SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIFICACIÓN:
                                            LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CPES
STA ISABEL DE HUNGRÍA
      Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO.


NOMBRE____________________________________________________________________________________

                                                             OPCIÓN A

   No niego que la Sociedad de la Información es un avance tremendo, que pueden leerse periódicos
de Melbourne al segundo en el ordenador de nuestra casa o en nuestro móvil, y que la capacidad de
comunicación tecnológica hoy es casi de ciencia-ficción. Sin embargo, tantas posibilidades están
llevando a nuestra sociedad a que cada individuo se aísle en su madriguera, sentado delante de una
pantalla y ajeno a lo que ocurre en su entorno inmediato. Las redes sociales pueden ser un buen
mecanismo de comunicación, pero resulta que hay gente que tiene "amigos" virtuales que viven en
Oviedo, en Valparaíso o en Nueva Orleans y no se habla con el vecino de al lado cuando se lo
encuentra en el ascensor.

Me decía hace unos días un cartero con muchos años de servicio que antes llegaba a un barrio, y
cuando una dirección no estaba clara preguntaba a cualquiera dónde era la casa de fulano, y todo
el mundo se lo indicaba, e incluso le daban detalles sobre la mejor hora para entregarle una carta
certificada. Ahora es imposible, pregunta por una persona desde el portero automático y nadie lo
conoce, aunque vive en el mismo edificio.

Me incluyeron en Facebook hace un par de años, tengo casi 500 amigos y cuando entro me pierdo
en un bosque de saludos que luego tienen poca incidencia en la vida cotidiana, porque los que
siguen funcionando son los amigos de siempre, esos con los que uno se ve o habla con ellos por
teléfono. Y es que una cosa es la capacidad tecnológica de comunicación y otra muy distinta la
comunicación real. De todas formas, hay que estar ahí, porque es un canal que no podemos
despreciar.

                                                   Emilio González Déniz, Canarias 7, 11 de enero de 2011.




OPCIÓN B - LITERATURA: En la obra de García Márquez, se presenta el trabajo de la mujer limitado a unas pocas
tareas relacionadas con el cuidado de la casa y la familia. Opina de forma argumentada si esta situación se sigue
produciendo en la actualidad.




           C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016
                                        Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es
CALIFICACIÓN:
                                              LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
CPES
STA ISABEL DE HUNGRÍA
        Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO.


NOMBRE____________________________________________________________________________________

                                                               OPCIÓN B

   Dueña por primera vez de su destino, Ángela Vicario descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones
recíprocas. Cuantas más cartas mandaba, más encendía las brasas de fiebre, pero más calentaba también el
rencor feliz que sentía contra su madre. “Se me revolvían las tripas de solo verla- me dijo-, pero no podía verla sin
acordarme de él2: Su vida de casada devuelta seguía siendo tan simple como la de soltera, siempre bordando a
máquina con sus amigas como antes hizo tulipanes de trapo y pajaritas de papel, pero cuando su madre se
acostaba permanecía en el cuarto escribiendo cartas sin porvenir hasta la madrugada. Se volvió lúcida, imperiosa,
maestra de su albedrío, y volvió a ser virgen solo para él, y no reconoció otra autoridad que la suya ni más
servidumbre que la de su obsesión.

   Escribió una carta semanal durante media vida. “A veces no se me ocurría qué decir- me dijo muerta de risa-,
pero me bastaba con saber que él las estaba recibiendo”. Al principio fueron esquelas de compromiso, después
fueron papelitos de amante furtiva, billetes perfumados de novia fugaz, memoriales de negocios, documentos de
amor, y por último fueron las cartas indignas de una esposa indignada que se inventaba enfermedades crueles
para obligarlo a volver. Una noche de buen humor se le derramó el tintero sobre la carta terminada, y en vez de
romperla, le agregó una posdata:” En prueba de mi amor te envío mis lágrimas”. En ocasiones, cansada de llorar,
se burlaba de su propia locura. Seis veces cambiaron la empleada del correo, y seis veces consiguió su
complicidad. Lo único que no se le ocurrió fue renunciar. Sin embargo, él parecía insensible a su delirio: era como
escribirle a nadie.

   Una madrugada de viento, por el año décimo, la despertó la certidumbre de que él estaba desnudo en su
cama. Le escribió entonces una carta febril de veinte pliegos en la que soltó sin pudor las verdades amargas que
llevaba podridas en el corazón desde su noche funesta. Le habló de las lacras eternas que él había dejado en su
cuerpo, de la sal de su lengua, de la trilla de fuego de su verga africana. Se la entregó a la empleada del correo,
que iba los viernes en la tarde a bordar con ella para llevarse las cartas, y se quedó convencida de que aquel
desahogo terminal sería el último de su agonía. Pero no hubo respuesta. A partir de entonces ya no era
consciente de lo que escribía, ni a quién le escribía a ciencia cierta, pero siguió escribiendo sin cuartel durante
diecisiete años.

   Un mediodía de agosto, mientras bordaba con sus amigas, sintió que alguien llegaba a su puerta. No tuvo que
mirar para saber quién era. “Estaba gordo y se le empezaba a caer el pelo, y ya necesitaba espejuelos para ver de
cerca- me dijo-¡Pero era él, carajo, era él!” Se asustó, porque sabía que ella estaba viendo tan disminuida como
ella lo estaba viendo a él, y no creía que ella tuviera dentro tanto amor como ella para soportarlo. Tenía la camisa
empapada de sudor, como la había visto la primera vez en la feria, y llevaba la misma correa y las mismas alforjas
de cuero descosido con adornos de plata. Bayardo San Román dio un paso adelante, sin ocuparse de las otras
bordadoras atónitas, y puso las alforjas en la máquina de coser.

    -    Bueno- dijo-, aquí estoy

    Llevaba la maleta de la ropa para quedarse, y otra maleta igual con casi dos mil cartas que ella le había
    escrito. Estaban ordenadas por sus fechas, en paquetes cosidos con cintas de colores, y todas sin abrir.

             C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016
                                          Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es

Más contenido relacionado

PDF
Para ti
PDF
Capitulo 1 la idea de la fuga
PDF
Cuentos preliminares teaser
ODP
Marco
PDF
Ritalinda
DOCX
Animar a leer
PDF
Frenético sosiego
Para ti
Capitulo 1 la idea de la fuga
Cuentos preliminares teaser
Marco
Ritalinda
Animar a leer
Frenético sosiego

La actualidad más candente (20)

PDF
Garciamarquez
DOCX
biografía de tomas carrasquilla
PDF
Dia del libro 2011
PDF
Peter pan j.-m._barrie
PDF
Bb juvenil 86 acuerdo
DOC
Encuentros , Libro de artista - editado en 2014 - 10 ejemplares firmados en o...
PDF
St. Paul's International Literary Prize - 2015
DOCX
Biografia de tomás carrasquilla naranjo
PPTX
El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"
PPTX
FOTO CUENTO "SIMÓN EL MAGO"
PDF
Relato de un sono ( sueño)
PDF
La dama del alba
DOCX
Marcela y sus deseos
DOC
La madre que pecó
DOC
Entrevista
PDF
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
PDF
Concurso MicroRelatos
PPT
Katalogazioak dbh 1
PDF
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Garciamarquez
biografía de tomas carrasquilla
Dia del libro 2011
Peter pan j.-m._barrie
Bb juvenil 86 acuerdo
Encuentros , Libro de artista - editado en 2014 - 10 ejemplares firmados en o...
St. Paul's International Literary Prize - 2015
Biografia de tomás carrasquilla naranjo
El mago Simon de "Tomas Carrasquilla"
FOTO CUENTO "SIMÓN EL MAGO"
Relato de un sono ( sueño)
La dama del alba
Marcela y sus deseos
La madre que pecó
Entrevista
8 grado-guia-de-castellan-2-perd
Concurso MicroRelatos
Katalogazioak dbh 1
Los regalos-del-nino-jesus-llegan-por-caminos-extranos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Pedro g. c.
DOCX
DOCX
Anabel santana herrera
DOCX
Anabel santana
DOCX
Historia... ardiel
DOCX
Mal ejemplo
DOCX
DOCX
Nuevo curso
DOCX
DOCX
Carolina garcía ramírez
DOCX
Comentario 3 beatriz medina
DOCX
Textos destartalados
DOCX
DOC
DOCX
Comentario 2 laura sánchez
DOCX
Sivia verano torres
DOCX
Ana galván sánchez
DOCX
Itziar viera
Pedro g. c.
Anabel santana herrera
Anabel santana
Historia... ardiel
Mal ejemplo
Nuevo curso
Carolina garcía ramírez
Comentario 3 beatriz medina
Textos destartalados
Comentario 2 laura sánchez
Sivia verano torres
Ana galván sánchez
Itziar viera
Publicidad

Similar a Global 4 (20)

PDF
Fanzine Familly Killer Especial #Inteligencia Artificial. Fanzine de creación...
PDF
Extracto oscuros
PPTX
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
PDF
Libro exhalación ancestral pdf
DOCX
PDF
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
DOCX
2º final i
DOCX
2º final I
PDF
Plesiosaurio n.° 9, vol. 2
PDF
Mis Novelas - Espejos
PDF
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
DOCX
PPTX
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
PDF
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
PDF
Forti Marzo 2018
PDF
Romancero de bar
PDF
Arrancame la vida.pdf
PDF
LA CASITA DE CACHIVACHES
PDF
Conociendo a m. h
Fanzine Familly Killer Especial #Inteligencia Artificial. Fanzine de creación...
Extracto oscuros
11 recapitulación, ejercicio crónica de una muerte capítulo 4
Libro exhalación ancestral pdf
Camila Sosa Villada - Un viaje inútil.pdf
2º final i
2º final I
Plesiosaurio n.° 9, vol. 2
Mis Novelas - Espejos
Publicación cuentos concurso_ángel_luis_mota
ORIENTACIONES PREMIO NACIONAL JMA.pptx
!A otra con ese cuento! _ Raquel Antunez.pdf · versión 1.pdf
Forti Marzo 2018
Romancero de bar
Arrancame la vida.pdf
LA CASITA DE CACHIVACHES
Conociendo a m. h

Más de elrincondelpalique (20)

DOCX
Represión
DOCX
DOCX
Caníbales
DOCX
Universidad
DOCX
Esclavitud de catedra
DOCX
DOCX
Posicionamiento
DOCX
Posicionamiento
DOCX
Comentario Crónica
DOCX
2º final iii
DOCX
2º final ii
DOCX
Carla machado
DOCX
Sin comparación
DOC
DOCX
DOC
DOCX
DOCX
Itziar viera
DOCX
Represión
Caníbales
Universidad
Esclavitud de catedra
Posicionamiento
Posicionamiento
Comentario Crónica
2º final iii
2º final ii
Carla machado
Sin comparación
Itziar viera

Global 4

  • 1. CALIFICACIÓN: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CPES STA ISABEL DE HUNGRÍA Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO. NOMBRE____________________________________________________________________________________ OPCIÓN A No niego que la Sociedad de la Información es un avance tremendo, que pueden leerse periódicos de Melbourne al segundo en el ordenador de nuestra casa o en nuestro móvil, y que la capacidad de comunicación tecnológica hoy es casi de ciencia-ficción. Sin embargo, tantas posibilidades están llevando a nuestra sociedad a que cada individuo se aísle en su madriguera, sentado delante de una pantalla y ajeno a lo que ocurre en su entorno inmediato. Las redes sociales pueden ser un buen mecanismo de comunicación, pero resulta que hay gente que tiene "amigos" virtuales que viven en Oviedo, en Valparaíso o en Nueva Orleans y no se habla con el vecino de al lado cuando se lo encuentra en el ascensor. Me decía hace unos días un cartero con muchos años de servicio que antes llegaba a un barrio, y cuando una dirección no estaba clara preguntaba a cualquiera dónde era la casa de fulano, y todo el mundo se lo indicaba, e incluso le daban detalles sobre la mejor hora para entregarle una carta certificada. Ahora es imposible, pregunta por una persona desde el portero automático y nadie lo conoce, aunque vive en el mismo edificio. Me incluyeron en Facebook hace un par de años, tengo casi 500 amigos y cuando entro me pierdo en un bosque de saludos que luego tienen poca incidencia en la vida cotidiana, porque los que siguen funcionando son los amigos de siempre, esos con los que uno se ve o habla con ellos por teléfono. Y es que una cosa es la capacidad tecnológica de comunicación y otra muy distinta la comunicación real. De todas formas, hay que estar ahí, porque es un canal que no podemos despreciar. Emilio González Déniz, Canarias 7, 11 de enero de 2011. OPCIÓN B - LITERATURA: En la obra de García Márquez, se presenta el trabajo de la mujer limitado a unas pocas tareas relacionadas con el cuidado de la casa y la familia. Opina de forma argumentada si esta situación se sigue produciendo en la actualidad. C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016 Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es
  • 2. CALIFICACIÓN: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CPES STA ISABEL DE HUNGRÍA Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO. NOMBRE____________________________________________________________________________________ OPCIÓN B Dueña por primera vez de su destino, Ángela Vicario descubrió entonces que el odio y el amor son pasiones recíprocas. Cuantas más cartas mandaba, más encendía las brasas de fiebre, pero más calentaba también el rencor feliz que sentía contra su madre. “Se me revolvían las tripas de solo verla- me dijo-, pero no podía verla sin acordarme de él2: Su vida de casada devuelta seguía siendo tan simple como la de soltera, siempre bordando a máquina con sus amigas como antes hizo tulipanes de trapo y pajaritas de papel, pero cuando su madre se acostaba permanecía en el cuarto escribiendo cartas sin porvenir hasta la madrugada. Se volvió lúcida, imperiosa, maestra de su albedrío, y volvió a ser virgen solo para él, y no reconoció otra autoridad que la suya ni más servidumbre que la de su obsesión. Escribió una carta semanal durante media vida. “A veces no se me ocurría qué decir- me dijo muerta de risa-, pero me bastaba con saber que él las estaba recibiendo”. Al principio fueron esquelas de compromiso, después fueron papelitos de amante furtiva, billetes perfumados de novia fugaz, memoriales de negocios, documentos de amor, y por último fueron las cartas indignas de una esposa indignada que se inventaba enfermedades crueles para obligarlo a volver. Una noche de buen humor se le derramó el tintero sobre la carta terminada, y en vez de romperla, le agregó una posdata:” En prueba de mi amor te envío mis lágrimas”. En ocasiones, cansada de llorar, se burlaba de su propia locura. Seis veces cambiaron la empleada del correo, y seis veces consiguió su complicidad. Lo único que no se le ocurrió fue renunciar. Sin embargo, él parecía insensible a su delirio: era como escribirle a nadie. Una madrugada de viento, por el año décimo, la despertó la certidumbre de que él estaba desnudo en su cama. Le escribió entonces una carta febril de veinte pliegos en la que soltó sin pudor las verdades amargas que llevaba podridas en el corazón desde su noche funesta. Le habló de las lacras eternas que él había dejado en su cuerpo, de la sal de su lengua, de la trilla de fuego de su verga africana. Se la entregó a la empleada del correo, que iba los viernes en la tarde a bordar con ella para llevarse las cartas, y se quedó convencida de que aquel desahogo terminal sería el último de su agonía. Pero no hubo respuesta. A partir de entonces ya no era consciente de lo que escribía, ni a quién le escribía a ciencia cierta, pero siguió escribiendo sin cuartel durante diecisiete años. Un mediodía de agosto, mientras bordaba con sus amigas, sintió que alguien llegaba a su puerta. No tuvo que mirar para saber quién era. “Estaba gordo y se le empezaba a caer el pelo, y ya necesitaba espejuelos para ver de cerca- me dijo-¡Pero era él, carajo, era él!” Se asustó, porque sabía que ella estaba viendo tan disminuida como ella lo estaba viendo a él, y no creía que ella tuviera dentro tanto amor como ella para soportarlo. Tenía la camisa empapada de sudor, como la había visto la primera vez en la feria, y llevaba la misma correa y las mismas alforjas de cuero descosido con adornos de plata. Bayardo San Román dio un paso adelante, sin ocuparse de las otras bordadoras atónitas, y puso las alforjas en la máquina de coser. - Bueno- dijo-, aquí estoy Llevaba la maleta de la ropa para quedarse, y otra maleta igual con casi dos mil cartas que ella le había escrito. Estaban ordenadas por sus fechas, en paquetes cosidos con cintas de colores, y todas sin abrir. C.P.E.S. Santa Isabel de Hungría, Avd. de Escaleritas, 53 . CP: 35011, Las Palmas de G.C. Tel.:928250761 Fax: 928398016 Email:administración@ccestaisabel.es www.ccestaisabel.es