5
Lo más leído
13
Lo más leído
18
Lo más leído
EL  DESARROLLO PROFESIONAL DE LA FUNCION INMOBILIARIA Por: Bemaguali
Objetivo: Valorar la importancia que tiene, hoy en día, la profesionalización de la función inmobiliaria en nuestro país, asimismo, reconocer los alcances de la actividad inmobiliaria y los servicios que en forma específica, pueden ofrecerse a los clientes y /o prospectos.
Temario. ANTECEDENTES 1.1  ¿En qué consiste el desarrollo de la  función inmobiliaria? 1.2  Los bienes raíces 1.3  ¿Qué áreas abarcan los servicios inmobiliarios? 1.4  Reconocimiento de actividades inmobiliarias
Temario. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES 2.1  El marco jurídico de los bienes inmuebles   2.2  Los aspectos fiscales de los bienes raíces   2.3  La contabilidad de los servicios inmobiliarios
Temario. LA ECONOMÍA INMOBILIARÍA Y LOS AVALUOS 3.1  La economía inmobiliaria 3.2  Los avalúos   3.3  La mercadotecnia inmobiliaria
Temario. COMERCIALIZACIÓN 4.1  El proceso de compra-venta de bienes raíces . 4.2  El financiamiento para la adquisición de los bienes raíces. 4.3  Las relaciones públicas en el área inmobiliaria.
Temario. LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS INMOBILIARIOS 5.1  Estructura organizacional . 5.2  La contratación y selección de personal para los servicios inmobiliarios. 5.3  La elaboración de informes y reportes.
ANTECEDENTES   1.1  EN QUE CONSISTE LA FUNCION INMOBILIARIA? En proporcionar a los usuarios de los diversos servicios inmobiliarios, la información necesaria y veraz que les permita tomar las decisiones adecuadas, proporcionando seguridad y disminuyendo riesgos, en las diversas operaciones realizadas en inmuebles.
ANTECEDENTES   1.2  LOS BIENES RAÍCES.- INMUEBLES Son los terrenos, construcciones y elementos accesorios, que por su naturaleza no pueden moverse, estando adheridos en tal forma, que al retirarse del lugar donde están ubicados, se destruyen.
ANTECEDENTES   Por su uso, los bienes raíces pueden tener diversos usos y destinos: Aprovechamiento de recursos naturales Turísticos Habitacionales Mixtos: Habitacional, comercio, servicios Comercio y servicios Industria Equipamientos
ANTECEDENTES   Por su estructura jurídica los bienes raíces se componen de derechos reales y derechos personales: Derecho real : está constituido por la relación directa que tiene su titular sobre el bien, para obtener de por sí, por su propia conducta el disfrute y explotación del mismo. Este es por excelencia el de propiedad, y en el caso de los inmuebles su titular puede habitar, rentar, modificar etc. y oponer sus derechos ante terceros en forma preferente.  Derecho personal : es el vínculo jurídico patrimonial entre dos personas, a través del cuál, una de ellas llamada acreedor, tiene la facultad de exigir de otra llamada deudor, un hecho, una abstención o la entrega de una cosa.
ANTECEDENTES   1.3  ¿QUÉ ÁREAS ABARCAN LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS? Las actividades inmobiliarias reconocidas nacional e internacionalmente son: El Agente Inmobiliario : Es el dedicado a comercializar inmuebles (venta o renta) se denominan también como mediadores, corredores o asesores.
ANTECEDENTES   Administrador de inmuebles de productos : Quién se dedica a localizar y contratar inquilinos, cobro de rentas, mantenimiento de construcciones, pago de impuestos etc. Asesor en financiamientos inmobiliarios : Quién conociendo todos los instrumentos de crédito disponibles contribuye a través de su asesoría, a la mejor realización de los proyectos inmobiliarios. Valuador de inmuebles : Es el dedicado a estimar los distintos tipos de valores, a través de la aplicación de técnicas y de su experiencia, en el proyecto, la construcción, el rendimiento y el mercado de inmuebles.
ANTECEDENTES   Desarrollador inmobiliario :(Promotor): persona física o moral, que conjunta recursos financieros, administrativos y técnicos, para la adecuada realización de proyectos inmobiliarios de cualquier  tipo, que permita recuperar costos (incluyen financieros) y obtener una utilidad adecuada.  Consultor Inmobiliario : quién a través de amplia capacitación y experiencia adquirida en el ejercicio de varias actividades, esta en posibilidad de visualizar los negocios inmobiliarios en su conjunto, realizar estudios económicos y proponer alternativas, que permitan tomar decisiones acertadas a quienes requieren sus servicios.
PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES 2.1  MARCO JURÍDICO DE LOS BIENES INMUEBLES   La conducta de las personas se encuentra regulada por normas tanto morales como jurídicas, siendo estas últimas, aquellas cuya observancia no queda a libertad del particular, sino que deben cumplirse por disposiciones de Ley  y el estado será quien sancione, en su caso su incumplimiento.
PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES Las normas jurídicas en el ámbito inmobiliario, se aplican en nuestra vida diaria al desarrollar actividades de compra, venta, valuación administración, arrendamiento o desarrollo de inmuebles.
PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES En el art.27 Constitucional se encuentra el fundamento legal del derecho a la propiedad privada, el cuál no es absoluto. En el párrafo tercero, se  faculta al Estado para imponer a la propiedad privada, las modalidades que dicta el interés público,  limitando su uso  y en caso de utilidad pública, llegar hasta la expropiación. El Derecho Administrativo , es el conjunto de disposiciones jurídicas, concernientes a órganos e institutos de la Administración Pública el otorgamiento de los servicios y a sus relaciones con la colectividad o los individuos a quienes atañen tales servicios, en este sector quedan incluidos: el catastro, el Registro Público de la Propiedad, Obras Públicas y en forma especial las leyes del Desarrollo Urbano y Rural en las que se basan los llamados “ Usos del suelo ”.
PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES El Derecho Civil , es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones privadas de los individuos entre sí. Sus principales elementos son las personas, los bienes y los tipos de contratos: como son la compra venta, arrendamiento, permuta, donación, hipoteca, mandato, de prestación de servicios etc. y las sucesiones, relaciones personales que en su momento repercuten sobre los bienes. Existen otros códigos que establecen las normas jurídicas en los que se basan el Derecho Penal (fraudes,) Derecho Mercantil (fideicomisos) y el Derecho Notarial (Escrituras Públicas).

Más contenido relacionado

PDF
Valuación comercial tasación - sjm.
PPT
Empresas Inmobiliarias Grupal
PPTX
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
PPTX
Idea rectora-Lamina
PDF
Modelo de avaluo comercial urbano
PPTX
Habilitacion urbana arquitectonica
PDF
Cuadro de areas equipo#1
PDF
Neufert- Restaurante
Valuación comercial tasación - sjm.
Empresas Inmobiliarias Grupal
Expediente de habilitacion urbana en Salaverry
Idea rectora-Lamina
Modelo de avaluo comercial urbano
Habilitacion urbana arquitectonica
Cuadro de areas equipo#1
Neufert- Restaurante

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de acabado en pisos
PDF
Informe final antropometria arquitectura
PDF
Programa arq
PDF
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
PPT
Baños medidas
PPTX
El proceso de diseño arquitectónico
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PPTX
Normativas para diseño de Centro de convenciones
PDF
Programa arquitectonico
PPTX
Analisis Arquitectonico
PPTX
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
DOCX
Descripción y análisis del entorno urbano
PDF
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
DOCX
saneamiento cerro colorado 2020.docx
PPTX
Ejemplos analogos
PDF
Analisis de sitio, centro cultural
PPTX
Arquitectura colegio
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
Tipos de acabado en pisos
Informe final antropometria arquitectura
Programa arq
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Baños medidas
El proceso de diseño arquitectónico
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Programa arquitectonico
Analisis Arquitectonico
Diseño urbano 2 habilitación residencial de chorrillos
Descripción y análisis del entorno urbano
Diseño Urbano| Propuesta de renovación para el parque rojo. Gdl, Jal.
saneamiento cerro colorado 2020.docx
Ejemplos analogos
Analisis de sitio, centro cultural
Arquitectura colegio
Analisis casa luis barragan final d
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Plan de negocios j&g inmobiliaria
PPTX
EMPRESA INMOBILIARIA
PPTX
Las Mejores Técnicas de Venta Inmobiliaria
PPTX
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
PPT
Plan de marketing inmobiliario
PPTX
EMPRESA INMOBILIARIA
PDF
Diseño y gestión de proyectos
PPT
Frases celebres inmobiliarias
PPTX
Frases celebres inmobiliarias
PDF
Analisis del sector inmobiliario
PDF
PORQUE INVERTIR EN INVERSIONES INMOBILIARIAS EN PERU PROMOCION EDIFICA TORRES...
PDF
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN INVERSIONES INMOBILIARIAS EN PERU
DOCX
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
PDF
Amancay Propiedades
PPTX
Bienes raíces
PPTX
Estudiodecasogrupo1 tarea8
PDF
Curso dirección y gestión inmobiliaria
PPT
Manual del Panel de gestion Red de asociaciones
PDF
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Plan de negocios j&g inmobiliaria
EMPRESA INMOBILIARIA
Las Mejores Técnicas de Venta Inmobiliaria
Agente inmobiliario tecnica de ventas y negociacion
Plan de marketing inmobiliario
EMPRESA INMOBILIARIA
Diseño y gestión de proyectos
Frases celebres inmobiliarias
Frases celebres inmobiliarias
Analisis del sector inmobiliario
PORQUE INVERTIR EN INVERSIONES INMOBILIARIAS EN PERU PROMOCION EDIFICA TORRES...
DONDE Y PORQUE INVERTIR EN INVERSIONES INMOBILIARIAS EN PERU
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
Amancay Propiedades
Bienes raíces
Estudiodecasogrupo1 tarea8
Curso dirección y gestión inmobiliaria
Manual del Panel de gestion Red de asociaciones
Intermediación Urbana - VI Dip. Agente Inmobiliario
Publicidad

Similar a gestión inmobiliaria (20)

PPT
PPTX
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
PPTX
valuación de bienes inmuebles
PDF
PRESENTACION DERECHO INMOBILIARIO -OLIVARES.pdf
PDF
7. Adquisición y arrendamiento de inmuebles
PDF
Codigo De Etica Profesional Del Corredor Inmobiliario
DOCX
FOLLETO.docx
PDF
Derechoregistralduarteadorno5
 
PDF
Ejercicio profesional de la construccion Presentacion.pdf
PDF
Ley para prevensión del corretaje ilegal
DOCX
MARCO LEGAL DEL DERECHO INMOBILIARIO EN COLOMBIAdocx
DOCX
Proyecto de ley de prestacion de servicios inmobiliarios del df rya
PDF
Ley Inmobiliaria AMPI Puebla
PPTX
PRESENTACION TESIS UNIVERSIDAD FEDERICO HENRIQUEZ Y CARVAJAL.pptx
PPT
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
DOCX
Regimen legal del arrendatacio
PDF
Artículo del Fideicomiso: Aplicaciones y Ventajas en la República Dominicana ...
PPTX
PRESENTACION DERECHO INMOBILIARIO -OLIVARES.pptx
PDF
Notario y corredor público
PPTX
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN.pptx corredores de propiedades
L07 el consumidor en los contratos inmobiliarios
valuación de bienes inmuebles
PRESENTACION DERECHO INMOBILIARIO -OLIVARES.pdf
7. Adquisición y arrendamiento de inmuebles
Codigo De Etica Profesional Del Corredor Inmobiliario
FOLLETO.docx
Derechoregistralduarteadorno5
 
Ejercicio profesional de la construccion Presentacion.pdf
Ley para prevensión del corretaje ilegal
MARCO LEGAL DEL DERECHO INMOBILIARIO EN COLOMBIAdocx
Proyecto de ley de prestacion de servicios inmobiliarios del df rya
Ley Inmobiliaria AMPI Puebla
PRESENTACION TESIS UNIVERSIDAD FEDERICO HENRIQUEZ Y CARVAJAL.pptx
UTPL-LEGISLACIÓN MERCANTIL, MONETARIA Y BANCARIA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FE...
Regimen legal del arrendatacio
Artículo del Fideicomiso: Aplicaciones y Ventajas en la República Dominicana ...
PRESENTACION DERECHO INMOBILIARIO -OLIVARES.pptx
Notario y corredor público
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN.pptx corredores de propiedades

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion

gestión inmobiliaria

  • 1. EL DESARROLLO PROFESIONAL DE LA FUNCION INMOBILIARIA Por: Bemaguali
  • 2. Objetivo: Valorar la importancia que tiene, hoy en día, la profesionalización de la función inmobiliaria en nuestro país, asimismo, reconocer los alcances de la actividad inmobiliaria y los servicios que en forma específica, pueden ofrecerse a los clientes y /o prospectos.
  • 3. Temario. ANTECEDENTES 1.1 ¿En qué consiste el desarrollo de la función inmobiliaria? 1.2 Los bienes raíces 1.3 ¿Qué áreas abarcan los servicios inmobiliarios? 1.4 Reconocimiento de actividades inmobiliarias
  • 4. Temario. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES 2.1 El marco jurídico de los bienes inmuebles 2.2 Los aspectos fiscales de los bienes raíces 2.3 La contabilidad de los servicios inmobiliarios
  • 5. Temario. LA ECONOMÍA INMOBILIARÍA Y LOS AVALUOS 3.1 La economía inmobiliaria 3.2 Los avalúos 3.3 La mercadotecnia inmobiliaria
  • 6. Temario. COMERCIALIZACIÓN 4.1 El proceso de compra-venta de bienes raíces . 4.2 El financiamiento para la adquisición de los bienes raíces. 4.3 Las relaciones públicas en el área inmobiliaria.
  • 7. Temario. LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS INMOBILIARIOS 5.1 Estructura organizacional . 5.2 La contratación y selección de personal para los servicios inmobiliarios. 5.3 La elaboración de informes y reportes.
  • 8. ANTECEDENTES 1.1 EN QUE CONSISTE LA FUNCION INMOBILIARIA? En proporcionar a los usuarios de los diversos servicios inmobiliarios, la información necesaria y veraz que les permita tomar las decisiones adecuadas, proporcionando seguridad y disminuyendo riesgos, en las diversas operaciones realizadas en inmuebles.
  • 9. ANTECEDENTES 1.2 LOS BIENES RAÍCES.- INMUEBLES Son los terrenos, construcciones y elementos accesorios, que por su naturaleza no pueden moverse, estando adheridos en tal forma, que al retirarse del lugar donde están ubicados, se destruyen.
  • 10. ANTECEDENTES Por su uso, los bienes raíces pueden tener diversos usos y destinos: Aprovechamiento de recursos naturales Turísticos Habitacionales Mixtos: Habitacional, comercio, servicios Comercio y servicios Industria Equipamientos
  • 11. ANTECEDENTES Por su estructura jurídica los bienes raíces se componen de derechos reales y derechos personales: Derecho real : está constituido por la relación directa que tiene su titular sobre el bien, para obtener de por sí, por su propia conducta el disfrute y explotación del mismo. Este es por excelencia el de propiedad, y en el caso de los inmuebles su titular puede habitar, rentar, modificar etc. y oponer sus derechos ante terceros en forma preferente. Derecho personal : es el vínculo jurídico patrimonial entre dos personas, a través del cuál, una de ellas llamada acreedor, tiene la facultad de exigir de otra llamada deudor, un hecho, una abstención o la entrega de una cosa.
  • 12. ANTECEDENTES 1.3 ¿QUÉ ÁREAS ABARCAN LOS SERVICIOS INMOBILIARIOS? Las actividades inmobiliarias reconocidas nacional e internacionalmente son: El Agente Inmobiliario : Es el dedicado a comercializar inmuebles (venta o renta) se denominan también como mediadores, corredores o asesores.
  • 13. ANTECEDENTES Administrador de inmuebles de productos : Quién se dedica a localizar y contratar inquilinos, cobro de rentas, mantenimiento de construcciones, pago de impuestos etc. Asesor en financiamientos inmobiliarios : Quién conociendo todos los instrumentos de crédito disponibles contribuye a través de su asesoría, a la mejor realización de los proyectos inmobiliarios. Valuador de inmuebles : Es el dedicado a estimar los distintos tipos de valores, a través de la aplicación de técnicas y de su experiencia, en el proyecto, la construcción, el rendimiento y el mercado de inmuebles.
  • 14. ANTECEDENTES Desarrollador inmobiliario :(Promotor): persona física o moral, que conjunta recursos financieros, administrativos y técnicos, para la adecuada realización de proyectos inmobiliarios de cualquier tipo, que permita recuperar costos (incluyen financieros) y obtener una utilidad adecuada. Consultor Inmobiliario : quién a través de amplia capacitación y experiencia adquirida en el ejercicio de varias actividades, esta en posibilidad de visualizar los negocios inmobiliarios en su conjunto, realizar estudios económicos y proponer alternativas, que permitan tomar decisiones acertadas a quienes requieren sus servicios.
  • 15. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES 2.1 MARCO JURÍDICO DE LOS BIENES INMUEBLES La conducta de las personas se encuentra regulada por normas tanto morales como jurídicas, siendo estas últimas, aquellas cuya observancia no queda a libertad del particular, sino que deben cumplirse por disposiciones de Ley y el estado será quien sancione, en su caso su incumplimiento.
  • 16. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES Las normas jurídicas en el ámbito inmobiliario, se aplican en nuestra vida diaria al desarrollar actividades de compra, venta, valuación administración, arrendamiento o desarrollo de inmuebles.
  • 17. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES En el art.27 Constitucional se encuentra el fundamento legal del derecho a la propiedad privada, el cuál no es absoluto. En el párrafo tercero, se faculta al Estado para imponer a la propiedad privada, las modalidades que dicta el interés público, limitando su uso y en caso de utilidad pública, llegar hasta la expropiación. El Derecho Administrativo , es el conjunto de disposiciones jurídicas, concernientes a órganos e institutos de la Administración Pública el otorgamiento de los servicios y a sus relaciones con la colectividad o los individuos a quienes atañen tales servicios, en este sector quedan incluidos: el catastro, el Registro Público de la Propiedad, Obras Públicas y en forma especial las leyes del Desarrollo Urbano y Rural en las que se basan los llamados “ Usos del suelo ”.
  • 18. PRINCIPIOS LEGALES Y CONTABLES El Derecho Civil , es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones privadas de los individuos entre sí. Sus principales elementos son las personas, los bienes y los tipos de contratos: como son la compra venta, arrendamiento, permuta, donación, hipoteca, mandato, de prestación de servicios etc. y las sucesiones, relaciones personales que en su momento repercuten sobre los bienes. Existen otros códigos que establecen las normas jurídicas en los que se basan el Derecho Penal (fraudes,) Derecho Mercantil (fideicomisos) y el Derecho Notarial (Escrituras Públicas).