2
Lo más leído
3
Lo más leído
Unidad 3. Geometría
      I. Conceptos básicos
             3. Transformaciones (reflexión, traslación y rotación)


 Una transformación es lo mismo que trasladar, rotar o girar una figura porque,
      representa una operación que afecta todos los puntos de una figura.
                   Las transformaciones más comunes incluyen a la
                       traslación, rotación y reflexión.


Traslación
Acción de mover una figura a lo largo de una línea una distancia dada.




Rotación:
Girar una figura alrededor de un punto fijo, como gira una rueda sobre su eje.




Reflexión:
También llamada volteo. Es la imagen de espejo de una figura.
Reflexión                           Rotación:
Tu reflejo en el agua o en un       Transformación que
  espejo es una reflexión.              hace girar una
    Transformación que                 figura sobre un
 consiste en dar la vuelta a            punto llamado
una figura con respecto a un         centro de rotación.
   eje. Toda reflexión es
 congruente con la original.

Rotación:
En la lección anterior aprendiste que la imagen resultante de la rotación siempre
es congruente con la figura original.

                                   IMPORTANTE:
    La transformación de la figura se basa en el uso de la notación principal para
                      representar los vértices correspondientes.
        Por ejemplo, A corresponde a A’. Se lee: “A corresponde a, A prima”


                                    Observa…




     El origen del trapecio que se muestra a la
   derecha es el centro de rotación. Haremos
 girar a 90° y 270° el trapecio ABCD en el sentido
    de las manecillas del reloj y escribiremos las
                    coordenadas.

     Utilizaremos el CD como guía para rotar el
      trapecio. D (0,0) es el centro de rotación.

    El resultado de la rotación a 90° es A’B’C’D’
        A’ (2,-1) B’(2, -3) C’ (0,-4) D’ (0,0)

  El resultado de la rotación a 270° es A’’B’’C’’D’’
      A’’ (-2,1) B’’ (-2,3) C’’ (0,4) D’’ (0,0)
Traslación:


   Recuerda


      Aquí se desplazan todos los puntos de una figura a la misma distancia y
en la misma dirección, lo único que cambia son todas las coordenadas de la
figura. Una imagen trasladada siempre es congruente con la figura original.

                                 Observa…




           Los vértices del triángulo color azul son: A (2,5), B (4,2) y C (0,2).
   Si trasladamos este triángulo 4 unidades a la derecha y 2 unidades hacia arriba
                         tendremos el triángulo de color verde.

  Observa a continuación cómo puedes obtener las coordenadas del triángulo
                                trasladado:

    La “derecha” es la dirección positiva en el eje de x; por lo tanto, sumaremos 4
                                unidades a cada abscisa.
   Hacia “arriba” es la dirección positiva en el eje de la y: por lo tanto, sumaremos 2
                               unidades a cada ordenada.

                ΔABC                 (x+4, y+2)                    ΔA' B ' C '


               A (2,5)                (2+4, 5+2)                   A’ (6,7)
               B (4,2)                (4+4, 2+2)                   B’ (8,4)
               C (0,2)                (0+4, 2+2)                   C’ (4,4)
                                                        Estas son las coordenadas
                                                         del triángulo trasladado
                                                                (color verde)
Reflexión:
Una reflexión que cruce el eje de las x cambia el signo de cada ordenada (y) y
una reflexión que cruce el eje de las y también cambia el signo de cada
abscisa(x).


                                   Observa…


                            Las coordenadas del ΔABC son:
                                A(3,5), B(6,1) y C(1,2).
Si se realiza una reflexión del ΔABC que cruce el eje de las x tendremos unas nuevas
                 coordenadas del triángulo que se refleja ( ΔA' B ' C ' ).

Anteriormente mencionamos que si la reflexión cruza el eje de las x todas las
coordenadas en y cambian.
                                   Veamos…
    Como el ΔABC tiene una reflexión sobre el eje de x los valores de y van a ser
                             opuestos en su reflejo.

      ΔABC                           (x, -y)                              ΔA' B ' C '


     A (3,5)                           (3, -5)                            A’ (3,-5)
     B (6,1)                           (6,-1)                             B’ (6,-1)
     C (1,2)                           (1,-2)                             C’ (1,-2)




                                                                   Estas son las nuevas
                                                                     coordenadas del
                                                                    triángulo reflejado.

Más contenido relacionado

DOC
Guia De Comp Traslaciones
DOC
2011 8°bás guia traslación
PDF
1520466293.ejercicios con respuestas
PDF
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
PPS
Relaciones trigonometricas
PDF
Trigonometria
PDF
Geometria 04 trigonometria
PPT
TrigonometríA(Slidecompleta)
Guia De Comp Traslaciones
2011 8°bás guia traslación
1520466293.ejercicios con respuestas
CONTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS UTILIZANDO GEOGEBRA
Relaciones trigonometricas
Trigonometria
Geometria 04 trigonometria
TrigonometríA(Slidecompleta)

La actualidad más candente (17)

PDF
Trigonometría 4.1º (reparado)
DOC
GuíA De Traslacion
PPT
TrigonometríA (Slide Completa)
PDF
Guía n°3
PDF
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
PPTX
funciones trigonometricas
PPTX
funciones trigonometricas
DOC
Sistem de medición angular
PPTX
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
PDF
Formulaesferica
PDF
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
DOCX
Pitagoras
PDF
Teoría De Trigonometría
PPTX
Seno de un ángulo
ODP
Funciones Trigonométricas
DOCX
Test de sistemas de medicion angular I periodo
PDF
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Trigonometría 4.1º (reparado)
GuíA De Traslacion
TrigonometríA (Slide Completa)
Guía n°3
Practica 1 de trigonometria sistemas de medida angular seleccion
funciones trigonometricas
funciones trigonometricas
Sistem de medición angular
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Formulaesferica
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
Pitagoras
Teoría De Trigonometría
Seno de un ángulo
Funciones Trigonométricas
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Guia de matematica las secciones conicas-teorias
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
PPT
Traslacion, rotacion y reflexion
PPT
Clase 1 rotacion geometrica
PPS
Rotación y Traslacion
PPTX
Traslacion
PPT
Simetría
PPT
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
PDF
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
PPT
Movimiento de rotación
PPT
Movimiento De Traslación
PPTX
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
PPTX
simetria axial central rotacion y traslacion
PPT
Transformaciones Geometricas
PPTX
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
KEY
Transformaciones geométricas en el plano
PPTX
Traslacion de figuras geometricas
PPT
Geometría
PPT
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
PPT
Traslacion
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Traslacion, rotacion y reflexion
Clase 1 rotacion geometrica
Rotación y Traslacion
Traslacion
Simetría
Clase de Simetría,Reflexión y traslación.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
Movimiento de rotación
Movimiento De Traslación
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
simetria axial central rotacion y traslacion
Transformaciones Geometricas
Transformaciones lineales de la reflexión y rotación en forma matricial en 2D
Transformaciones geométricas en el plano
Traslacion de figuras geometricas
Geometría
Rotacion relfexion y traslacion con plan digitalizado
Traslacion
Publicidad

Similar a Geometria - Transformaciones (20)

DOCX
Guia de Aprendizaje: Geometria
DOC
GuíA De Traslacion
PPT
Física (transformaciones isométricas)
PPTX
transformaciones geométricas_clase matemática
PDF
Isometria
DOC
Nm1 transformaciones isometricas_2
PDF
Ejercicios para Repasar 6
DOCX
Trabajo evaluado primero medio
PPTX
Traslaciones
PPTX
TRASLACIÓN (vector)
PPTX
Traslaciones
PPT
Mat Iii PresentacióN 06
PPTX
FICHA DE MATEAMTICA 3 Transformaciones geométricas.pptx
PPTX
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
PDF
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
PDF
8448149726
PDF
Geometria Cociap 3ro
PPT
1.3 representacion en el sistema cartesiano
Guia de Aprendizaje: Geometria
GuíA De Traslacion
Física (transformaciones isométricas)
transformaciones geométricas_clase matemática
Isometria
Nm1 transformaciones isometricas_2
Ejercicios para Repasar 6
Trabajo evaluado primero medio
Traslaciones
TRASLACIÓN (vector)
Traslaciones
Mat Iii PresentacióN 06
FICHA DE MATEAMTICA 3 Transformaciones geométricas.pptx
Transformacion de coordenadas.hector gomez.27999726.(49)
S14-M2 GEOMETRIA - TRANSFORMACIONES GEOMETRICAS
8448149726
Geometria Cociap 3ro
1.3 representacion en el sistema cartesiano

Más de Ana Robles (20)

PPSX
9 nov presentación ciencias
PPTX
Matrices conceptos-basicos
PDF
7.2.1 leyes de exponentes teoria
PPT
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
PPS
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
PPTX
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
PPT
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
PDF
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
PPTX
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
PPTX
Valores medulares
PPTX
Los cuadritos que véo
POT
Posicion de los caracoles
PPTX
Potencias conceptos básicos
PPTX
Matrices suma editado
PPS
Triángulos semejantes para estudiar
PPT
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
PDF
Probabilidad - Computo de Probabilidad
PDF
MAtrices - resta
PDF
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
PDF
Algebra - Representacion de sistemas
9 nov presentación ciencias
Matrices conceptos-basicos
7.2.1 leyes de exponentes teoria
Orientación a estudiantes sobre consulta del plan decenal
7.1.3 operaciones con-fracciones-conceptos básicos
7.1.2 división de enteros forma larga presentación
Actividad de inicio (kickoff) - Dos grupos
Plan de integración mate e inglés proporciones uso de recursos en línea
7 c1 conjuntos numéricos y sus propiedades
Valores medulares
Los cuadritos que véo
Posicion de los caracoles
Potencias conceptos básicos
Matrices suma editado
Triángulos semejantes para estudiar
Transformaciones Geométricas en la vida diaria
Probabilidad - Computo de Probabilidad
MAtrices - resta
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Algebra - Representacion de sistemas

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Geometria - Transformaciones

  • 1. Unidad 3. Geometría I. Conceptos básicos 3. Transformaciones (reflexión, traslación y rotación) Una transformación es lo mismo que trasladar, rotar o girar una figura porque, representa una operación que afecta todos los puntos de una figura. Las transformaciones más comunes incluyen a la traslación, rotación y reflexión. Traslación Acción de mover una figura a lo largo de una línea una distancia dada. Rotación: Girar una figura alrededor de un punto fijo, como gira una rueda sobre su eje. Reflexión: También llamada volteo. Es la imagen de espejo de una figura.
  • 2. Reflexión Rotación: Tu reflejo en el agua o en un Transformación que espejo es una reflexión. hace girar una Transformación que figura sobre un consiste en dar la vuelta a punto llamado una figura con respecto a un centro de rotación. eje. Toda reflexión es congruente con la original. Rotación: En la lección anterior aprendiste que la imagen resultante de la rotación siempre es congruente con la figura original. IMPORTANTE: La transformación de la figura se basa en el uso de la notación principal para representar los vértices correspondientes. Por ejemplo, A corresponde a A’. Se lee: “A corresponde a, A prima” Observa… El origen del trapecio que se muestra a la derecha es el centro de rotación. Haremos girar a 90° y 270° el trapecio ABCD en el sentido de las manecillas del reloj y escribiremos las coordenadas. Utilizaremos el CD como guía para rotar el trapecio. D (0,0) es el centro de rotación. El resultado de la rotación a 90° es A’B’C’D’ A’ (2,-1) B’(2, -3) C’ (0,-4) D’ (0,0) El resultado de la rotación a 270° es A’’B’’C’’D’’ A’’ (-2,1) B’’ (-2,3) C’’ (0,4) D’’ (0,0)
  • 3. Traslación: Recuerda Aquí se desplazan todos los puntos de una figura a la misma distancia y en la misma dirección, lo único que cambia son todas las coordenadas de la figura. Una imagen trasladada siempre es congruente con la figura original. Observa… Los vértices del triángulo color azul son: A (2,5), B (4,2) y C (0,2). Si trasladamos este triángulo 4 unidades a la derecha y 2 unidades hacia arriba tendremos el triángulo de color verde. Observa a continuación cómo puedes obtener las coordenadas del triángulo trasladado: La “derecha” es la dirección positiva en el eje de x; por lo tanto, sumaremos 4 unidades a cada abscisa. Hacia “arriba” es la dirección positiva en el eje de la y: por lo tanto, sumaremos 2 unidades a cada ordenada. ΔABC (x+4, y+2) ΔA' B ' C ' A (2,5) (2+4, 5+2) A’ (6,7) B (4,2) (4+4, 2+2) B’ (8,4) C (0,2) (0+4, 2+2) C’ (4,4) Estas son las coordenadas del triángulo trasladado (color verde)
  • 4. Reflexión: Una reflexión que cruce el eje de las x cambia el signo de cada ordenada (y) y una reflexión que cruce el eje de las y también cambia el signo de cada abscisa(x). Observa… Las coordenadas del ΔABC son: A(3,5), B(6,1) y C(1,2). Si se realiza una reflexión del ΔABC que cruce el eje de las x tendremos unas nuevas coordenadas del triángulo que se refleja ( ΔA' B ' C ' ). Anteriormente mencionamos que si la reflexión cruza el eje de las x todas las coordenadas en y cambian. Veamos… Como el ΔABC tiene una reflexión sobre el eje de x los valores de y van a ser opuestos en su reflejo. ΔABC (x, -y) ΔA' B ' C ' A (3,5) (3, -5) A’ (3,-5) B (6,1) (6,-1) B’ (6,-1) C (1,2) (1,-2) C’ (1,-2) Estas son las nuevas coordenadas del triángulo reflejado.