SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
Funciones Logarítmicas
Carolina Zángara – Florencia López –
Gisella Lamas – Gonzalo Espinosa
4°1° Economía
Definición Logaritmo
• El logaritmo de un número “y” es el exponente al cual hay que
elevar la base “b” para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es
diferente de cero, entonces logb y = x si y sólo si y = bx.
• Nota: El dominio de una función logaritmica es el conjunto de
todos los números reales positivos y la imagen es el conjunto de
todos los números reales.
• Logaritmos comunes y naturales
Los logaritmos comunes son los logaritmos de base 10. Los
logaritmos naturales son los logaritmos de base e. Si y = ex
entonces x = loge y = ln y . e=2,71 aprox.
Muchas calculadoras tienen la tecla [log] para los logaritmos
comunes y la tecla [ln] para los logaritmos naturales.
La función logarítmica
• Fórmula completa Y=K.loga (bx+c)
• La función logarítmica en base a es la función
inversa de la exponencial en base a.
• Una función logarítmica es aquella que
genéricamente se expresa como f (x) =logax,
siendo a la base de esta función, que ha de ser
positiva y distinta de 1.
Función Logarítmica
• K= Es una constante
• a=Es la base del logaritmo
• b=Es un termino lineal
• C=es un termino independiente. Si c se suma
el desplazamiento es hacia arriba; por lo
contrario si C se resta el desplazamiento es
hacia abajo.
Y=K.loga (bx+c)
Tiene una asíntota vertical que se
encuentra en el eje y. (para y = loga x)
No corta al eje de ordenadas
Los puntos (1,0) y (a,1) pertenecen a la
gráfica
Es inyectiva (ninguna imagen tiene más de
un original)
Puede tener desplazamiento hacia la
derecha o izquierda
Si la función tiene la forma Y=loga (x+c)
tendra asintota vertical en x =-c
¿Qué es una asíntota?
• Es una linea recta que ,
prolongada indefinidamente,
se acerca progresivamente a
una curva sin llegar a
encontrarla.Esto quiere decir
que , mientras la recta y la
curva van extendiéndose , la
distancia entre ambas
tenderá hacia el 0 .
• La función logarítmica solo
tiene asíntota vertical.
Función exponencial y logaritmica
Función logarítmica y función exponencial son inversas.
Características
Función Logaritmica (y = loga x)
1.Corta al eje de abscisas (x) en el punto(1;0)
2.No corta en el eje de ordenadas (y), y el conjunto
imagen es R
3.Tiene una asíntota vertical que es el eje y
Función Exponencial y = ax
1.Corta al eje de las ordenadas (y) en el punto(0;1)
2.No corta en el eje de abscisas(x), y el conjunto
imagen es R+
3.Tiene una asíntota Horizontal que es el eje x
Tipos de gráfico
• Cuando la base es mayor a 1 y cuando esta
entre el 0 y el 1.
Gráfico con la base mayor a 1:
Es una función creciente
Gráfico con la base entre 0 y 1
Es una función decreciente
Si /k/>1 hay expansión en la función
y=k. Loga
X
Si /k/ es menor a 1 es una contracción
de la función
y=k. Loga
X
Desplazamiento Horizontal
• Esto se da por la constante que afecta
directamente a la variable independiente (x):
• Se avanza en x tantas cantidades como sea b
• En el caso de que b sea un numero positivo, la
grafica se desplazará hacia la izquierda.
• En el caso de que b sea un numero negativo , se
desplazará hacia la derecha.
Y=loga (x±b)
Si aplicamos desplazamiento
horizontal
Y=loga (x±b)
Desplazamiento vertical
• Estos se dan por el termino independiente de
la función
• Si el termino independiente se suma , el
desplazamiento se realiza hacia arriba
• Si el termino independiente se resta, el
desplazamiento se realiza hacia abajo
Y=loga x±b
Si aplicamos desplazamiento vertical
Y=loga x±b
Fórmula Completa
Analisis de la función
F(x):logax
Dom:R+
Asintota vertical: x=0
Imagen:R
Int . Eje y : no tiene
Int.Eje x: x=1
Int .crecimiento:R
Int. Decrecimiento :no tiene
Int .Positividad: (1;∞)
Int. Negatividad: (0,1)
• Y=loga (x±b) Y=log2 (x+4)
F(x):Y=loga (x±b)
Dom: x+4>0
x>-4
Dom: {x Ԑ R/x>-4}
Asintota vertical: x=-4
Imagen:R
Int . Eje y : X=0 Y=log2 (x+4)
Y=log2 (0+4)
Y=log2 4
Y=2
Int.Eje x: Y=0 0 =log2 (x+4)
x=-3
Int .crecimiento:R
Int. Decrecimiento :no tiene
Int .Positividad: (-3;∞)
Int. Negatividad: (-4,-3)
Fin
Bibliografía o fuentes:
• http://www.slideshare.net/JulianaIsola/funcio
n-logaritmica-28127901?next_slideshow=1
• Material bibliográfico de la biblioteca de la
institución

Más contenido relacionado

PDF
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
PDF
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
PPTX
Modelo Atómico de Dalton
PPT
RevolucióN Francesa
PPTX
Conjuntos numéricos
PDF
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
PPT
Introducción a la Estadística
PDF
Machine Learning para Todos
Teoria y problemas de maximo entero ch21 ccesa007
FUNCIONES EXPONENCIALES, TEORIA EJEMPLOS
Modelo Atómico de Dalton
RevolucióN Francesa
Conjuntos numéricos
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Introducción a la Estadística
Machine Learning para Todos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
PPTX
Funcion lineal
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
DOCX
Ejercicios de la función cuadrática
PPT
Funciones y preguntas tipo test
DOCX
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
PPTX
Características de las funciones cuadraticas
PPTX
Funcion logarítmica
PPTX
Diapositivas funciones 1
PDF
Ejercicios de funcion cuadratica
PPT
Geometria analitica
PPT
7 Operaciones Con Funciones
PPTX
PDF
Capitulo 3 ejercicios
DOCX
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
PPTX
Función cuadrática
PPTX
Funcion exponencial
PPTX
Funcion inversa
PPTX
Concepto de Funciones
PPT
Funciones y relaciones
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funcion lineal
Función Exponencial y Logarítmica
Ejercicios de la función cuadrática
Funciones y preguntas tipo test
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
Características de las funciones cuadraticas
Funcion logarítmica
Diapositivas funciones 1
Ejercicios de funcion cuadratica
Geometria analitica
7 Operaciones Con Funciones
Capitulo 3 ejercicios
Función inyectiva, biyectiva y sobreyectiva
Función cuadrática
Funcion exponencial
Funcion inversa
Concepto de Funciones
Funciones y relaciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Función Logarítmica
PPT
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
PPTX
Funcion logaritmica
PPT
Funcion exponencial
PPT
Funciones logarítmicas
PPTX
Funciones logaritmicas
PPT
Funciones logaritmicas
PPT
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
PPT
Logaritmo
PPT
LOGARITMOS ROBERTO
PPTX
Funciones logaritmicas
DOCX
Función valor absoluto
PPT
Presentación logaritmos
PPTX
Función logarítmica
PDF
Matemática: Función Raíz Cuadrada
PPTX
Función Logarítmica
PPTX
Tema Logaritmos
PPT
Aprendiendo Logaritmos
PPT
Exposicion funciones logaritmicas
Función Logarítmica
Exposicion 4 Ejemplo De GraficacióN De FuncióN Logaritmica
Funcion logaritmica
Funcion exponencial
Funciones logarítmicas
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
Ramos florencia funciones logaritmicas 4º1ª eco.
Logaritmo
LOGARITMOS ROBERTO
Funciones logaritmicas
Función valor absoluto
Presentación logaritmos
Función logarítmica
Matemática: Función Raíz Cuadrada
Función Logarítmica
Tema Logaritmos
Aprendiendo Logaritmos
Exposicion funciones logaritmicas
Publicidad

Similar a Funciones logarítmicas 1 (20)

PPTX
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
PPTX
Funciones logarìtmicas elias, ibañez, aramayo c y tedin
DOCX
Funciones
DOCX
FUNCIONES (TIPO ll)
PPT
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
PPTX
FUNCIONES TRANCENDENTES Y SU GRAFICACIÓN PPT_084914.pptx
PPT
Función exponencial
DOC
Funciones trascendentes
PPTX
Funciones trascendentes
PDF
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
PDF
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
PDF
Apoyo 2 para unidad 3
PPT
Funciones y gráficas
PPT
Funciones y gráficas
PDF
Funciones
PDF
Quincena10
DOCX
Funciones.
DOCX
Funciones
PPT
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
PPS
Funciones elementales
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Funciones logarìtmicas elias, ibañez, aramayo c y tedin
Funciones
FUNCIONES (TIPO ll)
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
FUNCIONES TRANCENDENTES Y SU GRAFICACIÓN PPT_084914.pptx
Función exponencial
Funciones trascendentes
Funciones trascendentes
Unidad 2- funcion cuadrática (1).pdf
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
Apoyo 2 para unidad 3
Funciones y gráficas
Funciones y gráficas
Funciones
Quincena10
Funciones.
Funciones
funciones_logaritmicas_y_exponenciales (6).ppt
Funciones elementales

Más de Juliana Isola (20)

PDF
Semana03 16
PDF
Semana04 16
PDF
Semana02 16
PDF
Semana01 16
PPTX
Para seguir pensando_y__haciendo
PPTX
PPTX
Power point
PPTX
Matematicamovie
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables
PPTX
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
PPT
Funcion exponencial 4 h martinez
PPTX
Funcion polinomica 4 h rivas
PPSX
Función logarítmica
PPTX
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
PPTX
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
PPT
Sistema de ecuaciones lineales
PPTX
Matematica (funcion lineal)
PPTX
Funcion polinomica
PPT
Matematica
PPTX
Función lineal-3º2ºeconomia
Semana03 16
Semana04 16
Semana02 16
Semana01 16
Para seguir pensando_y__haciendo
Power point
Matematicamovie
Inecuaciones lineales en una y dos variables
Inecuaciones lineales en una y dos variables. sistema de inecuaciones en dos ...
Funcion exponencial 4 h martinez
Funcion polinomica 4 h rivas
Función logarítmica
Sistemas de-ecuaciones-lineales.-power-point-2013
Sistema de-ecuaciones-lineales (1)
Sistema de ecuaciones lineales
Matematica (funcion lineal)
Funcion polinomica
Matematica
Función lineal-3º2ºeconomia

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Funciones logarítmicas 1

  • 1. Funciones Logarítmicas Carolina Zángara – Florencia López – Gisella Lamas – Gonzalo Espinosa 4°1° Economía
  • 2. Definición Logaritmo • El logaritmo de un número “y” es el exponente al cual hay que elevar la base “b” para obtener a y. Esto es, si b > 0 y b es diferente de cero, entonces logb y = x si y sólo si y = bx. • Nota: El dominio de una función logaritmica es el conjunto de todos los números reales positivos y la imagen es el conjunto de todos los números reales. • Logaritmos comunes y naturales Los logaritmos comunes son los logaritmos de base 10. Los logaritmos naturales son los logaritmos de base e. Si y = ex entonces x = loge y = ln y . e=2,71 aprox. Muchas calculadoras tienen la tecla [log] para los logaritmos comunes y la tecla [ln] para los logaritmos naturales.
  • 3. La función logarítmica • Fórmula completa Y=K.loga (bx+c) • La función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencial en base a. • Una función logarítmica es aquella que genéricamente se expresa como f (x) =logax, siendo a la base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1.
  • 4. Función Logarítmica • K= Es una constante • a=Es la base del logaritmo • b=Es un termino lineal • C=es un termino independiente. Si c se suma el desplazamiento es hacia arriba; por lo contrario si C se resta el desplazamiento es hacia abajo. Y=K.loga (bx+c)
  • 5. Tiene una asíntota vertical que se encuentra en el eje y. (para y = loga x) No corta al eje de ordenadas Los puntos (1,0) y (a,1) pertenecen a la gráfica Es inyectiva (ninguna imagen tiene más de un original) Puede tener desplazamiento hacia la derecha o izquierda Si la función tiene la forma Y=loga (x+c) tendra asintota vertical en x =-c
  • 6. ¿Qué es una asíntota? • Es una linea recta que , prolongada indefinidamente, se acerca progresivamente a una curva sin llegar a encontrarla.Esto quiere decir que , mientras la recta y la curva van extendiéndose , la distancia entre ambas tenderá hacia el 0 . • La función logarítmica solo tiene asíntota vertical.
  • 7. Función exponencial y logaritmica Función logarítmica y función exponencial son inversas. Características Función Logaritmica (y = loga x) 1.Corta al eje de abscisas (x) en el punto(1;0) 2.No corta en el eje de ordenadas (y), y el conjunto imagen es R 3.Tiene una asíntota vertical que es el eje y Función Exponencial y = ax 1.Corta al eje de las ordenadas (y) en el punto(0;1) 2.No corta en el eje de abscisas(x), y el conjunto imagen es R+ 3.Tiene una asíntota Horizontal que es el eje x
  • 8. Tipos de gráfico • Cuando la base es mayor a 1 y cuando esta entre el 0 y el 1.
  • 9. Gráfico con la base mayor a 1: Es una función creciente
  • 10. Gráfico con la base entre 0 y 1 Es una función decreciente
  • 11. Si /k/>1 hay expansión en la función y=k. Loga X
  • 12. Si /k/ es menor a 1 es una contracción de la función y=k. Loga X
  • 13. Desplazamiento Horizontal • Esto se da por la constante que afecta directamente a la variable independiente (x): • Se avanza en x tantas cantidades como sea b • En el caso de que b sea un numero positivo, la grafica se desplazará hacia la izquierda. • En el caso de que b sea un numero negativo , se desplazará hacia la derecha. Y=loga (x±b)
  • 15. Desplazamiento vertical • Estos se dan por el termino independiente de la función • Si el termino independiente se suma , el desplazamiento se realiza hacia arriba • Si el termino independiente se resta, el desplazamiento se realiza hacia abajo Y=loga x±b
  • 16. Si aplicamos desplazamiento vertical Y=loga x±b
  • 18. Analisis de la función F(x):logax Dom:R+ Asintota vertical: x=0 Imagen:R Int . Eje y : no tiene Int.Eje x: x=1 Int .crecimiento:R Int. Decrecimiento :no tiene Int .Positividad: (1;∞) Int. Negatividad: (0,1)
  • 19. • Y=loga (x±b) Y=log2 (x+4) F(x):Y=loga (x±b) Dom: x+4>0 x>-4 Dom: {x Ԑ R/x>-4} Asintota vertical: x=-4 Imagen:R Int . Eje y : X=0 Y=log2 (x+4) Y=log2 (0+4) Y=log2 4 Y=2 Int.Eje x: Y=0 0 =log2 (x+4) x=-3 Int .crecimiento:R Int. Decrecimiento :no tiene Int .Positividad: (-3;∞) Int. Negatividad: (-4,-3)
  • 20. Fin
  • 21. Bibliografía o fuentes: • http://www.slideshare.net/JulianaIsola/funcio n-logaritmica-28127901?next_slideshow=1 • Material bibliográfico de la biblioteca de la institución