SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIÓN DE COMPUTADORES Docente en Formación FARIDE SOTO ESTRADA Institución Educativa Alfonso Builes Correa Grado 5º Planeta Rica Córdoba
GENERACIÓN DE COMPUTADORES Debido a los cambios en la tecnología para la fabricación de las computadoras y la velocidad en el procesamiento de la información, las computadoras se han clasificado en las siguientes generaciones: Primera Generación. (1951 – 1958). Segunda Generación. (1959 – 1964). Tercera Generación. (1964 – 1971). Cuarta Generación. (1971 – 1981). Quinta Generación. (1981……….).
PRIMERA GENERACIÓN Sus principales características son: Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban. Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje de máquina. Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial. COMPUTADORES DE ESTA GENERACIÓN 947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. 1949 EDVAC. Primera computadora programable. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
SEGUNDA GENERACIÓN Sus principales características son: Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados. Disminución del tamaño. Disminución del consumo y de la producción del calor. Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío. Mayor rapidez ala velocidades de datos. Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento. Mejora de los dispositivos de entrada y salida. Introducción de elementos modulares. Lenguaje  de programación más potentes. Computadores de Esta Generación La philco 212 La UNIVAC M460 La Control Data Corporaions 1604 Luego vino la 3000 La IBM 7090, y la NCR 315.
TERCERA GENERACIÓN Computadores de Esta Generación La philco 212 La UNIVAC M460 La Control Data Corporaions 1604 Luego vino la 3000 La IBM 7090, y la NCR 315. Sus principales características son: Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos Computadoras en serie 360 IBM Teleproceso Multiprogramación  Tiempo compartido Renovación de periféricos  Instrumentos del sistema Ampliación de aplicaciones La mini computadora. Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Menor consumo de energía Apreciable reducción de espacio Aumento de fiabilidad y flexibilidad Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta Generalización de lenguas de programación de alto nivel
CUARTA GENERACIÓN Sus principales características son: Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971)  Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento Reduce el tiempo de respuesta Gran expansión del uso de las computadoras Memorias electrónicas más rápidas Sistemas de tratamiento de base de datos Generalización de las aplicaciones  Multiproceso Microcomputador. Computadores de Esta Generación Intel Pentium Pro UltraSparc-II PowerPC 620 Alpha 21164A
QUINTA GENERACIÓN Sus principales características son: Microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas ) 4) Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural. Computadores de Esta Generación Intel Pentium Pro UltraSparc-II PowerPC 620 Alpha 21164A
ACTIVIDAD DE REFUERZO Consultar el nombre de las Compañías o empresas que crearon a cada uno de los computadores en cada generación. Recorte un articulo de una revista o periódico donde se hable de los avances tecnológicos en el mundo de la informática. Imaginar como pueden ser los computadores en el futuro y escribe una breve narración sobre esto.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computadores
PPTX
Presentacion de las generaciones
DOC
Generacion computadores
DOCX
La evolucion de las computadoras
PPTX
Procesadores victor milano
PPTX
Informatica
Generaciones de las computadoras
Computadores
Presentacion de las generaciones
Generacion computadores
La evolucion de las computadoras
Procesadores victor milano

La actualidad más candente (14)

PPT
Generaciones de computadoras[1]...
PDF
Evolucion de la computadora
PDF
Historia de la computacion
PPT
Evolución del Computador
PPTX
Trabajo en grupo roger, juan, jesus
PPTX
La informática
PPTX
TERCERA GENERACION
PPTX
Generacion del computador
DOCX
Generaciones de computadoras
PDF
Trabajo de la hitoria del ordenador
DOCX
Lanueva tecnologia de microprocesador
PDF
El ordenador2012
PPT
Historia del computador
DOCX
Lanueva tecnologia de microprocesador
Generaciones de computadoras[1]...
Evolucion de la computadora
Historia de la computacion
Evolución del Computador
Trabajo en grupo roger, juan, jesus
La informática
TERCERA GENERACION
Generacion del computador
Generaciones de computadoras
Trabajo de la hitoria del ordenador
Lanueva tecnologia de microprocesador
El ordenador2012
Historia del computador
Lanueva tecnologia de microprocesador
Publicidad

Destacado (11)

ODP
Generaciones De Computadores
DOCX
Mapa generaciones de los computadores
PPTX
Generaciones de los computadores
DOCX
Guia 6 historia de los computadores
PPTX
Taller – Historia De Los Computadores
PPTX
Taller #2 historia computador
PPSX
Cuarta y quinta generación de computadoras
DOCX
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
DOC
Trabajo práctico historia de la computadora
DOCX
Guia didactica evolución del computador
PPT
Generaciones De Computadores
Generaciones De Computadores
Mapa generaciones de los computadores
Generaciones de los computadores
Guia 6 historia de los computadores
Taller – Historia De Los Computadores
Taller #2 historia computador
Cuarta y quinta generación de computadoras
Historia y generacion de la computadora (Trabajo Practico)
Trabajo práctico historia de la computadora
Guia didactica evolución del computador
Generaciones De Computadores
Publicidad

Similar a Generaciones De Computadores (20)

PPTX
Generacion de los computadores
PPT
Presentacion de jose roberto
PPTX
Blog lina
PPTX
Blog lina
ODT
Generaciones de ordenadores
PPTX
Informatica
PPT
Generacion Del Computador.
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Generacion Del Computador
PPT
computador generacion
PPT
Generacion Del Computador
PPT
Evolucion de la computadora diana
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
PPT
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
DOC
Generaciones de computadoras folleto
PPT
Historia de PC.ppt
PPT
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt
Generacion de los computadores
Presentacion de jose roberto
Blog lina
Blog lina
Generaciones de ordenadores
Informatica
Generacion Del Computador.
Generacion Del Computador
Generacion Del Computador
computador generacion
Generacion Del Computador
Evolucion de la computadora diana
Primera generacion
Primera generacion
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
Generaciones de computadoras folleto
Historia de PC.ppt
evolucion-de-las-computadoras3-clases .ppt

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Generaciones De Computadores

  • 1. GENERACIÓN DE COMPUTADORES Docente en Formación FARIDE SOTO ESTRADA Institución Educativa Alfonso Builes Correa Grado 5º Planeta Rica Córdoba
  • 2. GENERACIÓN DE COMPUTADORES Debido a los cambios en la tecnología para la fabricación de las computadoras y la velocidad en el procesamiento de la información, las computadoras se han clasificado en las siguientes generaciones: Primera Generación. (1951 – 1958). Segunda Generación. (1959 – 1964). Tercera Generación. (1964 – 1971). Cuarta Generación. (1971 – 1981). Quinta Generación. (1981……….).
  • 3. PRIMERA GENERACIÓN Sus principales características son: Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta. Máquinas grandes y pesadas. Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas). Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande. Almacenamiento de la información en tambor magnético interior. Un tambor magnético recogía y memorizaba los datos y los programas que se les suministraban. Continúas fallas o interrupciones en el proceso. Requerían sistemas auxiliares de aire acondicionado especial. Programación en lenguaje de máquina. Alto costo. Uso de tarjetas perforadas para suministrar datos de programas. Computadoras representativa y utilizada en las elecciones presidenciales de los EUA en 1952. Fabricación industrial. COMPUTADORES DE ESTA GENERACIÓN 947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica de la historia. 1949 EDVAC. Primera computadora programable. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. 1953 IBM 701. Para introducir los datos (tarjetas perforadas) 1954 IBM. Continúo con otros modelos (tambor magnético).
  • 4. SEGUNDA GENERACIÓN Sus principales características son: Transistor. El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistorizados. Disminución del tamaño. Disminución del consumo y de la producción del calor. Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efímeros tubos al vacío. Mayor rapidez ala velocidades de datos. Memoria interna de núcleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento. Mejora de los dispositivos de entrada y salida. Introducción de elementos modulares. Lenguaje  de programación más potentes. Computadores de Esta Generación La philco 212 La UNIVAC M460 La Control Data Corporaions 1604 Luego vino la 3000 La IBM 7090, y la NCR 315.
  • 5. TERCERA GENERACIÓN Computadores de Esta Generación La philco 212 La UNIVAC M460 La Control Data Corporaions 1604 Luego vino la 3000 La IBM 7090, y la NCR 315. Sus principales características son: Compatibilidad para compartir software entre diversos equipos Computadoras en serie 360 IBM Teleproceso Multiprogramación Tiempo compartido Renovación de periféricos Instrumentos del sistema Ampliación de aplicaciones La mini computadora. Circuitos integrados desarrollado en 1958 por Jack Kilbry. Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip) Menor consumo de energía Apreciable reducción de espacio Aumento de fiabilidad y flexibilidad Aumenta la capacidad de almacenamiento y se reduce el tiempo de respuesta Generalización de lenguas de programación de alto nivel
  • 6. CUARTA GENERACIÓN Sus principales características son: Microprocesador: desarrollo por Intel Corporation a solicitud de una empresa japonesa (1971) Se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento Reduce el tiempo de respuesta Gran expansión del uso de las computadoras Memorias electrónicas más rápidas Sistemas de tratamiento de base de datos Generalización de las aplicaciones Multiproceso Microcomputador. Computadores de Esta Generación Intel Pentium Pro UltraSparc-II PowerPC 620 Alpha 21164A
  • 7. QUINTA GENERACIÓN Sus principales características son: Microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes ( redes integradas ) 4) Integración de datos, imágenes y voz ( entorno multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural. Computadores de Esta Generación Intel Pentium Pro UltraSparc-II PowerPC 620 Alpha 21164A
  • 8. ACTIVIDAD DE REFUERZO Consultar el nombre de las Compañías o empresas que crearon a cada uno de los computadores en cada generación. Recorte un articulo de una revista o periódico donde se hable de los avances tecnológicos en el mundo de la informática. Imaginar como pueden ser los computadores en el futuro y escribe una breve narración sobre esto.