SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
INTRODUCCIÓN
En la vida diaria nos encontramos (a
veces sin darnos cuenta) con la
noción de correspondencia. Muchos
modelos matemáticos se describen
mediante el concepto de función.
EJEMPLOS
1. Un fabricante desea conocer la relación
o correspondencia entre las ganancias de
su compañía y su nivel de producción.
2. Un biólogo se interesa en el cambio de
tamaño de cierto cultivo de bacteria con
el paso del tiempo.
3. Un psicólogo quisiera conocer la relación o
correspondencia entre el tiempo de
aprendizaje de un individuo y la longitud de
una lista de palabras.
4. Un químico le interesa la relación o
correspondencia entre la velocidad inicial de
una reacción química y la cantidad de sustrato
utilizado, etc.
EJEMPLOS
Una función es una regla de
correspondencia entre dos
conjuntos de tal manera que a cada
elemento del primer conjunto le
corresponde uno y sólo un
elemento del segundo conjunto.
DEFINICIÓN
Sean A y B dos conjuntos no vacíos y
f una regla que hace corresponder a
cada elemento x de A un único
elemento y de B.
DEFINICIÓN
Esta correspondencia se llama:
Función de A en B y se denota por:
f : A  B
x  y = f(x),
lo cual se lee “f de x”
Una definición equivalente:
Sea f: A  B una relación,
entonces se dice que f es una
función si y sólo si:
EJEMPLO DE FUNCIÓN
OBSERVACIÓN
1. La variable y se denomina imagen de x
mediante f.
2. La variable x es la pre - imagen de y por f.
3. La variable x se denomina variable
independiente y a y variable dependiente.
4. Las funciones que vamos a estudiar, tanto el
conjunto A como el B son los números Reales.
FORMAS DE ESPECIFICAR
FUNCIONES
Generalmente las funciones se
expresan estableciendo el valor de
la función por medio de una
expresión algebraica en términos
de la variable independiente.
Ejemplos: f(x) = 4x – 4
FORMAS DE ESPECIFICAR
FUNCIONES
f(x) = 3x + 11
g(x) = x2
h(x) = cos(x)
m(x) = 5x
z(x) = ln (x)
DOMINIO DE UNA FUNCIÓN
Es el conjunto de valores para los
cuales la función está definida. Es el
conjunto de las pre - imágenes.
Matemáticamente el dominio viene
dado por:
DOM 𝑓 ={𝑥 ∈ 𝐴/∃ 𝑦 ∈𝐵𝑡𝑎𝑙𝑞𝑢𝑒 𝑓 (𝑥)= 𝑦}
RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN
Es el conjunto de imágenes de f.
Matemáticamente el recorrido o
codominio viene dado por:
REC 𝑓 ={𝑦 ∈ 𝐵/∃ 𝑥∈ 𝐴𝑡𝑎𝑙𝑞𝑢𝑒 𝑦= 𝑓 (𝑥)}
Dominio y Codominio de Una Función
Dominio = {a, b, c} Codominio = {1, 2}
d
e
GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
El conjunto de los pares (x, y)
determinados por la función
recibe el nombre de gráfico de
la función.
GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
FUNCION CONSTANTE
Definición: La función f: RR es función
constante y viene expresada por:
Características:
1. Dom f(x): R
2. Rec f(x): {c}.
𝑓 (𝑥)=𝑐,∀ 𝑥∈ 𝐷𝑜𝑚 𝑓 (𝑥)
Grafica
La gráfica es una recta paralela al eje “x” que
intercepta al eje “y” en el punto (0,c), esto es:
Grafica
La gráfica es una recta paralela al eje “x” que
intercepta al eje “y” en el punto (0, −c ), esto es:
FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO
Definición: La función f: R  R y viene
expresada por:
Características:
1. Dom f(x) : R
2. Rec f(x) : R
𝑓 (𝑥 )=|𝑥|=
{
𝑥 𝑠𝑖 𝑥> 0
0 𝑠𝑖 𝑥=0
− 𝑥 𝑠𝑖 𝑥< 0
Grafica
FUNCIÓN IDENTIDAD
Definición: La función f: RR que lleva a un
número a si mismo se le llama función
idéntica y viene expresada por:
Características:
1.Dom f(x): R
2.Rec f(x): R
𝑓 (𝑥)=𝑥 ,∀ 𝑥∈𝐷𝑜𝑚 𝑓 (𝑥)
Grafica
La gráfica es una recta que pasa por el origen,
esto es:
FUNCION LINEAL
Definición: La función f: RR que
viene expresada por:
Características:
1.Dom f(x) : R
2.Rec f(x) : R
𝑓 ( 𝑥 ) =𝑚𝑥+ 𝑏 ,
se llama función lineal. Donde “m” es la
pendiente y “b” el punto de corte en el eje “y”
Grafica
La gráfica de esta función depende del
valor que toma la pendiente “m”.
1. Si m > 0
b
FUNCION LINEAL
2. Si m < 0
b
FUNCION CUADRÁTICA
Definición: La función f: RR que viene
expresada por:
Características:
1. Dom f(x) : R
2. Rec f(x) :
𝑓 (𝑥 )=𝑎 𝑥2
+ 𝑏𝑥 +𝑐
se llama función cuadrática o parábola.
es el vértice de la parábola.
Grafica
1. Si a > 0
VERTICE
FUNCION CUADRÁTICA
Si , es decir, : RR viene expresada
por:
1. Dom f(x) : R
2. Rec f(x) :
𝑓 (𝑥 )=−𝑎 𝑥2
+𝑏𝑥 +𝑐
entonces,
Grafica
2. Si a < 0
VERTICE
FUNCION CÚBICA
Definición: La función f: RR que viene
expresada por:
Características:
1. Dom f(x) : R
2. Rec f(x) : R
𝑓 ( 𝑥 ) =𝑥 3
se llama función cúbica
Grafica 𝑓 (𝑥 )=𝑥3
FUNCION RAIZ CUADRADA
Definición: La función f: RR que viene
expresada por:
Características:
1. Dom f(x) : R
2. Rec f(x) : R
𝑓 ( 𝑥 ) =√ 𝑥
se llama función raíz cuadrada
Grafica 𝑓 (𝑥 )=√𝑥
EJEMPLOS
FUNCIÓN DOMINIO CODOMINIO
R R
R R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
R
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones reales
PDF
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
PPT
Funciones para el jueves
PPTX
FUNCIONES LINEALES PARA SECUNDARIA - 5TO.pptx
PDF
FUNCIONES REALES
DOCX
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
PDF
Funciones logarítmicas y exponenciales
PDF
Funciones
Funciones reales
FUNCIONES Y SUS GRAFICAS (JUAN DIEGO BETANZOS VALENCIA)
Funciones para el jueves
FUNCIONES LINEALES PARA SECUNDARIA - 5TO.pptx
FUNCIONES REALES
Guia 6 calculo 11° 2014 modificada. RELACIONES Y FUNCIONES
Funciones logarítmicas y exponenciales
Funciones

Similar a FUNCIONES DE VARIABLE REAL UNA INTRODUCCIÓN (20)

PDF
PDF
Funciones.pdf
DOCX
Todo sobre las funciones
PDF
09095000544 jose manuel becerra
DOCX
Unidad i calculo 2
PPT
PDF
Curso cero-mat-sept-2010-tema-3
PPTX
Unidad iii relacion-funcion1
PPT
FUNCIONES 1° NIVEL ADMINISTRACION CATOLICA.ppt
PPT
CALCULO I_TEMA 01_FUNCIONES (Dominio, Rago y Graficas)
PDF
ANALISIS-DERIVATIVO-DE-FUNCIONES conalep.pdf
PDF
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
PPT
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
PPT
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
PPT
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
PPT
funciones de variable real.ppt
PPTX
Funciones variables
PPT
Funciones matemáticas aplicadas a pre calculo de ingeniería
Funciones.pdf
Todo sobre las funciones
09095000544 jose manuel becerra
Unidad i calculo 2
Curso cero-mat-sept-2010-tema-3
Unidad iii relacion-funcion1
FUNCIONES 1° NIVEL ADMINISTRACION CATOLICA.ppt
CALCULO I_TEMA 01_FUNCIONES (Dominio, Rago y Graficas)
ANALISIS-DERIVATIVO-DE-FUNCIONES conalep.pdf
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
funcionesSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
funciones de variable real.ppt
Funciones variables
Funciones matemáticas aplicadas a pre calculo de ingeniería
Publicidad

Más de HernnDelgado2 (18)

PPTX
Introduccion a los Determinantes y a sus operaciones
PPTX
Algebra de Matrices y sus principales operaciones
PPTX
DESIGUALDADES LINEALES EN UNA VARIABLE.pptx
PPTX
LOS NUNEROS REALES. DEFINICION Y PROPIEDADES.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA LOGICA DE PROPOSICIONES
PPTX
Introducción a las técnicas de conteo y combinatoria
PPTX
Introducción a los Límites de las funciones
PPTX
INTRODUCCIÓN A LAS TABLAS DE VERDAD - 2025
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PROPOSICIONAL - 2025
PPTX
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCONES DE VARIABLE REAL CONTNUACIÓN
PPTX
LOS NUMEROS REALES Y SUS PRINCIPALES PROPIEDADES
PPTX
INTRODUCCIÓN A LAS DESIGUALDADES LINEALES DE UNA VARIABLE
PPTX
Los números reales y sus principales propiedades
PPTX
Los Productos Notables caracterización y ejemplos
PPTX
Los distintos casos de factorizacion.pptx
PPTX
Los conjuntos numéricos desde los naturales hasta los reales
PPTX
PRESENTACION SOBRE ECUACIONES DIFERENCIALES HOMOGENEAS
PPTX
ESTUDIO DE LAS FUNCIONES DE VARIABLE REAL.pptx
Introduccion a los Determinantes y a sus operaciones
Algebra de Matrices y sus principales operaciones
DESIGUALDADES LINEALES EN UNA VARIABLE.pptx
LOS NUNEROS REALES. DEFINICION Y PROPIEDADES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LOGICA DE PROPOSICIONES
Introducción a las técnicas de conteo y combinatoria
Introducción a los Límites de las funciones
INTRODUCCIÓN A LAS TABLAS DE VERDAD - 2025
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA PROPOSICIONAL - 2025
INTRODUCCIÓN A LAS FUNCONES DE VARIABLE REAL CONTNUACIÓN
LOS NUMEROS REALES Y SUS PRINCIPALES PROPIEDADES
INTRODUCCIÓN A LAS DESIGUALDADES LINEALES DE UNA VARIABLE
Los números reales y sus principales propiedades
Los Productos Notables caracterización y ejemplos
Los distintos casos de factorizacion.pptx
Los conjuntos numéricos desde los naturales hasta los reales
PRESENTACION SOBRE ECUACIONES DIFERENCIALES HOMOGENEAS
ESTUDIO DE LAS FUNCIONES DE VARIABLE REAL.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

FUNCIONES DE VARIABLE REAL UNA INTRODUCCIÓN

  • 2. INTRODUCCIÓN En la vida diaria nos encontramos (a veces sin darnos cuenta) con la noción de correspondencia. Muchos modelos matemáticos se describen mediante el concepto de función.
  • 3. EJEMPLOS 1. Un fabricante desea conocer la relación o correspondencia entre las ganancias de su compañía y su nivel de producción. 2. Un biólogo se interesa en el cambio de tamaño de cierto cultivo de bacteria con el paso del tiempo.
  • 4. 3. Un psicólogo quisiera conocer la relación o correspondencia entre el tiempo de aprendizaje de un individuo y la longitud de una lista de palabras. 4. Un químico le interesa la relación o correspondencia entre la velocidad inicial de una reacción química y la cantidad de sustrato utilizado, etc. EJEMPLOS
  • 5. Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a cada elemento del primer conjunto le corresponde uno y sólo un elemento del segundo conjunto.
  • 6. DEFINICIÓN Sean A y B dos conjuntos no vacíos y f una regla que hace corresponder a cada elemento x de A un único elemento y de B.
  • 7. DEFINICIÓN Esta correspondencia se llama: Función de A en B y se denota por: f : A  B x  y = f(x), lo cual se lee “f de x”
  • 8. Una definición equivalente: Sea f: A  B una relación, entonces se dice que f es una función si y sólo si:
  • 10. OBSERVACIÓN 1. La variable y se denomina imagen de x mediante f. 2. La variable x es la pre - imagen de y por f. 3. La variable x se denomina variable independiente y a y variable dependiente. 4. Las funciones que vamos a estudiar, tanto el conjunto A como el B son los números Reales.
  • 11. FORMAS DE ESPECIFICAR FUNCIONES Generalmente las funciones se expresan estableciendo el valor de la función por medio de una expresión algebraica en términos de la variable independiente. Ejemplos: f(x) = 4x – 4
  • 12. FORMAS DE ESPECIFICAR FUNCIONES f(x) = 3x + 11 g(x) = x2 h(x) = cos(x) m(x) = 5x z(x) = ln (x)
  • 13. DOMINIO DE UNA FUNCIÓN Es el conjunto de valores para los cuales la función está definida. Es el conjunto de las pre - imágenes. Matemáticamente el dominio viene dado por: DOM 𝑓 ={𝑥 ∈ 𝐴/∃ 𝑦 ∈𝐵𝑡𝑎𝑙𝑞𝑢𝑒 𝑓 (𝑥)= 𝑦}
  • 14. RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN Es el conjunto de imágenes de f. Matemáticamente el recorrido o codominio viene dado por: REC 𝑓 ={𝑦 ∈ 𝐵/∃ 𝑥∈ 𝐴𝑡𝑎𝑙𝑞𝑢𝑒 𝑦= 𝑓 (𝑥)}
  • 15. Dominio y Codominio de Una Función Dominio = {a, b, c} Codominio = {1, 2} d e
  • 16. GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN El conjunto de los pares (x, y) determinados por la función recibe el nombre de gráfico de la función.
  • 17. GRÁFICA DE UNA FUNCIÓN
  • 18. FUNCION CONSTANTE Definición: La función f: RR es función constante y viene expresada por: Características: 1. Dom f(x): R 2. Rec f(x): {c}. 𝑓 (𝑥)=𝑐,∀ 𝑥∈ 𝐷𝑜𝑚 𝑓 (𝑥)
  • 19. Grafica La gráfica es una recta paralela al eje “x” que intercepta al eje “y” en el punto (0,c), esto es:
  • 20. Grafica La gráfica es una recta paralela al eje “x” que intercepta al eje “y” en el punto (0, −c ), esto es:
  • 21. FUNCIÓN VALOR ABSOLUTO Definición: La función f: R  R y viene expresada por: Características: 1. Dom f(x) : R 2. Rec f(x) : R 𝑓 (𝑥 )=|𝑥|= { 𝑥 𝑠𝑖 𝑥> 0 0 𝑠𝑖 𝑥=0 − 𝑥 𝑠𝑖 𝑥< 0
  • 23. FUNCIÓN IDENTIDAD Definición: La función f: RR que lleva a un número a si mismo se le llama función idéntica y viene expresada por: Características: 1.Dom f(x): R 2.Rec f(x): R 𝑓 (𝑥)=𝑥 ,∀ 𝑥∈𝐷𝑜𝑚 𝑓 (𝑥)
  • 24. Grafica La gráfica es una recta que pasa por el origen, esto es:
  • 25. FUNCION LINEAL Definición: La función f: RR que viene expresada por: Características: 1.Dom f(x) : R 2.Rec f(x) : R 𝑓 ( 𝑥 ) =𝑚𝑥+ 𝑏 , se llama función lineal. Donde “m” es la pendiente y “b” el punto de corte en el eje “y”
  • 26. Grafica La gráfica de esta función depende del valor que toma la pendiente “m”. 1. Si m > 0 b
  • 28. FUNCION CUADRÁTICA Definición: La función f: RR que viene expresada por: Características: 1. Dom f(x) : R 2. Rec f(x) : 𝑓 (𝑥 )=𝑎 𝑥2 + 𝑏𝑥 +𝑐 se llama función cuadrática o parábola. es el vértice de la parábola.
  • 29. Grafica 1. Si a > 0 VERTICE
  • 30. FUNCION CUADRÁTICA Si , es decir, : RR viene expresada por: 1. Dom f(x) : R 2. Rec f(x) : 𝑓 (𝑥 )=−𝑎 𝑥2 +𝑏𝑥 +𝑐 entonces,
  • 31. Grafica 2. Si a < 0 VERTICE
  • 32. FUNCION CÚBICA Definición: La función f: RR que viene expresada por: Características: 1. Dom f(x) : R 2. Rec f(x) : R 𝑓 ( 𝑥 ) =𝑥 3 se llama función cúbica
  • 34. FUNCION RAIZ CUADRADA Definición: La función f: RR que viene expresada por: Características: 1. Dom f(x) : R 2. Rec f(x) : R 𝑓 ( 𝑥 ) =√ 𝑥 se llama función raíz cuadrada
  • 35. Grafica 𝑓 (𝑥 )=√𝑥
  • 36. EJEMPLOS FUNCIÓN DOMINIO CODOMINIO R R R R R R R R R R R R R R