SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de proyectos: Una mirada a proyectos multimedia En esta oportunidad proponemos la elaboración de una guía de entretenimiento referente a una guía de restaurantes .
Qué se debe tener en cuenta Grupo de trabajo Fases del proyecto Beneficios Un responsable: el periodista digital
El grupo de trabajo Mirada al grupo que integrará el desarrollo del proyecto.  Áreas esenciales : editor, diseño, ingeniería y redacción. Es importante tener en cuenta las competencias de cada una de las personas integradas al proyecto para sacar el mejor provecho del producto. El  editor  podría convertirse en el “gerente” de manera que gestione las ideas y esté atento a posibles inconvenientes técnicos que puedan presentarse en el camino.
Las etapas Definición de alcances y objetivos  Definición de tareas Desarrollo Evaluación  Lanzamiento Seguimiento
Las etapas Definición de alcances y objetivos  En esta etapa se fundamentan las bases de la propuesta debido a que es necesario aclarar qué objetivo tiene la guía, su justificación, qué recursos se necesitan, tiempo de preparación.
Las etapas Definición de tareas Distribución de compromisos de cada una de las personas responsables por área
Las etapas Desarrollo En esta etapa comienza a  avanzar  el proyecto con  la planificación y estructuración de contenido. Se coordinan estilo de redacción y diseño. Definición de cómo va a ser la financiación, cómo va a ser su venta, fechas de entrega de textos, diseño y fecha de lanzamiento.  Qué herramienta se va a emplear para el montaje del contenido, que requerimientos especiales se requieren para ésta y especificaciones técnicas sobre todo al contar con los recursos multimediales como parte de la información.
Las etapas Evaluación  Seguimiento al desarrollo de cada actividad con el fin de determinar inconvenientes relacionados con la elaboración de los artículos, avance en tecnología, diseño y marketing. Como es lógico, en esta etapa se hace necesaria lanzamiento de la emisión cero para poner a punto cada uno de los elementos que integran el proyecto multimedial.
Las etapas Lanzamiento Entrega del contenido especial a los usuarios. Seguimiento Por tratarse de un producto en  Internet , es una etapa fundamental dado que hay innovaciones, cambio de contenidos, nuevos desarrollos aplicables al proyecto.
Beneficios Tener seguimiento de cada una de las fases permite no sólo conocer el avance del proyecto, sino la opción de hacer los ajustes necesarios a medida que se da la etapa de ejecución, es decir, hay alternativas para buscar soluciones a inconvenientes, replanteamiento de objetivos y evaluación técnica. “ La administración es la encargada de planear, organizar, dirigir y controlar todos los recursos de la organización, con miras a cumplir la misión, alcanzar la visión y los objetivos de la institución”(1). Así mismo, al tener todo el grupo de personas involucradas conocimiento de cómo ha sido el desarrollo, los aciertos y problemas en cada una de las etapas, facilita el flujo de comunicación  y se conoce en conjunto la toma de decisiones. También facilita el entendimiento de procesos y se conoce quiénes son los responsables directos de cada una de las actividades propuestas. 1. IAAP (). Metodología de Administración de Proyectos: Una necesidad. Consultado en 06,07,2008 en http://www.iaapglobal.com/recurso_detalle.asp?id_articulo=18.
En el caso de la guía de restaurantes Lo que se debe tener en cuenta: Una vez definido el equipo que integrará el proyecto, se debe definir cuál será el objetivo de la guía. En este caso: Desarrollar una guía de restaurantes para la ciudad de Medellín que permita a los ciudadanos y turistas conocer qué sitios hay para disfrutar de acuerdo con la oferta gastronómica de la ciudad.
En el caso de la guía de restaurantes Qué recursos se necesitan: qué plataforma se va a usar, capacidad de servidor, qué va en video, en fotos y textos. Etapa de investigación y elaboración de los artículos, tras definir cuál será el enfoque y las notas a cubrir. En la parte de ingeniería, desarrollo de la base de datos y un buscador efectivo, es decir, que permita buscar por especialidad, precio, ubicación y calificación de los usuarios. Esto también implica la elaboración de formularios como recomendar y opinar.
En el caso de la guía de restaurantes Diseño de la página y plantillas de información Reunión para evaluar cuáles han sido los inconvenientes desde las áreas implicadas: redacción, diseño y tecnología. Alimentación del contenido y posterior evaluación en la navegación para corregir detalles de redacción, diseño, usabilidad y funcionalidad. Puesta a punto Evaluación permanente del sitio. Lo que incluye la actualización permanente de contenidos.
El periodista digital El periodista digital cumple un vital dado que es quien tiene el manejo del concepto y enfoque del proyecto multimedia. “ En 1995 Vicent Partal popularizó la imagen del nuevo periodista como un guardia urbano que dirige el tráfico de la información, dando paso a unos y otros, priorizando la circulación de determinados carriles, siendo un punto central en la ordenación del tráfico en las autopistas de la información” (2).  Con esta premisa se puede reiterar que la comunicación soportada en los recursos multimedia, enfocada en la información inmediata, multilineal y en la interactividad, es la base del periodismo electrónico. Por esta razón el redactor digital tiene un papel esencial en la concepción de los productos al estar al tanto de la evolución de la red y de las nuevas alternativas de las tecnologías que enriquecen lo que hoy es conocido como la web 2.0 2.   Gil, Quim (1999). Diseñando al periodista digital. Consultado en 06,07,2008 en http://www.saladeprensa.org/art89.htm.
Cibergrafía IAAP (). Metodología de Administración de Proyectos: Una necesidad. Consultado en 06,07,2008 en http://www.iaapglobal.com/recurso_detalle.asp?id_articulo=18. Seis (2008). Herramientas de gestión de proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://seis.wordpress.com/2007/06/23/herramientas-de-gestion-de-proyectos/. Gil, Quim (1999). Diseñando al periodista digital. Consultado en 06,07,2008 en http://www.saladeprensa.org/art89.htm. Buehring, Simon (2006). Gestión de Proyectos: las 7 Mejores Prácticas. Consultado en 06,07,2008 en http://www.mujeresdeempresa.com/management/060501-gestion-de-proyectos-mejores-practicas.shtml. (). Gestión de proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/gproyectos/gproyectos.htm. Arteaga, Diego (2008). Cultura vrs Herramientas: ambas claves para lograr Mejores Proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://pmo.comunidadcoomeva.com/blog/. (2003). Enterprise Project Management. Consultado en 06,07,2008 en http://www.microsoft.com/latam/office/project/prodinfo/epm/overview.mspx. Instituto Argentino de Administración de Proyectos (). La venta interna del proyecto. Consultado en 06,07,2008 en http://www.deltaasesores.com/prof/ART0157.html.
Créditos Lina Claudia Guarín Toro María Helena Hurtado Ortiz Módulo de Gestión de proyectos Especialización de periodismo electrónico Universidad Pontificia Bolivariana Medellín 2008

Más contenido relacionado

PPT
Ciclo de Producción Web y Multimedia
ODP
Formulacion y planeacion para ingenieria web
PDF
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
ODP
Formulacion y planeacion para ingenieria web
PPTX
Propuesta de Diseño Web
POT
Exposicioon
PDF
Cómo gestionar un Proyecto Web
ODP
Planeacion y formulacion para la ingenieria web
Ciclo de Producción Web y Multimedia
Formulacion y planeacion para ingenieria web
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Formulacion y planeacion para ingenieria web
Propuesta de Diseño Web
Exposicioon
Cómo gestionar un Proyecto Web
Planeacion y formulacion para la ingenieria web

La actualidad más candente (8)

PPTX
Gestion Proyectos Web1
PDF
Usabilidad
PPT
Taller de Gestión de Proyectos Web
DOCX
plan de gestión de calidad para el desarrollo de software
PDF
Mapa conceptual en word.
PDF
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
PDF
Metodología de diseño en la web
ODP
INGENIERIA DE LA WEB
Gestion Proyectos Web1
Usabilidad
Taller de Gestión de Proyectos Web
plan de gestión de calidad para el desarrollo de software
Mapa conceptual en word.
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
Metodología de diseño en la web
INGENIERIA DE LA WEB
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Multimedia Y Realidad Virtual. Second Life
PPS
Soportes y Formatos
PPSX
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
PPT
Multimedia
PDF
Multimedia
PDF
Programa multimedia II sem
PPT
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
ODT
Modelo en cascada
PPTX
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
PPTX
Metodologías aplicables a niños de preescolar
PDF
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
PPT
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Multimedia Y Realidad Virtual. Second Life
Soportes y Formatos
TIPOLOGIAS MULTIMEDIA
Multimedia
Multimedia
Programa multimedia II sem
Hipertexto, Hipertextualidad,Hipermedia
Modelo en cascada
Estrategias pedagogicas para estudiantes con NEE
Metodologías aplicables a niños de preescolar
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Publicidad

Similar a Gestión de proyectos multimedia (20)

DOCX
PDF
Especialidades maestría
PDF
Especialidades maestría
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ESTRATEGIAS PARA UN PROYECTO DIGITAL
PPTX
Capitulo1_Introduccion.pptx
PDF
Taller: ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
PPTX
La nueva receta de los Profesionales de la Información
PPTX
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
PPT
presentacion santiagoapie
PDF
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
PPT
Emplea2
PPTX
Proyecto_ PMI _Presentación Completa.pptx
PPTX
7. Formulación de proyectos de turismo..pptx
PDF
Realiza tu proyecto de inversion
PDF
2. diseño de contenidos multimedia
PPTX
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
PPTX
Taller 1 (1)
PPTX
analisis de proyectos Taller 1
PPTX
Taller 1
PDF
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Especialidades maestría
Especialidades maestría
PRESENTACIÓN SOBRE ESTRATEGIAS PARA UN PROYECTO DIGITAL
Capitulo1_Introduccion.pptx
Taller: ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
La nueva receta de los Profesionales de la Información
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
presentacion santiagoapie
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Emplea2
Proyecto_ PMI _Presentación Completa.pptx
7. Formulación de proyectos de turismo..pptx
Realiza tu proyecto de inversion
2. diseño de contenidos multimedia
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Taller 1 (1)
analisis de proyectos Taller 1
Taller 1
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)

Gestión de proyectos multimedia

  • 1. Gestión de proyectos: Una mirada a proyectos multimedia En esta oportunidad proponemos la elaboración de una guía de entretenimiento referente a una guía de restaurantes .
  • 2. Qué se debe tener en cuenta Grupo de trabajo Fases del proyecto Beneficios Un responsable: el periodista digital
  • 3. El grupo de trabajo Mirada al grupo que integrará el desarrollo del proyecto. Áreas esenciales : editor, diseño, ingeniería y redacción. Es importante tener en cuenta las competencias de cada una de las personas integradas al proyecto para sacar el mejor provecho del producto. El editor podría convertirse en el “gerente” de manera que gestione las ideas y esté atento a posibles inconvenientes técnicos que puedan presentarse en el camino.
  • 4. Las etapas Definición de alcances y objetivos Definición de tareas Desarrollo Evaluación Lanzamiento Seguimiento
  • 5. Las etapas Definición de alcances y objetivos En esta etapa se fundamentan las bases de la propuesta debido a que es necesario aclarar qué objetivo tiene la guía, su justificación, qué recursos se necesitan, tiempo de preparación.
  • 6. Las etapas Definición de tareas Distribución de compromisos de cada una de las personas responsables por área
  • 7. Las etapas Desarrollo En esta etapa comienza a avanzar el proyecto con la planificación y estructuración de contenido. Se coordinan estilo de redacción y diseño. Definición de cómo va a ser la financiación, cómo va a ser su venta, fechas de entrega de textos, diseño y fecha de lanzamiento. Qué herramienta se va a emplear para el montaje del contenido, que requerimientos especiales se requieren para ésta y especificaciones técnicas sobre todo al contar con los recursos multimediales como parte de la información.
  • 8. Las etapas Evaluación Seguimiento al desarrollo de cada actividad con el fin de determinar inconvenientes relacionados con la elaboración de los artículos, avance en tecnología, diseño y marketing. Como es lógico, en esta etapa se hace necesaria lanzamiento de la emisión cero para poner a punto cada uno de los elementos que integran el proyecto multimedial.
  • 9. Las etapas Lanzamiento Entrega del contenido especial a los usuarios. Seguimiento Por tratarse de un producto en Internet , es una etapa fundamental dado que hay innovaciones, cambio de contenidos, nuevos desarrollos aplicables al proyecto.
  • 10. Beneficios Tener seguimiento de cada una de las fases permite no sólo conocer el avance del proyecto, sino la opción de hacer los ajustes necesarios a medida que se da la etapa de ejecución, es decir, hay alternativas para buscar soluciones a inconvenientes, replanteamiento de objetivos y evaluación técnica. “ La administración es la encargada de planear, organizar, dirigir y controlar todos los recursos de la organización, con miras a cumplir la misión, alcanzar la visión y los objetivos de la institución”(1). Así mismo, al tener todo el grupo de personas involucradas conocimiento de cómo ha sido el desarrollo, los aciertos y problemas en cada una de las etapas, facilita el flujo de comunicación y se conoce en conjunto la toma de decisiones. También facilita el entendimiento de procesos y se conoce quiénes son los responsables directos de cada una de las actividades propuestas. 1. IAAP (). Metodología de Administración de Proyectos: Una necesidad. Consultado en 06,07,2008 en http://www.iaapglobal.com/recurso_detalle.asp?id_articulo=18.
  • 11. En el caso de la guía de restaurantes Lo que se debe tener en cuenta: Una vez definido el equipo que integrará el proyecto, se debe definir cuál será el objetivo de la guía. En este caso: Desarrollar una guía de restaurantes para la ciudad de Medellín que permita a los ciudadanos y turistas conocer qué sitios hay para disfrutar de acuerdo con la oferta gastronómica de la ciudad.
  • 12. En el caso de la guía de restaurantes Qué recursos se necesitan: qué plataforma se va a usar, capacidad de servidor, qué va en video, en fotos y textos. Etapa de investigación y elaboración de los artículos, tras definir cuál será el enfoque y las notas a cubrir. En la parte de ingeniería, desarrollo de la base de datos y un buscador efectivo, es decir, que permita buscar por especialidad, precio, ubicación y calificación de los usuarios. Esto también implica la elaboración de formularios como recomendar y opinar.
  • 13. En el caso de la guía de restaurantes Diseño de la página y plantillas de información Reunión para evaluar cuáles han sido los inconvenientes desde las áreas implicadas: redacción, diseño y tecnología. Alimentación del contenido y posterior evaluación en la navegación para corregir detalles de redacción, diseño, usabilidad y funcionalidad. Puesta a punto Evaluación permanente del sitio. Lo que incluye la actualización permanente de contenidos.
  • 14. El periodista digital El periodista digital cumple un vital dado que es quien tiene el manejo del concepto y enfoque del proyecto multimedia. “ En 1995 Vicent Partal popularizó la imagen del nuevo periodista como un guardia urbano que dirige el tráfico de la información, dando paso a unos y otros, priorizando la circulación de determinados carriles, siendo un punto central en la ordenación del tráfico en las autopistas de la información” (2). Con esta premisa se puede reiterar que la comunicación soportada en los recursos multimedia, enfocada en la información inmediata, multilineal y en la interactividad, es la base del periodismo electrónico. Por esta razón el redactor digital tiene un papel esencial en la concepción de los productos al estar al tanto de la evolución de la red y de las nuevas alternativas de las tecnologías que enriquecen lo que hoy es conocido como la web 2.0 2. Gil, Quim (1999). Diseñando al periodista digital. Consultado en 06,07,2008 en http://www.saladeprensa.org/art89.htm.
  • 15. Cibergrafía IAAP (). Metodología de Administración de Proyectos: Una necesidad. Consultado en 06,07,2008 en http://www.iaapglobal.com/recurso_detalle.asp?id_articulo=18. Seis (2008). Herramientas de gestión de proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://seis.wordpress.com/2007/06/23/herramientas-de-gestion-de-proyectos/. Gil, Quim (1999). Diseñando al periodista digital. Consultado en 06,07,2008 en http://www.saladeprensa.org/art89.htm. Buehring, Simon (2006). Gestión de Proyectos: las 7 Mejores Prácticas. Consultado en 06,07,2008 en http://www.mujeresdeempresa.com/management/060501-gestion-de-proyectos-mejores-practicas.shtml. (). Gestión de proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://www.getec.etsit.upm.es/docencia/gproyectos/gproyectos.htm. Arteaga, Diego (2008). Cultura vrs Herramientas: ambas claves para lograr Mejores Proyectos. Consultado en 06,07,2008 en http://pmo.comunidadcoomeva.com/blog/. (2003). Enterprise Project Management. Consultado en 06,07,2008 en http://www.microsoft.com/latam/office/project/prodinfo/epm/overview.mspx. Instituto Argentino de Administración de Proyectos (). La venta interna del proyecto. Consultado en 06,07,2008 en http://www.deltaasesores.com/prof/ART0157.html.
  • 16. Créditos Lina Claudia Guarín Toro María Helena Hurtado Ortiz Módulo de Gestión de proyectos Especialización de periodismo electrónico Universidad Pontificia Bolivariana Medellín 2008