SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DEL HARDWARE Y
        SOFTWARE

      CHRISTIAN RICAURTE

       SHIRLEY MOLINA

        CARLOS SALAS

        UNIGUAJIRA 2012
Fundamento de computadores
PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956)

 Esta generación se identifica por el hecho que la
 tecnología electrónica estaba basada en "tubos de
 vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del
 tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de
 bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos
 en un cuarentavo de segundo.
Las características generales de estas máquinas incluyen:
 - Memoria principal de tambor magnético, consistente de pequeños anillos.

 - El almacén primario se basaba en tarjetas perforadas, pero en 1957 se
  introduce la cinta magnética como método más rápido y compacto de
  almacenamiento.

 - Necesitaban costosas instalaciones de aire acondicionado por la gran cantidad
  de calor que generaban.

 - Tiempos de operación (ejecución de instrucciones) del rango de milésimas de
  segundo.

 - El lenguaje utilizado para programarlas era el Lenguaje Máquina, basado
  únicamente en número binarios (los lenguajes actuales se asemejan mucho al
  lenguaje natural), lo que hacia difícil y tardado el proceso de programar la
  computadora.
PRIMERA GENERACION
Fundamento de computadores
SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963)
 Esta generación nace con el uso del "transistor", que
 sustituyó a los bulbos electrónicos. Con el invento del
 transistor se da un paso decisivo, no sólo en la
 computación, sino en toda la electrónica.

 El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere
 señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las
 ventajas de los transistores sobre los bulbos se
 encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de
 calentamiento, consumen menos energía y son más
 rápidos y confiables.
Las características más relevantes de las computadoras
 de esta época son:

 - Memoria principal mejorada constituida por núcleos
  magnéticos.

 - Instalación de sistemas de teleproceso.

 - Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100
  000 instrucciones por segundo)

 - Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles
  como medio de almacenaje (1962)

 En cuanto a programación, se pasa de lenguajes máquina a
  lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes
  simbólicos.
SEGUNDA GENERACION
Fundamento de computadores
TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971)
 En esta época se desarrollan los circuitos integrados.
 Hechos de uno de los elementos más abundantes en la
 corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica
 que se encuentra en la arena común de las playas y en
 prácticamente en todas las rocas y arcilla.

 Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada
 cuadrada, contiene miles o millones de componentes
 electrónicos entre transistores, diodos y resistencias.
Las características principales de estas computadoras
 son:

 -Se sigue utilizando la memoria de núcleos magnéticos.


 -Los tiempos de operación son del orden de nanosegundos
  (una mil millonésima parte de segundo)

 -Aparece el disco magnético como medio de
  almacenamiento.

 -Compatibilidad de información entre diferentes tipos de
  computadoras.
TERCERA GENERACION
Fundamento de computadores
CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)

 La denominada Cuarta Generación es el producto de
 la micro-miniaturización de los circuitos electrónicos.
 El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo
 posible la creación de las computadoras personales
 (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a
 gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala)
 permiten que cientos de miles de componentes
 electrónicos se almacenen en un chip.
CARACTERISTICAS 4TA GENERACION

 Una de las peculiaridades de la cuarta generación de
  computadores es el concepto de <<sistemas abiertos>>.

 Cada computador en las generaciones anteriores estaba
  muy ligado a su fabricante (sistemas propietarios), de
  forma que tanto el software como los distintos elementos
  hardware, incluidos los periféricos, eran suministrados, en
  la configuración inicial y en ampliaciones
  sucesivas, exclusivamente por el fabricante original.
CUARTA GENERACION
Fundamento de computadores
QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO)
 El termino quinta generación fue acuñado por los
  japoneses para describir las potentes e "inteligentes"
  computadoras que deseaban producir a mediados de los 90
 La meta es organizar sistemas de computación que
  produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos.

 En el proceso se han incorporado muchos campos de
 investigación en la industria de la computación, como la
 inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el
 lenguaje natural.
Las características de los computadores de la
generación actual:

Quedan plasmadas en el número de procesador
(Pentium 4) el cual tiene una velocidad de
procesamiento de 2.8 a 3.6 Giga hertz y los accesorios
periféricos (de entrada y salida) tienen la
características de ser de mas fácil y mas rápida
instalación.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:

 ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la
 construcción de sistemas, están formados por un
 conjunto de herramientas que asisten al programador
 en las distintas fases del ciclo de construcción del
 programa (edición, verificación, ejecución, corrección
 de errores, etc.)

 ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar
 la comunicación del usuario con el sistema. Este
 sistema esta compuesto por herramientas que facilitan
 la comunicación hombre-máquina, sistemas de
 adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
QUINTA GENERACION
SISTEMA OPERATIVO ANDROID
    Android, es un sistema operativo, que está directamente dirigido
    a dispositivos móviles. Google le compró esta compañía a su original
    creador Adroid Inc., y hoy en día son los de Open Handset
    Alliance, que es un consorcio que esta compuesto por alrededor de
    48 compañías de Software, Telecomunicaciones y Hardware.

Algunas de sus características son:

 Posee un navegador integrado, el cual esta basado en el motor de
    código abierto WebKit.
   Contiene gráficos optimizados, como lo son los gráficos 2D y 3D.
   Almacenamiento de datos estructurados.
   Tecnología GSM, la cual es dependiente del Hardware
   Además de Wi-Fi, Bluetooth, 3G y EDGE, también dependientes del
    Hardware.
   Permite Cámaras, GPS, acelerómetro, brújula. Entre muchas otras.
ANDROID

Más contenido relacionado

PPT
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
PPT
Historia de computador
DOC
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generacion de computadoras
PPTX
La historia del hardware y el computador
PPTX
Tercera generación: circuitos integrados
DOCX
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
PPTX
Historia del pc_(hardware)
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Historia de computador
Generaciones de las computadoras
Generacion de computadoras
La historia del hardware y el computador
Tercera generación: circuitos integrados
Cuadro comparativo de las generaciones de la pc.
Historia del pc_(hardware)

La actualidad más candente (17)

PDF
Cuadro comparativo
PPT
Sesion3 ppt
DOCX
Historia de las computadoras 2
PPTX
Procesadores victor milano
DOCX
Proyecto de digitales
DOCX
Documento grupo 140
PPTX
Cuarta generacion
PPTX
Generaciones
PPTX
Mapa conceptual de las computadoras
PPTX
Evolución de las computadoras
PPSX
Evolucion del Software
PDF
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
Historiapcs
DOCX
Generaciones del computador
PPTX
Generaciones del hardware
PPTX
Tercera generación de computadoras
Cuadro comparativo
Sesion3 ppt
Historia de las computadoras 2
Procesadores victor milano
Proyecto de digitales
Documento grupo 140
Cuarta generacion
Generaciones
Mapa conceptual de las computadoras
Evolución de las computadoras
Evolucion del Software
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Evolución de las computadoras
Historiapcs
Generaciones del computador
Generaciones del hardware
Tercera generación de computadoras
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Hardware
PPTX
Evolucion del hardware
DOCX
Hardware del computador
PPTX
Evolucion del hardware
PPT
Historia computadoras
PPTX
Evolucion del hardware
PPTX
Evolucion del hardware y del software alis
PPTX
hardware y software
PPTX
Evolucion del hardware y del software
DOCX
Generaciones del computador, Hardware y Software
PPT
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
PDF
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Hardware
Evolucion del hardware
Hardware del computador
Evolucion del hardware
Historia computadoras
Evolucion del hardware
Evolucion del hardware y del software alis
hardware y software
Evolucion del hardware y del software
Generaciones del computador, Hardware y Software
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Publicidad

Similar a Fundamento de computadores (20)

PPT
Historia de computador
PPT
Historia de computador
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador.
PPT
computador generacion
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
PPTX
Presentacion informatica aplicada 1
PPTX
Generaciones de los Sistemas Operativos
PPTX
Generaciones de los S.O
PDF
Generaciones del computador
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones del computador
PPT
Evolucion de los procesadores
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Clasificacion de las computadoras
PPTX
Generaciones de lascomputadoras (1)
PPT
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
Historia de computador
Historia de computador
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador.
computador generacion
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Presentacion informatica aplicada 1
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los S.O
Generaciones del computador
Las Generaciones De Las Computadoras
Generaciones del computador
Evolucion de los procesadores
Generaciones de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Clasificacion de las computadoras
Generaciones de lascomputadoras (1)
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

Fundamento de computadores

  • 1. EVOLUCION DEL HARDWARE Y SOFTWARE CHRISTIAN RICAURTE SHIRLEY MOLINA CARLOS SALAS UNIGUAJIRA 2012
  • 3. PRIMERA GENERACIÓN: (1945-1956)  Esta generación se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en "tubos de vacío", más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo.
  • 4. Las características generales de estas máquinas incluyen:  - Memoria principal de tambor magnético, consistente de pequeños anillos.  - El almacén primario se basaba en tarjetas perforadas, pero en 1957 se introduce la cinta magnética como método más rápido y compacto de almacenamiento.  - Necesitaban costosas instalaciones de aire acondicionado por la gran cantidad de calor que generaban.  - Tiempos de operación (ejecución de instrucciones) del rango de milésimas de segundo.  - El lenguaje utilizado para programarlas era el Lenguaje Máquina, basado únicamente en número binarios (los lenguajes actuales se asemejan mucho al lenguaje natural), lo que hacia difícil y tardado el proceso de programar la computadora.
  • 7. SEGUNDA GENERACIÓN: (1957-1963)  Esta generación nace con el uso del "transistor", que sustituyó a los bulbos electrónicos. Con el invento del transistor se da un paso decisivo, no sólo en la computación, sino en toda la electrónica.  El transistor es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia. Entre las ventajas de los transistores sobre los bulbos se encuentran: su menor tamaño, no necesitan tiempo de calentamiento, consumen menos energía y son más rápidos y confiables.
  • 8. Las características más relevantes de las computadoras de esta época son:  - Memoria principal mejorada constituida por núcleos magnéticos.  - Instalación de sistemas de teleproceso.  - Tiempo de operación del rango de microsegundos (realizan 100 000 instrucciones por segundo)  - Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje (1962)  En cuanto a programación, se pasa de lenguajes máquina a lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes simbólicos.
  • 11. TERCERA GENERACIÓN: (1964-1971)  En esta época se desarrollan los circuitos integrados. Hechos de uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, el silicio, una sustancia no metálica que se encuentra en la arena común de las playas y en prácticamente en todas las rocas y arcilla. Cada pastilla, de menos de 1/8 de pulgada cuadrada, contiene miles o millones de componentes electrónicos entre transistores, diodos y resistencias.
  • 12. Las características principales de estas computadoras son:  -Se sigue utilizando la memoria de núcleos magnéticos.  -Los tiempos de operación son del orden de nanosegundos (una mil millonésima parte de segundo)  -Aparece el disco magnético como medio de almacenamiento.  -Compatibilidad de información entre diferentes tipos de computadoras.
  • 15. CUARTA GENERACIÓN: (1971-PRESENTE)  La denominada Cuarta Generación es el producto de la micro-miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
  • 16. CARACTERISTICAS 4TA GENERACION  Una de las peculiaridades de la cuarta generación de computadores es el concepto de <<sistemas abiertos>>.  Cada computador en las generaciones anteriores estaba muy ligado a su fabricante (sistemas propietarios), de forma que tanto el software como los distintos elementos hardware, incluidos los periféricos, eran suministrados, en la configuración inicial y en ampliaciones sucesivas, exclusivamente por el fabricante original.
  • 19. QUINTA GENERACIÓN: (PRESENTE-FUTURO)  El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los 90 La meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural.
  • 20. Las características de los computadores de la generación actual: Quedan plasmadas en el número de procesador (Pentium 4) el cual tiene una velocidad de procesamiento de 2.8 a 3.6 Giga hertz y los accesorios periféricos (de entrada y salida) tienen la características de ser de mas fácil y mas rápida instalación.
  • 21. Se distingue normalmente dos clases de entorno:  ENTORNO DE PROGRAMACION.- orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)  ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
  • 23. SISTEMA OPERATIVO ANDROID Android, es un sistema operativo, que está directamente dirigido a dispositivos móviles. Google le compró esta compañía a su original creador Adroid Inc., y hoy en día son los de Open Handset Alliance, que es un consorcio que esta compuesto por alrededor de 48 compañías de Software, Telecomunicaciones y Hardware. Algunas de sus características son:  Posee un navegador integrado, el cual esta basado en el motor de código abierto WebKit.  Contiene gráficos optimizados, como lo son los gráficos 2D y 3D.  Almacenamiento de datos estructurados.  Tecnología GSM, la cual es dependiente del Hardware  Además de Wi-Fi, Bluetooth, 3G y EDGE, también dependientes del Hardware.  Permite Cámaras, GPS, acelerómetro, brújula. Entre muchas otras.