SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO II
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FASE 1
TAREAS/ Actividad PRODUCTO
(Entregable)
SEMANA
ENTREGA
FECHA
Asignación de Tutor Asesor y Comunidad Formatos 4 14 al 18-06
Diseño, Aplicación y Análisis del
Instrumentos de Recolección de Datos
Guión de Entrevista,
Lista de Observaciones
4-5 17 al 25-06
 Planteamiento del Problema Socio
tecnológico
 El problema, descripción de la Solución,
Justificación e impacto social, Vinculación plan
de la patria, Línea de Investigación
 Objetivos del Proyecto Sociotecnologico
 Objetivo General
 Objetivos Específicos

Descripción del
Contexto
Capítulo I
5-6 22 al 30-06
Planificación Del Proyecto
Sociotecnologico Estudio de Factibilidad
Cronograma de actividades (planificación del
desarrollo)
Referencias Teóricas Tecnológicas
Metodología de desarrollo de Software
Patrón arquitectónico
Arquitectura de desarrollo web
Cliente/servidor
Lenguaje de programación/Paradigma de
Programación Orientada a Objeto
 4.Manejador de base de datos MySQL
Planificación del
Proyecto (Propuesta de
Solución)
Capítulo II
6-7 1 al 9-07
Diseño Del Proyecto Sociotecnologico
Rol de Proyecto
Análisis de los Requerimientos
Requerimientos Funcionales
No Funcionales
Diseño del Proyecto
Ejecución del Proyecto
Documento SRS
Parte del Capítulo III
8-9 12 al 23-07
Diseño General Del Sistema Propuesto
 Diagrama de casos de Uso
 Descripción de los casos de usos
 Diagrama de Actividades (corazón del
sistema)
 Modelo Lógico/Modelo Relacional de la
Base de Datos MYSQL
 Diccionario de Datos
 Modelo Físico Script de la Base de
Datos
 Diseño de Mapa de Navegación
 Prototipo sin conexión a BD publicado
en un hosting gratuito
Diseño del Proyecto
Parte del Capítulo III
10-13 26 de julio
al
8 de
octubre
CONVERSATORIO I 15 11 al 15-10
CONDICIONES, CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN
● Todos los elementos que componen el proyecto socio-tecnológico (planes, productos, entregables,
módulos, componentes e informes de desarrollo, factibilidad, implantación, pruebas, funcionamiento,
uso, capacitación y manuales) son necesarios y exhaustivos para su éxito en la comunidad, por lo tanto
la entrega debe ser completa (100%) para la evaluación. En otras palabras, la entrega incompleta o con
fallas evidentes conlleva a concluir que el proyecto no cumple tanto las necesidades expresadas por la
comunidad, como los objetivos trazados para su implementación y por lo tanto será desestimado en su
evaluación.
● El grupo de estudio debe cumplir con las fechas siguiendo el cronograma de actividades.
● La evaluación sumativa de la fase 1y 2 estará dependiendo de la integralidad y funcionalidad del
proyecto socio-tecnológico.
DIAS DE ASESORIAS:______________________HORAS DE ASESORIAS___________
Firman Conforme:
Firma Tutor Asesor: ________________________ Fecha: _________________
APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA Firma

Más contenido relacionado

PPTX
informe auditoria administrativas
PPTX
Flujograma Ventas
PDF
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
PPTX
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
PPTX
Estudio financiero
PDF
Resumen NIA
DOCX
Plan de Pruebas
DOCX
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos
informe auditoria administrativas
Flujograma Ventas
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
Estudio financiero
Resumen NIA
Plan de Pruebas
Ejemplo de cuestionario para auditoría de sistemas informáticos

La actualidad más candente (20)

DOCX
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
PPTX
Pasos para implementar un sig
PDF
Sistema de inventario y servicios
PPTX
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
PDF
Ejemplo de-auditoria de sistemas
PDF
Guia De Auditoria 2 Planificacion
PDF
Modelo auditoria de software
 
DOCX
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
DOCX
Resumen informe de auditoria
PDF
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
PPT
NIA 805
PPT
CONTROL INTERNO
PDF
Propuesta de servicios
PDF
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
PPTX
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
PPTX
objetivo de auditoria
PPTX
La Auditoría Física
PDF
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
PPTX
Unidad 3. Terminación de la auditoria
PPTX
Introducción Norma ISO 31000 - Gestión de Riesgos
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Pasos para implementar un sig
Sistema de inventario y servicios
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
Ejemplo de-auditoria de sistemas
Guia De Auditoria 2 Planificacion
Modelo auditoria de software
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Resumen informe de auditoria
PM-Acta de cierre de proyecto-ALAPSI A.C.
NIA 805
CONTROL INTERNO
Propuesta de servicios
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos valorados
Fases de ejecución de la auditoria de sistemas computacionales
objetivo de auditoria
La Auditoría Física
Ejercicio Resuelto Organigrama de Computer Service
Unidad 3. Terminación de la auditoria
Introducción Norma ISO 31000 - Gestión de Riesgos
Publicidad

Similar a Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021 (20)

PDF
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
PDF
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
PDF
181 sie 2012
PPTX
MICROSOFT PROJECT GESTION DE PROYECTOS.pptx
PDF
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
PDF
1.3. preparación de los proyectos
PDF
SESION 6_GyEF_2012
PPTX
Evaluación técnica y económica de Proyectos.pptx
PPTX
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
PPT
M l introduccion 12
PPT
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
DOCX
PPT
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
PDF
Reporte de cap 4
PPTX
Microsoft Project
PDF
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
PDF
PDC curso compdigedu.pdf
PDF
Proyecto Formativo - 1921058 - REPRESENTACION DE PROYECTOS DE.pdf
PPTX
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
PDF
Formulación y Evaluación de Proyectos en Mi Profesión
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Planificacion de entregables proyecto ii fase 1
181 sie 2012
MICROSOFT PROJECT GESTION DE PROYECTOS.pptx
Plan de clases proyecto iii fase1 2021
1.3. preparación de los proyectos
SESION 6_GyEF_2012
Evaluación técnica y económica de Proyectos.pptx
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (1)
M l introduccion 12
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 1
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Reporte de cap 4
Microsoft Project
449135 desarrollo de aplicaciones enf(1)
PDC curso compdigedu.pdf
Proyecto Formativo - 1921058 - REPRESENTACION DE PROYECTOS DE.pdf
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Formulación y Evaluación de Proyectos en Mi Profesión
Publicidad

Más de Sol Hernández (20)

PDF
Linea de tiempo sol loyo12
DOCX
Linea de tiempo sol loyo
DOCX
Ejerreueltos de c
PDF
Guia programacion modular
PDF
Santaella u6 programacionmodular (1)
PDF
Lenguaje c sintaxis
PDF
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
PDF
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
PDF
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
PDF
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
PDF
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
PDF
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
PDF
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
PDF
Informe pstii 2020 (1)
PDF
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
PDF
Clase de datos variables constantes
PDF
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
PDF
Plan evaluacion 1-2021ultimo
PDF
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
DOCX
Planevaluacioncien
Linea de tiempo sol loyo12
Linea de tiempo sol loyo
Ejerreueltos de c
Guia programacion modular
Santaella u6 programacionmodular (1)
Lenguaje c sintaxis
331985319 santaella u5-lenguajedeprogramacionc
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Plan evaluacion 1-2021reprogramada
Santaella u5 ejerciciosestructurasdecontrol
Guia didactica programacion estructurada unidad 4
Lineamientos academicos pstii pnfi 2021
Plan evaluacion 1-2021ultimo2.docx
Informe pstii 2020 (1)
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Clase de datos variables constantes
331161221 santaella u2-estandaresenedisenodealgoritmos
Plan evaluacion 1-2021ultimo
331147511 material-de-apoyo-de-la-unidad-1
Planevaluacioncien

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Planificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021

  • 1. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO II PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FASE 1 TAREAS/ Actividad PRODUCTO (Entregable) SEMANA ENTREGA FECHA Asignación de Tutor Asesor y Comunidad Formatos 4 14 al 18-06 Diseño, Aplicación y Análisis del Instrumentos de Recolección de Datos Guión de Entrevista, Lista de Observaciones 4-5 17 al 25-06  Planteamiento del Problema Socio tecnológico  El problema, descripción de la Solución, Justificación e impacto social, Vinculación plan de la patria, Línea de Investigación  Objetivos del Proyecto Sociotecnologico  Objetivo General  Objetivos Específicos  Descripción del Contexto Capítulo I 5-6 22 al 30-06 Planificación Del Proyecto Sociotecnologico Estudio de Factibilidad Cronograma de actividades (planificación del desarrollo) Referencias Teóricas Tecnológicas Metodología de desarrollo de Software Patrón arquitectónico Arquitectura de desarrollo web Cliente/servidor Lenguaje de programación/Paradigma de Programación Orientada a Objeto  4.Manejador de base de datos MySQL Planificación del Proyecto (Propuesta de Solución) Capítulo II 6-7 1 al 9-07 Diseño Del Proyecto Sociotecnologico Rol de Proyecto Análisis de los Requerimientos Requerimientos Funcionales No Funcionales Diseño del Proyecto Ejecución del Proyecto Documento SRS Parte del Capítulo III 8-9 12 al 23-07 Diseño General Del Sistema Propuesto  Diagrama de casos de Uso  Descripción de los casos de usos  Diagrama de Actividades (corazón del sistema)  Modelo Lógico/Modelo Relacional de la Base de Datos MYSQL  Diccionario de Datos  Modelo Físico Script de la Base de Datos  Diseño de Mapa de Navegación  Prototipo sin conexión a BD publicado en un hosting gratuito Diseño del Proyecto Parte del Capítulo III 10-13 26 de julio al 8 de octubre
  • 2. CONVERSATORIO I 15 11 al 15-10 CONDICIONES, CRITERIOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN ● Todos los elementos que componen el proyecto socio-tecnológico (planes, productos, entregables, módulos, componentes e informes de desarrollo, factibilidad, implantación, pruebas, funcionamiento, uso, capacitación y manuales) son necesarios y exhaustivos para su éxito en la comunidad, por lo tanto la entrega debe ser completa (100%) para la evaluación. En otras palabras, la entrega incompleta o con fallas evidentes conlleva a concluir que el proyecto no cumple tanto las necesidades expresadas por la comunidad, como los objetivos trazados para su implementación y por lo tanto será desestimado en su evaluación. ● El grupo de estudio debe cumplir con las fechas siguiendo el cronograma de actividades. ● La evaluación sumativa de la fase 1y 2 estará dependiendo de la integralidad y funcionalidad del proyecto socio-tecnológico. DIAS DE ASESORIAS:______________________HORAS DE ASESORIAS___________ Firman Conforme: Firma Tutor Asesor: ________________________ Fecha: _________________ APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA Firma