SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilización de funciones en Excel Marcela Tagua de Pepa
Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos por medio de valores específicos, denominados  argumentos , y que, en general, devuelven un  resultado .
El uso de funciones  simplifica  al mismo tiempo que  potencia  las posibilidades en cuanto al cálculo que ofrece la planilla. Por ejemplo si tenemos que calcular el total gastado en una semana teniendo como datos los gastos diarios haríamos lo siguiente:
Con una  fórmula: Con una función:
Sintaxis de una función NOMBRE se refiere a la denominación de la función. =NOMBRE (argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Cada  función tiene un conjunto de argumentos válidos. Pueden ser valores numéricos, alfanuméricos, direcciones de celdas, valores lógicos, etc., e incluso otras funciones.
Para ingresar funciones: Si se conoce la sintaxis de la función, puede ingresarse manualmente en la celda respectiva. Caso contrario se hará uso del asistente de funciones desde el menú INSERTAR --> FUNCIÓN o seleccionando  de la barra de herramientas. La función ingresada se visualizará en la barra de fórmulas:
Utilizando el asistente de funciones: 1 2 3 1-  Clasificación por tipo de función 2-  Lista de funciones disponibles 3-  Breve descripción de la función
El asistente de funciones Una vez elegida una de las funciones de la lista, se visualizará un  asistente en donde para cada argumento de la función existe un cuadro de texto . Al presionar  se accede a la planilla para seleccionar las celdas que conforman el argumento
Algunas funciones de propósito general:
Función SUMA =SUMA( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función matemática que devuelve el resultado de la adición de los argumentos, que pueden ser valores, direcciones de celdas o rangos de celdas. Si el contenido de la celda es de tipo alfanumérico, se ignora.
Ejemplo:
Función PROMEDIO =PROMEDIO( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función estadística que devuelve el promedio o media aritmética de los argumentos especificados. Estos pueden ser valores, referencias de celdas o rangos de celdas.
Ejemplo:
Función CONTAR =CONTAR( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función estadística que cuenta el número de celdas que contienen valores numéricos. Los argumentos que son valores de error o bien un texto que no puede traducirse en números, se pasan por alto.
Ejemplo:
Funciones MÁXIMO y MÍNIMO =MAX( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) =MIN( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Funciones estadísticas que devuelven, respectivamente, el máximo y el mínimo de un conjunto de valores o contenidos de celdas consignados en los argumentos. Si los argumentos no contienen números, ambas funciones devuelven 0.
Ejemplos:
Funciones lógicas: Excel tiene la posibilidad de incluir condicionales en las fórmulas. Esto significa que permite elegir entre dos acciones según que la condición sea verdadera o falsa. =SI( condición ; argumento_si_es_v ; argumento_si_es_f )
Ejemplo: Este trabajo tiene licencia Creative Commons Attribution- NonCommercial-NoDerivs  2.5 License

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones En Excel
PPT
Excel01
PPT
Funciones en Excel
PPTX
Funciones de informática
PDF
Funciones informaticas
DOCX
4 - fórmulas y funciones
PPTX
Funciones de open office calc
PDF
Funciones en excel
Funciones En Excel
Excel01
Funciones en Excel
Funciones de informática
Funciones informaticas
4 - fórmulas y funciones
Funciones de open office calc
Funciones en excel

La actualidad más candente (19)

PPTX
Funciones básicas excel
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
PPTX
Tipos de funciones
PDF
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
PPTX
Manual de excel
DOC
Funciones de Excel
DOCX
mifuncion123
PPTX
Fórmulas y funciones básicas
PPTX
Funciones de Excel
PPTX
PPTX
FUNCIONES EN EXCEL 2010
DOCX
Manual de Excel
DOCX
Manual sobre excel
PDF
Funciones avanzadas excel
PPTX
Funcion contar
DOCX
Funciones Principales de Excel
PDF
Formulas de excel
PPTX
Funciones en excel
DOCX
Informatica fórmulas y funciones
Funciones básicas excel
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Tipos de funciones
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
Manual de excel
Funciones de Excel
mifuncion123
Fórmulas y funciones básicas
Funciones de Excel
FUNCIONES EN EXCEL 2010
Manual de Excel
Manual sobre excel
Funciones avanzadas excel
Funcion contar
Funciones Principales de Excel
Formulas de excel
Funciones en excel
Informatica fórmulas y funciones
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Intro To Mmmr
PPT
class project
PPT
Ie San Luis Presentacion 2
PPT
Apresentação Oba!P - Telefonia VoIP Profissional
PPT
Earthquake
PPS
Felicidades Xana
Intro To Mmmr
class project
Ie San Luis Presentacion 2
Apresentação Oba!P - Telefonia VoIP Profissional
Earthquake
Felicidades Xana
Publicidad

Similar a Funciones En Excel (20)

PDF
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
PDF
Formulas y funciones básicas SLIDE
DOCX
Funciones de Excel
PPSX
Funciones en excel
DOCX
FORMULA Y FUNCIONES BÁSICAS
PDF
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
PDF
Fórmulas y funciones básicas
DOCX
Como crear
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PDF
Taller formulas y funciones
PDF
formulas y funciones basicas excel
PDF
funciones y formulas basicas excel
DOCX
Ejercicios en clases
DOCX
Fórmulas y funciones (1)
DOCX
EFórmulas y funciones (5)
DOCX
Introducir fórmulas y funciones
PPT
Funciones loguicas
PDF
DOCX
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación.
Formulas y funciones básicas SLIDE
Funciones de Excel
Funciones en excel
FORMULA Y FUNCIONES BÁSICAS
Material de Clases TP N° 2 - Planillas de cálculo - Uso de Funciones
Fórmulas y funciones básicas
Como crear
Fórmulas y funciones excel
Fórmulas y funciones excel
Taller formulas y funciones
formulas y funciones basicas excel
funciones y formulas basicas excel
Ejercicios en clases
Fórmulas y funciones (1)
EFórmulas y funciones (5)
Introducir fórmulas y funciones
Funciones loguicas
Fórmulas y funciones

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
taller de informática - LEY DE OHM
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Funciones En Excel

  • 1. Utilización de funciones en Excel Marcela Tagua de Pepa
  • 2. Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos por medio de valores específicos, denominados argumentos , y que, en general, devuelven un resultado .
  • 3. El uso de funciones simplifica al mismo tiempo que potencia las posibilidades en cuanto al cálculo que ofrece la planilla. Por ejemplo si tenemos que calcular el total gastado en una semana teniendo como datos los gastos diarios haríamos lo siguiente:
  • 4. Con una fórmula: Con una función:
  • 5. Sintaxis de una función NOMBRE se refiere a la denominación de la función. =NOMBRE (argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Cada función tiene un conjunto de argumentos válidos. Pueden ser valores numéricos, alfanuméricos, direcciones de celdas, valores lógicos, etc., e incluso otras funciones.
  • 6. Para ingresar funciones: Si se conoce la sintaxis de la función, puede ingresarse manualmente en la celda respectiva. Caso contrario se hará uso del asistente de funciones desde el menú INSERTAR --> FUNCIÓN o seleccionando de la barra de herramientas. La función ingresada se visualizará en la barra de fórmulas:
  • 7. Utilizando el asistente de funciones: 1 2 3 1- Clasificación por tipo de función 2- Lista de funciones disponibles 3- Breve descripción de la función
  • 8. El asistente de funciones Una vez elegida una de las funciones de la lista, se visualizará un asistente en donde para cada argumento de la función existe un cuadro de texto . Al presionar se accede a la planilla para seleccionar las celdas que conforman el argumento
  • 9. Algunas funciones de propósito general:
  • 10. Función SUMA =SUMA( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función matemática que devuelve el resultado de la adición de los argumentos, que pueden ser valores, direcciones de celdas o rangos de celdas. Si el contenido de la celda es de tipo alfanumérico, se ignora.
  • 12. Función PROMEDIO =PROMEDIO( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función estadística que devuelve el promedio o media aritmética de los argumentos especificados. Estos pueden ser valores, referencias de celdas o rangos de celdas.
  • 14. Función CONTAR =CONTAR( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Función estadística que cuenta el número de celdas que contienen valores numéricos. Los argumentos que son valores de error o bien un texto que no puede traducirse en números, se pasan por alto.
  • 16. Funciones MÁXIMO y MÍNIMO =MAX( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) =MIN( argumento 1 ;argumento 2 ;...argumento n ) Funciones estadísticas que devuelven, respectivamente, el máximo y el mínimo de un conjunto de valores o contenidos de celdas consignados en los argumentos. Si los argumentos no contienen números, ambas funciones devuelven 0.
  • 18. Funciones lógicas: Excel tiene la posibilidad de incluir condicionales en las fórmulas. Esto significa que permite elegir entre dos acciones según que la condición sea verdadera o falsa. =SI( condición ; argumento_si_es_v ; argumento_si_es_f )
  • 19. Ejemplo: Este trabajo tiene licencia Creative Commons Attribution- NonCommercial-NoDerivs 2.5 License