SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE LOS
COMPUTADORES
SUS CARACTERISTICAS
La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con
una información. En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de
conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable
contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa
herramienta es la computadora.
Generación 1
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año
1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació,
y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se
conoce como lenguaje de maquina.
Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de
maquina.
Generación 2
Los computadores de la segunda generación ya no son
de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y
consumen menos electricidad que los anteriores, la forma
de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes
mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre
de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Generación 3
Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, A partir de
esta fecha, empezaron a empaquetarse varios
transistores diminutos y otros
componentes electrónicos en un solo chip o en
capsulado, que contenía en su interior un circuito
complemento: un amplificador, un oscilador, o una
puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos
integrados ) era mucho mas fácil montar
aparatos complicados: receptores de radio o televisión y
computadoras.
Generación 4
La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es
el producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posibles la creación de
los computadores personales (PC). Hoy
en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala)
permiten que cientos de miles de
componentes electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una
computadora pequeña rivalice con una computadora de
la 1 generación que ocupaba un cuarto completo.
Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
Generación 5
Su objetivo era el desarrollo de una nueva
clase de computadoras,
que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano de
hardware, como el software. Usando el
lenguaje Prologa (234) al nivel del lenguaje de
maquina y serian capaces de resolver
problemas complejos, como
la traducción automática de una lengua a otra.
Generación 6
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial,
con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo.
Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitada mente utilizando medios
de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
Generación 7
Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas
LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en
donde se han dejado los DVD y los formatos de disco
duro óptico. la generación de almacenamiento de datos
de alta densidad con una capacidad de almacenamiento
que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que
esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB.
La séptima generación en las computadoras ha llegado
a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha
logrado un alcance digital por medio de la capacidad de
los discos duros que esta avanzando tan rápidamente.
en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
Generación 8
Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y
las tarjetas madre etc.
ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro esta limitado en velocidad al
tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de
impulsos electromagnéticos.
CLASIFICACIÓN DE LOS
COMPUTADORES SEGÚN EL TAMAÑO
 Para tener una referencia más acertada de la clasificación de las computadoras de acuerdo
a su capacidad de proceso, se considera principalmente el tamaño en función del espacio
que ocupa y la infraestructura que requieren, también consideran diferentes tecnologías de
fabricación de sus procesadores, velocidades y capacidades de procesamiento, sin perder
de vista las aplicaciones que en ellas corren, sin embargo trataremos de hacer una
clasificación general:
• De propósito general: cuando están dedicados a resolver
cualquier tipo de aplicación dependiendo de los programas o
aplicaciones que se utilice.
• De propósito especial: cuando únicamente pueden resolver un
tipo concreto y particular de problemas como la computadora de un
auto, en elevador o un controlador de temperatura.
Clasificación de dependiendo del tamaño físico, desempeño y área de
aplicación:
• Computadoras portátiles: Son equipos de cómputo pequeños,
que pueden ser transportados con facilidad y no requieren
instalaciones especiales (ej, Laptops, Palms, dispositivos handheld).
• Computadoras personales: Computadora para un usuario, de
escritorio, con procesadores de una pastilla o circuito se usa en
oficias, educación y aplicaciones doméstica.
• Minicomputadoras: En esencia es una computadora con
grandes capacidades, basadas en un procesador de 32 o 64 bits y
equipadas con muchos gigabytes de memoria. Su aplicación son los
sistemas departamentales de tiempo compartido y servidores de red
de archivos.
• Mainframes: Tienen capacidades de procesamiento muy sofisticadas, de igual forma en
sus aplicaciones. Su uso se basa en el procesamiento de procesos en lote, en tiempo real y
algunos otros de aplicaciones específicas, dentro de sus aplicaciones están por ejemplo el
procesamiento de transacciones, reservaciones aéreas, en donde se requiere el uso de grandes
bases de datos y tiempos de respuesta muy rápidos.
• Supercomputadoras: diseñadas para maximizar el número de flops, no se considera
supercomputadoras aquellas cuyo desempeño sea menor a un gigaflop/seg. Estas computadoras
tienen arquitecturas en paralelo y son eficientes sólo para un rango reducido de problemas pero
de consideraciones muy importantes.
REFERENCIAS
 http://informaticataller123.blogspot.com/2017/01/las-8-generaciones-de-la-
computadora.html
 http://tusalud01.blogspot.com/2014/02/generacion-de-los-computadores.html
 https://sites.google.com/site/miprimersitiolaura/como-se-clasifican-los-
computadores-segun-el-tamano-rendimiento-area-de-aplicacion

Más contenido relacionado

PPTX
Computadores
DOCX
Historia de la informatica
PDF
Computadora ultima generacion
PPTX
PPTX
Evolucion de las computadoras
PPT
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Gabriela mendoza generaciones de computador
Computadores
Historia de la informatica
Computadora ultima generacion
Evolucion de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Gabriela mendoza generaciones de computador

La actualidad más candente (18)

PPT
Computadoras de ultima generación
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPSX
Evolucion del Software
PDF
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
DOCX
Partes del computador medicina
PPTX
Unidad 1
PPSX
Historia de la informática
PPTX
Trabajo patty
DOCX
Taller rap1
PPTX
Las generaciones del computador
ODT
Los ordenadores enrique tic
DOCX
Trabajo sistemas operativos
DOCX
Historia de las computadoras 2
PPTX
Evolución de las computadoras
PPTX
generaciones de las computadoras
PPTX
Andres contreras[1]
PPTX
PPTX
Generaciones
Computadoras de ultima generación
Generaciones de las computadoras
Evolucion del Software
Unidad 1 introducción a la arquitectura de computadores
Partes del computador medicina
Unidad 1
Historia de la informática
Trabajo patty
Taller rap1
Las generaciones del computador
Los ordenadores enrique tic
Trabajo sistemas operativos
Historia de las computadoras 2
Evolución de las computadoras
generaciones de las computadoras
Andres contreras[1]
Generaciones
Publicidad

Similar a Generaciones de los computadores paula (20)

PPTX
Generacion de los computadores y sus caracteristicas
PPTX
Generaciones De La Computadora
PPTX
Las 8 generaciones del computador
PPTX
Generacion de computadores
PPTX
Actividad sebastian
PPTX
Las ocho generaciones del computador
PPTX
Las 8 generaciones del computador
PPTX
COMPUTADORAS
PPTX
clasificación del computador
PPTX
Generacion de las computadoras
DOCX
Lectura comprensiva
PDF
Geraldine Moreno
PPT
Generaciones de la computadora
PPT
Generaciones de la computadora
PPTX
Informatica computadoras
PDF
Historia del computador
PDF
Generaciones del computador
PDF
Cuandro comparativo de la generacion del computador
PPTX
Tarea 2
Generacion de los computadores y sus caracteristicas
Generaciones De La Computadora
Las 8 generaciones del computador
Generacion de computadores
Actividad sebastian
Las ocho generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
COMPUTADORAS
clasificación del computador
Generacion de las computadoras
Lectura comprensiva
Geraldine Moreno
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
Informatica computadoras
Historia del computador
Generaciones del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Tarea 2
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Generaciones de los computadores paula

  • 2. La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una información. En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la computadora.
  • 3. Generación 1 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos de nivel mas bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de maquina. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de maquina.
  • 4. Generación 2 Los computadores de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, si no con transistores, son mas pequeñas y consumen menos electricidad que los anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes mas avanzados que el lenguaje de la maquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 5. Generación 3 Microprocesador, en Intel. A finales de 1960, A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o en capsulado, que contenía en su interior un circuito complemento: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estos chips ( circuitos integrados ) era mucho mas fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 6. Generación 4 La denominada cuarta generación (1971 entre otros) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posibles la creación de los computadores personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la 1 generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las micro-computadoras.
  • 7. Generación 5 Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras, que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano de hardware, como el software. Usando el lenguaje Prologa (234) al nivel del lenguaje de maquina y serian capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua a otra.
  • 8. Generación 6 Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas paralelo vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando a tiempo. Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitada mente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 9. Generación 7 Comienza el año 1999 donde popularizan las pantallas LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico. la generación de almacenamiento de datos de alta densidad con una capacidad de almacenamiento que llega a los 50 GB, aunque se ha confirmado que esta lista puede recibir 16 capas de 400 GB. La séptima generación en las computadoras ha llegado a reemplazar la tv y los equipos de sonido, ya que ha logrado un alcance digital por medio de la capacidad de los discos duros que esta avanzando tan rápidamente. en donde se convierte en un centro de entretenimiento.
  • 10. Generación 8 Los dispositivos físicos y mecánicos van a desaparecer ósea el disco duro y las tarjetas madre etc. ya todo será a base de nanotecnología. Un disco duro esta limitado en velocidad al tener que estar escribiendo en placas. Pero las nuevas Serán orgánicas a base de impulsos electromagnéticos.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LOS COMPUTADORES SEGÚN EL TAMAÑO  Para tener una referencia más acertada de la clasificación de las computadoras de acuerdo a su capacidad de proceso, se considera principalmente el tamaño en función del espacio que ocupa y la infraestructura que requieren, también consideran diferentes tecnologías de fabricación de sus procesadores, velocidades y capacidades de procesamiento, sin perder de vista las aplicaciones que en ellas corren, sin embargo trataremos de hacer una clasificación general:
  • 12. • De propósito general: cuando están dedicados a resolver cualquier tipo de aplicación dependiendo de los programas o aplicaciones que se utilice. • De propósito especial: cuando únicamente pueden resolver un tipo concreto y particular de problemas como la computadora de un auto, en elevador o un controlador de temperatura. Clasificación de dependiendo del tamaño físico, desempeño y área de aplicación: • Computadoras portátiles: Son equipos de cómputo pequeños, que pueden ser transportados con facilidad y no requieren instalaciones especiales (ej, Laptops, Palms, dispositivos handheld). • Computadoras personales: Computadora para un usuario, de escritorio, con procesadores de una pastilla o circuito se usa en oficias, educación y aplicaciones doméstica. • Minicomputadoras: En esencia es una computadora con grandes capacidades, basadas en un procesador de 32 o 64 bits y equipadas con muchos gigabytes de memoria. Su aplicación son los sistemas departamentales de tiempo compartido y servidores de red de archivos.
  • 13. • Mainframes: Tienen capacidades de procesamiento muy sofisticadas, de igual forma en sus aplicaciones. Su uso se basa en el procesamiento de procesos en lote, en tiempo real y algunos otros de aplicaciones específicas, dentro de sus aplicaciones están por ejemplo el procesamiento de transacciones, reservaciones aéreas, en donde se requiere el uso de grandes bases de datos y tiempos de respuesta muy rápidos. • Supercomputadoras: diseñadas para maximizar el número de flops, no se considera supercomputadoras aquellas cuyo desempeño sea menor a un gigaflop/seg. Estas computadoras tienen arquitecturas en paralelo y son eficientes sólo para un rango reducido de problemas pero de consideraciones muy importantes.
  • 14. REFERENCIAS  http://informaticataller123.blogspot.com/2017/01/las-8-generaciones-de-la- computadora.html  http://tusalud01.blogspot.com/2014/02/generacion-de-los-computadores.html  https://sites.google.com/site/miprimersitiolaura/como-se-clasifican-los- computadores-segun-el-tamano-rendimiento-area-de-aplicacion