigilancia continua y repetida del paciente ”
Disminuir
Identificar
Evitar
Orientar
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Objetivo hemodinámico.
McGee y col. Quick guide to Cardiopulmonary Care. 3th Ed. Edwards editorial. 2014.
Métodos para determinar el gasto
cardiaco.
PRINCIPIO DE FICK
GC = VO2 /(CaO2-CvO2)
Adolf Fick 1887
Cálculos.
• Gasto cardiaco.
• Índice cardiaco.
• Resistencia vascular sistémica.
• Resistencia vascular pulmonar.
• Presión arterial pulmonar.
• Trasporte de oxigeno.
• Tono vasomotor.
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Catéter de Swan-Ganz
Since 1970
Wiliam Ganz & H.J.C Swan
Cateterismo cardíaco derecho de Swan-Ganz
Med Intensiva 2010;34:203-14 - Vol. 34 Núm.3
Inicio de la controversia…
1970
Forrester JS
N Engl J Med. 1977
Crexells C
N Engl J Med. 1973
Terapia Ajustada en
Insuficiencia Cardiaca
1996 - 2000
Connors et al
JAMA 1996
2004 - 2005
Meta análisis
Escape – PAC-man
Uso critico racional y
acotado
2010
Med Intensiva 2010;34:203-14 - Vol. 34 Núm.3
Monitorizacion hemodinamica
 Habilidad de hacer interpretación adecuada de la información.
 Hay evidencia que ningún método diagnostico mejora el
pronostico y la sobrevida.
 Uso del catéter de arteria pulmonar sin ninguna estrategia
terapéutica definida no cambia nada.
Critical Care 2006, 10:162
Técnicas disponibles de monitorización
hemodinámica.
No invasiva.
Continua.
Fiable.
Reproducible.
Cómoda tanto para el paciente
como para el profesional.
Exacta.
Mínimos efectos secundarios.
Sin embargo..
Nos damos cuenta que tenemos mas herramientas.
Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
Métodos para estimar el
GASTO CARDIACO.
Invasivos
Mínimamente
invasivos
No invasivos
Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
Ventajas y limitaciones.
▪ Sistema PiCCO®.
▪ Sistema LiDCO plus®.
▪ Sistema FloTrac® / Vigileo®.
▪ Sistema VolumeView ®.
▪ Sistema NICO®.
▪ Sistema NICOM® de biorreatancia eléctrica torácica..
▪ Ultrasonografia Doppler (Sistema USCOM®).
Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
Sistema PiCCO®.
Método de termodilución transpulmonar.
▪ GC mediante la ecuación
modificada de Stewart-Hamilton.
▪ Limitaciones:
▪ Variaciones térmicas.
▪ Los tratamientos de depuración
extracorpórea.
▪ Shunt intracardiacos.
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Monitorizacion hemodinamica
Sistema LiDCO plus®.
Método de litiodilución transpulmonar.
▪ Linton en 1993.
▪ Litio en concentraciones (0.002-
0.004 mmol/kg).
▪ Limitaciones:
▪ Pacientes en tratamiento con sales de
litio.
▪ Relajantes musculares.
▪ Shunts intracardiacos.
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Métodos de análisis de
la curva de presión
arterial.
Otto Frank en 1899.
Se basa en el concepto de que el contorno de la onda de
presión arterial es proporcional al volumen sistólico.
Clínica: Volumen Sistólico puede ser estimado a
partir de la presión de pulso.
Análisis del contorno del pulso sistólico.
Sistema FloTrac®/Vigileo ®
▪ Analiza el contorno de pulso arterial
sin necesidad de calibración
externa.
▪ Se basa en el principio que la
presión de pulso es proporcional al
VS e inversamente proporcional a la
distensibilidad aortica.
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Sistema VolumeView® / Plataforma EV1000®
Limitaciones para la medición del GC.
Paciente obeso
Validación
(BCIA)
Vasoconstricción
periférica grave
Insuficiencia
aortica
Hipotermia
Inicio y avance tecnológico.
Sistema NICO®
▪ Se basa en el principio de FICK,
utilizando como indicador CO2.
▪ GC es proporcional al cambio en
la producción de CO2 dividido por
el end-tidal de CO2.
▪ Presenta diversos inconvenientes
que limitan su utilización:
▪ No siendo válidos sus resultados en
pacientes con PCO2 < 30 mm Hg, y tanto en
las alteraciones del espacio muerto
(ventilación-perfusión).
Métodos no invasivos
BIOIMPEDANCIA-BIORREACTANCIA ELÉCTRICA TORÁCICA.
ECOCARDIOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA DOPPLER.
Bioempedancia eléctrica torácica.
▪ Descrita por Nyboer en 1959.
▪ Corriente de alta frecuencia y
baja amplitud.
▪ Tiempo de medición de la
impedancia; SISTOLE (apertura y
cierre de la válvula aortica).
▪ La fluctuación del volumen
sanguíneo a través del ciclo
cardíaco: medición del VS, GC,
contractilidad y estado del
volumen.
CAMBIOS DE VOLTAJE !!
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Biorreactancia eléctrica torácica.
Sistema NICOM®
▪ Keren et al.
▪ Analiza los cambios de amplitud
y frecuencia de los impulsos
eléctricos a medida que pasan
por el tórax.
FLUJO PULSATIL DE LA AORTA !!
▪ Limitaciones:
▪ Marcapasos.
▪ HAP > 60mmHG.
▪ Insuficiencia aortica.
▪ Dispositivos de asistencia
ventricular.
▪ Shunts intracardiacos.
Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
Ecocardiografía y tecnología Doppler.
▪ ECO: fenómeno acústico que se produce
cuando un sonido choca contra una
superficie que lo refleja.
▪ ONDA DE ULTRASONIDO: Vibraciones
mecánicas que inducen refracciones
alternas y compresión de cualquier
medio físico a través del cual pasan.
El efecto Doppler; el cambio de frecuencia
que se produce en cualquier onda cuando
existe movimiento relativo entre la fuente
emisora y el receptor.
Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
Ecocardiografía y
tecnología Doppler.
Cálculos de velocidades y áreas.
Critchley LA & Cetchley JA. J Clin Monit Comput. 1999 Feb;15(2):85-91.
Limite mayor de correlación (% de error máximo 30%).
Conclusiones.
Disminuir la
mortalidad
Múltiples
técnicas
Experiencia
del operador
Costo -
Efectividad
Interpretación
de los datos
Monitorizacion hemodinamica
Preguntas, dudas o comentarios…
“El Hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”
Charles Dickens

Más contenido relacionado

PPTX
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
PPTX
Monitoreo hemodinámico
PPTX
Monitoreo hemodinamico avanzado
PDF
Monitorización Hemodinámica
PPT
Drogas de abuso 2015
PPTX
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
PDF
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
Monitoreo hemodinámico en paciente critico
Monitoreo hemodinámico
Monitoreo hemodinamico avanzado
Monitorización Hemodinámica
Drogas de abuso 2015
Monitoreo hemodinámico no invasivo e invasivo - CICAT-SALUD
EXÁMEN CONCURSO NORPERU

La actualidad más candente (20)

PDF
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
PPSX
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
PPTX
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
PPT
Catéter de Swan-Ganz
PDF
Ventilación mecánica residencia
PPTX
PPT
Monitoreo hemodinámico2
PPTX
Marcapaso
PPTX
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
PPT
Postoperatorio de cirugia cardiaca
PPTX
Anestesia para cirugía de tórax
PPTX
Destete de Ventilación Mecanica
PDF
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
PDF
Iv.3. shock
PPTX
Ventilación mecánica no invasiva
PPTX
Oximetria venosa, saturacion venosa
PDF
Curvas de ventilación
PPTX
Indices en Ventilacion Mecanica
PPTX
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Cateterismo derecho: Catéter de Swan-Ganz. Indicaciones, vías de acceso, curv...
Monitoreo hemodinamico del paciente crítico
SISTEMA FLO TRAC VIGILEO.pptx
Catéter de Swan-Ganz
Ventilación mecánica residencia
Monitoreo hemodinámico2
Marcapaso
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Postoperatorio de cirugia cardiaca
Anestesia para cirugía de tórax
Destete de Ventilación Mecanica
2. monitorizacion en ucip- dr. christian aburto torres
Iv.3. shock
Ventilación mecánica no invasiva
Oximetria venosa, saturacion venosa
Curvas de ventilación
Indices en Ventilacion Mecanica
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Conferencia 2015 Monitorizacion hemodinamica Avanzada no invasiva. Congreso V...
PPT
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
PPT
Presentecion De Fisiologia Cardiaca dra. gisela romero nutricion luz 2008
PPTX
PresióN Venosa Central
PPT
Monitorización invasiva y no invasiva
PPTX
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
PPTX
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
PPTX
Monitorizacion hemodinamica invasiva
PPT
Bomba cardiaca y control cardiaco
PDF
Monitorizacion hemodinamica
PDF
mission2beach Katalog 2011
PDF
Erfolg Ausgabe 07/08
PDF
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
PDF
So Your Tenant Died
PPTX
Proyecto de vida
PPTX
La guitarra
PPSX
Kinder campus montessori
PDF
Etnografía de la Data: Conectando información con oportunidades de innovación...
Conferencia 2015 Monitorizacion hemodinamica Avanzada no invasiva. Congreso V...
Monitorizacion hemodinamica Paciente critico
Presentecion De Fisiologia Cardiaca dra. gisela romero nutricion luz 2008
PresióN Venosa Central
Monitorización invasiva y no invasiva
2016 Conferencia Monitorizacion Hemodinamica
Conferencia Monitorización hemodinamica Avanzada 2015 Jornadas Cientificas Ho...
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Bomba cardiaca y control cardiaco
Monitorizacion hemodinamica
mission2beach Katalog 2011
Erfolg Ausgabe 07/08
El boom de la industria creativa iberoamericana eje temático de ixel moda 2013
So Your Tenant Died
Proyecto de vida
La guitarra
Kinder campus montessori
Etnografía de la Data: Conectando información con oportunidades de innovación...
Publicidad

Similar a Monitorizacion hemodinamica (20)

PPTX
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
PPT
monitorizacion-picco.ppt000000000000000000
PDF
Hemodinamia cardiovascular modelo tres.pdf
PPTX
PLAN DE CUIDADOS EN COMPLICACIONES EN PACIENTES POST OPERADOS DE CIRUGÍA CAR...
PDF
MONITOREO HEMODINAMICO DEL PACIENTE CRITICO.pdf
PPT
monitorizacion-picco (2).ppt
PPT
monitorizacion-picco
PPT
monitorizacion-picco.ppt
PPT
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
PPT
monitorizacion-picco.ppt
PPTX
MONITOREO HEMODINAMICOOO.pptx
PDF
Iv.13. valoracion de la volemia
PPTX
SHOCK.pptx
PPTX
Hemodinamia
PPTX
Falla cardiaca aguda
PPTX
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
PDF
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
PPT
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
PPT
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
PPTX
Shock circulatorio NEJM 2013
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
monitorizacion-picco.ppt000000000000000000
Hemodinamia cardiovascular modelo tres.pdf
PLAN DE CUIDADOS EN COMPLICACIONES EN PACIENTES POST OPERADOS DE CIRUGÍA CAR...
MONITOREO HEMODINAMICO DEL PACIENTE CRITICO.pdf
monitorizacion-picco (2).ppt
monitorizacion-picco
monitorizacion-picco.ppt
monitorizacion picco, como predictor de indice cardiaco
monitorizacion-picco.ppt
MONITOREO HEMODINAMICOOO.pptx
Iv.13. valoracion de la volemia
SHOCK.pptx
Hemodinamia
Falla cardiaca aguda
Caso clínico monitoreo hemodinámico en paciente crítico y revisión de tema
monitoreohemodinamicoclase-100718015543-phpapp02.pdf
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Tecnicas y procedimientos diagnosticos en cardiologia
Shock circulatorio NEJM 2013

Último (20)

PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
PDF
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
3.Anatomia Patologica.pdf...............
Presentacion SEGURIDAD HUMANA NSR 98 – NSR10.pdf
METAS HEPATICAS CLASIFICACION Y DIAGNOSTICO.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
liquidos y electrolitos pediatria actual
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS

Monitorizacion hemodinamica

  • 1. Monitorización Hemodinámica DR. BRYAN BARRERA RUVALCABA Medico Anestesiólogo Residente de Anestesia Cardiovascular Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
  • 2. Introducción. “ La monitorización se define como la observación, vigilancia continua y repetida del paciente ” Disminuir Identificar Evitar Orientar Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 3. Objetivo hemodinámico. McGee y col. Quick guide to Cardiopulmonary Care. 3th Ed. Edwards editorial. 2014.
  • 4. Métodos para determinar el gasto cardiaco. PRINCIPIO DE FICK GC = VO2 /(CaO2-CvO2) Adolf Fick 1887
  • 5. Cálculos. • Gasto cardiaco. • Índice cardiaco. • Resistencia vascular sistémica. • Resistencia vascular pulmonar. • Presión arterial pulmonar. • Trasporte de oxigeno. • Tono vasomotor. Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 6. Catéter de Swan-Ganz Since 1970 Wiliam Ganz & H.J.C Swan
  • 7. Cateterismo cardíaco derecho de Swan-Ganz Med Intensiva 2010;34:203-14 - Vol. 34 Núm.3
  • 8. Inicio de la controversia… 1970 Forrester JS N Engl J Med. 1977 Crexells C N Engl J Med. 1973 Terapia Ajustada en Insuficiencia Cardiaca 1996 - 2000 Connors et al JAMA 1996 2004 - 2005 Meta análisis Escape – PAC-man Uso critico racional y acotado 2010 Med Intensiva 2010;34:203-14 - Vol. 34 Núm.3
  • 10.  Habilidad de hacer interpretación adecuada de la información.  Hay evidencia que ningún método diagnostico mejora el pronostico y la sobrevida.  Uso del catéter de arteria pulmonar sin ninguna estrategia terapéutica definida no cambia nada. Critical Care 2006, 10:162
  • 11. Técnicas disponibles de monitorización hemodinámica. No invasiva. Continua. Fiable. Reproducible. Cómoda tanto para el paciente como para el profesional. Exacta. Mínimos efectos secundarios.
  • 12. Sin embargo.. Nos damos cuenta que tenemos mas herramientas. Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
  • 13. Métodos para estimar el GASTO CARDIACO. Invasivos Mínimamente invasivos No invasivos Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
  • 14. Ventajas y limitaciones. ▪ Sistema PiCCO®. ▪ Sistema LiDCO plus®. ▪ Sistema FloTrac® / Vigileo®. ▪ Sistema VolumeView ®. ▪ Sistema NICO®. ▪ Sistema NICOM® de biorreatancia eléctrica torácica.. ▪ Ultrasonografia Doppler (Sistema USCOM®). Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
  • 15. Sistema PiCCO®. Método de termodilución transpulmonar. ▪ GC mediante la ecuación modificada de Stewart-Hamilton. ▪ Limitaciones: ▪ Variaciones térmicas. ▪ Los tratamientos de depuración extracorpórea. ▪ Shunt intracardiacos. Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 17. Sistema LiDCO plus®. Método de litiodilución transpulmonar. ▪ Linton en 1993. ▪ Litio en concentraciones (0.002- 0.004 mmol/kg). ▪ Limitaciones: ▪ Pacientes en tratamiento con sales de litio. ▪ Relajantes musculares. ▪ Shunts intracardiacos. Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 18. Métodos de análisis de la curva de presión arterial. Otto Frank en 1899. Se basa en el concepto de que el contorno de la onda de presión arterial es proporcional al volumen sistólico. Clínica: Volumen Sistólico puede ser estimado a partir de la presión de pulso.
  • 19. Análisis del contorno del pulso sistólico.
  • 20. Sistema FloTrac®/Vigileo ® ▪ Analiza el contorno de pulso arterial sin necesidad de calibración externa. ▪ Se basa en el principio que la presión de pulso es proporcional al VS e inversamente proporcional a la distensibilidad aortica. Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 21. Sistema VolumeView® / Plataforma EV1000®
  • 22. Limitaciones para la medición del GC. Paciente obeso Validación (BCIA) Vasoconstricción periférica grave Insuficiencia aortica Hipotermia
  • 23. Inicio y avance tecnológico.
  • 24. Sistema NICO® ▪ Se basa en el principio de FICK, utilizando como indicador CO2. ▪ GC es proporcional al cambio en la producción de CO2 dividido por el end-tidal de CO2. ▪ Presenta diversos inconvenientes que limitan su utilización: ▪ No siendo válidos sus resultados en pacientes con PCO2 < 30 mm Hg, y tanto en las alteraciones del espacio muerto (ventilación-perfusión).
  • 25. Métodos no invasivos BIOIMPEDANCIA-BIORREACTANCIA ELÉCTRICA TORÁCICA. ECOCARDIOGRAFÍA Y TECNOLOGÍA DOPPLER.
  • 26. Bioempedancia eléctrica torácica. ▪ Descrita por Nyboer en 1959. ▪ Corriente de alta frecuencia y baja amplitud. ▪ Tiempo de medición de la impedancia; SISTOLE (apertura y cierre de la válvula aortica). ▪ La fluctuación del volumen sanguíneo a través del ciclo cardíaco: medición del VS, GC, contractilidad y estado del volumen. CAMBIOS DE VOLTAJE !! Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 27. Biorreactancia eléctrica torácica. Sistema NICOM® ▪ Keren et al. ▪ Analiza los cambios de amplitud y frecuencia de los impulsos eléctricos a medida que pasan por el tórax. FLUJO PULSATIL DE LA AORTA !! ▪ Limitaciones: ▪ Marcapasos. ▪ HAP > 60mmHG. ▪ Insuficiencia aortica. ▪ Dispositivos de asistencia ventricular. ▪ Shunts intracardiacos. Med Intensiva 2011;35:552-61 - Vol. 35
  • 28. Ecocardiografía y tecnología Doppler. ▪ ECO: fenómeno acústico que se produce cuando un sonido choca contra una superficie que lo refleja. ▪ ONDA DE ULTRASONIDO: Vibraciones mecánicas que inducen refracciones alternas y compresión de cualquier medio físico a través del cual pasan. El efecto Doppler; el cambio de frecuencia que se produce en cualquier onda cuando existe movimiento relativo entre la fuente emisora y el receptor. Med Intensiva 2012;36:434-44 - Vol. 36 Núm.6
  • 30. Critchley LA & Cetchley JA. J Clin Monit Comput. 1999 Feb;15(2):85-91. Limite mayor de correlación (% de error máximo 30%).
  • 33. Preguntas, dudas o comentarios…
  • 34. “El Hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta” Charles Dickens

Notas del editor

  • #5: El principio de Fick afirma que la liberación o captación de una sustancia por un órgano es igual al producto del flujo sanguíneo a través del órgano por la diferencia de la concentración arteriovenosa de la sustancia. El oxígeno es la sustancia más convenientemente usada, y si se asume que el flujo sanguíneo pulmonar en la práctica es igual al gasto cardiaco, entonces la fórmula derivada es la siguiente: