SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
Ingenieria Economica
Gradientes
o series
variables
Jose Vega
Santiago Salas
Enrique Sinning
GRADIENTES O SERIES
VARIABLES
DEFINICIÓN: Se llama gradientes a una serie de pagos periódicos que tienen una ley de
formación. Esta ley de formación hace referencia a que los pagos pueden aumentar o disminuir,
con relación al pago anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje.
CONDICIONES PARA QUE UNA SERIE DE PAGOS SEA UN GRADIENTE:
Para que una serie de pagos periódicos se considere un sistema de gradientes, debe cumplir con
las siguientes condiciones:
-Los pagos deben tener una ley de formación.
-Los pagos deben ser periódicos.
-La serie de pagos debe tener un valor presente (P) equivalente y un valor futuro (F) equivalente.
El
-número de períodos debe ser igual al número de pagos.
Gradiente lineal aritmético
Serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentado o
disminuido en una cantidad constante en dólares.
-Cuando la cantidad constante es positiva, se genera el gradiente aritmético
creciente.
-Cuando la cantidad constante es negativa, se genera el gradiente aritmético
decreciente
Gradiente lineal creciente
- Es un valor ubicado en el presente, que resulta de sumar los valores presentes
de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G).
EJEMPLO:
Gradientes Financieros.pdf
Gradiente lineal decreciente
Valor presente de un gradiente lineal decreciente, es un valor ubicado en el
presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen la característica
de disminuir, cada uno con respecto al anterior, en una cantidad constante de
dinero (G).
EJEMPLO: Una vivienda se está cancelando con 18 cuotas que decrecen 10.000
cada mes, siendo la primera cuota 2.500.000. Si la tasa de financiación se está
cobrando es del 3% mensual, calcule el valor de la vivienda.
Gradiente geométrico
Se llama gradiente geométrico a una serie de pagos periódicos tales que cada de
gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el geométrico
decreciente, dependiendo de que las cuotas aumenten o disminuyan en ese
porcentaje.
Gradiente geométrico creciente
● Valor presente de un gradiente geométrico creciente. Es un valor ubicado en
el presente, equivalente a una serie de pagos periódicos que aumentan cada
uno, con respecto al año anterior en un porcentaje fijo.
P = valor presente de la serie de gradiente geométrico
A = valor de la primera cuota
J = variación porcentual de la cuota con respecto a la anterior
i = tasa de interés de la operación financiera
n = número de pagos o ingresos de la operación financiera
Gradiente geométrico creciente
● Otras fórmulas de gradientes geométricos crecientes:
Donde:
❖ n = número de pagos o ingresos
❖ i = tasa de interés de la operación financiera
❖ A = valor de la primera cuota
● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es:
Donde:
❖ Cn = valor de la cuota n
❖ A = valor de la primera cuota
❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
Gradiente geométrico creciente
Gradiente geométrico decreciente
El valor presente de un gradiente geométrico decreciente es un valor, ubicado un
período anterior a la fecha del primer pago, equivalente a una serie de pagos o
ingresos que disminuyen periódicamente en un porcentaje fijo (J)
P = valor presente
A = valor de la primera cuota
J = tasa de incremento de las cuotas
i = tasa de interés de la operación financiera
n = número de cuotas
Gradiente geométrico decreciente
● Otras fórmulas de gradientes geométricos decrecientes:
Donde:
❖ i = tasa de interés de la operación financiera
❖ A = valor de la primera cuota
● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es:
Donde:
❖ Cn = valor de la cuota n
❖ A = valor de la primera cuota
❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
❖ n = número de pagos o ingresos
Gradiente geométrico decreciente
Gradiente Escalonado
Es una serie de pagos que permanecen iguales durante un tiempo (generalmente un año) y
luego aumentan en una cantidad en pesos, o en un porcentaje, cada período.
El gradiente escalonado puede ser lineal o geométrico, dependiendo de que el incremento
periódico sea en dólares o en porcentaje.
● Cuando los pagos iguales aumentan cada periodo es una cantidad fija en dólares, se
genera el gradiente lineal escalonado.
● Cuando aumentan en un porcentaje constante se da el gradiente geométrico
escalonado.
Gradiente Escalonado
Gradiente Escalonado

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
PPT
Ingenieria economica-tema-iv
PPTX
Gradiente aritmetico
PPTX
Operadores lineales
PPTX
Unidad II factores que afectan el dinero
DOCX
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
PDF
Práctica 6. bombas
PPTX
Funciones exponenciales 4º 1º
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Ingenieria economica-tema-iv
Gradiente aritmetico
Operadores lineales
Unidad II factores que afectan el dinero
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Práctica 6. bombas
Funciones exponenciales 4º 1º

La actualidad más candente (20)

PPTX
Método de newton raphson Metodos Numericos
PPTX
Aplicaciones ecuaciones =d
PPT
Gradientes aritméticos y geométricos
PDF
Capitulo 8 teorema de green
DOCX
Ejercicios capitulo 10
PDF
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
PPTX
Flujo de potencia
PPT
17.regresión y correlación simple
PPTX
Ix rentas perpetuas
PPTX
Ecuaciones Parametricas
PDF
PPTX
DOC
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
PDF
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
PPTX
Ecuaciones diferenciales parciales
 
PPT
Modulo sobre la distribucion binomial
PDF
Modelo de regresión lineal múltiple
PPTX
Distribución Hipergeometrica
PPTX
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
PPTX
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Método de newton raphson Metodos Numericos
Aplicaciones ecuaciones =d
Gradientes aritméticos y geométricos
Capitulo 8 teorema de green
Ejercicios capitulo 10
CRITERIOS DE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA DERIVADA
Flujo de potencia
17.regresión y correlación simple
Ix rentas perpetuas
Ecuaciones Parametricas
Ingeniería económica: ejercicios y resultados
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
Ecuaciones diferenciales parciales
 
Modulo sobre la distribucion binomial
Modelo de regresión lineal múltiple
Distribución Hipergeometrica
Serie de fourier. Funciones periodicas, funciones pares e impares.
Tema 2 ieas simbolos y digramas de flujo de caja
Publicidad

Similar a Gradientes Financieros.pdf (20)

PPTX
presentacion de matematicas financieras
PDF
Gradientes o series variables
PPTX
Gradientes presentación
PPTX
Gradientes Aritmeticos y Gradientes Geometricos.pptx
PPTX
Gradientes Aritmeticos y Gradientes Geometricos.pptx
PPTX
_matemticas_financieras_-_5.pptx
PPTX
_matemticas_financieras_-_5.pptx
PPTX
Unidad 3 gradientes-video
PDF
Matematicas financieras 3
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
PPTX
Factores que afectan el dinero
PPTX
Factores que afectan el Dinero
PPTX
GP Tema 5. Fundamentos Básicos de Ingeniería Económica (Matemáticas Financier...
PPTX
Factores que afectan el dinero ing economica
PPTX
Factores de pago unico
PPTX
Clase 5_Gradientes_act (1).pptx
PPTX
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
presentacion de matematicas financieras
Gradientes o series variables
Gradientes presentación
Gradientes Aritmeticos y Gradientes Geometricos.pptx
Gradientes Aritmeticos y Gradientes Geometricos.pptx
_matemticas_financieras_-_5.pptx
_matemticas_financieras_-_5.pptx
Unidad 3 gradientes-video
Matematicas financieras 3
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
Unidad 3 anualidades y gradientes-01.2019
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el Dinero
GP Tema 5. Fundamentos Básicos de Ingeniería Económica (Matemáticas Financier...
Factores que afectan el dinero ing economica
Factores de pago unico
Clase 5_Gradientes_act (1).pptx
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Publicidad

Último (20)

PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN

Gradientes Financieros.pdf

  • 1. Ingenieria Economica Gradientes o series variables Jose Vega Santiago Salas Enrique Sinning
  • 3. DEFINICIÓN: Se llama gradientes a una serie de pagos periódicos que tienen una ley de formación. Esta ley de formación hace referencia a que los pagos pueden aumentar o disminuir, con relación al pago anterior, en una cantidad constante en pesos o en un porcentaje. CONDICIONES PARA QUE UNA SERIE DE PAGOS SEA UN GRADIENTE: Para que una serie de pagos periódicos se considere un sistema de gradientes, debe cumplir con las siguientes condiciones: -Los pagos deben tener una ley de formación. -Los pagos deben ser periódicos. -La serie de pagos debe tener un valor presente (P) equivalente y un valor futuro (F) equivalente. El -número de períodos debe ser igual al número de pagos.
  • 4. Gradiente lineal aritmético Serie de pagos periódicos tales que cada pago es igual al anterior aumentado o disminuido en una cantidad constante en dólares. -Cuando la cantidad constante es positiva, se genera el gradiente aritmético creciente. -Cuando la cantidad constante es negativa, se genera el gradiente aritmético decreciente
  • 5. Gradiente lineal creciente - Es un valor ubicado en el presente, que resulta de sumar los valores presentes de una serie de pagos que aumentan cada periodo una cantidad constante (G).
  • 8. Gradiente lineal decreciente Valor presente de un gradiente lineal decreciente, es un valor ubicado en el presente equivalente a una serie de pagos periódicos que tienen la característica de disminuir, cada uno con respecto al anterior, en una cantidad constante de dinero (G).
  • 9. EJEMPLO: Una vivienda se está cancelando con 18 cuotas que decrecen 10.000 cada mes, siendo la primera cuota 2.500.000. Si la tasa de financiación se está cobrando es del 3% mensual, calcule el valor de la vivienda.
  • 10. Gradiente geométrico Se llama gradiente geométrico a una serie de pagos periódicos tales que cada de gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el geométrico decreciente, dependiendo de que las cuotas aumenten o disminuyan en ese porcentaje.
  • 11. Gradiente geométrico creciente ● Valor presente de un gradiente geométrico creciente. Es un valor ubicado en el presente, equivalente a una serie de pagos periódicos que aumentan cada uno, con respecto al año anterior en un porcentaje fijo. P = valor presente de la serie de gradiente geométrico A = valor de la primera cuota J = variación porcentual de la cuota con respecto a la anterior i = tasa de interés de la operación financiera n = número de pagos o ingresos de la operación financiera
  • 12. Gradiente geométrico creciente ● Otras fórmulas de gradientes geométricos crecientes: Donde: ❖ n = número de pagos o ingresos ❖ i = tasa de interés de la operación financiera ❖ A = valor de la primera cuota ● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es: Donde: ❖ Cn = valor de la cuota n ❖ A = valor de la primera cuota ❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota
  • 14. Gradiente geométrico decreciente El valor presente de un gradiente geométrico decreciente es un valor, ubicado un período anterior a la fecha del primer pago, equivalente a una serie de pagos o ingresos que disminuyen periódicamente en un porcentaje fijo (J) P = valor presente A = valor de la primera cuota J = tasa de incremento de las cuotas i = tasa de interés de la operación financiera n = número de cuotas
  • 15. Gradiente geométrico decreciente ● Otras fórmulas de gradientes geométricos decrecientes: Donde: ❖ i = tasa de interés de la operación financiera ❖ A = valor de la primera cuota ● La expresión para calcular el valor de cualquier cuota es: Donde: ❖ Cn = valor de la cuota n ❖ A = valor de la primera cuota ❖ J = porcentaje de incremento de cada cuota ❖ n = número de pagos o ingresos
  • 17. Gradiente Escalonado Es una serie de pagos que permanecen iguales durante un tiempo (generalmente un año) y luego aumentan en una cantidad en pesos, o en un porcentaje, cada período. El gradiente escalonado puede ser lineal o geométrico, dependiendo de que el incremento periódico sea en dólares o en porcentaje. ● Cuando los pagos iguales aumentan cada periodo es una cantidad fija en dólares, se genera el gradiente lineal escalonado. ● Cuando aumentan en un porcentaje constante se da el gradiente geométrico escalonado.