SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                             Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                    MS-EXCEL 2007

FUNCIONES EN EXCEL

Excel presenta muchas funciones pre-establecidas que son de utilidad no solo para el
cálculo sencillo de operaciones matemáticas, sino también para operaciones
estadísticas y financieras, entre otras.

Ya hemos visto una de las funciones, que es la Suma. En sus diferentes opciones:

- listando los datos: = 4+5+6+7

- marcando las celdas: = A2+B2+C2+D2


- utilizando la función Autosuma:

Excel presenta otras funciones, veamos donde accesamos :

1) Pulsamos el botón Fórmulas de la barra de herramientas




2) Visualicemos donde se encuentran todas estas funciones




3) Si por ejemplo necesitamos utilizar una función de matemáticas y trigonométricas,
desplegamos las opciones




                                                                            Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                               Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                      MS-EXCEL 2007

Tomemos el presupuesto que hemos trabajado en lecciones anteriores:




Si queremos saber cuál es la cantidad presupuestada promedio mensual por rubro,
hacemos lo siguiente:

1) Nos ubicamos en la celda que queremos el resultado




2) Escribimos la función Promedio y sombreamos el área de cálculo




3) Veamos la barra de fórmulas, que rastrea lo que se estamos realizando




4) Pulsamos Enter y el resultado es el siguiente:




                                                                           Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                             Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                    MS-EXCEL 2007

SUMA EN EXCEL

Excel primordialmente en una gran hoja de cálculo, que es utilizada para realizar
diferentes operaciones matemáticas y financieras.

Por tanto, como hoja de cálculo comprenden diferentes funciones que poco a poco
iremos aprendiendo.

OPERACION SUMA EN EXCEL

Son dos formas en las que puede realizarse la operación suma en Excel, una utilizada
principalmente cuando son rangos numéricos continuos, y la otra en cualquier situación
que se desee calcular una suma.

Suma Cualquiera:

Tomemos el presupuesto preparado en lecciones anteriores. Si por ejemplo
quisiéramos sumar lo presupuestado en los cuatro meses para el Rubro Salarios,
haríamos lo siguiente:

1. Nos posicionamos en la celda donde queremos visualizar el total de la suma de estas
cantidades.




2. Para que Excel reconozca una operación cualquiera, es utilizado el signo igual. Este
indica que un cálculo numérico se realizará en dicha celda.




3. Veamos también como nuestra barra de fórmulas identifica en esta celda el signo
igual.




                                                                            Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                              Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                     MS-EXCEL 2007

4. Como queremos sumar lo presupuestado en enero, febrero, marzo y abril,
marcaremos estas cuatro celdas. Cómo lo hacemos? Veamos:

Luego de haber escrito el signo igual con el ratón nos ubicamos en la primera cantidad
(correspondiente a enero) la marcamos y escribimos luego el signo más, marcamos la
segunda cantidad (posicionándonos nuevamente con el ratón) y escribimos otro signo
más, marcamos la tercera cantidad


                                       hasta el momento esta sería la suma

5. Luego de marcar la tercera cantidad colocamos otro signo más, seguido de la cuarta
cantidad.




Veamos también la barra de fórmulas, como va mostrando todo lo que se está
realizando en la celda seleccionada:




6. Cuando se haya marcado la última celda a sumar, pulsamos enter en el teclado. Ya
tendremos el resultado de la suma.




Importante: recordemos que para marcar cada una de estas cantidades, debemos
posicionarnos con el ratón en cada una de las celdas a sumar. Podremos ver como cada
una de estas celdas se marca, formándose un borde de color alrededor de ella.


                            , en este caso el borde de la celda de la cantidad 10,000 es
punteado. Señal que está siendo seleccionado.




                                                                             Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                            Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                   MS-EXCEL 2007

SUMA DE VARIAS CELDAS

Suma de rangos numéricos o suma de varias celdas. Ya vimos una de las formas en las
que se suma en excel, marcando las celdas que se quieren sumar.

En esta lección veremos como se suman rangos numéricos, principalmente rangos
continuos.

1. Nos posicionamos en la celda donde queremos presentar la suma de varias
cantidades.




2. Buscamos y seleccionamos la función Autosuma de la barra de herramientas del
botón Inicio.




3. Una vez pulsada la función Autosuma, sombreamos el rango que se desea sumar.

Para sombrear recordemos que nos colocamos en la primera celda y manteniendo el
botón izquierdo del ratón apretado nos vamos moviendo hacia la izquierda hasta
marcar todas las celdas a sumar




Si vemos la imagen, podremos ver cual es el rango de datos que está sumando, desde
la celda C5 hasta la celda F5

También podemos ver nuestra barra de fórmulas, y mostrará la operación de la celda




                                                                          Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                             Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                    MS-EXCEL 2007

4. Una vez sombreado el rango, pulsamos Enter en el teclado. Ya tendremos el
resultado de la suma.




Así podemos ir totalizando para cada rubro, aplicando los pasos anteriores.

También si queremos saber cuanto es lo que tenemos que presupuestar para estos
cuatro meses, considerando los cinco rubros lo podemos hacer.

a) Nos posicionamos en la celda que queremos el resultado




b) Buscamos y seleccionamos la opción Autosuma de la barra de herramientas.




c) Sombreamos el área que queremos totalizar o sumar




                                                                              Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                              Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                     MS-EXCEL 2007

Veamos la barra de fórmulas:




d) Pulsamos Enter al teclado luego de haber sombreado el área. Ya tendremos la
cantidad totalizada




FUNCIONES DE RANGOS. OPERACIONES CON GRUPOS DE CELDAS

En la lección anterior aprendimos como nombrar los rangos de datos, en esta
revisaremos como se realizan las funciones entre los rangos de una forma fácil una vez
han sido creados.

Caso 1. Total de Ventas en Febrero

1) Nos colocamos en la celda donde queremos el resultado de la suma total de ventas
de Febrero.

2) Escribimos en la celda el signo igual (=) para dar inicio a la operación, seguidamente
de la palabra Suma y el nombre del rango Febrero




3) Pulsamos Enter en el teclado y ya encontraremos el total de la suma de febrero, sin
necesidad de haber sombreado cada una de las celdas nuevamente




Caso 2. Ventas Totales Semestrales de Martillos y Clavos

a) Nos colocamos en la celda donde queremos el resultado




                                                                             Funciones
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA
                                            Elaboración de Documentos Electrónicos
                                                                   MS-EXCEL 2007

b) Escribimos el signo igual (=) que muestra operación en la celda, seguido de la
palabra Suma y escribimos dentro de los paréntesis, las palabras Martillos y Clavos
separados por un punto y coma.




Notemos que las palabras Clavos y Martillos, se encuentran colocados como el rango
de datos o celdas a sumar a partir de la fórmula común: =Suma(nombre1;nombre2)

c) Damos Enter en el teclado y ya estará calculado el total de la suma de Clavos y
Martillos, sin necesidad de haber sombreado las celdas o escribir las cifras




Como vemos ya una vez creado los rangos de datos y nombrados, resulta fácil insertar
funciones sin necesidad de realizar una selección de celdas. Además que puede ser
realizada en cualquier parte de la hoja de trabajo, lo único que debemos recordar es
como nombramos nuestro rango.




                                                                         Funciones

Más contenido relacionado

PDF
Asistente de funciones
DOCX
Guia excel grado 7
DOC
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
PDF
Guia de aprendizaje EXCEL
PDF
Operaciones matematicas
PDF
Guia Excel Basico
PDF
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E S
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
Asistente de funciones
Guia excel grado 7
GUÍA DE APRENDIZAJE - EXCEL BÁSICO
Guia de aprendizaje EXCEL
Operaciones matematicas
Guia Excel Basico
E X C E L 2007 N I V E L B A S I C O F O R M U L A S Y F U N C I O N E S
Conceptos básicos de excel parte 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
FUNCIONES EN EXCEL PASO A PASO
DOCX
Curso Excel- Sesión 1
DOCX
2.0 guia # 1 funciones basicas
PDF
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
PDF
Teoria y actividades excel 4 eso
PDF
Consignas excel avanzado
DOCX
Conceptos básicos de excel parte 1
PDF
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 02
PDF
Ej excelbas
PDF
Manual Excel Avanzado
PPTX
Excel 2010 - Teoria
PPTX
Excel basico clase 4
PDF
Excel guía de ejercicios completa
PDF
Excel avanzado escuela (1)
PDF
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
PDF
Teoria y-actividades-excel-2007
DOCX
Funciones de excel ( las más usadas)
DOCX
Clasificacion de las funciones en excel
FUNCIONES EN EXCEL PASO A PASO
Curso Excel- Sesión 1
2.0 guia # 1 funciones basicas
cuaderno-de-practicas-de-excel-2010
Teoria y actividades excel 4 eso
Consignas excel avanzado
Conceptos básicos de excel parte 1
Excel 2010 ejercicios paso a paso practica 02
Ej excelbas
Manual Excel Avanzado
Excel 2010 - Teoria
Excel basico clase 4
Excel guía de ejercicios completa
Excel avanzado escuela (1)
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
Teoria y-actividades-excel-2007
Funciones de excel ( las más usadas)
Clasificacion de las funciones en excel
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Jamilton
PPTX
Fabrica del mal o fuente de bendición
DOCX
Guía para el alumno
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Virus Y Antivirus
PPTX
Cap1 tap3501
PPT
Anabela Cofre
PPTX
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
PPTX
Trabajo Grupal
PDF
Copiar y pegar
PPTX
París 2010
PDF
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
PDF
00 Gimp. Guia
PPTX
Parque benito juárez
PPTX
SplunkLive! Toronto - Ceryx
DOCX
Milind_Padwal
PDF
Splunk app for_enterprise_security
PDF
Cybersecurity tips for employees
PPT
La revolucion rusa
Jamilton
Fabrica del mal o fuente de bendición
Guía para el alumno
Sistemas operativos
Virus Y Antivirus
Cap1 tap3501
Anabela Cofre
Cositas que llegan muuuy pronto y otras no
Trabajo Grupal
Copiar y pegar
París 2010
“Fui al Centro Social San Josemaría, aprendí a trabajar y encontré un empleo"
00 Gimp. Guia
Parque benito juárez
SplunkLive! Toronto - Ceryx
Milind_Padwal
Splunk app for_enterprise_security
Cybersecurity tips for employees
La revolucion rusa
Publicidad

Similar a Funciones (20)

DOCX
Manual de excel
DOCX
Manual de excel
DOCX
Manual de excel
PDF
Funciones de busqueda y referencia
PPSX
Microsoft Excel Básico
PDF
excel basico0 practico, cuenta con ejercicios.
DOC
Listar datos
PPTX
Tutorial de excel ale
PPTX
Tutorial de excel ale
DOCX
Hoja de calculo en excel
PPT
Expo equipo 4 excel
DOCX
Funciones mas utilizadas de excel
DOCX
Funciones excel
DOCX
trabajos fecha
DOCX
otras funciones
DOCX
trabajo de excel
DOCX
Funciones excel fecha y hora y otras funciones
PPTX
CALCULANDO EN EXCEL
PDF
excel_cap4.pdf
DOC
Guia2 excel
Manual de excel
Manual de excel
Manual de excel
Funciones de busqueda y referencia
Microsoft Excel Básico
excel basico0 practico, cuenta con ejercicios.
Listar datos
Tutorial de excel ale
Tutorial de excel ale
Hoja de calculo en excel
Expo equipo 4 excel
Funciones mas utilizadas de excel
Funciones excel
trabajos fecha
otras funciones
trabajo de excel
Funciones excel fecha y hora y otras funciones
CALCULANDO EN EXCEL
excel_cap4.pdf
Guia2 excel

Más de Martín Martínez (20)

PPTX
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
PPTX
Redaccion del reporte_de_investigacion
PPTX
Informacion
PPT
Tipos de parrafos
PDF
Analogías
PPTX
Numeros reales
PPTX
Porcentajes
PPTX
Fracciones
PPTX
Ecuaciones
PPTX
Componentes de-una-computadora
PPT
Tipos de parrafos
PPTX
TPFISEstInt
PPTX
TPFisFuerzas
PPTX
Respiración celular
PPTX
Enfermedades de la Nutrición
PPTX
Estructura celular
PPTX
TPFISInteracciones
PPTX
TPFISMovimiento
PPTX
TPFISResGral
PPTX
1.2 ambiente virtuales de aprendizaje
Redaccion del reporte_de_investigacion
Informacion
Tipos de parrafos
Analogías
Numeros reales
Porcentajes
Fracciones
Ecuaciones
Componentes de-una-computadora
Tipos de parrafos
TPFISEstInt
TPFisFuerzas
Respiración celular
Enfermedades de la Nutrición
Estructura celular
TPFISInteracciones
TPFISMovimiento
TPFISResGral

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Funciones

  • 1. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 FUNCIONES EN EXCEL Excel presenta muchas funciones pre-establecidas que son de utilidad no solo para el cálculo sencillo de operaciones matemáticas, sino también para operaciones estadísticas y financieras, entre otras. Ya hemos visto una de las funciones, que es la Suma. En sus diferentes opciones: - listando los datos: = 4+5+6+7 - marcando las celdas: = A2+B2+C2+D2 - utilizando la función Autosuma: Excel presenta otras funciones, veamos donde accesamos : 1) Pulsamos el botón Fórmulas de la barra de herramientas 2) Visualicemos donde se encuentran todas estas funciones 3) Si por ejemplo necesitamos utilizar una función de matemáticas y trigonométricas, desplegamos las opciones Funciones
  • 2. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 Tomemos el presupuesto que hemos trabajado en lecciones anteriores: Si queremos saber cuál es la cantidad presupuestada promedio mensual por rubro, hacemos lo siguiente: 1) Nos ubicamos en la celda que queremos el resultado 2) Escribimos la función Promedio y sombreamos el área de cálculo 3) Veamos la barra de fórmulas, que rastrea lo que se estamos realizando 4) Pulsamos Enter y el resultado es el siguiente: Funciones
  • 3. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 SUMA EN EXCEL Excel primordialmente en una gran hoja de cálculo, que es utilizada para realizar diferentes operaciones matemáticas y financieras. Por tanto, como hoja de cálculo comprenden diferentes funciones que poco a poco iremos aprendiendo. OPERACION SUMA EN EXCEL Son dos formas en las que puede realizarse la operación suma en Excel, una utilizada principalmente cuando son rangos numéricos continuos, y la otra en cualquier situación que se desee calcular una suma. Suma Cualquiera: Tomemos el presupuesto preparado en lecciones anteriores. Si por ejemplo quisiéramos sumar lo presupuestado en los cuatro meses para el Rubro Salarios, haríamos lo siguiente: 1. Nos posicionamos en la celda donde queremos visualizar el total de la suma de estas cantidades. 2. Para que Excel reconozca una operación cualquiera, es utilizado el signo igual. Este indica que un cálculo numérico se realizará en dicha celda. 3. Veamos también como nuestra barra de fórmulas identifica en esta celda el signo igual. Funciones
  • 4. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 4. Como queremos sumar lo presupuestado en enero, febrero, marzo y abril, marcaremos estas cuatro celdas. Cómo lo hacemos? Veamos: Luego de haber escrito el signo igual con el ratón nos ubicamos en la primera cantidad (correspondiente a enero) la marcamos y escribimos luego el signo más, marcamos la segunda cantidad (posicionándonos nuevamente con el ratón) y escribimos otro signo más, marcamos la tercera cantidad hasta el momento esta sería la suma 5. Luego de marcar la tercera cantidad colocamos otro signo más, seguido de la cuarta cantidad. Veamos también la barra de fórmulas, como va mostrando todo lo que se está realizando en la celda seleccionada: 6. Cuando se haya marcado la última celda a sumar, pulsamos enter en el teclado. Ya tendremos el resultado de la suma. Importante: recordemos que para marcar cada una de estas cantidades, debemos posicionarnos con el ratón en cada una de las celdas a sumar. Podremos ver como cada una de estas celdas se marca, formándose un borde de color alrededor de ella. , en este caso el borde de la celda de la cantidad 10,000 es punteado. Señal que está siendo seleccionado. Funciones
  • 5. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 SUMA DE VARIAS CELDAS Suma de rangos numéricos o suma de varias celdas. Ya vimos una de las formas en las que se suma en excel, marcando las celdas que se quieren sumar. En esta lección veremos como se suman rangos numéricos, principalmente rangos continuos. 1. Nos posicionamos en la celda donde queremos presentar la suma de varias cantidades. 2. Buscamos y seleccionamos la función Autosuma de la barra de herramientas del botón Inicio. 3. Una vez pulsada la función Autosuma, sombreamos el rango que se desea sumar. Para sombrear recordemos que nos colocamos en la primera celda y manteniendo el botón izquierdo del ratón apretado nos vamos moviendo hacia la izquierda hasta marcar todas las celdas a sumar Si vemos la imagen, podremos ver cual es el rango de datos que está sumando, desde la celda C5 hasta la celda F5 También podemos ver nuestra barra de fórmulas, y mostrará la operación de la celda Funciones
  • 6. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 4. Una vez sombreado el rango, pulsamos Enter en el teclado. Ya tendremos el resultado de la suma. Así podemos ir totalizando para cada rubro, aplicando los pasos anteriores. También si queremos saber cuanto es lo que tenemos que presupuestar para estos cuatro meses, considerando los cinco rubros lo podemos hacer. a) Nos posicionamos en la celda que queremos el resultado b) Buscamos y seleccionamos la opción Autosuma de la barra de herramientas. c) Sombreamos el área que queremos totalizar o sumar Funciones
  • 7. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 Veamos la barra de fórmulas: d) Pulsamos Enter al teclado luego de haber sombreado el área. Ya tendremos la cantidad totalizada FUNCIONES DE RANGOS. OPERACIONES CON GRUPOS DE CELDAS En la lección anterior aprendimos como nombrar los rangos de datos, en esta revisaremos como se realizan las funciones entre los rangos de una forma fácil una vez han sido creados. Caso 1. Total de Ventas en Febrero 1) Nos colocamos en la celda donde queremos el resultado de la suma total de ventas de Febrero. 2) Escribimos en la celda el signo igual (=) para dar inicio a la operación, seguidamente de la palabra Suma y el nombre del rango Febrero 3) Pulsamos Enter en el teclado y ya encontraremos el total de la suma de febrero, sin necesidad de haber sombreado cada una de las celdas nuevamente Caso 2. Ventas Totales Semestrales de Martillos y Clavos a) Nos colocamos en la celda donde queremos el resultado Funciones
  • 8. NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA Elaboración de Documentos Electrónicos MS-EXCEL 2007 b) Escribimos el signo igual (=) que muestra operación en la celda, seguido de la palabra Suma y escribimos dentro de los paréntesis, las palabras Martillos y Clavos separados por un punto y coma. Notemos que las palabras Clavos y Martillos, se encuentran colocados como el rango de datos o celdas a sumar a partir de la fórmula común: =Suma(nombre1;nombre2) c) Damos Enter en el teclado y ya estará calculado el total de la suma de Clavos y Martillos, sin necesidad de haber sombreado las celdas o escribir las cifras Como vemos ya una vez creado los rangos de datos y nombrados, resulta fácil insertar funciones sin necesidad de realizar una selección de celdas. Además que puede ser realizada en cualquier parte de la hoja de trabajo, lo único que debemos recordar es como nombramos nuestro rango. Funciones